Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
26-07-09 18:58 #2795500
Por:No Registrado
sangre en las calles
a cualquier pueblano o a esa jefa que tanto nombrais que unos jalean y otros abuchean sabe alguien decirme quien se encarga de la limpieza de las calles del pueblo,supongo que habra unos oficiales de limpieza que tendran un sueldo pagado por el ayuntamiento,me pregunto estan ciegos?no me gustaria pensar que no saben cumplir con su trabajo,no han visto lo que yo he visto unas calles sucias ,repugnantes llenas de manchas de sangre incluso algunas paredes no se averguenza el consistorio en pleno de tener el pueblo mas sucio de la provincia de toledo.Vale que toda la fiesta sea vaca,vaca,vaca pero la limpieza de la sangre que esas pobres vacas dejan ¿quien la limpia?tambien se tienen que encargar los sufridos vecinos de limpiar sus calles despues de pagar los impuestos,por cierto nada bajos.JEFA menos alaracas y mas limpieza en tu pueblo.Besitos a todos los foreros
Puntos:
26-07-09 19:13 #2795619 -> 2795500
Por:LAMONA

RE: sangre en las calles
O no eres de este pueblo o te estas quedando con todos los foreros Chulillo Chulillo

Pedirla a la alcadesa que haga alguna cosa bien en su vida es como pedir a un olmo que te de peras o a un mudo que cante flamenco. Llorando o muy triste Llorando o muy triste

Y que majo que eres preguntando si no se averguenzan de tener el pueblo mas sucio de la provincia. Muy Feliz Muy Feliz Pero como van a sentir verguenza si no saben lo que es eso Preguntar Preguntar
Puntos:
26-07-09 20:22 #2796076 -> 2795619
Por:yoicaro

RE: sangre en las calles
Tal vez, lo que deberían hacer, sería quitar unas pocas de vacas ¿no?
Puntos:
27-07-09 09:04 #2798356 -> 2796076
Por:No Registrado
RE: sangre en las calles
YO CREO QUE DEVERIAN QUITAR LAS VACAS ,SE AHORRARIAN EN LIMPIEZA
Y NO SE PUDE ESTAR TANTO TIEMPO DE FIESTA,VALLA DESPILFERRE DE DINERO
SOY ANTITAURINA ,ES LAMEMTABLE QUE SE DIVIERTAN HACIENDO SUFRIR A UN ANIMAL PERO QUE LE VAMOS HACER,LUEGO DICEN DE NO FOMENTAR LA VIOLENCIA
SI LES ESTAIS DANDO ESE EJEMPLO A LOS NIÑOS DESPUES VIENEN LAS MADRES MIAS CUANDO LE PILLE UNA VACA QUE LASTIMA,PERO SEGUIR CON BUESTRA TRADICION........ Confundido Confundido Confundido Confundido
Puntos:
27-07-09 10:00 #2798649 -> 2798356
Por:No Registrado
RE: sangre en las calles
completamente de akuerdo. kreo ke llegado este punto realmente hay demasiadas vakas, kreo ke kon ke nos las dejaran en la mitad, ya estaría bien.

K
Puntos:
20-12-09 16:51 #4224182 -> 2798649
Por:jrl

RE: sangre en las calles
AKUERDO KON 2798649...27/07/09.-


Pues kon tanto koketeo: Kreo ke kon ke, konsigamos konkistar y konseguir, el konsavido, kitamiento, de tanta BAKA, y BAKO,por la kalle, las fiestas, serán kompletamente konkurridas, kumpliendo, kon la komprensión, de mucha gente.-¡¡¡¡ Ya tienes un admirador ¡¡¡¡
Puntos:
20-12-09 21:43 #4226876 -> 4224182
Por:ayla68

RE: sangre en las calles
yo también soy antitaurina, y me parece una pena ver cómo se trata a estos pobres bichos año tras año.

