Foro- Ciudad.com

La Puebla de Montalbán - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Montalbán
11-02-09 17:20 #1766078
Por:tufillo

la critica constructiva
Espero ser bien recepcionado, no pretendo ir de puritano, pero creo que la critica personal en este foro deviera de sobrar.
Deberiamos cenirnos a la critica politica, mejor dicho de la gestion de nuestros politicos.
Cuando la critica es hacia la persona nada dice de aquellos que la ejercen.
Que nuestros politicos lo estan haciendo mal. sobradas muestras tenemos:
El aspecto de nuestro pueblo, calles descuidadas, hoyos que no baches en la inmensa mayoria de ellas, falta de instalaciones adecuadas a las necesidades de nuestros habitantes, mala venta de los derechos de explotacion de agua,alcantarillado. malas instalaciones deportivas, mala red de distribucion de aguas Etc.
Pero eso si fiestas las que queramos y alguna mas. Julio mes de festejos continuos (nuestras fiesta eran del 15 al 18 de julio, con la suelta de cuatro dias de vaquilla del 19 al2 de julio ambos incluidos) Y como no Nuestro Gozo y explandor mundial los Fastos de la Celestina. ¿Pregunta del millon, cuanto cuesta todo esto? ¿Cuanto reporta a nuestro pueblo y concretamente a las arcas municipales)
Cultura si y mucha, pero una vez cubiertas todas las necesidades de nuestro pueblo.
Cultura si, pero el pago a proveedores tambien, primero el pan y luego la cebolla.
Este deberia de ser el camino del foro, debate sobre propuestas concretas, no criticas destrucitivas que no nos lleva a ninguna parte.
Puntos:
11-02-09 22:49 #1768407 -> 1766078
Por:maruso

RE: la critica constructiva
tufillo
Solo puedo darte la razón en todo lo expuesto. Un saludo
Puntos:
11-02-09 23:48 #1768896 -> 1766078
Por:pueblanos

RE: la critica constructiva
Estoy deacuerdo.
¿Nos van a escuchar?
¡¡Seguro que van a seguir haciendo las cosas a su aire.
En el presupuesto de 2008 se destinan 60.000 euros para aclimatar el pabellon.No saben gestionar.¿Que estudio hicieron para regalar el agua a esta empresa de el ultimo año, de los dos ultimos, de los tres ultimos o que?
Si antes teniamos esos gastos ¿para que cambiar?.
Si ahora nos sale mas barato ¿por que pagamos mas?
Si no hay dinero que den ejemplo y se bajen el sueldo.
Y sobre todo que no nos engañen que digan la verdad que saldremos ganando todos.¡¡¡¡¡¡PERO TODOS¡¡¡¡¡
Puntos:
12-02-09 10:36 #1769781 -> 1766078
Por:lombard

RE: la critica constructiva
Totalmente de acuerdo contigo "tufillo", pero aparte de todos los problemas que mencionas, yo quisiera añadir otra pregunta referente al consumo del agua.
Este verano, creo que todos sufrimos las averias de agua, y a consecuencia de ello, muchas tardes al llegar a casa después de la jornada de trabajo, no podiamos ni ducharnos.
En la factura de agua, ¿pagamos el agua consumida? ¿o también el aire y toda la tierra que entró a consecuencia de dichas averias? pues cuando volvia el agua, y abrias el grifo, mas que agua era barro.
Creo que ese problema deberian de tenerlo en cuenta, y bastaser que lo sufrimos durante varios días, no deberian de cobrar el exceso de consumo.
Si estoy confundido, por favor, que alguien me explique el porque.


OTRA PREGUNTA:

¿Sabe alguien que se hace con el agua de la piscina pública cuando vacian dicha piscina?

UN SALUDO A TODOS
Puntos:
12-02-09 10:58 #1769884 -> 1769781
Por:calcetin

RE: la critica constructiva
Hay tantas cosas que pagamos en exceso sin deber que...
Por ejemplo y continuando con el tema del agua:
Nos cobran por trimestre, pero ¿la lectura de los contadores es realmente de un trimestre o de un trimestre y 10-15 dias?
Y si te cuelas de banda de consumo y por lo tanto de precio, por no haber leido el contador en su fecha, ¿no nos están cobrando de más sin deber?.
Por este motivo puede darse el caso de que te cobren el metro cúbico casi 1 euro más caro de lo que deberían.
Eso sin tener en cuenta la repercusión que eso acarrea en cuanto a depuración de agua etc.
Es decir que que el recibo puede verse seriamente incrementado, sin deber, simplemente porque no se lea el contador en la fecha correspondiente.
¿Se puede solucionar? Sí.
¿Cómo? Dejandonos una nota cuando se lea el contador, para por un lado comprobar la veracidad de la fecha de lectura y por otro lado el consumo real de agua.

En cuanto a lo que preguntas del agua de la piscina, creo que no se tira, o no se debería de tirar. En el verano se trata con productos para quitar la verdina y la suciedad y se recicla. El agua debería ser el mismo, entiendo yo. Pero esto son suposiciones.
Puntos:
12-02-09 12:04 #1770179 -> 1769884
Por:avefenix

RE: la critica constructiva
yo te puedo aclarar algo sobre la piscina , lo que dices es cierto , y también se deja llena para que no se produzca fisuras en la piscina al dejarla vacía, también es verdad que lo del recibo del agua es abusivo , hoy me han comentado que el 2ºtrimestre la empresa del agua no paso a leer el contador,y le cobraron el mínimo, y 3º trimestre le han pasado un recibo de casi 800€ de agua la mayoria por penalizaciones de consumo, mas del 80% del recibo es por paralización, ya que la empresa en su día no paso a leer el contador y ahora le viene con recargo por haber gastado mas de la cuenta , ¿HAY DERECHO A ESTO? PUES YO CREO QUE NO, HABRA QUE HACER ALGO AL RESPECTO.

POR QUE LA EMPRESA DEL AGUA SE CONFUNDA EN NO LEER EL CONTADOR ,LOS DEMAS NO TENEMOS POR QUE PAGAR LOS ERRORES DE OTROS.
Puntos:
12-02-09 13:02 #1770412 -> 1770179
Por:lombard

RE: la critica constructiva
Si las personas encargadas de comprobar el consumo a su debido tiempo no han podido por cualquier motivo (el cual no creo que sea muy coherente) NO SABEN HACER UNA SIMPLE REGLA DE DE TRES para saber realmente si hay o no un exceso en tal consumo, pues habra que decirles que existen profesores de matematicas que dan clases particulares.
Puntos:
12-02-09 15:23 #1771052 -> 1770412
Por:pueblanasana

RE: la critica constructiva
El máximo responsable de AQUALIA en este pueblo, no se resposabiliza de nada, sólo dice que si nos leyeron tres meses y quince días, el próximo trimestre será de 85 días. Vaya solución buena, se ha quedado calvo de tanto pensar en una solución. Que nos vevuelvan nuestro dinero ya, o habrá consecuencias.
Puntos:
12-02-09 15:45 #1771169 -> 1771052
Por:tufillo

RE: la critica constructiva
Creo que este es el camino hablamos de los problemas cotidianos, sin insultos, sin menoscabar y despreciar a nadie por su gestion, ya lo pagaran, donde hay que pagarlo, en las urnas. Este es el lenguaje de la democracia.
Estais denunciando un serio probleama, yo me haria varias preguntas; ¿como se ha negociado el contrato con Acualia? ¿Que medidas y medios se han puesto para resolver incidencias como las actuales? Como se haran las reposiciones de contadores averiados por las continuas averias y cortes de agua? Etc.
¿Donde y como se nos da una informacion general de gran calado ante el problema ocasionado con los recibos de cobro actuales, con las barbaridades que en ellos se expresa en euros?
Sigamos por este camino que la palabra sea el vehiculo de comunicacion para la denuncia de los problemass, que tenemos en nuestro pueblo. Que no les salga gratis cobrar un sueldo de las arcas municipales, sin realizar su trabajo, que no es otro que velar por nuestros intereses y el desarrollo de nuestro pueblo.
Demos una muestra de educacion civica a quines se equivocan y no saben corregir sus malas praxis, la accion coordinada de un pueblo siempre se tiene que hacer oir.
Os lanzo otra pildora, ¿que ocurre con la policia local? ¿hay policias? ¿Cuantos? ¿Donde estan ) Los pocos que hay demasiado hacen, que doten de plantilla suficiente a nuestro pueblo y sobre todo que les dejen hacer su trabajo.
Puntos:
12-02-09 16:45 #1771463 -> 1771169
Por:Lost1982

RE: la critica constructiva
No sirve de nada...
Puntos:
12-02-09 17:24 #1771639 -> 1771169
Por:¡Ahora!

RE: la critica constructiva
El tema de la Policía merece una conversación aparte. Tenemos menos números que en los tiempos del "Tío Sixto"(q.e.p.d.)donde con él y los serenos se controlaba la seguridad ciudadana.(Eran otros tiempos). Ahora, en el siglo XXI, donde todo ha evolucionado, resulta que tenemos más población e igual o inferior número de Policias. Los hay, pero como trabajadores que son, están las horas que les corresponde, y resulta que un gran número de horas al día estamos sin un solo Policía.
Esto lo sabe todo el mundo, y por eso los desalmados amigos de delinquir, tienen todas esas horas, que normalmente coinciden con la noche, para campar a sus anchas. Hacen pintadas, queman contenedores, rompen cristales, vuelcan coches y así van destrozando poco a poco el entorno de un Pueblo que ha querido ser turístico.
Puedes llamar por la noche a la Policia Local, te saldrá una señorita del 112, la cual después de escuchar paciente tu queja, intentará ponerse en contacto con la Policía, sin saber que se está llamando a sí misma y que nunca tendrá contestación.
Es lamentable qu aquí haya una cuarta parte de Policias que en Fuensalida o Torrijos.
¿De qué depende esta situación? De presupuesto.
El presupuesto es el que hay. Pero para el gobierno local es más rentable tener 5 contratados quitando pintadas o recogiendo cristales y contenedores volcados que pagar a un Policía que evite estas situaciones. Y no es que un Policía cobre lo que 5 empleados, sino que un Policía es un voto y cinco empleados son eventuales y 5 votos. ¿Qué sería lo ideal? Tener 5 policías, pero ahí chocamos con el presupuesto.
Al final todo es cuestión de prioridades. Yo creo que a la larga el gobierno se equivoca, pero...
Puntos:
12-02-09 17:11 #1771567 -> 1766078
Por:princesaprometida

RE: la critica constructiva
Estoy de acuerdo contigo, la vida privada de las personas no me interesa, pero si todo lo que tenga que ver con mi pueblo, y bien es cierto que la gestion de nuestro ayuntamiento no esta siendo la adecuada, desde mi punto de vista son muchas las cosas que hacen que un pueblo progrese y por desgracia el nuestro no progresa en nada, ni en instalaciones, que todas se hacen pequeñas, ni en el cuidado de las zonas verdes que dejan en urbanizaciones que se suponen que son para tenerlas cuidadas y para lo único que sirven son para almacenar mierda y bichos, calles en mal estado etc, ect, pero lo más lamentable es que todos nos quejamos pero en el ayuntamiento sigue habiendo gente que no sabe gestionarle, no soy de ningún partido que quede claro, soy del que
mira por su pueblo y por nuestras necesidades .
un saludo
Puntos:
12-02-09 20:35 #1772778 -> 1771567
Por:GLORIETA

RE: la critica constructiva
A través de la crítica constructiva se desarrollan otros valores: lealtad, honestidad, sencillez, respeto, amistad... Con esta referencia sería absurdo cerrar nuestro entendimiento y pasar por alto la importancia de vivir este valor, pues nadie puede jactarse de tener un buen juicio crítico, si no ha logrado establecer un equilibrio entre la manera como acepta las críticas y la forma e intención con que las expresa.

Cada vez que una persona desea expresar su opinión o inconformidad con rectitud de intención, tiene que aclarar que es “una crítica constructiva”, para evitar malos entendidos y lograr una mejor disposición de su interlocutor. A veces somos tan susceptibles, que sin la aclaración pertinente nos sentimos agredidos. Si fuésemos más sencillos y maduros, encontraríamos en cada crítica –positiva o negativa- una oportunidad para cambiar y mejorar nuestra forma de vida. En realidad, aún de las críticas más acres deberíamos tener la serenidad, paciencia y madurez para obtener lo mejor de ella, aún si hiere nuestro amor propio.

Ahora bien, es muy común que nuestra tendencia a criticar se propague sin ton ni son y convertimos a la crítica en una forma de oposición y rechazo a todo aquello que no nos gusta; observamos y manifestamos inconformidad casi de todo: el modo de vestir, las opiniones, la forma de gobierno, las normas de vialidad, la conducta del vecino... y muy pocas veces, hacemos un juicio objetivo y valiente sobre nuestro comportamiento y modo de pensar.

Lo primero será reconocer que frecuentemente hablamos sin fundamento, nos quedamos con unas cuantas palabras del noticiero o del diario, cotejando nuestra pobre información con los comentarios que escuchamos en la oficina o con los amigos, hacemos conjeturas y emprendemos el vuelo aprobando o desaprobando todo tema de actualidad: iniciativas de ley, la política económica, los eventos sociales, sucesos de carácter internacional y hasta las nuevas disposiciones en materia de educación o de salud... ¡Con qué facilidad no erigimos en autoridades competentes!

Es claro que las decisiones de índole social o política a veces muy distantes del común de las personas, pero esto no justifica la critica mal intencionada. En todo lugar existen medios, asociaciones y grupos de personas con el afán de crear una sociedad más justa y llena de oportunidades para todos. ¿Por qué no participar o tomar la iniciativa en nuestras manos? Tal vez no todos tenemos el valor de asumir una responsabilidad más grande, de mayor trascendencia...

Pero la crítica más dura y severa la realizamos hacia las personas que conocemos y los lugares donde asistimos: nos disgusta el sistema de trabajo que se lleva en la empresa, y por ende, quienes la encabezan; calificamos la aptitud de nuestros colegas con comparaciones absurdas; señalamos con firmeza los defectos, costumbres y hábitos de nuestros conocidos y amigos; nos disgustamos porque en casa las cosas no se hacen a nuestro gusto. ¿Acaso hacemos un bien expresando opiniones negativas?

Cualquier comentario fuera de lugar o falto de delicadeza, no solo ofende, destruye además la buena comunicación, la imagen y opinión que se tiene de las personas y por si fuera poco, habla muy mal de nosotros. Para que nuestra crítica tenga valor, se requiere una actitud honesta, leal y sencilla: si algo nos disgusta o incomoda, no hay porque escondernos en el anonimato, generar murmuraciones o crear conflictos, si deseamos que las cosas y las personas mejoren, lo correcto será acercarnos a los interesados y expresar abiertamente nuestro punto de vista, dispuestos a escuchar y a obtener un resultado provechoso para todos.

Para concretar propósitos que nos lleven a ejercitar el valor de la crítica realmente constructiva debemos evaluar con sencillez y valentía nuestro modo de ser, esto significa ser autocríticos:

- Evalúa las situaciones, escucha a las personas y pregunta. De esta manera tendrás los elementos necesarios para formar un juicio correcto y dar una acertada opinión.

- Antes de criticar a las personas en cualquier aspecto, examínate con el mismo rigor y criterio, no sea que tengas los mismos defectos. Recuerda que para ayudar a los demás, tú debes ser el primero en mejorar.

- Haz el propósito de descubrir lo bueno que tienen las personas, las instituciones y las circunstancias. Si no tienes algo positivo que decir, lo mejor es callar.

- Examina tus intenciones, sentimientos y estado de ánimo antes de pronunciar palabra.

- Aprende a informarte con profundidad y acostúmbrate a hablar de los hechos, evitando hacer interpretaciones y suposiciones superfluas.

- Acepta con madurez todo tipo de críticas y comentarios respecto a tu persona y modo de trabajar, centrando tu atención en la oportunidad de mejora.

Cualquier crítica debe formularse responsablemente a través de la reflexión, considerando las implicaciones que podría tener; el respeto que debemos a las personas se manifiesta protegiendo su buen nombre y reputación, además de procurar su mejora individual. De esta manera actuamos en justicia y todo nuestro actuar se convierte en actitud de servicio e interés por el prójimo.
Puntos:
13-02-09 03:06 #1774289 -> 1772778
Por:maruso

RE: la critica constructiva

Si deseamos que las cosas y las personas mejoren, lo correcto será acercarnos a los interesados y expresar abiertamente nuestro punto de vista, dispuestos a escuchar y a obtener un resultado provechoso para todos.

Glorieta.
Esto que pides que se haga, ya se ha hecho. Y, ¡sabes que pasa! Pues que te denuncian, como hicieron conmigo. Cuando escucha algo que no la gusta, te hecha del despacho, y si insistes e informas al ciudadano, te denuncia con cargos falsos.
Un saludo para todos
Puntos:
13-02-09 07:49 #1774335 -> 1774289
Por:tufillo

RE: la critica constructiva
Glorieta, despues de leer tu amplia misiva o no entiendo o no comprendo, ¿Que tiene que ver lo que tu dices con lo que aqui estamos planteando? Como puedes decir que no se ha dicho en la cara lo que aqui se plantea, Bueno, quizas tengas algo de razon. Hubo una reunion convocada por la Srª Alcaldesa con un colectivo, el de los empresarios de la localidad y les dejo con la palabra en la boca, ¿luego de que hablas Glorieta?
La demagogia esta bien como discurso. Durante un largo periodo de nuestra historia, padecimos el rigor de una dictadura que solo cayo con la contestacion de un pueblo, que con su clamor hizo caer la mas triste etapa de este pais, (ne refiero al franquismo) Esto cayo por que un pueblo el Español se unio para hacer caer la dictadura. Ya se que no es comparable, ya que hoy estamos en democracia, pero hay tic, que denotan altivez y desprecio al ciudadano.
Desde aqui se pretende comprometer y discutir propuestas, que hagan que nuestros regidores comiencen ha cambiar, que oigan al pueblo a traves del foro, los fors deben de ser foros de propuestas altamente debatidas, para desde aqui lanzar propuestas concretas que sirvan para un buen gobierno.
No niegues Glorieta la esencia de la democracia el debate democratico de las ideas, aunque sirvan como critica a nuestro gobernantes. El buen gobierno ha de ser controlado por la oposicion, cosa que no hace, y si ellos no lo hacen estaras con migo que si tiene que hacerlo el pueblo.
Negar el derecho de organizacion a un pueblo no creo que sea un buen ejercicio, la etica moral nos exige estar debidamente organizados y proclamar desde el medio que sea propuesta constructivas para el buen gobierno.
No olvides que desde aqui se esta planteando el debate de propuestas, no el insulta y el menoscabo personal. La vida privada de nuestros municipes no debe interesarnos, solo su gestion en el gobierno municipal.
Un saludo
Puntos:
30-05-09 20:18 #2369395 -> 1766078
Por:No Registrado
RE: la critica constructiva
zapatero
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Diligencias Constructivas para el nuevo Gobierno. Por: Bueno.2011 27-07-11 18:44
Bueno.2011
12
¿Por qué el PP critica sin fundamento a aquellos que algún día quiso captar? Por: aaeeiioouu39 12-05-11 10:28
aaeeiioouu39
14
dejar de criticar ya Por: martha_carpeña 14-09-10 14:56
martha_carpeña
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com