Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
26-06-10 21:44 #5628386
Por:Corazón1000

"Apuntes sobre el último pleno extraordinario"
En el último pleno extraordinario celebrado el día 18 de junio con carácter urgente –tan urgente que el partido de la oposición fue avisado con 24 horas de antelación- fuimos testigos de que, pese a que la alcaldesa dice hablar con razones, ésta se comporta en realidad como una auténtica energúmena.

Hace unos días se votó en el Ayuntamiento si se aprobaba o no un PAU, en cuyo desarrollo urbanístico interviene, como agente urbanizador, una empresa del gallego (quien mantiene, como es sabido, una “íntima” relación con la alcaldesa).
En esa votación, la alcaldesa no se abstuvo. Y votó a favor de la aprobación del PAU.

El PP consideró que, según la ley, la alcaldesa debió abstenerse en dicha votación, es decir, que ella no debió participar en la votación.
Por eso el PP interpuso un recurso contra aquella votación, al considerar que era nula por haber votado en ella la alcaldesa (quien, es obvio, votó a favor de la aprobación del PAU).

En el pleno extraordinario municipal al que hago referencia, se sometió a votación el referido recurso del PP, es decir, que se votó para ver si se estimaba tal recurso o se desestimaba. Si se estimaba, la aprobación del PAU habría quedado anulada (por considerarse que era ilegal que la alcaldesa hubiera votado a favor del PAU); pero, si se desestimaba el recurso, entonces la aprobación del PAU quedaba ratificada.

Se procedió a la votación sobre el recurso del PP. En esta votación del recurso sí que se abstuvo la alcaldesa. Entonces hubo empate a 6 votos: 6 del PP a favor del recurso; y 6 del PSOE en contra el recurso.
Pero entonces el voto de Fernando (que, al haberse ausentado para esa votación la alcaldesa, hacía de alcalde) tuvo valor doble, o sea, se contaba por dos.
Por eso no se aprobó el recurso.

El recurso del PP fue desestimado y, por ello, quedó confirmada la aprobación del PAU.


Lo mejor de todo es que nuestra queridísima alcaldesa le pide a los concejales del PP que se abstengan de votar ya que según ella no se puede ser juez y parte. Y yo pregunto: ¿cómo iban a abstenerse de votar los mismos concejales que interponían el recurso?
Donde debiste abstenerte de votar, queridísima alcaldesa, fue en el pleno anterior, en el que, aún sabiendo que se aprobaría el PAU por mayoría, no te abstuviste ni saliste de la sala. ¿Es que acaso no conoces al gallego?

Cambio de tema, el PAU no me huele muy bien.

Respecto a los 14 millones de teléfono del 2008, por lo cual, como bien dije antes, te pones hecha una energúmena intentando defender algo imposible, te diré que, además de gestiones municipales, ¿no cabe la posibilidad de que también se gestionen bodas, bautizos, comuniones y otras cosas particulares? Como todos sabemos, a veces la familia está lejos, pero por suerte Telefónica llega a todas partes.

Yo confío igual que tú, queridísima alcaldesa, en que los trabajadores del Ayuntamiento y miembros de tu equipo de gobierno “gestionen” bodas, bautizos, comuniones y hablen con la lejana familia cada uno desde su casa. Lo que no sabemos es desde qué teléfono.

Aunque viendo el importe de las facturas yo creo que lo hacen desde…
¿Tú qué opinas, Araceli?
Puntos:
26-06-10 22:26 #5628546 -> 5628386
Por:viviryamar2005

RE:
qué pau decis que se aprobó, qué zona es la que se va a urbanizar??
Puntos:
27-06-10 11:14 #5629825 -> 5628546
Por:¡Ahora!

