29-01-09 15:10 | #1699613 -> 1699478 |
Por:pueblanasana ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? Hola Melque. ¿Qué decirte?, no tengo palabras, tan sólo que eres increíble. Ahora ya sí tengo más claro que los españoles, no somos pobres, somos gil... Me ha encantado leerte, tío inteligente donde los haya. Un saludo. | |
Puntos: |
29-01-09 17:38 | #1700449 -> 1699613 |
Por:GLORIETA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? ¡Secuestrame Melque! Besos y besos,y no me cansaría de darte besos.Por favor no te enfades por tantos besos. | |
Puntos: |
29-01-09 19:25 | #1701258 -> 1699478 |
Por:pueblano75 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? ¿Y no te ha dicho que en eeuu si quieres ir al médico, tienes que pagartelo? ¿Creo que tampoco hay muchas universidades públicas? | |
Puntos: |
29-01-09 19:56 | #1701485 -> 1699478 |
Por:VALDEPU1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? Hola a todos, un relato asi hace que uno desee marcharse a los EEUU, pero realmente faltan cosas que decir, uno de los grandes males que acarrean es la ausencia de seguridad social, que hace que por una consulta médica por un simple resfriado salga alrededor de 100€ y si es una intervención quirurgica de trasplante de riñon, tienes que empeñar el otro para poder pagarla, alrededor de 100.000 €, tirando por lo normal, mas información el la serie TV House. Y si hablamos de jubilación, desde los primeros días de vida laboral, preparate un plan de pensiones. ¿Somos realmente ricos?, creo que al cambio somos caaasi .....iguales. Por cierto, la infraestructura urbana de las ciudades, calles, parques, alumbrado publico; si quieres que tu calle este bien asfaltada, adornada etc, sale del bolsillo del que allí vive o tiene su negocio y precisamente no en forma de impuestos, por ponerte un ejemplo el ultimo asfaltado de la 5Av. de New York, fue costeada por los grandes bancos que alli tienen su sucursal y no por el gobernador del distrito. En España, realmente somos ricos en fauna malversadora de fondos publicos, donde todo aquel que tiene acceso al poder, se aferra al sillón, de tal manera, que es capaz incluso a costa de peder a su propia familia, lo podeis comprobar en los llamados programas del "corazón". Envidia de lo americanos, pues sí, un pais donde ha logrado ganar por primera vez una persona de color, donde un día despues de confirmarse quien gana, no ves en la TV, al titere de turno haciendo leña del arbol caido como aqui y viceversa buscando las verguenzas del otro. Un pais donde el funcionario trabaja la jornada completa y no como aqui, que es posible ver como se incorporan a su puesto de trabajo a horas inexplicables con bolsas del super de la esquina(no se puede generalizar, pues ha gente muy eficaz en todos los sitios). Un pais donde se consiente, que por el voto de dos "señorias", se pueda gobernar en mayoría, aun no siendo el segundo partido mas votado, claro, eso sí, a costa del veeeenga vale, te doy, el control de la recaudación en impuestos. despues de esto os pregunto ¿somos ricos?.....................¿en que? | |
Puntos: |
29-01-09 23:54 | #1703006 -> 1701485 |
Por:GLORIETA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? Dice usted lo que le han metido en la cabeza en cuanto a seguridad social en USA.Esisten seguros privados que cubren todas las necesidades sanitarias.Lo que cotiza aquí un empresario por un trabajador en un mes,en USA te cuesta un seguro sanitario para todo el año,al ser todo privado hay más competencia que aquí.Si una persona no tiene recursos económicos,los gastos sanitarios se los financia el estado.(Por este motivo no vemos que la gente de USA escape de su pais). En cuanto los planes de pensión,hubiesemos salido ganando si todo lo que hemos cotizado a lo largo de nuestra vida laboral estuviera metido en un plan de pensiones.¿Estan garantizadas las pensiones de por vida aquí en España?. Nos queda mucho que aprender de USA. | |
Puntos: |
30-01-09 00:38 | #1703258 -> 1703006 |
Por:GLORIETA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? Una mujer queda sorda tras nueve años en lista de espera Madrid indemnizará a la afectada con 18.000 euros por la pérdida de un 80% de audición Cuando J. V. iba al hospital por un dolor de oídos, siempre recibía la misma respuesta: "Hay muchos pacientes antes que usted". Así durante nueve años. Ahora, después de haber perdido más del 80% de capacidad en un oído, un tribunal ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizarla con 18.000 euros. Ésta es la quinta sentencia en dos meses que condena a la Comunidad por negligencias médicas. En total deberá pagar 1,25 millones de euros. La Comunidad ha sido condenada a pagar 1,25 millones en dos meses por negligencias La sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid establece que, a pesar de que J. V. actuó "diligentemente" acudiendo a los centros médicos en incontables ocasiones durante su enfermedad. Cuando al fin los médicos decidieron que había que operarla, la paciente fue incluida en las