29-03-09 20:04 | #2009610 -> 2008622 |
Por:Las Orejas del Lobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CCM Salta a la vista que Juan Pedro Hernández Moltó, amén de ser un vocinglero, un charlatán, es también un inútil gestor, cuya gestión al frente de la Caja de Castilla La Mancha (CCM) ha sido castastrófica; hasta tal punto lo ha sido que el Banco de España acaba de intervenirla, para, a partir de ahora, llevar directamente él (el Banco de España) la gestión de CCM. Creemos que no debe cundir el pánico. A principios de la década de los 90 (del pasado siglo XX) el Banco de España intervino Banesto porque también (por la pésima gestión de Mario Conde) tenía un agujero financiero de proporciones galácticas. Banesto fue reflotado y ningún impositor perdió ni un céntimo de su dinero. Seguro que ahora pasará lo mismo con CCM. No nos cabe duda de que el Banco de España la va a sanear y reflotar y que ningún impositor (ningún cliente) va a perder ni un céntimo de sus ahorros. Por favor, que no cunda el pánico. Ahora bien, a Hernández Moltó deberían meterlo en una mazmorra y tenerlo allí, de por vida, a pan y agua. | |
Puntos: |
29-03-09 21:03 | #2009994 -> 2009610 |
Por:avefenix ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CCM ÚLTIMA, CAJA CASTILLA-LA MANCHA Cuarenta entidades han sido intervenidas desde 1978Actualizado domingo 29/03/2009 18:40 EFE MADRID.- Desde el año 1978 el Fondo de Garantía de Depósitos ha tenido que ser utilizado en la intervención de 27 bancos y 13 cajas de ahorro. La última, Caja Castilla-La Mancha. INTERVENCIONES DE BANCOS MÁS IMPORTANTES Eurobank del Mediterráneo, intervenido en 2003 con un coste de saneamiento de 79,7. Banco Credipás, intervenido en 1996 con un coste de saneamiento de 9,3 millones de euros. Banco Español de Crédito (Banesto), intervenido en 1993 con un coste de saneamiento de 1.168 millones de euros. Banco Europeo de Finanzas, intervenido en 1991 con un coste de saneamiento de 1,3 millones de euros. Bank of Credit and Commerce, intervenido en 1991 con un coste de saneamiento de 26,2 millones de euros. Banco de Finanzas, intervenido en 1985 sin coste de saneamiento. Banco Urquijo Unión, intervenido en 1985 con un coste de saneamiento de 232,6 millones de euros. Banco de Crédito e Inversiones, intervenido en 1983 con un coste de saneamiento 60,6 millones de euros. Banco de Cataluña (Incluyendo sus filiales Banco Industrial de Cataluña y Banco Industrial del Mediterráneo), intervenido en 1982 con un coste de saneamiento 502,4 millones de euros. Banco de Levante, intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 148,2 millones de euros. Banco Unión intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 101,8 millones de euros. Banco de Préstamo y Ahorro intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 44,5 millones de euros Banca Más Sardá, intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 31,4 millones de euros. Banco de Alicante, intervenido en 1982 con un coste de saneamiento de 7,6 millones de euros. Banco de los Pirineos intervenido en 1981 con un coste de saneamiento de 15,7 millones de euros. Banco Occidental (incluyendo su filial Banco Comercial Occidental S.A.) intervenido en 1981 con un coste de saneamiento de 145,9 millones. Banco de Descuento, intervenido en 1981 con un coste de saneamiento 90,1 millones de euros. Banco Catalán de Desarrollo, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 96,2 millones de euros. Banco Industrial del Mediterráneo, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 42,1 millones de euros. Banco Promoción de Negocios, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento 28,1 millones de euros. Banca López Quesada, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 22,6 millones de euros. Banco de Asturias, intervenido en 1980 con un coste de saneamiento de 5,8 millones de euros. Banco de Granada, intervenido en 1979 con un coste de