RE:
Vamos a ver, en ese pleno no se aprueba ningún PAU, es más, a fecha de hoy, y digo bien, a fecha de hoy sigue sin aprobar el Proyecto de Urbanización y el Proyecto de Parcelación, y si no ¿Por qué no nos lo enseñan en el próximo Pleno? Que nos enseñen los proyectos visados y el acuerdo de Pleno donde fueron aprobados. Es sencillo ¿No?. Y así todos a callar.
En cuanto a los teléfonos, simplemente demuestra el descontrol.
Puntos:
27-06-10 14:54 #5630729 -> 5629825
Por:Las Orejas del Lobo

RE:
Me parece, "¡Ahora!", que no es necesario, para poder aprobar un PAU (Programa de Actuación Urbanística), que exista ya un proyecto de ejecución de urbanización, pues (si no me equivoco) basta (para aprobar el PAU) con que exista un anteproyecto de urbanización (en el que se exponen solamente las líneas generales de la urbanización).


Respecto de lo que dice Corazón1000 sobre la ocurrencia de la alcaldesa de pedirles a los concejales del PP que (para que "no fueran juez y parte") se abstuvieran en la votación del recurso que dichos concejales habían presentado, hay que decir que esa ocurrencia fue chiripitifláutica, vamos, ridícula.
¿Para qué iban a molestarse los concejales del PP en interponer un recurso si, luego, ellos no pudiesen participar en la votación en la que se decida la suerte de ese recurso? Si los concejales del PP no pudieran, con sus votos, defender el éxito de ese recurso, no tendría ningún sentido que lo hubieran presentado (pues en tal caso no habría ya, de antemano, ninguna posibilidad de que el recurso triunfara, es decir, de que el recurso fuera estimado).

Pero, vaya, ya que la alcaldesa piensa como piensa (esto de que ella "piensa" es una simple forma de hablar, no me lo toméis en serio), se le puede pedir que se aplique ella el cuento y, cuando por ejemplo su grupo político presente en el Pleno los presupuestos municipales de un año cualquiera para su aprobación mediante votación, que entonces se salgan ella y todos los concejales de su partido a la calle, para que no sean "juez y parte", y así, en la votación sobre los presupuestos, sólo participen los concejales del PP.

Por cierto, si el PP presentara contra Zapatero una moción de censura en el Congreso de los Diputados, podría éste echar mano de la "sólida" teoría que, sobre eso de ser "juez y parte", mantiene nuestra "ínclita" alcaldesa y pedirles a los diputados del PP que no participasen en la votación de dicha moción de censura, para que, por lo tanto, en ésta sólo participaran los diputados del PSOE. (En ese caso es evidente que Zapatero no perdería -supongo yo- su cargo de Presidente del Gobierno).
Puntos:
27-06-10 16:02 #5630961 -> 5630729
Por:¡Ahora!

RE:
Las Orejas del Lobo, no me refería a la aprobación del PAU, sino a que para poder iniciar las obras necesita del Proyecto de Urbanizacición y Percelación aprobado. Y es tan sencillo como enseñarlo, hacerlo público. Así podrá ver todo el pueblo cómo esos proyectos están debidamente visados por los colegios correspondientes. Y publicar una copia del acuerdo de Pleno en donde se aprueban dichos proyectos, así como de los avales pertinentes, y se zanja el asunto. ¿O no?
Puntos:
27-06-10 19:31 #5631766 -> 5628386
Por:avefenix

RE:
corazon, para que fernando hiciese de alcalde al no estar araceli , debe haber un decreto de alcaldia, donde nombre al alcalde o presidente a fernando, asi que creo que lA VOTACION FUE NULA POR ESA FORMA.
Puntos:
27-06-10 20:31 #5632030 -> 5631766
Por:Corazón1000

RE:
Según Susana Lázaro, secretaria del Ayuntamiento, cuando en una votación está ausente la alcaldesa, la condición de alcalde queda automáticamente atribuida al teniente de alcalde (Fernando), quien por lo tanto goza entonces de voto de calidad, es decir, que su voto vale doble.

Por lo tanto, según la secretatia del Ayuntamiento, la votación en la que se rechazó el recurso del PP no fue nula.

