Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
18-12-09 22:39 #4212519
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
18-12-09 22:51 #4212629 -> 4212519
Por:ayla68

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Qué mensaje tan entrañable.
Lo he leído de un tirón, disfrutando cada momento e imaginándo como debía ser todo.
Las fiestas más lejanas que yo recuerdo eran las de los ochenta.
El día más importante para la gente joven era el de la verbena de la Cé, donde ibamos todos a beber varios vasos de "limoná" y a bailar con ganas lo que tocaran... nos daba igual jotas que rock.. qué risa.

Los jóvenes bailaban con sus amigos, sus padres, hermanos pequeños, primos... todos integrados en un "Paquito el chocolatero" kilométrico...jaja

Después, mis primeras noches de discoteca, hasta la madrugada, que yo disfrutaba enormemente, pues en Madrid, mis padres solo me dejaban salir hasta las 11.00 (y que no se me ocurriera llegar un minuto tarde...)

Las noches del cine de verano, en el que tenías que llevarte una chaqueta, pues sabías que a la salida estarías tiritando.

Los intentos de ligar en los cochecitos de choque, que ponían por detrás del convento (y más atrás en el tiempo, en la plaza del Convento misma)
Ver los fuegos artificiales desde la torre y buscar en la vaca al chico que te gustaba...

Tengo muy buenos recuerdos de aquellos veranos... Guiñar un ojo
Puntos:
19-12-09 13:03 #4215563 -> 4212519
Por:jrl

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Mensaje para Sol-2. de un Pueblano ( casi forastero )

Perfecto todo el largo escrito, en el que defines, las Fiestas de los años 60, no podrias decirlo más bonito.

Yó me acuerdo perfectamente de las fiestas de los años 55...60...65..70, pues muchos años, estaba yó en el Pueblo, en casa de mis abuelos... pero esos años, yá no volverán, es el precio que hay que pagar, en aras del Progreso, qué le vamos a hacer.

De cuando en cuanto, dá gusto leer, comentarios, como los que narras, por que en éste foro, hay algunos, que dan ganas, de no seguir viendo éste foro, sobre todo, cuando empiezan, si tal palabra, bá o vá, con V,o con B...con acento...sin hacento o acento.... en fin... UN SALUDO.-
Puntos:
02-04-10 11:37 #5013839 -> 4212519
Por:jrl

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Sol2.... He vuelto a " reeler " tu largo escrito, y de verdad, cada vez me gusta más, ya veo que además tienes alma de poeta,¡ No cambies nunca ¡ comentas que en esas fechas, tú tenías 6 años, pero es que yó tenía 20, y me acuerdo perfectamente de las fiestas " de mi pueblo " en los veranos.

Que diferencia a las de ahora, que solo hay, vacas por la mañana...vacas por la tarde... vacas por la noche, no veas los toros, lo contentos que tienen que estar, con tanta vaca.

A los taurinos, les pido disculpas, aunque estoy en Cataluña, estoy a favor de las corridas de toros, pero de verdad, lo poco gusta.. y lo mucho empacha, quizás sea por mi edad.

Yo, de lo de "las fiestas populares" tengo una visión diferente a lo de vosotros, considero que unas fiestas, pueden ser " mucha fiesta " con menos vacas, y muchos más actos culturales,deportivos, asociativos, etc. etc.

Y otra cosa " Sol2 " no pidas disculpas, por las faltas de ortografía, yó también lo pedía, pero una forea, me dijo... no pidas disculpas, pues se te entiende todo, y la doy toda la razón, en ésta vida, tiene más mérito, escribir sin insultar, que de cuando en cuando, cometer una falta de " HORTOGRAFÍDA "

Un saludo de mi parte.
Puntos:
03-04-10 01:37 #5016068 -> 5013839
Por:angelesdelchirli

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Me ha encantado leer estas entradas.

Si hay algo que recuerdo con cariño son las fiestas de cuando era pequeña.
Se vivían, desde luego, de otra manera.

Yo creo que he visto todas las fases,: desde cuando se ponían en la plaza los puestos y por detras, en el caño grande y la temporada en que se pusieron en el mismísimo Paseo de la Soledad. Luego ya empezaron a marear las cosas llevándolas de un sitio a otro hasta que han quedado emplazadas finalmente en ese maravilloso y envidiado recinto ferial que tuvimos el año pasado.

Lo primero que viene a mi mente es el sonido de las golondrinas madrugadoras cuando mi abuelo venía a casa a buscarme para llevarme a un sitio seguro para ver el encierro de la Ce.
Nos subía a todos mis primos y a mí, que era la más pequeña, en el tejado de una casa de esa calle. No sé de quién era la casa, no lo recuerdo, seguramente de algún pariente lejano.
Tenía sus ventajas: lo veíamos en primera línea, pero había que aguantar hasta que acabara, porque con lo miedosa que yo era, y soy, no había manera humana de hacerme bajar del tejado hasta que no me juraban y perjuraban que habían encerrado ya las vacas. Prefería morir de la insolación.
Ayyy, mi pobre abuelo, que paciencia tenía con todos.

Por la noche un paseito con nuestros padres,y si había suerte, igual caía una "Mirinda" compartida y un trozo de coco, que me volvía loca.
Y luego, rienda suelta. Nos íbamos todos los primos a dar una vuelta por la feria, casi siempre a mirar los puestos porque rara vez había dinero para gastarlo en nada.
En una ocasión una de mis primas y yo nos despistamos de la familia y estábamos muertas de frío, y como sabíamos que por narices tendrían que pasar por la feria, esperamos estóicamente sentadas al lado de un asador de pollos que ponían justo enfrente de la puerta del nogal, para entrar en calor.

Y por la noche, a dormir en el patio, arropada con una manta para despertarme para ir a la vaca del aguardiente... mi madre nunca me despertaba... jajajja

Un beso mamá, te quiero, aunque nunca te lo diga.
Puntos:
03-04-10 14:18 #5016951 -> 5016068
Por:Corazón1000

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Yo también recuerdo con mucho cariño las fiestas de hace ya muchos años, no sabría decir de hace cuántos, pero supongo que hará ya unos veinte o veinticinco.

Recuerdo que mi padre me llevaba a ver la vaca a la plaza. Salíamos de casa un poco antes para que al llegar pudiera encontrar un huequecito con sombra para mí, recuerdo con qué cariño me empujaba del culo para ayudarme a subir a los palos, él se quedaba abajo pendiente, me decía: "No te muevas aunque haya alguien que quiera subir, no te sueltes". Aguantaba ahí hasta que, con el mismo cariño me ayudaba a bajar.

Después íbamos a una mesa que ponía un hombre enfrente de la calle que sube a la iglesia, en esa mesa repartía unas tablitas enormes representando la baraja española, hacía un sorteo, no se sorteaba nada de mucho valor teniendo en cuenta lo que costaría participar, ya eso no lo recuerdo. Yo elegía la carta, incluso alguna vez nos tocó a nosotros, ¡qué ilusión, una navaja!, pues hasta eso entonces te ilusionaba.

Recuerdo a "los cabezudos" creo que era a mi hermana a quien la daban miedo, mi padre decía: "¡Mira qué grandes!"

En esa época "los caballitos" estaban detrás del convento (he tenido que llamar a mi madre para que me refrescara la memoria), había un tiovivo justo enfrente de la calle Atalfa, también había un puesto de algondón de azúcar que nosotras (mi hermana y yo) sí teníamos la suerte de que nos compraran, no creo que hubiera entonces mucho más, pero, era todo un acontecimiento que nos vistieran con lo más bonito que teníamos para ir a montar a "los caballitos".

Íbamos a "La Cerca" a sentarnos en la terraza, los padres estaban tranquilos allí, había mucho espacio para que jugáramos. Después, los paseos hacia la ermita, con cada una de nosotras agarradas de la mano de cada de uno de ellos, ¡qué tiempos!.

Mis padres también dormían en el patio, a nosotras no nos dejaban a pesar del calor que hacía dentro, pero ellos siempre decían que por las mañanas hacía frío y que cuando amaneciera nos despertaríamos, nosotras trasteábamos en su colchón hasta que ellos querían dormirse.

¡Cuántos recuerdos de antes!

De las siestas en la casa de mis abuelos (los padres de mi madre) mejor no escribo, tengo tan presente a mi abuelo con su camiseta blanca de tirantes y a mi abuela con su bata de flores tirados los tres en dos colchones pequeños en la mitad del pasillo... me emociono.

¡Cuántos les quiero aunque nunca se lo diga!
Esto supongo que nos pasará a todos.

Un beso para todos ellos.
Puntos:
04-04-10 12:52 #5020132 -> 5016068
Por:jrl

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Para ( Angelesdelchirli, y Corazón 1000 ).... Solo 4 palabras, ( Que cartas más bonitas ) saludos de mi parte, a ambas, " creo ".
Puntos:
04-04-10 16:07 #5020684 -> 5020132
Por:Corazón1000

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60

"jrl", crees bien, soy una mujer.

Como puedes comprobar al cabo de los años todo ha cambiado en este pueblo, lo que está claro es que muchas de las cosas no lo hicieron para mejor.

Tus cartas también son bonitas.

Recibe un afectuoso saludo mío desde la "atrasada" Puebla de Montalbán.
Puntos:
03-04-10 16:49 #5017393 -> 5013839
Por:jrl

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
¡ Las fiestas de mi pueblo ¡

Hechando la vista atrás, hace 51 años, en las fiestas de La Puebla......... año 1959, Tour de Francia, 18 de Julio, 1º Español, y además Toledano, Federico Martín Bahamontes, ganador del " Tour ".

¡¡ Como estaba ése día la Plaza de La Puebla !! Llena de camisas amarillas, unas de ellas mia, y de mis hermanos, esas fiestas estábamos en el pueblo con mis abuelos, y mis padres, los cuales, ya descansan seguramente en un mundo mejor, nosotros jóvenes, disfrutábamos, pero los que disfrutaban ésos días, verdaderamente, eran mis padres, que sólo disponian de dos semanas, cada dos o tres años, para disfrutar junto a todos sus seres queridos, aquí en el pueblo.

Al repasar todo ésto, se me despierta enormemente la sensibilidad, pero creo que de en cuanto en cuanto, es bueno, para la salud, a pesar de que duele, y mucho.

Escribir cosas así, creo que quita mucha tensión,y nos hace sentir a todos un poquito mejor, especialmente en éstos día de Semana Santa.

Un saludo a toda la buena gente de La Puebla, de un pueblano, hoy un poco decaido.
Puntos:
04-04-10 18:57 #5021177 -> 5017393
Por:Las Orejas del Lobo

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Bueno, pues, puestos a rescatar recuerdos ya arrumbados en rincones lejanos de la memoria, traigo ahora aquí esta escena: la del retratista que, por los días de las fiestas del Cristo -hablo de finales de la década de los 60 y principios de la de los 70-, colocaba su enorme cámara fotográfica en la plazuela de la iglesia (conocida también, a la sazón, como plazuela de don Blas). A casi todos los niños de entonces nos hizo una foto: supongo que, en ese momento, todo niño de aquella época, montado sobre el caballito de cartón y empuñando la pistola de juguete, se debía de creer el más rapido pistolero del Oeste.
Puntos:
04-04-10 22:40 #5022208 -> 5021177
Por:angelesdelchirli

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
Me cachis, haberme perdido yo esas fotos!!!
Claro, que no habiendo nacido era difícil hacerme una foto de pistolera.
Pero tengo una monísima que me hizo el fotógrafo, el chulo creo que se era, en su estudio, vestida de "poblana" con unos pantalones de pata de gallo debajo del refajo, unas botitas de peluche, que recuerdo que eran azules, y un corpiño tres tallas más grande. Absolutamente glamurosa
Me colocaron un pañuelo de raso en la cabeza y a fuerza de tanto llorar se torció y quedé con aspecto de Curro Jiménez, recien bajado de la sierra.

A mi abuelo le encantaba esa foto... a mí me encantaba él.
Puntos:
04-04-10 23:06 #5022380 -> 5022208
Por:MAD-MAD

RE: LAS FIESTAS EN LOS AÑOS 60
¡¡qué lindos mensajes!!

Me parecen todos super-entrañables.
Ahora si que me parece que el foro sirve para muchas cosas.

Un aplauso para todos.

Muy Feliz Muy Feliz Muy Feliz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: ¿Camino o calle? Por: Fuerza_natural 21-08-10 20:33
¡Ahora!
1
UREGENTE - DESTROZO DEL PATRIONIO Por: GLADIATOR 07-07-08 20:54
Espantapajaros
11
Plenos Por: gente honra 14-01-07 23:28
gente honra
0
www.pueblademontalban.com Por: No Registrado 31-01-06 10:49
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com