saneamiento de 58,4 millones de euros. Banco de Valladolid, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 100,5 millones de euros. Banco Meridional, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 52,3 millones de euros. Banco de Navarra, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 13 millones de euros. Banco Cantábrico, intervenido en 1978 con un coste de saneamiento de 12 millones de euros. CAJAS DE AHORROS INTERVENIDAS Caja de Ahorros de Jerez, intervenida en 1994 con un coste de 15 millones de euros. Unicaja, intervenida en 1991 con un coste de saneamiento de 24 millones de euros. C.A. Provincia de Alicante y Valencia, intervenida en 1991 con un coste de 18,1 millones de euros. CA Provincial de Granada, intervenida en 1990 con un coste de 12 millones de euros. Caja España de Inversiones, intervenida en 1990 con un coste de 6,6 millones de euros. CAMP de Ceuta intervenida en 1990 con un coste de 3,8 millones de euros. CA Provincial de Valladolid, intervenida en 1989 con un coste de 2,1 millones de euros. C. Provincial de Huelva, intervenida en 1987 con un coste de 18,1 millones de euros. C.A. de Plasencia, intervenida en 1986 con un coste de saneamiento de 34,3 millones de euros. C. Central de Ávila, intervenida en 1985 con un coste de 12 millones de euros. CA Préstamos de Plasencia, intervenida en 1985 (no conocido coste de saneamiento). CAMP de Cáceres, intervenida en 1983 con un coste de 7,9 millones de euros. CAMP de Cádiz, intervenida en 1983 (no conocido coste de saneamiento). | |
Puntos: |
29-03-09 21:05 | #2010012 -> 2009994 |
Por:avefenix ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CCM Garantía hasta los 100.000 euros Caja Castilla-La Mancha contaba con créditos concedidos por importe de 19.643 millones de euros a cierre de enero de 2009 y con depósitos de clientes por valor de 16.953 millones de euros, que están garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos, hasta un límite de 100.000 euros por cliente. La decisión ha sido tomada en fin de semana previsiblemente para evitar una posible fuga de depósitos. La toma de control por parte del Banco de España implica la dimisión de todo el Consejo de Administración de Caja Castilla La Mancha. La intervención del Banco de España está amparada por el artículo 31 de la Ley de Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito, que establece que "únicamente cuando una entidad de crédito se encuentre en una situación de excepcional gravedad que ponga en peligro la efectividad de sus recursos propios o su estabilidad, liquidez o solvencia, podrá acordarse la intervención de la misma o la sustitución provisional de sus órganos de administración o dirección". | |
Puntos: |
30-03-09 09:42 | #2011794 -> 2010012 |
Por:Las Orejas del Lobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CCM La Caja de Castilla-La Mancha tiene patrimonio neto positivo; es decir, ni es insolvente ni se encuentra en quiebra. Tiene sólo un problema de liquidez; aunque, para solucionar este problema de liquidez sólo hace falta que le presten a CCM unos 2.000 millones de euros, el Gobierno ya ha autorizado un préstamo de hasta 9.000 millones de euros (o sea, mucho mayor de lo que CCM necesita). Por lo tanto, parece claro -y así lo ha dicho con claridad el ministro de Economía- que los ahorros de los clientes no corren ningún peligro: están garantizados en su totalidad. | |
Puntos: |
30-05-09 19:25 | #2369089 -> 2008622 |
Por:No Registrado | |
RE: CCM retira tu dinero | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Resultados electorales 2007 Por: quehechopamerecresto | 24-03-10 13:36 quehechopamerecresto | 0 | |
Autoría Por: Cancamusa | 28-02-08 09:26 Cancamusa | 0 | |
Los canarios, las graveras, el medio ambiente y el primo de Rajoy Por: Cancamusa | 26-02-08 20:08 Bendito | 5 | |
TODOS A COMPRAR EN LOS CHINOS,....... Por: gladiator | 16-05-07 23:56 medio_ambiente | 17 |
![]() | ![]() | ![]() |