Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
29-10-10 21:20 #6418225
Por:el plumero

LA GLOBALIZACIÓN
Ya se oyen voces.

El sistema económico y comercial globalizado, es un fracaso.
Alguien presentó esta formula como la panacea del mundo, pero cada vez se oyen más voces hablando del fracaso de este sistema.

Ahora, a los Gobiernos les es muy difícil dar marcha atrás por los tratados firmados; pero algo habrá que hacer, no podemos seguir con este orden económico y social en que nos hemos metido.

Si seguimos así, en pocos, muy pocos años, nos veremos pasando muchas necesidades, mientras otros, antes más atrasados, prosperan a costa de nuestro hundimiento.

Os acordáis de cuantos/as hijos/as nuestros trabajaban en talleres textiles, en los zapatos, en los comercios y en un sinfín de profesiones y sectores que han desaparecido.

Ya nuestros hijos no pueden trabajar en esos sectores que antes ocupaba a muchos miles de personas. No todos vamos a trabajar en la tecnología, o en el sector servicios.

No se vosotros, pero yo digo, que la culpa de todo esto, la tiene la globalización. Pero lo malo de esto, es que nuestro Gobierno, y otros de Europa, no pueden pararlo, y para cuando lo puedan hacer y se pongan de acuerdo, ya nos habremos ido al garete.

Los únicos que podemos remediar esto, somos nosotros. ¿Cómo? Yo se que es muy difícil resistirse a comprar más caro, cuando en los chinos lo ves más barato. Pero pensad que si queremos que nuestros hijos/as maridos o esposas puedan encontrar trabajo, tiene que ser así. Es la única manera. También ese 82 % que trabaja, tiene que consumir un poco más para que la crisis se suavice, si no, puede que el que ahora trabaja, en breve no pueda hacerlo.

Haced un ejercicio de lógica. Si el dinero que nos gastamos, lo hacemos en comercios donde el dinero no rota entre nosotros, sino que se marcha fuera. Como va a llegarnos a nosotros el dinero de vuelta mediante una chapuza, arreglo de fontanería etc.etc que puedan hacer los nuestros. Esto vale también para las grandes superficies, que crean 10 puestos de trabajo, pero destruyen 20. Esto no puede ser, un país que exporta (Vendemos) un 20% e importa (Compramos) el 80 % ¿Dónde podemos terminar?

En una ocasión nuestro ministro de industria, aunque sus palabras no tuvieron eco, dijo, tenemos que consumir más productos nuestros.

En EE UU los comercios de barrio, están proliferando en detrimento de las grandes superficies.

En Brasil, están creciendo a pasos agigantados, basándose en la clase media, que la que sustenta esto que yo estoy reclamando.

Amigos míos, se que lo que pido muchos dirán que una locura, pero si esta locura no empezamos a ponerla en practica pronto, guardad este escrito, y lo leéis dentro de unos pocos años.

Un cordial saludo para todos.

Justo Morón
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿ No se llevan nada ? Por: jrl 13-02-16 11:14
jrl
0
La Puebla tendrá una nave de procesamiento de aves Por: Tarpeyo 04-06-12 09:32
rebeldeconcausa
8
RENDICIÓN DE CUENTAS AL AYUNTAMIENTO: Finalmente qué flautas toca el "Mantenido" en el Ayuntamiento? Por: ciudadan@senaccion 05-04-10 19:17
ciudadan@senaccion
3
FESIVAL CELESTINA, un orgullo para todos los pueblanos Por: Las Cruces 25-08-07 15:01
er Jose
31
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com