Y el ilustrísimo ayuntamiento se ahorraría unos buenos euros quitando unas cuantas vacas y acortando un poco las fiestas (un poco, eh?)

Totalmente de acuerdo!!
Puntos:
21-12-09 15:33 #4231161 -> 4226876
Por:Las Orejas del Lobo

RE: sangre en las calles
Al ver que te defines como antitaurina, ayla68, me he preguntado a mí mismo qué quieres decir con esa palabra. ¿Qué es ser antitaurino?

Creo de verdad que hay que hacer un distinción entre las corridas de toros y ciertos espectáculos taurinos que se desarrollan en muchos pueblos de España. Una cosa son las corridas de toros y otra esos espectáculos (muchos de los cuales me parecen salvajes).

Yo estoy, por ejemplo, en contra de la "vaca enmaromada" de La Puebla (me refiero a la que se suelta por las calles los días 19 a 22 del mes de julio). Estoy en contra porque creo que es un infernal tormento para la vaca correr durante horas (en el mes de julio) sobre el abrasador asfalto de las calles de nuestro pueblo. Las vacas se destrozan las pezuñas -por ello quedan las calles ensangrentadas- y eso les provoca (de manera gratuita) dolor y fiebre.
Cosa distinta era la "vaca del aguardiente" en la arena de la plaza. Recuerdo los fantásticos regates que les hacía a las vacas Luis "el Barbas" (que es, para mí, la persona que mejor "ha corrido" la vaca, aunque hubo otros que lo hacían también muy bien, entre ellos, Ángel "Leré").

Pero el toreo (o sea, las corridas de toros) es otra cosa. Algo muy superior (a mi modo de ver –otros, cómo no, pueden discrepar de mi parecer–). Una corrida de toros es, en realidad, una liturgia, un drama religioso al que Federico García Lorca definió así: "Toreo: sagrado ritmo de la matemática más pura; toreo: disciplina y perfección. En él todo está medido, hasta la angustia y la misma muerte".

Hay quienes están en contra de las corridas de toros porque dicen que, en ellas, el toro es maltratado, que el toro sufre. Me parece que quienes así opinan se olvidan de que el toro de lidia es un animal que vive durante cuatro o cinco años a cuerpo de rey y que luego no es sacrificado (estando indefenso) por un jifero en el matadero, sino que muere en una plaza donde, si bien es cierto que sufre durante los diez minutos que dura la lidia, tiene no obstante la posibilidad real de matar al torero, pues no debe olvidarse que durante la lidia éste tira constantemente su corazón sobre los cuernos de aquél (a los que Miguel Hernández llamó "pensamientos de muerte edificados").

Pero, hablando de sufrimiento y de maltrato, habría que preguntarse si, por ejemplo, no sufre un delfín confinado toda su vida en la minúscula piscina de un delfinario; si no sufre el poderoso y majestuoso tigre de bengala que pasa su vida prisionero en la diminuta jaula de un zoológico; o el jabalí perseguido y muerto a mordiscos por los perros de la rehala; o el cochinillo que es sacrificado y asado a los pocos días de haber nacido; o el cordero lechal que corre esa misma suerte; o los cangrejos que cocemos vivos en agua hirviendo para echarlos luego a la paella, o la ostra que nos comemos tras abrasarla viva con el limón. Y, por cierto, ¿no sufren los mosquitos a los que matamos rociándoles el matamoscas?, ¿no sufre el incauto pez al que, con la artimaña del anzuelo, saca del agua el “bizarro” pescador (quien –al contario que el torero– no corre el menor riesgo)?, ¿no sufre el ciervo o el oso que, sin tener la menor posibilidad de defenderse, son abatidos por el rifle provisto de mira telescópica con el que, desde decenas de metros de distancia (para su propia seguridad física), dispara un “intrépido” cazador?

Por otra parte hay una cosa que parece evidente: si desparecen las corridas, nuestros ojos no volverán a contemplar nunca más la magnífica, poderosa y bella estampa del toro del lidia (pues, sin las corridas, ese animal se extinguiría sin remedio).

En fin, termino como empecé: ¿qué es ser antitaurino? ¿Quizás querer que el toro de lidia, en vez de ser muerto en la plaza por un torero, sea sacrificado –siendo aún becerro– por el matarife en un matadero?
Mucho me temo que, si le planteáramos al propio toro ese dilema, lo resolvería optando muy gustosamente por la plaza.
Puntos:
21-12-09 21:42 #4233186 -> 4226876
Por:maruso

RE: sangre en las calles
las orejas del lobo.

mi mas sincera felicitación por tu exposición. Así mismo pienso yo.

Un cordial saludo y feliz navidad y año 2010

J.Justo Morón
Puntos:
22-12-09 10:22 #4234943 -> 4226876
Por:jrl

RE: sangre en las calles
Admirado " Las Orejas del Lobo ".... Yó también me uno a la admiración, que despierta, ésta exposición, que refleja tu escrito. No se puede decir más claro, lo que es la FIESTA NACIONAL ( Los Toros ), tal como suena,¡¡ Otra cosa son las Vacas ¡¡

Como sabrás, aquí en Cataluña, donde resido,éstos políticos que nos gobiernan, están a punto de suprimir las corridas de " Braus " TOROS,para entendernos,muchos como tú ( perdona el tuteo ) necesitaríamos, por aquí, para ver si recapacitan, éstos antitaurinos.

Está más que demostrado, que el tema no es el sufrimiento del toro,es otra cosa, creo que tú ya lo adivinas,es cosa de políica.

A forma de chiste, te diré, que si fuera por el sufrimiento, por aquí,se acostumbra mucho, a comer " Caracoles a la Llauna " como verás quiere decir " caracoles asados en una bandeja de lata".

Imagínate tú, esos caracoles, en el mes de Agosto,bien asaditos,lo que estarán disfrutando. En fin, un poco de ironía, tampoco está mal.

Solo desearos a toda la buena gente de la Puebla,y a los que no han sido buenos TAMBIEN.... FELICES NAVIDADES, Y PRÓSPERO AÑO NUEVO.-
Puntos:
22-12-09 12:12 #4235231 -> 4226876
Por:ayla68

RE: sangre en las calles
Buenos días, no era mi intención empezar una discusión sobre la erradicación de "la fiesta nacional"
Estimad@ orejas del lobo, cuando me declaro antitaurina, lo digo, en el sentido de no gustarme la llamada "fiesta del toro", entiéndase, las corridas de toros.

A mi no me gusta ver sufrir a ningún animal, ni siquiera 1o minutos.
Los humanos comemos carne porque necesitamos las proteínas para estar sanos (aunque los vegetarianos me rebatirían incluso esto) y claro, hay que sacrificar a los animales que nos sirven como manutención.
Es complejo unir ambas cosas, como intentaré explicar a continuación, pero bueno, igual si se podría llegar a algo factible y "humano".

Me pregunto si no podríamos tomar ejemplo de nuestros vecinos lusos, que hacen una fiesta algo más particular, adaptándolo a nuestras costumbres de siglos, y hacer una especie de "corridas ligth", toreando al animal (y así evitar su supuesta extinción como especie) y acabar matándolo algo más humanamente, como se hace con los demás animales que nos alimentan. Eso si, me temo que los mataderos, aunque son horribles, tendrían que seguir existiendo.

Sinceramente, no se que es más ético, si permitir que desaparezcan los toros de lidia como especie o consentir que se les torture hasta la muerte...en una plaza llena de gente, en un ambiente hostil y desconocido para ellos... en fin, creo que no es una situación de igualdad ni mucho menos, el torero sabe a lo que va, el toro, no.

Imagino que es un debate interminable, las dos posiciones son defendibles,pero claro, no admite grises, lo de los toros es blanco o negro.
Cuando era pequeña, me gustaba ver las corridas en la tele con mi abuelo,un gran aficionado, pero acabé por ver las cosas de un modo distinto, considerando que no tenía por qué ser algo bueno, solo por la costumbre de verlo...
Finalmente, todo se convierte en un asunto político, tal y como sugiere jrl...

En cuanto a las vacas de la Puebla, desde muy joven he sufrido viendo como (unos pocos salvajes, eso si) se divierten año tras año tirándoles botellas, arena... sujetando por la maroma, para hacerlas ir dónde ellos quieren... y tenerlas a 40 grados un par de horas al sol, para "disfrute" del pueblo... ¿es eso humano?
Los encierros son otra cosa, si fueran como los sanfermines, 3-4 minutos y punto, no me parecería mal del todo, pero en la puebla el encierro se alarga y se alarga... las bajan, las suben.. en fin, todos sabéis bien de que hablo

El debate está servido
Puntos:
22-12-09 18:18 #4236571 -> 4226876
Por:Las Orejas del Lobo

RE: sangre en las calles
Gracias por vuestras palabras, "maruso" y "jrl".

Dices, "ayla68" (gracias a ti también por tus palabras), que tomemos ejemplo de nuestros vecinos portugueses. Podríamos tomarlo, sí, por qué no. Pero yo creo sinceramente que son ellos quienes debieran tomarlo de nosotros, pues de verdad creo que, tras ser lidiado en la plaza, el toro bravo merece morir en ella (donde tiene la oportunidad -que no se olvide esto- de atravesar con sus letales astas el vientre del torero cuando éste ejecuta el volapié), en vez de morir indefenso en un matadero a manos del jifero, porque, como sin duda sabes, los toros de la lidia lusa no vuelven, tras ser toreados, a campear por las dehesas, sino que son sacrificados, para luego vender su carne para el consumo humano (tal como se hace con la de de toros españoles).

Me resulta curioso que, con la excusa de evitar el sufrimiento del animal, se pretenda por algunos prohibir -¡qué afición le tienen algunos a prohibirles cosas a los demás!- las corridas de toros. Me pregunto por qué, por ejemplo, no quieren prohibir también la caza y la pesca deportivas: ¿acaso porque piensan que no sufren los osos, los ciervos, los peces espada...? (Aprovecho también para preguntarme si no se habrán dado cuenta los vegetarianos de que, por ejemplo, los tomates, las guindas y las lechugas son también seres vivos y, sin embargo, ellos se los comen).

En fin, a mi juicio -otros pueden opinar lo contrario- el intento de prohibir las corridas de toros no es sino una absurda extravagancia más de las muchas que se producen en España. Una de esas rarezas o extravagancias merece ser celebrada; es ésta: a tenor de lo que dispone el artículo 153 del Código Penal (en relación con el artículo 173), el papá o la mamá que dé un ligero cachetito a su hijo en el culo comete un delito castigado con pena de cárcel de 3 meses a un año, y por lo tanto, si un juez tuviera conocimiento de tal acción, podría proceder penalmente contra aquel papá o aquella mamá y meterlos en el trullo; si embargo no se tiene noticia de que ningún juez (y seguro que habrá alguno que vaya a los estadios de fútbol, o que vea los partidos por la tele) haya procedido jamás de los jamases contra un jugador que, sin estar disputándole el balón a otro del equipo contrario, le pega a éste un puñetazo en la boca (rompiéndole un diente y los labios). ¿Qué pasa, que esto no es delito y lo del papá y la mamá sí? ¿Por qué si, por ejemplo, en una fábrica de zapatos un trabajador agrede a un compañero de trabajo es juzgado como autor de un delito de lesiones y, por el contrario, un jugador de fútbol que agrede (sin mediar balón de por medio) a otro futbolista no es nunca juzgado por la vía penal como autor de un (clarísimo) delito de lesiones?

En fin, vamos a prohibir las corridas de toros que, según algunos políticos (y algunos periodistas), queda mucho muy chachi (aunque mucho me temo que, quedar, lo que se dice quedar, queda mucho más gazmoño).

