Hemos recordado que, en uno de sus (espléndidos) sonetos, decía Lope de Vega que
“yo dije siempre y lo diré y lo digo/ que es la amistad el bien mayor humano”, cuando esta mañana un vecino de este pueblo nos ha acreditado la suya al remitirnos, por correo electrónico, un pequeño trabajo con el que, tras realizar la oportuna colación o comparación, nos demuestra que las tasas que, por los conceptos de suministro de agua, depuradora, alcantarillado y recogida de basuras, se pagan en La Puebla de Montalbán son mucho más elevadas que las que, por los mismos conceptos, se pagan en Torrijos, en Fuensalida, en Navahermosa y en Burujón. Es decir, que en pueblos (como, al menos, Torrijos y Fuensalida) que cuentan con más y mejores infraestructuras que las que tiene La Puebla se les cobra, sin embargo, a sus vecinos mucho menos dinero que el que, por los mismos servicios, se nos cobra a los pueblanos, lo que evidencia que aquí, en La Puebla, la labor que desarrolla el equipo de (des)gobierno de nuestro Ayuntamiento, con la alcaldesa al frente, es nefasta y pésima. (Pero, eso sí, en la labor de despilfarrar dinero público en descomunales fiestas –nos tiramos casi dos meses enteros de fiesta: julio y agosto-, nadie podrá negar que La Puebla de Montalbán es una auténtica superpotencia mundial).
Pasamos ya a presentar el trabajo que nos ha enviado nuestro amigo. Helo aquí:
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TASAS TRIMESTRALES QUE, APLICANDO LAS ORDENANZAS MUNICIPALES, SE PAGAN (SIN IVA) POR LOS CONCEPTOS DE AGUA, DEPURADORA Y ALCANTARILLADO EN LOS PUEBLOS QUE SE INDICAN. 1).- Locales comerciales.- Para realizar la comparación, se toma como referencia un local en el que no se ejerza la hostelería, sino actividades de oficinas, comerciales (tiendas de ropa, de zapatos, de alimentación…) u otros negocios similares. La comparación se va a hacer teniendo en cuenta un consumo de agua de 31 metros cúbicos al trimestre (que es bastante habitual en ese tipo de negocios).
a)
En La Puebla de Montalbán: con el consumo expresado, un local del tipo indicado pagaría (por el concepto de agua, depuradora y alcantarillado) la cantidad de 44,61 euros al trimestre.
b)
En Torrijos: ese mismo local pagaría sólo 22,45 euros al trimestre.
c)
En Fuensalida: ese local pagaría 35,76 euros al trimestre.
d)
En Navahermosa: dicho local pagaría 27,75 euros por trimestre.
e)
En Burujón: pagaría 13,62 euros al trimestre.
2).- Viviendas.- La colación o comparación se hace tomando como referencia un consumo de 40 metros cúbicos trimestrales (que es un consumo habitual en una casa en la que vivan cuatro personas).
a)
En La Puebla de Montalbán: con ese consumo, se pagarían (por los referidos conceptos de agua, depuradora y alcantarillado) 50,17 euros al trimestre.
b)
En Torrijos: con ese mismo consumo y por esos mismos conceptos, sólo se pagarían 25,23 euros.
c)
En Fuensalida: se pagaría una tasa de 29,48 euros por trimestre.
d)
En Navahermosa: se pagarían 36,90 euros trimestrales.
e)
En Burujón: se pagarían 17,32 euros al trimestre.
CUADRO COMPARATIVO DE LA TASA ANUAL QUE, APLICANDO SUS RESPECTIVAS ORDENANZAS MUNICIPALES, SE PAGA POR EL CONCEPTO DE RECOGIDA DE BASURA EN LOS PUEBLOS QUE SE INDICAN. (En este cuadro se van a comparar las tasas que pagan las viviendas, las que pagan los locales destinados a bares y cafeterías, y las que pagan los locales destinados a oficinas, tiendas –de tejidos, de comestibles, de calzado, etc- y negocios similares). a)
En La Puebla de Montalbán: las viviendas, por la recogida de basura, pagan 61,46 euros/año; los bares y cafeterías, 246 euros/año; y el resto de locales (oficinas, comercios, tiendas, etc.) pagan 171,56 euros/año.
b)
En Torrijos: las viviendas pagan 16,40 euros/año; los bares y cafeterías pagan 87,70 euros/año; y los comercios o tiendas, 36 euros/año.
c)
En Fuensalida: la viviendas pagan 40,91 euros/año; los bares y cafeterías pagan 202,18 euros/año; y los comercios o tiendas, 120,23 euros/año.
d)
En Navahermosa: las viviendas pagan 50 euros/año; los bares y cafeterías, 100 euros/año; y los comercios o tiendas, 60 euros/año.
e)
En Burujón: las viviendas pagan 43 euros/año; los bares y cafeterías, 53 euros/año; los comercios o tiendas, 53 euros/año.
¿Qué les ha parecido a ustedes, foreros? A la vista de esos dos cuadros comparativos,
¿que creen ustedes que se merece nuestra alcaldesa: el aprobado o el suspenso? Ah, por si alguno de ustedes piensa que la cifras que se expresan en esos dos cuadros están puestas a voleo y que son pura invención de nuestro amigo, les anotamos a continuación (para que ustedes, si lo desean, puedan fiscalizar, comprobar y verificar los cálculos realizados por nuestro amigo) las tasas que, por los anteriormente mencionados conceptos, están vigentes en cada uno de los cinco pueblos comparados (tasas esas que están publicadas en el Boletín Oficial de la provincia de Toledo). Helas aquí:
TASAS VIGENTES (PUBLICADAS EN EL BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO) POR LOS CONCEPTOS DE SUMINISTRO DE AGUA, ALCANTARILLADO, DEPURADORA Y RECOGIDA DE BASURA. 1).- SUMINISTRO DE AGUA.- -
Cuota fija trimestral: en La Puebla de Montalbán es de 3,31 euros al trimestre; en Torrijos es de 2,23 euros al trimestre; en Fuensalida es de 1,18 euros al trimestre; en Navahermosa es de 5 euros al trimestre; en Burujón es de 4.12 euros al trimestre.
-
Tramos de consumo de agua trimestral:
a)
En La Puebla de Montalbán: por los primeros 20 metros cúbicos se paga a razón de 0,30 euros/m3; desde 21 metros cúbicos a 40 metros cúbicos se paga a razón de 0,54 euros/m3; desde 41 metros cúbicos a 60 metros cúbicos se paga a razón de 1,08 euros/m3; a partir de 61 metros cúbicos se paga a razón de 1,32 euros/m3.
b)
En Torrijos: por los primeros 50 metros cúbicos se paga a razón de 0,32 euros/m3; desde 51 metros cúbicos a 75 metros cúbicos se paga a 0,69 euros/m3; a partir de 76 metros cúbicos se paga a razón de 0,91 euros/m3.
c)
En Fuensalida: los primeros 6 metros cúbicos cuestan a razón de 0,19 euros/m3; de 7 a 12 metros cúbicos se paga a razón de 0,25 euros/m3; desde 13 a 24 metros cúbicos se paga a razón de 0,35 euros/m3; desde 25 a 48 metros cúbicos se paga a razón de 0,42 euros/m3; desde 49 a 72 metros cúbicos se paga a razón de 0,59 euros/m3; desde 73 a 150 metros cúbicos se paga a razón de 0,86 euros/m3.
d)
En Navahermosa: los primeros 15 metros cúbicos cuestan a razón de 0,40 euros/m3; desde 16 a 25 metros cúbicos se paga a razón de 0,60 euros/m3; desde 26 a 45 metros cúbicos se paga a razón de 0,75 euros/m3; a partir de esos 45 metros cúbicos se paga ya a razón 1 euro/m3.
e)
En Burujón: los primeros 35 metros cúbicos cuestan a razón de 0,25 euros/m3; desde 36 a 65 metros cúbicos se paga a razón de 0,54 euros/m3; a partir de 66 metros cúbicos el precio es de 0,67 euros/m3.
2).- ALCANTARILLADO.- -
Cuota fija trimestral para viviendas: en La Puebla de Montalbán es de 5,465 euros al trimestre; en Torrijos no se paga cuota fija (porque no existe); en Fuensalida no se paga una cuota fija trimestral por el concepto de alcantarillado, sino que la tasa del alcantarillado es variable y está en función del consumo trimestral de agua: se paga (en concepto de alcantarillado de viviendas) 0,0470 euros por cada metro cúbico de agua; en Navahermosa la cuota fija trimestral es de 4,25 euros; en Burujón la cuota fija trimestral es de 1,75 euros.
-
Cuota fija trimestral para locales: en La Puebla de Montalbán esta cuota es de 7,815 euros al trimestre; en Torrijos no se paga esta cuota; en Fuensalida no hay cuota fija, sino que la tasa (como se ha dicho antes) es variable y está en función del consumo trimestral de agua: se paga (en concepto de alcantarillado de locales) 0,0470 euros por cada metro cúbico de agua; en Navahermosa la cuota fija trimestral es de 6,25 euros; en Burujón la cuota fija trimestral es de 1,75 euros.
-
Cuota variable del alcantarillado en función del consumo trimestral de agua:
a)
En La Puebla de Montalbán las viviendas y los locales pagan (además de las cuotas fijas antes expuestas) las siguientes cantidades en función del consumo de agua: por los primeros 50 metros cúbicos de agua se paga a razón de 0,16 euros/m3; y, desde 51 metros cúbicos en adelante, se paga a razón de 0,32 euros/m3.
b)
En los otros cuatro pueblos: no se paga nada en Torrijos ni en Navahermosa ni tampoco en Burujón; en Fuensalida (como se ha dicho antes) se paga 0,0470 euros por cada metro cúbico de agua (pero, como también se ha dicho antes, no se paga ninguna cuota fija).
3).- DEPURADORA.- -
Cuota fija trimestral: en La Puebla de Montalbán esta cuota es de 11 euros al trimestre; en Torrijos es de sólo 1 euro; en Fuensalida es de sólo 1,18; en Navahermosa no existe esta cuota; en Burujón tampoco se paga esta cuota.
-
Cuota variable: además de la anterior cuota fija, en La Puebla de Montalbán se paga (por este concepto de depuradora) una cuota variable en función del consumo de agua, a saber: 0,18 euros/m3; en Torrijos esa cuota variable es doble: para las viviendas es de 0,23 euros/m3 y, para los locales, de 0,30 euros/m3; en Fuensalida la cuota variables es de 0,292 euros/m3; en Navahemosa no se paga cuota variable (como tampoco se paga cuota fija); en Burujón tampoco se paga cuota variable (ni, como se dijo antes, cuota fija).
4).- RECOGIDA DE BASURA.- a)
En La Puebla de Montalbán: las viviendas pagan 61,46 euros al año; los bares y cafeterías pagan 246 euros al año; los restantes locales pagan 171,56 euros al año.
b)
En Torrijos: las viviendas sólo pagan 16,40 euros al año; los comercios textiles y negocios similares pagan 36 euros al año; las fruterías, pescaderías y negocios similares pagan 57,15 euros al año; los bares pagan 87,70 euros al año.
c)
En Fuensalida (donde, por cierto, el Ayuntamiento no cobró la tasa de basura en el año 2007 ni en el año 200

: las viviendas pagan 40,91 euros/año; pero los locales se dividen (según la actividad que en ellos se ejerza y con el fin de que paguen más los negocios que generan más residuos) en seis categorías diferentes, correspondiendo a cada una de éstas una tasa diferente: por ejemplo, a los locales dedicados a oficinas, comercio de ropa y negocios similares se les cobra una tasa de 120,23 euros/año.
d)
En Navahermosa: las viviendas pagan 50 euros/año; los locales, 60 euros/año; y las industrias, 100 euros/año.
e)
En Burujón: las viviendas pagan una cuota anual de 43 euros; los locales, 53 euros/año.
Y ya hemos acabado.
Saludos.