19-03-10 16:23 | #4936544 -> 4935539 |
Por:Las Orejas del Lobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿POR QUE? ¿Preguntas que por qué en Dinamarca, Suecia, Finlandia, Suiza..., cuando bajan los impuestos (ojo, cuando bajan, no cuando suben), la gente se molesta? Quizás resulte algo exagerado -no lo sé (no pretendo poner en duda nada)- decir que los habitantes de esos países se molestan cuando les bajan los impuestos; pero a lo mejor -y esto es lo más importante- sí es cierto que no se molestan en modo alguno si se los suben. Y, si esto último ocurre, sin duda ninguna obedecerá a que los habitantes de aquellos países comprueban (día a día) que sus gobernantes hacen un uso sensato, prudente e inteligente del dinero recaudado a través de los impuestos, empleándolo en cosas útiles y provechosas para todos los ciudadanos, quienes, por ello, ven aumentada su calidad de vida. Dicho lo anterior, nos podríamos preguntar por lo que pasa aquí, en La Puebla de Montalbán. Aquí, por ejemplo, pagamos más caro que nadie el suministro del agua y el servicio de recogida de basura; aquí, por ejemplo, nos impusieron una nueva tasa (creo que de unos mil euros) por estudio de proyecto de obras: quien pretenda hacerse una casa, debe presentar el proyecto en el Ayuntamiento y entonces éste, por estudiar si se adapta o no a la normativa urbanística, cobra esa nueva tasa y, después, concede la licencia de obra (por la que también cobra un buen dinero). Nadie protestaría por esas tasas si, por ejemplo, nuestro Ayuntamiento, con la alcaldesa al frente, se gastara el dinero público en, principalmente, procurar que en todo el pueblo hubiera un buen asfaltado de calles, una buena red de tuberías y alcantarillado, un buen alumbrado público, un servicio de transporte escolar urbano, una suficiente plantilla de policía, un recinto ferial adecuado, una guardería pública con capacidad para acoger a todos los niños del pueblo, unos transitables caminos públicos, unas decentes instalaciones deportivas, unos aparcamientos públicos, unos cuidados jardines del malacate (que ahora parecen un basurero), sendas rotondas en las avenidas de Talavera y de Toledo, una piscina cubierta... y unos proveedores que no tarden en cobrar sus facturas años. Pero, en vez de eso, nuestro Ayuntamiento (con la alcaldesa al frente) se gasta el dinero público, principalmente, en una extravagante e innecesarias "velada pueblana", en unas gigantescas fiestas del Cristo, en un descomunal y carísimo festival Celestina (que resulta un insulto para las arcas públicas), en infames y obscenas revistas de autobombo, y en más fiestas y en más festivales y en pagarles a la alcaldesa y al vicealcalde sendos sueldos anuales de órdago a la grande (y totalmente inmerecidos, por la sencilla razón de que nuestro Ayuntamiento no necesita dos liberados: con un solo liberado sobra y basta para que sea gestionado a la perfección, siempre y cuando, claro está, ese liberado tenga al menos un miligramo de raciocinio y de sentido común). Por cierto, en relación con la mesura y del buen criterio de los gobernantes a la hora de gastar el dinero público (que es que sale del sudor de los ciudadanos), se me ocurre preguntar esto: ¿habéis visto, por ejemplo, el despacho de la alcaldesa? Ese despacho (que se hizo, amuebló y decoró tal como ella quiso) parece el de un jeque árabe. ¿A qué se debe ese lujazo? | |
Puntos: |
19-03-10 17:41 | #4936924 -> 4936544 |
Por:PAGAFANTASeresODIOSA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿POR QUE? El lujo y la riqueza del despachazo es para compensar la pobreza mental de la PAGAFANTAS. Pobre PAGAFANTAS que prefiere llenar el despacho con cortinas de lujo en vez de llenar su cabeza con conocimientos. PAGAFANTAS NO TIENES NI GOTITA DE CONOCIMIENTO, Y PUNTO PELOTA. UN SALUDO PARA EL SEGUNDO DE A BORDO, QUE SE PODRIA TIRAR POR LA BORDA, ( a este paso y con su sueldazo, se nos compra un barco)(ojala se lo compre pronto, pero para que se tire y deseo que en el agua haya tiburones) Pio, pio, que en el mar hace frio. El cuquillo. | |
Puntos: |
19-03-10 20:40 | #4938039 -> 4936544 |
