Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
10-03-10 09:21 #4873854
Por:2M11

¿Qué norma incumplen las graveras?
Hola:
No tengo ni idea de legislación referente a la explotación de la extracción de áridos, pero creo que debe existir una normativa que regule la explotación de la grava.
¿Qué es lo que no cumplen las graveras de La Puebla, para estar legalmente abiertas? Si es que como dice algún forero ninguna gravera lo cumple (yo desconozco la veracidad de ese dato).
¿No es posible que estas explotaciones tengan toda la documentación para poder funcionar?
¿De quién dependen los permisos de explotación?
Porque supongo yo que habrá alguna forma legal de que las graveras puedan funcionar.
Yo entiendo que las autoridades competentes se deben (se debían haber puesto en su día) poner a trabajar para que estas empresas estén dentro de la legalidad, agilizando trámites y solucionando problemas.
En cuanto al tema de la gravera que está generando la polémica, creo que debe haber un punto de encuentro en el que convivan el derecho a la salubridad y seguridad de los vecinos, con el derecho a la explotación de la gravera con lo que ello conlleva de generar trabajo y riqueza para la zona.
Porque en la vida las cosas no son o blancas o negras. Hay que buscar ese punto de encuentro.
Pero es básico para eso que las autoridades competentes se pongan a trabajar, porque si no este asunto puede traer cola. De hecho ya están surgiendo problemas serios, y no se puede esconder la cabeza debajo del ala, señores gobernantes.
Puntos:
10-03-10 18:32 #4877017 -> 4873854
Por:Las Orejas del Lobo

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
Sobre este asunto de la gravera de La Rinconada (del que tratas tú en tu mensaje y del que, en otro mensaje, acaba también de tratar Corazón1000) se me ocurren algunas cosas:

1.- Si la causa de su precinto y cierre es no tener licencia municipal de actividad, ¿por qué ha tardado la señora alcaldesa años en ordenar su cierre?, ¿por qué ha permitido la alcaldesa que, durante años, funcionara ilegalmente esa gravera?, ¿por qué extraña razón ha permitido la señora alcaldesa, sin rechistar, que se cometiera durante años una ilegalidad?

2.- ¿Qué es lo que impide que, a esa gravera, le dé por fin el Ayuntamiento la licencia municipal de actividad, para que pueda seguir legalmente abierta?

3.- Si se ha procedido por parte de la alcaldesa (sin mediar orden judicial ninguna) a cerrar la gravera de La Rinconada, ¿por qué, entonces, no cierra también de manera inmediata todas cuantas graveras existan en nuestro término municipal y no cuenten con licencia municipal de actividad? Dicho de otro modo: si hay otras graveras funcionando sin contar con la licencia de actividad, dichas graveras están entonces funcionando ilegalmente: ¿por qué, entonces, permite la señora alcaldesa, a sabiendas, que se perpetre esa ilegalidad?

Saludos.
Puntos:
10-03-10 21:33 #4878492 -> 4877017
Por:seloquehicisteis

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
¡¡¡Mira que la tienes tomada con la alcaldesa, orejas¡¡¡¡ Hay alguna gravera, en la misma situación, que ya funcionaba antes de nacer la alcaldesa...y las demás, mucho antes de entrar este equipo de gobierno
y mira que han pasado alcaldes y concejales...
Parece mentira que con los conocimientos y estudios que tienes hables en eso términos. La licencia municipal de actividad es la última autorización o permiso que se necesita para su funcionamiento. Antes ha de pasar por la Comisión Provincial de Urbanismo,que creo es donde actualmente se encuentra, que recaba asimismo informes de otros órganos (medioambientales, etc). Por otro lado, para ejecutar un acto administrativo, como ha sido el cierre, no se necesita orden judicial niguna.
Yo creo que va a ser la única forma de que todas las graveras regularicen su situación de una vez,que es lo que que creo que se pretende por parte del Ayuntamiento y no seguir como se estaba actuando en este pueblo: las licencias de obra, aperura, etc, se pedían, si se pedían, conculcando la legalidad, una vez terminada la obra, cuando ya no se podía remediar los errores o abusos cometidos.
Puntos:
10-03-10 22:58 #4879265 -> 4878492
Por:Las Orejas del Lobo

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
A ver, "seloquehicisteis", si te explico algo y así dejas de hablar por hablar (o sea, de hablar sin saber lo que dices).