Por eso, nuestra queridísima alcaldesa pudo abstenerse y salir tranquila de la sala, ya que sabía que dejaba el asunto atado y bien atado.
Puntos:
28-06-10 00:50 #5633381 -> 5632030
Por:2M11

RE:
Perdona Corazon 1000, pero eso de "según la secreatria del Ayuntamiento", no termina de convencerme. Me gustaría que alguien me dijese en que ley se regula que "si el Alcalde o Alcaldesa en un momento concreto del Pleno y una vez iniciada la seseión y en un punto concreto, abandona momentaneamente la sala, recae automáticamente la condición de Alcalde al Vicealcalde", porque no lo tengo claro. Porque si la Alcaldesa está en el debate pero se sale en la votación, o si está fuera todo el punto, o si no está en ese Pleno, las circunstancias y situaciones son distintas. La verdad, no lo tengo claro. ¿Legalmente nos lo puede aclarar alguien?
Puntos:
28-06-10 09:52 #5633865 -> 5633381
Por:NUESTRO PUEBLO

RE:
Aclaración para 2M11:

Tus dudas se aclaran en el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Entidades locales, conocido como "ROF".

Si te lees su artículo 47, distingue 3 tipos de suplencias diferenciables por su contenido y forma de acceder a su titularidad:
1) Suplencia plena de efectos (caso que la Alcaldía se quede vacante por cualquier causa y, en este caso, el Teniente de Alcalde se convierte en Alcalde accidental hasta la elección del nuevo Alcalde), la cual, no es elcaso que nos ocupa.
2) Suplencia menos plena (caso de ausencia por enfermedad o impedimento, en la que se distinguen dos situaciones; a) ausencia por menos de 24 horas, enfermedad o impedimento, en este caso, es necesario delegación expresa para asumir las funciones expresamente contenidas en dicho acuerdo de delegación y b) ausencia por más de 24 horas que sí podrá asumir las titularidad de las funciones del Alcalde sin necesidad de delegación expresa, salvo la revocación de las delegaciones tomadas por anteriomente por el Alcalde.
3)Suplencia accidental, que es la aplicada al caso que nos ocupa y que se da en los casos que el Alcalde durante la celebración de un Pleno o Junta de Gobierno se vea obligado a abstenerse por cualquier causa legal o bien, por tener que abandonar momentáneamente sus funciones (la sesión) y el acto en cuestión, no pueda ni deba interrumpirse, pues bien, el último apartado del artículo 47.2 del R.O.F. establece que el Teniente de Alcalde asume en plenitud todas las funciones, que al titular corresponde, en cuanto Presidente del Pleno, incluido el voto de calidad es caso de empate.


Espero que se te haya aclarado la duda, en cuanto a la validez del resultado de la votación y lo informado por la Secretaria del Ayuntamiento.

Un saludo.
Puntos:
28-06-10 23:57 #5638549 -> 5633865
Por:pueblanos

RE:
Para aprobar un PAU no es necesario presentar un proyecto de ejecución de urbanización, pues vale con presentar un anteproyecto.

Pero, luego, una vez que se haya aprobado ese PAU sí hay que presentar un verdadero proyecto de ejecución de urbanización, y este proyecto tiene que ser presentado antes de que se inicien materialmente las obras de urbanización del PAU.

En este caso está a la vista de todo el mundo que se han empezado ya esas obras. Pero sin embargo no existe todavía el proyecto de ejecución de urbanización.

¿Qué tiene que decir sobre esto nuestra alcaldesa?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cuando es el pleno Por: SERPIENTES 30-09-11 13:02
Tarpeyo
15
Pleno del viernes 10 de septiembre. Por: Corazón1000 15-09-10 19:59
Fuerza_natural
13
pleno Por: gente honra 19-10-06 21:52
princesita15
1
A embolsar con otro pleno Por: Gladiator 09-08-06 01:20
sosobota
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com