Por:desde arriba ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿POR QUE? ESTIMADO OREJASDELLOBO. YO SE QUE TU SABES LOS DATOS DEL NIVEL DE VIDA DE DINAMARCA. PRECISAMENTE LO HE EXPUESTO EN EL FORO, PARA QUE VEAMOS LA GRAN DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE PAÍSES CON POLITICOS HONESTOS QUE LO QUE HACEN ES, ADEMÁS DE ELLOS GOZAR DE LOS PRIVILEGIOS QUE TIENEN, HACEN QUE SUS CIUDADANOS SE SIENTAN ORGULLOSOS DE ELLOS, YA QUE LES COMPENSA CON TODOS LOS SERVICIOS QUE NECESITA UNA SOCIEDAD, PARA SER FELIZ, Y GOZAR DE UN BIENESTAR QUE TODOS QUISIÉRAMOS PARA NOSOTROS. PARA LOGRAR ESTE ESTATUS, DIGO YO, QUE ALGO HABRÁ TENIDO QUE VER LA IDIOSINCRASIA DE SUS GENTES. ¿ES PARA ENVIDIARLES, NO? ESTOS DATOS LOS HE SACADO DE INTERNET, CUALQUIERA PUEDE HACERLO, Y SERÍA BUENO QUE NOS FIJÁSEMOS EN ELLOS. HE COPIADO Y PEGADO ESTOS DATOS DE DINAMARCA. MERECE LA PENA LEERLOS. SALUDOS Dinamarca es uno de los estados de bienestar más modernos y desarrollados en el mundo. Sigue el modelo escandinavo de bienestar que garantiza una amplia protección social para todos. El sistema es universal, es decir, todos los ciudadanos tienen los mismos derechos, ventajas y beneficios que ofrece la sociedad, independientemente del lugar que ocupen en la sociedad. La forma en la que el modelo escandinavo ha decidido organizar y financiar su sistema de seguridad, sistema de salud y educación, es muy distinta de otros países europeos. El sistema es apoyado por todos los partidos políticos de Dinamarca que todos tienen la intención de preservarlo. Dinamarca es el clásico ejemplo de un estado de bienestar. Algunos beneficios del estado de bienestar de Dinamarca: • Educación gratuita de alta calidad (colegios, universidades, etc.) • Subsidio del estado para la educación (subsidio mensual para todos estudiantes 18+ años: 5384 Dkr./725 Euros) • Servicio médico gratuito de alta calidad • Estancia gratuita en hospitales, también en los partos • No hay peajes • Pensión de vejez • Asistencia social • Subsidio de vivienda para personas con salarios bajos • Permiso por maternidad: 1 año (6 meses con salario completo) • Servicio gratis de biblioteca El sistema de bienestar es financiado por el estado danés y por lo tanto requiere un alto nivel de impuestos. Al mismo tiempo, Dinamarca es el país que tiene los salarios más altos del mundo. Los daneses están muy orgullosos de su país como modelo de estado de bienestar y en general todos apoyan este sistema. Encuestas muestran que la mayoría de los daneses en general están de acuerdo con el nivel de impuestos. De hecho, cuando el gobierno ha tratado de bajar los impuestos se ha experimentado grandes manifestaciones populares y huelgas con daneses pidiendo mayor prioridad a las condiciones sociales, los servicios públicos y el bienestar de la gente. Un 30% de la población opina que los impuestos municipales deben ser elevados, según Gallup (2009). Los daneses confían mucho en el estado y el sistema político del país que suele ser muy transparente y estable. Además, Dinamarca es el país que experimenta menos corrupción en el mundo. Esta confianza puede ser uno de los factores por lo cual los daneses están dispuestos a pagar impuestos altos, ya que saben que el dinero es manejado correctamente según las leyes del país y a favor del estado de bienestar que beneficia a cada uno de los ciudadanos. SU CULTURA Algunos de los valores más importantes en la cultura danesa son, entre otros, la empatía, la solidaridad, la confianza entre las personas, la tolerancia, la libertad, la igualdad y la justicia. Siguen al pie de la letra sus leyes y su constitución. En general, es gente muy educada y amable. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pagína Web ¿Para que? Por: el plumero | 21-05-11 19:01 soy El cuquillo | 1 | |
QUIERO TRABAJAR EN MI PUEBLO Y NO PUEDO ¿POR QUE? Por: QUEMALVAESTO | 24-05-10 13:35 dulcedama | 5 | |
¿ALGUNO SE ATREVERÏA A IR EN LISTAS CON MELQUE? Por: No Registrado | 04-12-09 16:36 No Registrado | 5 | |
carrera ¿para qué? Por: No Registrado | 10-02-06 18:57 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |