11-09-06 22:37 | #257851 -> 257832 |
Por:REY ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: añoranza de la Puebla Sigue donde estás y cuanto menos sepas mejor para ti. Vuelve a entrar en el foro dentro de unos años y con mucho sacrificio puede que esté todo un poquito mejor en este pueblo. un saludo | |
Puntos: |
12-09-06 15:47 | #257995 -> 257851 |
Por:leopardi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: añoranza de la Puebla Gracias, REY, por responder aunque tu respuesta me deja tan perplejo como estaba. Me cuesta reconocer a los pueblanos (seguramente será la distancia y el tiempo transcurrido) en ese afán pendenciero, esa contumaz desesperanza y ese empecinamiento en ver y augurar sólo desastres; más propio de carácteres cenizos que de la gente de bien, de honor y gallardía con quienes me crié en la Puebla. | |
Puntos: |
14-09-06 11:56 | #266795 -> 257995 |
Por:edipo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: añoranza de la Puebla ¿desesperanza? si vivieras el día a día de este pueblo también tú tendrías desesperanza. No encontrar trabajo en tu propio pueblo, ver como las calles de antaño van perdiendo su encanto porque nadie se preocupa de que La Puebla conserve su identidad, no poder disfrutar de tantas cosas que deberían estar garantizadas en un pueblo del siglo XXI (agua potable, guardería para los niños, instalaciones deportivas, limpieza en la calles...) Si, los pueblanos somos unas gentes muy tranquilas y poco conflictivas, pero todo tiene un límite, y si de verdad quieres, o has querido a este pueblo, y miras tu situación actual, realmente te entraría añoranza, del pueblo que recuerdas, un pueblo que nosotros ya no podemos recuperar. | |
Puntos: |
14-09-06 20:41 | #267040 -> 266795 |
Por:leopardi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: añoranza de la Puebla Bien Edipo, sigo sorprendiendome con las continuas quejas de este foro: algo hay de bueno en el pueblo. Durante mucho años, no sólo no había trabajo (eso lo sabemos los que nos marchamos en su día)sino que algo tan sencillo como poder "quejarse" en este foro no habría sido posible. Por un simple comentario me comí yo unos cuantos años de cárcel... Pero de eso hace ya mucho tiempo. En cuanto a lo que dices de la pérdida de encanto de las calles te diré que en parte tenemos nosotros la culpa ¿Acaso no hay rivalidades para ver quien tiene la casa más grande, la moto más potente, los más de lo más a costa de lo que sea, incuso de cargarse el propio estilo. Al menos eso observo yo en este ríncón tan lejano de mi querido pueblo y sin embargo tan semejante, tan igual. ¡maldita uniformidad del pensamiento único!. | |
Puntos: |
14-09-06 21:56 | #267066 -> 267040 |
Por:pachascodos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: añoranza de la Puebla Para Leopardi No creas que somos todos tan pesimistas, en La Puebla aún quedan algunos rincones y muchas personas que conservamos ese espiritu, al que tú hacias referencia. La Puebla sigue siendo un gran pueblo admirado por muchos a pesar que en el foro a veces nos calentemos un poco. Las ansias de mejorar de muchos hacen posible esos comentarios. | |
Puntos: |
16-09-06 22:48 | #267504 -> 267066 |
Por:leopardi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: añoranza de la Puebla Bien pachascodos...al menos un poco de templanza y buen senso en tus palabras. Entiendo las ansias de mejorar a las que aludes pero estas ansias no pueden saciarse por ese camino de tierra quemada que destilan algunos comentarios, en mi criterio claro. La Puebla en la que yo me reconozco es aquella de la cuesta de la Cé, de la calle de los Labradores, del Caño Chico, del molino Correa, de la Glorieta, del barrio de San José... Al igual que los pueblanos en los que me siento representado (algunos vivos y otros no) el tío Guisao, el tío Remolino, la tía Pajarera, el viejo Pelaspigas, lA tía Blasa y su hija Crescencia, el tío Cuni, el tio Cucala... Así podría seguir hasta el infinito con personas que representan o han representado los valores más genuinos de la Puebla. Desde esta distancia escocesa: VA POR ELLOS! | |
Puntos: |
17-09-06 19:21 | #267619 -> 257832 |
Por:Adolfo Ipiña ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: añoranza de la Puebla Hola, "Leopardi": Evidentemente, no sé quién eres. Pero, en tu escritura, advierto riqueza léxica, una correcta dicción y una escrupulosa observancia de las reglas ortográficas. Y, de todo eso, me atrevo a deducir que eres una pesona cultivada o leída. Advierto, además, que tus mensajes destilan mesura y templanza. Me han gustado. Pides que te demos "una pincelada amable" de La Puebla. He estado pensado en cómo dártela. Y he decido dártela con unas palabras que allá por 1982 escribió Rafael Fernández Pombo. Son unas estrofas sencillas: quizás no contengan metáforas deslumbrantes, pero sí despiden un tierno aroma que espero que, cuando -a través de su lectura- lo aspires, te logre trocar la añoranza (que casi siempre lleva a la pena como compañera) en recuerdo feliz. Sirva, pues, la