listas de espera de Madrid. Era el año 1991 y no fue hasta el 2000 cuando finalmente la avisaron para someterse a una la miringoplastia, operación en la que se cierra una perforación del tímpano mediante un injerto. "En 2000 ya no tenía sentido. Ella ya no se quiso operar porque los médicos admitieron que no recuperaría la audición", explica Carmen Flores, de la Asociación el Defensor del Paciente (Adepa), que ha prestado asistencia a la afectada. El juez afirma en la sentencia que la mujer "permaneció en lista de espera quirúrgica durante más de nueve años". Esta es la quinta sentencia condenatoria que la Comunidad de Madrid recibe en dos meses por el mal funcionamiento de la sanidad pública regional. Otra sentencia la obliga a indemnizar con 41.158 euros a Manuel Villa, un paciente que tuvo que gastarse esta cantidad para que le salvaran la pierna en una clínica privada. Los médicos del hospital 12 de Octubre le recomendaron en 2002 que esa era la única forma de no sufrir una amputación. En este caso, la sentencia certifica que existió una denegación de asistencia por parte del hospital público. Manuel Villa, de 72 años, había sufrido una caída mientras paseaba por su pueblo y se rompió la tibia y el peroné. Dos semanas más tarde, una radiografía reveló que el resbalón había tenido mayores consecuencias, que los huesos estaban desplazados y que era necesario pasar por el quirófano. Tras dos operaciones, los médicos le dijeron que tenían que intervenir una tercera vez, pero que como no había un quirófano libre hasta dos semanas más tarde, antes había que amputarle la pierna. Le recomendaron que fuera a un centro privado, donde fue operado urgentemente. Villa tuvo que hipotecar su vivienda. Es este dinero el que ahora le devuelve la justicia. El TSJ de Madrid también ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar con 682.282 euros a la familia de M. E. G. J., una mujer de 69 años que sufre secuelas cerebrales irreversibles después de recibir en junio de 2002 una dosis de un fármaco -Nolotil- al que era alérgica, según conocía el hospital Puerta de Hierro, en el que fue atendida. Otra sentencia cuantiosa son los 418.000 euros que ha debido pagar a la familia de un niño al que a los ocho meses se le diagnosticó esclerosis tuberosa, una enfermedad genética que causa graves trastornos en la piel, retraso mental y ataques epilépticos. Tras siete años de tratamiento en dos hospitales públicos de Madrid, periodo en el que el niño sufrió constantes crisis epilépticas, la madre decidió llevarlo a una clínica privada. Allí le operaron, cuando tenía siete años y medio. El pequeño no volvió a tener ningún tipo de crisis epiléptica, pero ahora padece una minusvalía del 67%. La sentencia recoge la "ineficacia del tratamiento farmacológico prescrito". También admite que la "decisión de la reclamante de acudir a la medicina privada no puede calificarse de caprichosa". La quinta sentencia indemniza con 90.000 euros a la familia de Valentín Treviño, un hombre de 84 años que sufría un cáncer de próstata y que murió en una clínica privada concertada a causa del exceso de radiación que recibió en la terapia. | |
Puntos: |
30-01-09 22:24 | #1707448 -> 1703006 |
Por:VALDEPU1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿SOMOS POBRES LOS ESPAÑOLES? Hola de nuevo, no creo haber dicho que en USA exista seguridad social, efectivamente lleva usted razón, por lo que paga un empresario aquí en España en un mes, alli tienes un seguro privado, pero antes tiene que leer la letra pequeña, te cubren todo con franquicias y tiempo de cadencia, aparte de los medicamentos que se pagan integramente, por lo que como decía antes, una operación quirurgica cuesta un riñon, son los beneficios de la empresa privada, que como cualquier empresa estan para ganar dinero. haz la cuenta, ¿cuanto paga por su Seguridad Social una familia, de cinco miembros, donde solo trabaja el cabeza de familia en España?, en USA, por cada miembro de la familia el coste del seguro se incrementa, otro ejemplo de la empresa privada. Por otro lado como bien dices, si no tienes recursos economicos suficientes el estado se lo FINANCIA, no te lo regala. En este pais y como comentas, con una razón aplastante, nos queda mucho que aprender, así es, apreciando y mejorando lo que tenemos y lo que no funciona arreglarlo, como es el caso de las malas gestiones politicas y economicas que vivimos actualmente, quizas de esa manera garanticemos las pensiones de por vida. Aquí en este Pais, siempre hemos cometido el error de que todo lo que viene de USA, es mejor que lo nuestro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Juan José Losana intenta hacer equipo? Por: reru1969 | 10-01-14 13:41 rebeldeconcausa | 4 | |
Dos nuevas Unidades de Actuación en La Puebla Por: Kraken | 19-05-11 16:34 No llora no mama | 1 | |
cada día que pasa me sorprendo mas Por: luis colino | 15-04-11 17:54 playasblancas0 | 4 | |
La alcaldesa Por: eldema | 05-02-09 21:43 eldema | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |