02-12-09 23:25 | #4029810 -> 4026624 |
Por:No Registrado | |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Señor maruso...piano, piano...poco a poco..no queramos pasar de 0 a 100 en 1 segundo...creo que para conseguir objetivos hay que ir poco a poco y ya veremos...aunque ideas es lo que hace falta... Un cordial saludo | |
Puntos: |
03-12-09 21:34 | #4038838 -> 4026624 |
Por:diaadia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Creo que todos los pueblanos desearian comprar todo en su pueblo, pero en estos momentos de crisis, hay que apretarse el cinturon y llenar el carro de la compra con el menor coste posible. En la epoca de las vacas gordas, había para todos, y no se ha pensado en evolucionar, solo en vender y vender, ahora con las vacas flacas no ha para todos, y sí ademas la competencia nos biene de fuera, resulta que nos hemos quedado sin opciones de ser competitivos. La promoción del comercio no se soluciona con un sorteo. Se soluciona con unos precios que competitivos, de acuerdo con la actualidada. Solo quiero poner mi ejemplo. Suelo comprar casí todo en mi pueblo, pero la diferencia sustancial de precio en algunos artículos me hace salir a otros lugares, y no por que me guste hacerlo. No creas que todo el va a los centros comerciales va comprar, se va, por que al menos puede ir al cine, o se puede pasar la tarde mirando escaparates, y otras cosas que aquí no lo podemos tener. Por que no hay que confundir las grandes superficies con el comercio del dia a dia. | |
Puntos: |
04-12-09 16:27 | #4045480 -> 4038838 |
Por:maruso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? diadia Te voy a dar datos al menos de mi sector. Mira las prendas que yo vendo en mi tienda de Torrijos están hechas por nosotros, por lo tanto no hay intermediarios. Los costos de una prenda, chaqueta, cazadora, etc. a mi me sale de costo a 195 € ahora ponle IVA 31,20 € mas margen de comercialización 30 % =67,80 por lo tanto una prenda hecha por mi la debo de vender en (195 + 31,2 0=225,20 + 67,80 = (287)€ los 3/4, levitas, abrigos estos salen a mayor costo. Esto no lo digo por hacer publicidad, es que mediante estos ejemplos quiero argumentar lo que quiero decir al respecto de tu comentario. Prendas parecidas, que no iguales se pueden encontrar por 150 € estas que nos llegan de China, India, etc.etc. Pasa igual con casi toda la ropa textil, que está ahora mas barato que hace 10 años. Mi sector y el textil, tenemos el siguiente problema. A nosotros un/a trabajador/a entre sueldo, S.S. pagas extras, cuantia de despido, nos cuesta 1.800 € mensuales. En mi caso una persona sale a una prenda diaria. Hagamos la cuenta de cuanto me sale la prenda. Días trabajados mes 22. producción 22 costo 1.800 entre 22 = 81 € Mirad lo que cuesta en china un taller con 400 personas trabajando muchísimo mas horas que nosotros, allí un trabajador viene costando con todo, 80 € mes. 400 X 80 = 32.000 € al mes de costo En España con 32.000 € puedes tener 18 personas. Fíjate bien mismo costo, en España 18 trabajadores, en China 400. ¿quién compite? Esto mismo pasa con muchos sectores que han tenido que cerrar, y nosotros tendremos que cerrar también, pero os habéis parado a pensar cuantos puestos de trabajo nos a costado y los que nos costará por el hecho de comprar un poco mas barato. Y digo un poco, y os lo razono que supone un ahorro de 150 € en una prenda que dura nueva al menos 5 años, veamos. 5 X 365 =1825 días-150 € entre 1.825 días = 8,céntimos de € al día, creéis que merece la pena el costo que estamos pagando, por tan poco ahorro. Y encima no son de la calidad de las nuestras. ¿Que pasara en años venideros cuando hayan destruido toda nuestra estructura manufacturera? Os voy a decir algo que quizás no sabéis, muchas de las firmas donde os gusta mucho comprar la ropa, aun vendiendo barato, cargan mas de del 100 % en los artículos que venden. El motivo es que lo fabrican en esos países, algunos fabrican en barcos, en aguas internacionales donde están exento de impuestos. Esta palabra que se ha puesto tan de moda, (competitividad) es una falacia que se han inventado los poderosos para hacer desaparecer esa clase media que es la que equilibra la balanza. Mirad, ya hay personas, que se ofrecen a trabajar por menos de lo ganaban hace un año. Este es el resultado de la desaparición de esta clase media que la componen pequeños y medianos comercios e industrias. Como vamos a ser competitivos con esas diferencias de salarios. Para serlo, tendremos que pagar a nuestros empleados poco mas o menos como a los chinos. Me vais a permitir que diga, que me parece inmoral, querer cobrar sueldos de España y querer comprar a precios de chinos. Algo no cuadra, Pensemos un poquito, ni yo, ni otros que fabriquemos en España podemos vender a esos precios. Esto solo lo podemos arreglar nosotros mismos. Si seguimos así, desde luego el futuro de nuestro hijos y nietos está muy negro. Perdonad lo largo del escrito, pero queda mucho en el tintero. Un saludo para todos, | |