transcripción de esas estrofas como pequeño homenaje que ahora le rindo yo a su autor (quien fue maestro mío en cuarto curso de primaria, y que falleció hace ya algunos años)y, por supuesto, sirva esa transcripción como la "pincelada amable" con la que "te acerco" La Puebla, y con la que yo te saludo a ti, Leopardi, gustosamente. Helas: "Calles con sabor a historia, dos magníficos conventos; una torre que a los vientos levanta su ejecutoria. Una línea divisoria entre sueño y realidad ... María, en su Soledad, con constante compañía, y un Cristo que, cada día, renueva su Caridad. Una plaza con portales por donde fue Melibea; el Tajo que se alabea entre sotos y frutales. Unas casas señoriales -patios, rejas y blasón-, una camapana, oración de la mínima espadaña. Un pueblo que tiene España muy cerca del corazón. Unas manos jardineras y otras manos hortelanas; gozo de rosas tempranas estrenando primaveras. Olivos que en las laderas alargan su sombra oscura, chopos que ganan altura mirando el agua que corre ... Donde San Miguel es torre que alza al cielo su estatura. Yunque donde se han forjado nombres de timbre sonoro, nombres que hoy son el tesoro de un bello tiempo pasado. Pero, también, a su lado, los de sencillo apellido, los que, latido a latido, han regado los laureles, los que, golondrinas fieles, han vuelto siempre a su nido. Un castillo, si lejano, muy cerca de su aventura; una fruta que madura al sol de cada verano. Un esfuerzo sobrehumano por correr contra corriente ... Un saber hacerse puente que une pero no separa ... Un manantial de agua clara que tiene en el pecho fuente. Serenas manos piadosas, labios que dicen un Credo ... Noble espada que Toledo templa entre espumas y rosas. Tantos hechos -tantas cosas-, tantos afanes que están como la miga en el pan, como almendra en su corteza ... ¡Cuánto amor, cuánta belleza, en Puebla de Montalbán! Que nadie diga que aquí, no ocurre lo que yo digo; la Historia será testigo de que conté lo que vi. Todos ponemos así sobre La Puebla el fervor, porque de ella hacemos flor, bandera, voz y campana, y en su rueca se devana el hilo de nuestro amor". | |
Puntos: |
17-09-06 23:31 | #267669 -> 267619 |
Por:leopardi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: añoranza de la Puebla Gracias, Adolfo Ipiña, gracias. Gracias por "acercarme" la Puebla, por hacerme llegar su "tierno aroma". Has dado en el clavo, me has alegrado la tarde y tengo las "sencillas estrofas" (¡qué bien dice!, deberían estar en la página web de la Puebla) colgadas en mi ventana, cual bastión frente al paisaje gris y frío de esta ciudad que siempre se anticipa al invierno. También yo ignoro quien eres, pero he descubierto algo de tí: eres una persona afortunada. Por haber tenido como "maestro" a don Rafael, por haber dejado que te calara su enseñanza y por saber mostrar tu gratitud en este pequeño homenaje que le rindes. Gracias también por tus palabras amables, me abruma bastante leer lo que dices porque dista mucho de la realidad, soy persona sencilla, contradictoria, gris diría, aunque yo también afortunada: la "maestra" vida me ha regalado el olfato para la belleza y la dicha y de ambas doy buena cuenta. Te muestro de nuevo mi gratitud y me quedo con la Puebla de Pombo que amablemente me has regalado | |
Puntos: |
20-09-06 22:37 | #268357 -> 267669 |
Por:weblapuebla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: añoranza de la Puebl Gracias Leopardi por sugerirnos una publicación en la página web. De momento hemos abierto un espacio en la sección de cultura con el nombre de "Voces" abierto a la creación literaria sobre el pueblo y hemos publicado un poema sobre el "Callejón de las Brujas" de Anastasio Oliva. Con el tiempo y con la colaboración de todos los que quieran el sitio se engrandará. Aprovecho la ocasión que para que la página web del pueblo mejore, y los políticos la apoyen, sería bueno que los navegantes que leen el foro la pusieran en sus respectivos ordenadores como página de inicio y así, aumentando el número de visitas la página además de informaros de todas las novedades institucionales que en el pueblo vayan surgiendo apoyaréis para que se convierta en el Medio de Comunicación y Cultura que muchos creemos que debe de ser. | |
Puntos: |
19-03-07 19:02 | #331074 -> 268357 |
Por:el Jose ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: añoranza de la Puebl He encontrado este mensaje viejo (es que me aburre ya eso de: hay dos piedras levantas, la acera está vieja, el policía lleva la gorra mal puesta, el cubo de la basura no está en su sitio...) buscando a un tal Leopardi del que habló Adolfo Ipiña. Me ha gustado lo que dice y lo traigo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Brutalidad policial Por: rjf | 20-11-12 16:13 on-c | 2 | |
Cuando es el pleno Por: SERPIENTES | 30-09-11 13:02 Tarpeyo | 15 | |
"LA SANGRE DERRAMADA" Por: Llueve en el alma | 19-11-09 14:11 No Registrado | 2 | |
¿Quien se presenta del psoe y pp???? Por: gente honra | 19-04-07 16:11 canelos | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |