"Sensato concejal de hacienda del PP de Torrijos. ¿Es sensato también nuestro concejal de hacienda del PSOE?" ENTREVISTA AL CONCEJAL DE HACIENDA D. JUAN JOSÉ MARTÍN LÓPEZ TRAS LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS MUNINICPALES DEL AÑO 2011. (Concejal de hacienda de la localidad de Torrijos). Hola Concejal, trabajando en Navidades, ¿por qué eso de presentar los presupuestos el 29 de diciembre en plenas fechas navideñas lo que les supone un trabajo extra en un periodo festivo para la mayoría de los españoles? -Cumplimos órdenes del Alcalde, Juan José Gómez-Hidalgo, que nos exigió a comienzos de legislatura que el presupuesto municipal debiera estar aprobado antes del comienzo del ejercicio al que se referían, porque no tenía sentido que los departamentos empezaran a funcionar sin tan siquiera saber lo que se podían gastar o lo que había que pagar a los bancos o a los trabajadores. A lo largo de este ejercicio muchos Ayuntamientos han tenido serios problemas financieros que han dificultado el pago de las nóminas de sus trabajadores, ¿ha tenido el Ayuntamiento de Torrijos algún problema puntual para pagar el sueldo de sus funcionarios y de los empleados que tiene a su cargo? -Es cierto que la alegría presupuestaria de la mayoría de las administraciones públicas ha provocado que en estos últimos tiempos la dificultad de obtener recursos esté afectando al pago de las obligaciones y compromisos y esto sin duda afecte a las nóminas de los trabajadores y los pagos a los proveedores. El Ayuntamiento de Torrijos es una isla al margen de esta realidad y nuestras obligaciones de pago se realizan puntualmente a nuestros proveedores a 30 días de presentación de factura, es decir, pago en mano por los servicios, y de hecho este pasado día 22 de diciembre abonamos la nómina del mes de diciembre junto con la paga extra a los trabajadores municipales; esto es, estamos al corriente de pagos con proveedores y con trabajadores como habrán podido comprobar todos los ciudadanos. La nueva Ley de Morosidad establece que el plazo máximo de pago a proveedores es de 60días, en la actualidad un amplio porcentaje de Ayuntamientos de nuestro país no lo cumple. ¿Es el Ayuntamiento de Torrijos una de esas excepciones que paga en los plazos fijados? -Como te acabo de indicar en el punto anterior, la norma es pagar a nuestros proveedores a 30 días de presentación de factura lo que quiere decir pago en mano. Sólo en casos puntuales que requieren la comprobación de varios departamentos el pago puede demorarse un poco más pero sin llegar en ningún caso a incumplir la norma de la Ley de Morosidad que fija en 60 días el pago máximo a los proveedores. ¿Cuál es el nivel de endeudamiento soportado por el Ayuntamiento de Torrijos? -Vuelvo a reiterarme si me perdonas en que los años de bonanza han creado en las Administraciones Públicas unos gastos superfluos excepcionales que en vez de tratarlos como tal los han convertido en ordinarios y no hay lógicamente presupuesto que sin endeudamiento lo soporte, y ese es el ejemplo claro en la Junta que además de ser la comunidad más endeudada de toda España también estrangula a las entidades inferiores como son los Ayuntamientos. Un dato muy conciso es que a Torrijos la Junta de Castilla-La Mancha le debe 450.000€, de los que 72.000€ proceden del año 2009, que sirven para pagar a trabajadores de servicios de bienestar social y a los proveedores de estas áreas. Esto provoca que el Ayuntamiento tenga que adelantar estos pagos porque el moroso sería el Ayuntamiento y no la Junta, aunque sea ésta la que tiene las competencias en estas materias y los perjudicados seamos los torrijeños porque la Junta nos tiene estrangulados económicamente. En lo que a Torrijos se refiere cuando acabe 2011 la deuda contraída por el Ayuntamiento será de tan sólo un 22%, es decir, uno de los ayuntamientos de España menos endeudados. En 2007 nos encontramos un 42% y en tan sólo 4 años la hemos reducido 20 puntos lo que nos permite cada año pagar menos intereses y destinar ese dinero para pagar proveedores y trabajadores. Es curioso cuanto menos como el 85% de la deuda viva del Ayuntamiento fue contraída con gobiernos socialistas y después nos critican que busquemos planes de refinanciación de su deuda y que tenemos que pagar todos los torrijeños. Eso sí, a diferencia de ellos que no dejan viva ni una sola de las obras que hemos realizado esta legislatura, no ponemos en duda la necesidad de contraer el endeudamiento para ejecutar obras como quedó claro en todas las sesiones plenarias de esos años en las que el PP en oposición siempre votó a favor de esas obras. https://ww.torrijos.es/content/docs/noticias/entrevista_juanjo_martin_pptos_2011.pdf Este enlace que pegué arriba es para quien quiera seguir leyendo la entrevista, pues ésta sigue, es igual de larga que de interesante, aunque las comparaciones nos duelen y son odiosas. Araceli Ladera y Fernando Díaz Morón han engordado la deuda de nuestro Ayuntamiento "descomunalmente", y toda la deuda que ha contraído nuestro pueblo no ha sido a cambio precisamente de infraestructuras, prestación de servicios para los pueblanos, etc... Estamos endeudados hasta las cejas sin que en este pueblo se haya notado absolutamente en nada. ¿Dónde ha ido a parar tanto dinero de todos los pueblanos? Ya sé lo que toman estos dos liberados para dormir, cloroformo. |