Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
07-12-09 22:09 #4067718
Por:ayla68

rima de Bécquer
Olas gigantes que os rompéis bramando
en las playas desiertas y remotas,
envuelto entre la sábana de espumas,
¡llevadme con vosotras!

Ráfagas de huracán que arrebatáis
del alto bosque las marchitas hojas,
arrastrado en el ciego torbellino,
¡llevadme con vosotras!

Nube de tempestad que rompe el rayo
y en fuego ornáis las sangrientas orlas,
arrebatado entre la niebla oscura,
¡llevadme con vosotras!.

Llevadme, por piedad, a donde el vértigo
con la razón me arranque la memoria.
¡Por piedad! ¡Tengo miedo de quedarme
con mi dolor a solas!.
Puntos:
08-12-09 23:32 #4076209 -> 4067718
Por:Las Orejas del Lobo

RE: rima de Bécquer
La poesía de Bécquer, "ayla68", ciertamente fascina: es íntima, sencilla de forma, aparentemente desnuda de retórica, apta para la lectura emocionada y silenciosa, para la comunicación entrañable entre poeta y lector.

Te copio ahora -no sé si tú ya lo conoces- las ideas que, sobre la poesía, expuso el propio Bécquer al hacer la reseña del libro "La Soledad", escrito por su amigo Augusto Ferrán. Te hago la advertencia de que las negritas son mías -que el gran poeta servillano me perdone-.
Aquí van las palabras de Bécquer:

Hay una poesía magnífica y sonora; una poesía hija de la meditación y el arte, que se engalana con todas las pompas de la lengua que se mueve con una cadenciosa majestad, habla a la imaginación, completa sus cuadros y la conduce a su antojo por un sendero desconocido, seduciéndola con su armonía y su hermosura.
Hay otra, natural, breve, seca, que brota del alma como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con una palabra y huye; y desnuda de artificio, desembarazada dentro de una forma libre, despierta, con una que las toca, las mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fantasía.
La primera tiene un valor dado: es la poesía de todo el mundo.
La segunda carece de medida absoluta; adquiere las proporciones de la imaginación que impresiona: puede llamarse la poesía de los poetas.
La primera es una melodía que nace, se desarrolla, acaba y se desvanece.
La segunda es un acorde que se arranca de un arpa, y se quedan las cuerdas vibrando con un zumbido armonioso.
Cuando se concluye aquélla [primera poesía[, se dobla la hoja con una suave sonrisa de satisfacción.
Cuando se acaba ésta [segunda poesía], se inclina la frente cargada de pensamientos sin nombre.
La una es el fruto divino de la unión del arte y de la fantasía.
La otra es la centella inflamada que brota al choque del sentimiento y la pasión.


(Saludos).
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Primavera valenciana Por: Mocho0 23-02-12 00:42
jrl
8
Rima XXXIII Por: Llueve en el alma 04-03-10 14:41
Llueve en el alma
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com