Puntos: |
04-12-09 21:21 | #4048236 -> 4045480 |
Por:No Registrado | |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Te entiendo perfectamente MARUSO,he trabajado toda mi vida en la confección,mi última empresa me envió seis meses a China a poner en disposición un taller, con dos cadenas de producción, cada una de ellas compuestas de mil doscientos empleados,has leido bién,sacaban una producción de cuatro mil trajes diarios por turnos.Cada empleado ganaba una media de un euro diario,yo he visto como se daba de ostias a alguna empleada por cometer un error, y todos calladitos.Los tejidos y la fabricación una auténtica porqueria.Los talleres,la mitad es del dueño y la otra mitad del estado, si a los cinco años no es rentable,tienes que devolver el valor al estado de su mitad, si es rentable y te interesa puedes comprarle su parte.Al final mi empresa cerró hace un año y yo me encuentro en estado de DESACELERACION.Moraleja:algunos van bien vestidos y la mayoria se cubren con TRAPAJOS.Un saludo y mucha suerte | |
Puntos: |
05-12-09 01:14 | #4050049 -> 4048236 |
Por:Edissa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Lo que no se puede hacer es querer pretender que el negocio pueblano suba y salirnos a comprar fuera, porque eso nos repercute a la larga a todos, a los que tenemos negocio y a los que no, como comprar en tiendas ( y esto no es ser racista es ser realista) de gente extranjera, que no pagan impuestos como los de aquí y que además no se si os habreis dado cuenta de que el dinero que se deja en esas tiendas no sale de vuelta al pueblo, claro que lo dan más barato, entre lo que se ahorran en China, Vietnam, Pakistan, India y Marruecos en mano de obra y lo que nuestro gobierno les deduce de impuestos que por otro lado nos suben a nosotros, como no lo van a dar barato, si quieren lo pueden regalar porque siguen ganando encima, ¿os gustaría a vosotros que por trabajar vuestras familias os pagaran con un tazón de arroz? Pues no, claro, aquí queremos nuestro salario con todos nuestros derechos y como un español no tiene el mismo salario base que un trabajador Chino ni los mismos derechos, lo que nosotros producimos aquí no puede costar lo mismo, con la diferencia de que los que tenemos establecimientos en el pueblo lo que ganamos lo gastamos en el pueblo, normalmente porque claro está nos gusta "cumplir" con los que se gastan su dinero en nuestras tiendas, a parte claro está la diferencia de calidad porque como decíais en otros mensajes ni la mano de obra, ni las materias primas son iguales que el producto nacional. A parte está claro como dice el no registrado lo que se trae de fuera no sabes como se está produciendo ¿nos paramos a pensar si las deportivas que se traen del extranjero las ha cosido un adulto o un niño? Quizás si pensasemos en eso seríamos un poco más escrupulosos a la hora de comprar ¿no?. En cuando a la iniciativa de Radio Puebla yo la apoyo también, porque creo que por lo menos lo intentamos, que sale mal pues para el próximo año intentamos otra cosa, mejor es eso que estar de brazos cruzados. Que el año nuevo sea mejor laboralmente para todos. | |
Puntos: |
05-12-09 09:54 | #4050700 -> 4050049 |
Por:No Registrado | |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Yo he visto en una tienda de chinos a familiares de personas con el mismo negocio en La Puebla. No es de extraño que vayamos los demas. No soy muy asiduo a comprar en estas tiendas, ni españolas ni extranjeras, pero lo que esta claro es que ninguna de las dos partes me dan de comer, y viendo como esta el panorama, vamos que, no tenemos un duro, acabamos por ir donde te ahorras 1 euro. No creo que tengamos los consumidores la culpa de que haya extrajeros que no paguen impuestos, de esto ya todos sabemos quien es el culpable, en vez de dar facilidades a los españoles, se las dan a los de fuera. Este pais es una vergüenza respecto a los derechos de los extrajeros, no hay otro igual. Pensemos mucho a quien vamos a votar nacionalmente en las proximas elecciones, y no me salgais con que todos son iguales, comprobemoslo. Otra cosa, se han hecho dos manifestaciones, en contra de la gestion del ayuntamiento por la subida de los impuestos entre otras cosas, no creo que esto sea malo para ningun ciudadado de este pueblo, esto es union para algo que nos beneficia a todos en caso de que salga adelante. Yo estuve en las dos y estaria en una tercera si la hubiera, no vi desde luego a ningun chino en ninguna de ellas, pero, ¿cuantos empresarios de La Puebla asistieron? Yo, estuve en las dos, se los empresarios que asistieron. | |
Puntos: |
05-12-09 11:58 | #4051341 -> 4050700 |
