Leed, y opinad Creo que es importante que conozcáis las propuestas de Rosa Diez, presidenta de UPyD en el Congreso de los diputados. Creo que es bueno que tengamos más opciones de gobierno nacional. En este pueblo, para las elecciones municipales, también hubiera sido bueno, pero no lo hemos querido. ------------------------------------------------------------------------ “Nunca 306.000 votos influyeron tanto. Porque hoy votarán que no, pero terminarán haciéndolo al hilo de las encuestas”. Así finalizó Rosa Díez su intervención de esta semana en el Congreso de los Diputados, después de defender su voto particular en el que, entre otras cosas, solicitaba la anulación del régimen especial de pensiones de los diputados y senadores. Tanto PSOE, como PP- a pesar de que Mariano Rajoy manifestó estar de acuerdo ante los medios de comunicación-, votaron en contra de la propuesta, que solo recabó el apoyo de UPN. La diputada y portavoz de UPyD, Rosa Díez, recordó en la Cámara que su formación ha registrado una proposición para revisar la situación de las pensiones vitalicias que afectan a los presidentes, y que ya había solicitado tres veces a la Mesa del Congreso la modificación de las pensiones de los diputados. También en el Parlamento Vasco, Gorka Maneiro defendió en marzo la eliminación de determinados privilegios de los exviceconsejeros, exconsejeros y exlehendakaris del Gobierno Vasco. Los diputados vascos tampoco aceptaron la propuesta, pero decidieron crear una ponencia para estudiar el asunto. Por cierto, dicha ponencia todavía no se ha reunido. No podemos dejar de daros una buena noticia, y es que la marea magenta sube como la espuma. En Madrid, ya somos un 31% más de afiliación ¡y subiendo!. Por otra parte, en el País Vasco ya se han elegido por primarias – como no puede ser de otra forma en este partido- a los candidatos de las principales capitales. Presentados el pasado fin de semana por Gorka Maneiro y Rosa Díez; Nicolás de Miguel en San Sebastián, Javier Gabilondo en Bilbao y Carlos Sevillano en Vitoria, serán los encargados de representar a UPyD, y de hablar en esos lugares de lo que hablamos en el resto de España: de igualdad y libertad. Hay que dar las gracias a todos los candidatos de UPyD, porque como muchas veces hemos recordado, nuestros candidatos no piden nada a cambio, vienen a trabajar. En todos los casos no lo tienen fácil, pero están convencidos de que lo que hacen cambiará las cosas. Como hemos dicho al principio: nunca tan pocos votos habían tenido tanta influencia. Si observáis, todas nuestras propuestas están calando: reforma de la ley electoral para que el voto de un ciudadano valga lo mismo, con independencia del lugar en el que vote y el partido al que elija, eliminar gastos superfluos, redundantes y duplicados de las Administraciones, acabar con los privilegios fiscales de algunas comunidades autónomas, o con los que tienen algunos españoles en sus pensiones por ser diputados, senadores o expresidentes. Eso, y no otra cosa es lo importante. Ya hemos ganado si nuestro mensaje ha calado y los ciudadanos, venga de donde venga, valoran la necesidad de realizar esos cambios. Saludo para todos Justo Moron |