Bueno, que paséis todos unas felices fiestas navideñas.
Puntos:
22-12-09 21:26 #4237590 -> 4226876
Por:maruso

RE: sangre en las calles

Yo respeto a todos.
Pero me gustaría saber, que derecho tienen los que no les gustan los toros, a prohibir algo, que a mí, si me gusta. Donde está el respeto.

¿Acaso a los que nos gustan los toros, les prohibimos el que no vayan a la plaza?

¿Les obligamos a verlos?

Pero quiero hacer un añadido. Esos que pretenden prohibirlos,

no piensan que detrás de esto hay mucha gente que vive de esto, que se cuentan por miles los que perderían su trabajo, que se perdería una raza, que se perderían muchas ilusiones, que se perderían días de gloria para muchos y de gozo para otros, que se perdería una tradición ancestral, algo muy nuestro.

Que ya está bien, de querer imponer los gustos de unos contra los gustos de otros.

Lo que se hace en Portugal, es tan respetable como lo que hacemos aquí respecto a las corridas de toros, pero a mí, me gusta más lo de aquí, por que el toro, si es que sufre, que no lo sé, el sufrimiento termina antes por que muere enseguida, pero en Portugal, hasta que el toro muere después de terminar en la plaza, aun tarda un tiempo en morir, por lo tanto, si el toro sufre, sufre más, por que tarda mas tiempo en morir y muere de una manera indigna para el, por que ese animal tan bello, que se creó para que viviera cuatro o cinco a cuerpo de rey y morir luchando,- en Portugal, le quitan ese privilegio. (Es mi punto de vista)

No tengo ningún reparo en decir, que si en Cataluña, gente a la que respeto muchísimo, aprueba la suspensión de la celebración de corridas de toros en su Comunidad, diré muy alto, que en nombre de la legalidad, están cometiendo una injusticia, -por que pisotea el derecho de otros que sí, les gustan los toros y nadie es quien para prohibir los gustos de cada cual.

En cuanto al sufrimiento, yo, me guío por la lógica. Conocéis algún ser vivo, que no chille cuando siente dolor y le matan. ¿Por qué, el toro, no lo hace?-- ¿Os habéis preguntado, si este animal tiene asumido su destino.

Os diré una cosa a todos los que pidiendo esto presumís de sensibilidad. Por que no os dedicáis y nos pedís que colaboremos, en lugar de prohibir los toros, prohibamos el HAMBRE y la MISERIA de los HUMANOS.

Sobre injusticias basadas en la legalidad hay muchas. Y en adelante pienso exponer todas aquellas que tengo en mente. Todas ellas bajo mi criterio, que no quiere decir que este en lo cierto.

Si alguien me convence de lo contrario, lo asumiré agradeciéndole el que me saque de mi error.

Una saludo para todos. Feliz Navidad y enhorabuena a todos los agraciados con la lotería.
J. Justo Morón
Puntos:
22-12-09 23:23 #4238364 -> 4226876
Por:ayla68

RE: sangre en las calles
En fin, como ya se preveía, puntos de vista irreconciliables.

Pero bueno, que impere el sentido común y el buen entendimiento entre las personas, aunque se opine de una manera tan contraria dice mucho en nuestro favor, verdad?

Felices fiestas para todos y enhorabuena para todos aquellos a los que les ha tocado la lotería


Guiñar un ojo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Donación de Sangre 15/4/2013 Por: jimmi jazz 11-04-13 13:07
rebeldeconcausa
1
DonaciÓn sangre 5/11/12 Por: JIMMI JAZZ 05-11-12 10:27
JIMMI JAZZ
0
Asfaltado calles Por: JIMMI JAZZ 31-08-10 20:48
Corazón1000
2
Donantes De Sangre Por: JIMMI JAZZ 20-04-10 10:44
JIMMI JAZZ
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com