Por:Edissa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Esta claro que todo lo que hagamos en unión es para bien de nuestro pueblo, yo te puedo asegurar que siempre he apoyado al bien del pueblo, y está claro que lo que yo comento es a nivel nacional, como lo de los impuestos, pero luego nos quejamos de que se cierran fábricas, de que fulano o mengano a cerrado su tienda porque han abierto otro tipo de tiendas iguales y lo dan más barato, es que no veis que no jugamos con las mismas oportunidades, uno del pueblo que paga sus impuestos religiosamente tanto estatales como locales, no puede vender igual que otro que no tiene que pagarlos y es lo que decía antes, la calidad que no es lo mismo, que se paga algo más pero se nota a la larga, y se nota en que también a largo plazo se dejarían de cerrar establecimientos y fábricas que proveen a esos establecimientos y que quizás familiares nuestros dependan de ellas, esto es una cadena, no lo olvidemos. | |
Puntos: |
05-12-09 14:18 | #4052032 -> 4050049 |
Por:maruso ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Creo que nadie me negará que un padre y una madre tengan la obligación de, salvar 1º a sus hijos y familia. Después a quien se pueda. Entonces me hago una reflexión. ¿Por qué LOS PADRES DE LA PATRIA, no aplican esta norma con sus hijos que somos los españoles TODOS? A veces, hay hijos que son más coherentes que sus padres, esto se da muchas veces y todos conoceremos algún caso. Por lo tanto, si nuestros padres, no aplican el raciocinio, hagámoslo nosotros. Mirad, yo conozco algunos países vecinos. Francia por ejemplo. Yo he visto que en Paris, predominan más los comercios pequeños y medianos, que las grandes superficies. Que los franceses el 80% prefieren comprar producto francés, el otro 20% le da igual. (Acordaros de cuando por defender lo suyo, volcaban nuestros camiones) Nosotros los españoles, el 20% preferimos producto español y el 80% nos da igual. (Claro que esto, va en la idiosincrasia de cada país) Yo no tengo nada en contra de las personas de otros países, todos somos humanos y sobre todo personas con sentimientos, -pero del desastre, que está causando el libre comercio a nuestro país y a otros, no hay más culpable que nosotros mismos, con nuestro comportamiento de apoyo a ese sistema. Yo quiero que los chinos, indios, y todos esos países que nos hacen esta competencia, vivan bien, pero todos, o al menos, la mayoría, pero no unos pocos, a cambio de masacrar a los trabajadores. Pensad, y esto es así, que cada producto que compramos procedente de esos países viene rebozado de sudor, miseria y hambre, que los beneficios se los quedan un 15% de las personas de esos países y otro 10% de multinacionales de fuera de esos países. A esto, es a lo que contribuimos nosotros comprando estos productos. Yo quiero que los trabajadores de esos países, prosperen y se equiparen a nosotros en sueldos y en derechos, por eso es por le que tenemos luchar.- Cuando tengan esos sueldos y derechos, que traigan lo que quieran, pero estaremos luchando con las mismas armas. Y, lo comercios chinos en nuestro país, que paguen lo mismo que pagamos nosotros los españoles. ¿ES JUSTO, NO? Pues eso, que como nuestros padres de la patria, no son coherentes, en mi opinión, seamos los hijos los que pongamos la coherencia. Os diré un caso que conoceréis todos o casi todos. En la Puebla existe una fabrica de transformación de productos agrícolas que todos conocéis. Embarcó a mucha gente para que produjeran espárragos, esto daba trabajo tanto a l que los producía como a las personas que trabajaban en la fábrica durante 2 meses. A los pocos años creo que fueron dos o tres, decidió desmontar las maquinas y llevárselas a China, con lo cual se perdió el trabajo de los productores y de los trabajadores/as. Daros cuento lo que supuso esto para el pueblo con solo este caso. Ahora elevadlo a nivel nacional. ¿A quien beneficia esto? A unos pocos. ¿A quien perjudica esto? A mucha gente. Sin embargo veo que la gente de aquí, compra ese producto, que esta fabrica, lo fabrica en china, sin importarle un pimiento el país. (En mi casa desde luego no entra ese producto aunque me lo regalen, si compro de otros productos que se fabrican aquí y que son bastante buenos, pero el espárrago, no) Queda mucho en el tintero. Un saludo para todos. Justo Justo Morón | |
Puntos: |
05-12-09 20:44 | #4054283 -> 4052032 |
Por:No Registrado | |
RE: Respuesta a ¿Así se publicita el comercio de La Puebla? Maruso, tranquilo, reflexiona ahorra y procura tener cubierta las espaldas, porque en cuatro o cinco años puedes tener muchos problemas con el negocio,el comercio no entra en la mamarachada ley de SOSTENIBILIDAD, al tiempo.No volverán los ochenta,y ese royo de las civilizaciones que nos habla el señor Rodriguez pronto nos ahogarán.Un saludo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
inscribo a mi hijo en cd puebla?va a ver campo de cesped artificial Por: lajuana | 16-06-11 23:00 figura21 | 4 | |
para cuando un plan general de urbano en la Puebla? Por: tranquilo | 17-05-11 13:22 forero1990 | 2 | |
¿¿Como esta la temperatura en La Puebla? Por: palmerito | 07-04-08 16:04 er Jose | 3 | |
Respuesta a Uno de Aqui Por: PowerMax | 05-08-06 15:23 uno de aqui | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |