email al alcalde - Fiestas 2012 A continuación os dejo el email que le he mandado al alcalde, con la proposición de nuevas ideas para nuestras fiestas: Al Excelentísimo Alcalde de La Puebla de Montalbán Como bien sabe, se aproximan las fiestas de nuestro pueblo. Soy consciente prácticamente por obligación, del estado económico en el que se encuentra tanto nuestra localidad como el resto del país. Que duda cabe de que esto puede, y estoy seguro de que así sera, afectar a la celebración de las fiestas locales. Desde mi humilde opinión, pienso que se debe hacer un gasto acorde con la situación en la que nos encontramos, pero también deben de buscarse soluciones o vías para mejorar nuestras fiestas sin que esto suponga un incremento económico. Como solución o vía a este problema, me ha venido a la mente una práctica que es común en la mayoría de pueblos y que tiene gran cabida y tradición en sus fiestas, las "peñas". No hay duda de que en nuestro pueblo hay una gran cantidad de peñas. Todos los años vemos a diferentes grupos con camisetas que les identifica. Cierto es, que esto es común en todos los pueblos, pero el modo en el que se crean, el fin para el que se crea, y sobre todo, la relación de estas peñas y su influencia sobre las fiestas no es igual en todos los pueblos. Aquí es donde realmente esta la posibilidad de hacer algo nuevo en el pueblo, algo que anime aún mas las fiestas. Si se crea una especie de "registro oficial", en el cual ya no sólo los jóvenes, si no todo aquel vecino del pueblo que lo desee, pagando una inscripción por persona de un determinado precio, se puede recaudar bastante dinero. Obviamente, este dinero nunca sería con el fin de recaudar, sino de invertirlo en los festejos. Haciendo números; dado que sería el primer año en el que se llevase a cabo la idea y todavía no gozaría de la suficiente popularidad , supongamos que se forman "x" peñas, con un total de 200 personas, a 20 euros por persona, estaríamos hablando de 4000€. De esos 4000€, cabría la posibilidad de reservar una parte para la fabricación de las camisetas de las peñas, ya que al ser un gran número de camisetas, en cualquier serigrafía harían un buen precio. Se podrían hacer descuentos en la piscina municipal, descuentos en obras de teatro etc etc. El resto del dinero se podría emplear en diversas actividades como sería la contratación de algún grupo de música, alguna charanga, realizar una comida popular etc etc. Basándome en la experiencia vivida en los festejos de otras poblaciones, una de las actividades que más ambiente crea, son los famosos pasacalles, ya sean llevado a cabo por bandas municipales o charangas. Este es un tema que se debería fomentar, es barato y tal y como se demostró el año pasado, puede crear mucho ambiente, nunca antes había visto tanta gente en un toque de diana. Es triste ver como en nuestro pueblo, tras la suelta de vaquillas o encierros, los bares tienen gran afluencia de gente, pero no hay nada en la plaza que anime, y desde mi punto de vista, contratar una charanga (entiendo que la banda de música no esta tan familiarizada con los temas populares que tocan las charangas) animaría bastante el ambiente y ya de paso, fomentaría la consumición en el bares, que no viene mal para estos negocios. Otra de las muchas opciones que hay sería realizar un torneo de futbol con equipos de las diferentes peñas...las opciones son muchas y si se plantea bien, a un coste 0 o mínimo para nuestro ayuntamiento. Para integrar y promover la creación de las peñas en nuestra localidad, no estaría mal que por ejemplo, para la elección de las damas y reinas, concursos de carnavales etc etc, un miembro de cada peña formase parte del jurado. Obviamente, si con el tiempo se creasen muchas peñas, habría que dejar esta opción únicamente a las peñas más "importantes", que serían las que tuviesen un número mayor a "x" de miembros de la peña. Para que esta tradición perdure en el tiempo, habría que tomar una serie de medidas, como la inscripción gratis de los hijos de los miembros siempre y cuando estos tengan una edad menor, por ejemplo, a 12 años. Las peñas podrían aparecer en el libro de las fiestas, ya sea por fotografías, simplemente nombrándolas etc etc. Esta es una idea general, que obviamente necesita pulirse, pero que en mi opinión, no supone un gran esfuerzo y puede darle un nuevo enfoque a nuestras fiestas, añadirle ese toque que le falta. |