Es absolutamente indiferente el momento en que una determinada industria comenzara a ejercer ilegalmente (por carecer de la preceptiva y necesaria licencia municipal) su actividad industrial. Si la desarrolla o ejerce de forma ilegal, ilegal es entonces su actividad. Y, si es ilegal, la alcaldesa tiene que ordenar su cierre, importando un bledo, a tales efectos, el hecho de que el ejercicio ilegal de aquella actividad hubiera dado comienzo antes de que la alcaldesa hubiera tomado posesión de su cargo, puesto que tal circunstancia no extingue en modo alguno la obligación de la alcaldesa de impedir la continuidad de actividades industriales ilegales; y, para impedirla, tiene la alcaldesa que proceder a la clausura o cierre de la actividad industrial ilegal. Y para proceder a ese cierre no necesita que haya ninguna orden judicial que la exhorte a ello.

Un alcalde (o alcaldesa) que injustificadamente deniega una licencia de actividad, incurre (muy posiblemente) en prevaricación. Pero también incurre (muy posiblemente) en ella si, a sabiendas, permite la continuidad de una actividad industrial ilegal.

Lo que tiene que hacer la alcaldesa es explicar, por ejemplo, por qué ha cerrado ahora la gravera de La Rinconada en vez de haberla cerrado hace varios años, porque, si es ilegal ahora esa gravera, también lo era al principio (cuando empezó a funcionar).
Y lo que también tiene que explicar la alcaldesa es por qué cierra sólo esa gravera y no todas cuantas haya funcionando ilegalmente (por no tener licencia municipal). ¿Hay alguna gravera más sin licencia y, por lo tanto, funcionando de manera ilegal? Si la hay, ¿por qué entonces deja la acaldesa que funcione ilegalmente?

Y, para tu tranquilidad, te digo ya por último que yo no la tengo tomada con la alcaldesa. Simplemente quiero (como lo quieren también otros muchos pueblanos) que la alcaldesa explique las cuestiones que he planteado en el párrafo precedente.

Pero, claro, siempre habrá alguno que no querrá que se le explique nada, que no querrá saber nada. Y yo me preguntó por qué, por qué podrá haber alguno que no quiera saber nada (como si tuviera miedo de saber lo que ocurre). A lo mejor es porque alguien le ha dicho que, en el Eclesiastés, puede leerse esto: “Qui addit scientiam, addit et laborem” (es decir: "cuando aumenta el saber, aumenta el dolor").

¡Qué malo es tomarse al pie de la letra lo que dicen los libros bíblicos!
Puntos:
10-03-10 23:25 #4879592 -> 4879265
Por:angelesdelchirli

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
Permite que te corrija "Orejas"
Mi latín es pésimo, pero creo que "Qui addit scientiam, addit et laborem" se debe traducir, dándole más sentido por " cuanto más se sabe, más se trabaja" (se referirá, en tu traduccion, al dolor de riñones)

Eso me recuerda un consejo que me dió hace no mucho una amiga.
Me dijo: "donde vayas, no demuestres todo lo que sabes y eres capaz de hacer, porque siempre aparecerán aprovechados que te sobrecarguen con la excusa de que a ellos no se les da bien o no entienden"
Puntos:
11-03-10 20:05 #4885295 -> 4879592
Por:Las Orejas del Lobo

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
No, no, "angelesdelchirli", no se trata del dolor de riñones que –nadie lo niega– produce el trabajar o el laborar, no.
La traducción (al castellano) que yo he puesto de esa sentencia o apotegma del Eclesiastés es correcta (aunque, por descontado, también podrías traducir más literalmente así: el que acrecienta saber, acrecienta aflicción –o sufrimiento–).

Algunos no quieren enterarse de nada; no tienen interés en saber nada, ni siquiera cómo se gasta su alcalde (o alcaldesa) el dinero que, a través de los impuestos y tasas fiscales, sale de los riñones de ellos.
A esos, yo no los censuro: al fin y al cabo, quizás hacen bien en no querer saber nada, porque, aunque parezca mentira, es cierto que la bendita ignorancia proporciona felicidad; por el contrario, el saber produce aflicción. Así lo afirma aquel libro del Antiguo Testamento (el Eclesiastés): “Qui addit scientiam, addit et laborem”.
Puntos:
11-03-10 17:39 #4884077 -> 4879265
Por:seloquehicisteis

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
En el Acta del Pleno Ordinario del 4 de febrero de 2008 del Ayuntamiento, que está publicado en la página web del Ayuntamiento aparece el siguiente párrafo, que indica, cuando se inició el tema de la resolución del problema de las graveras:
"Para aclarar de qué se trata esta modificación, decir que afecta a la zona del Ayozar, donde hay instaladas una serie de graveras y lo que se intenta es dar solución a la problemática que suponen.
No hay modificación de planeamiento de las Normas, si no que simplemente para que puedan desarrollar su actividad y puedan tener licencia de actividad la Ley dice que deben estar en suelo
rústico común y muchas de estas parcelas son rusticas de especial protección, lo que supone que las únicas actividades que se pueden desarrollar son agrícolas o ganaderas; el suelo sigue siendo
rustico pero se quita la protección. Se están realizando reuniones periódicas con los graveros que van a colaborar en todo con el Ayuntamiento. En el momento en que la modificación esté aprobada
se regularizarán todas estas actividades y ellos colaborarán con un canon anual que se reinvertirá en el pueblo para las cosas que se consideren necesarias.
Interviene el Sr. Sobrino para explicar que en la documentación de la modificación puntual se dice que se va a hacer esa recalificación, no precisamente por las graveras, sino para que se instalen empresas de energías renovables. La Sra. Alcaldesa aclara que lo que aparece en la
documentación es un apartado para permitir también la instalación de huertos solares en esa zona, porque si se quita la desprotección del suelo se queda en rustico común, pero las instalaciones de generación de energía limpia no contaminante no estarían autorizadas, por lo que se establece un uso mas al permitido.
El Sr. Sobrino solicita que conste en acta la matización de la Sra. Alcaldesa donde explica que han recogido ese apartado para que además de las actividades extractivas se puedan instalar otras y la única condición es que el suelos sea rustico de reserva y no es necesario hacer alusión expresa, pero otro tipo de actividades sin necesitan mención expresa, es por lo que se recoge ese otro uso.
Pregunta el Sr. Sobrino si se ha solicitado autorización a Medio Ambiente informando la Sra. Alcaldesa que se ha realizado concertación administrativa. Y finaliza manifestando que quiere dejar claro que no se trata de una recalificación de suelo, el suelo sigue teniendo la misma clasificación pero se desprotege."
Puntos:
11-03-10 10:13 #4881343 -> 4878492
Por:2M11

RE: ¿Qué norma incumplen las graveras?
Mira "seloquehiciteis", creo que en el fondo estamos todos de acuerdo en que se regularice al situación de las graveras y se compagine con la salubridad y tranquilidad de los vecinos.
Pero te voy a decir algunas cosas:
1.- No me parece serio que se intente echar la culpa a "los de antes", porque te recuerdo que cuando acabe esta legislatura llevará el PSOE gobernando en La Puebla 20 años.
2.- Es cierto que la gestión del anterior Alcalde, se está demostrando con el paso del tiempo, que fue nefasta, sobre todo en temas como urbanismo etc, pero no es menos cierto que en estos 20 años algunos de los hoy componentes del gobierno han sido concejales y parte responsable de la situación actual.
3.- Miembros actuales como Abilio, Fernando o la propia Araceli formaron parte en uno o varios de los gobiernos anteriores, por lo tanto, te digo que son también responsables de la situación.
4.- No puedes entonces argumentar que es que son nuevos y que ahora se está intentando hacer las cosas bien,y que los de antes lo hacían mal, porque llevan el que menos de los tres que he mencionado antes 7 años como miembros del gobierno.
5.- El motivo de que ahora se intente "solucionar" un problema que ellos mismos han creado o al menos permitido, no es su cambio en el parecer, sino que la situación ahora está "más fea", sobre todo en urbanismo, porque la normativa vigente en La Puebla es de 1995, y era muy sencillo haberla aplicado desde esa fecha.

Por eso yo no creo que Las Orejas del Lobo la tenga tomada con la Alcaldesa, sino que ella ahora es la responsable de lo suceda en La Puebla y corresponsable de lo sucedido en estos últimos siete años. Y siete años dan para mucho, para solucionar muchos problemas, siempre y cuando se quiera y se tengan soluciones.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un dia normal de la rutina diaria entre Araceli y el Gallego. Por: Cierra-bares 12-06-10 20:24
cierra-bares
1
Carteles anunciadores, que incumplen el texto Por: maruso 07-10-09 11:48
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com