Foro- Ciudad.com

La Puebla de Almoradiel - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > La Puebla de Almoradiel
30-07-10 09:06 #5815755
Por:oficina

¿Desgobierno en la Puebla ?
IU ha dado un ultimátum al alcalde de La Puebla de Almoradiel, Vicente Nieto, para que «reconduzca» la situación en la que se encuentra el Pacto de Gobierno entre los socialistas e IU. Un acuerdo que, según este partido, peligra por la actitud del alcalde que, en su opinión, «entorpece constantemente la gestión de estos concejales tomando decisiones de manera unilateral».
Uno de los dos concejales de IU en el municipio, Juan Ángel Bustos, que es también Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Agricultura y Medio Ambiente, asegura que «si no hay voluntad por parte del PSOE para reconducir la situación, la Asamblea de IU estudiará la posibilidad de dejar las concejalías delegadas y salir del Equipo de Gobierno».

La Tribuna 30/07/2010
Puntos:
31-07-10 03:55 #5821183 -> 5815755
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
La información anterior de La tribuna de Toledo, se puede ver íntegramente en la siguiente dirección:

https://ww.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Provincia/20100730/iu/amenaza/psoe/romper/pacto/lanza/ultimatum/alcalde/1F938431-9186-9055-55E2A844AAB1735D

En un párrafo de ésa misma noticia, dice lo siguiente:

El alcalde de La Puebla de Almoradiel, Vicente Nieto, ha calificado las reacciones de IU de «calentón, rabieta y anécdota por la que no se puede acabar con el Pacto de Gobierno».
Nieto, que se ha mostrado «muy sorprendido» por las críticas de IU, ha asegurado que «lo que uno no puede pretender es ser alcalde si no tiene votos para ello».

Y digo yo, ¿acaso no fué el PP el partido que mas votos recibió?
Que hace Vd. de Alcalde.

Saludos Puebla.
Puntos:
31-07-10 11:11 #5821648 -> 5821183
Por:UJCE

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
NOTA DE PRENSA EN ABC-TOLEDO

IU REVISARÁ CON LUPA SU ACUERDO DE GOBIERNO CON EL PSOE EN LA PUEBLA DE ALMORADIEL


La Asamblea Local de IU en esta localidad toledana, traslada su total y unánime apoyo a la gestión de sus concejales.
IU denuncia entorpecimientos constantes por parte del Alcalde a la gestión de sus concejales y solicitará formalmente una reunión con el PSOE local para valorar si se mantiene el Acuerdo de Gobierno subscrito hace tres años.

NOTA DE PRENSA Puebla de Almoradiel, jueves 29 de julio de 2010, 09:00 horas

Izquierda Unida de La Puebla de Almoradiel (Toledo), va a revisar con lupa el Acuerdo de Gobierno subscrito con el PSOE hace tres años, cuando IU obtuvo en las elecciones municipales 2 concejales, frente a 6 del PP y 5 del PSOE. La Asamblea Local de IU tomó anoche esta decisión, ante los constantes entorpecimientos que sus concejales en el Equipo de Gobierno Municipal; Juan Ángel Bustos (Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Agricultura y Medio Ambiente) y José Luis Roldán (Concejal de Juventud, Deportes y Festejos) vienen sufriendo, principalmente por parte del Alcalde, Vicente Enrique Nieto Torres.

Los concejales de IU, han denunciado constantes entorpecimientos, como cierres injustificados de instalaciones deportivas (Polideportivo), o intromisiones en las concejalías delegadas en IU, como la cancelación de parte de los trabajos de reforma del campo de fútbol. También han lamentado la “falta de diálogo” por parte del Alcalde, quien en ocasiones toma decisiones que afectan a las concejalías de IU sin contar con sus concejales.

En la asamblea, ha quedado patente la voluntad de seguir trabajando por los ciudadanos y ciudadanas de La Puebla de Almoradiel desde el gobierno, aunque no a cualquier precio. En este sentido el Secretario de Organización Regional de IU en Castilla-La Mancha, José Damián García, presente en la reunión, ha trasladado el pleno apoyo a la labor que IU y sus dos concejales vienen haciendo en esta localidad.

Por estos motivos desde IU se va a emplazar al PSOE, a mantener una reunión que sirva para aclarar los problemas que está provocando la actitud del Alcalde y la falta de diálogo existente, no descartándose incluso una posible ruptura del Acuerdo de Gobierno. No obstante, desde IU esperamos del Alcalde, Grupo Municipal y Agrupación Local del PSOE, lealtad y cordura, que sirvan para cumplir con los compromisos adquiridos con los y las almoradienses.
Puntos:
01-08-10 16:39 #5826973 -> 5821648
Por:ichigo

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Esto huele a estrategia política comunista de cara a las próximas elecciones, si no observad como han comunicado todo directamente en los medios de comunicación, quieren aprovechar la situacion del PSOE a nivel nacional para traspasar algo de ese caos a la local, crear desconfianza, mostrarse como buenos y así todos los votos que en su día fueron al PSOE vuelvan a IU. Más que una rabieta, parece un llamamiento a siete voces para hacer ver que sus votantes, que en las pasadas elecciones decidieron prestar su confianza por una vez al PSOE lo hicieron mal y no cuentan con ellos. No hay desgobierno, ellos lo crean. ¿Y Juan Angel qué? ¿De qué se queja? Si es el hombre invisible dentro del Ayuntamiento, pues no hace nada ni aparece para nada. Solo digo que menos estrategias políticas, que ya habrá tiempo y luchar por vuestros conciudadanos...porque está claro que el pueblo ha avanzado mas en 3 años de PSOE-IU, que en 4 de PP o 4 de IU. Tal vez no seáis tan diferentes, no dejéis que el PP suba al poder de nuevo. Un saludo.
Puntos:
09-08-10 17:29 #5874834 -> 5826973
Por:friendship

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
con el gran equipo de gente que tiene el PP este año, gente joven y preparada, caras nuevas con ganas de trabajar y que su pueblo mejore, el PSOE lo va a tener muy difícil
Puntos:
10-08-10 10:30 #5878764 -> 5874834
Por:TVX

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
"Gente joven y preparada"

No lo dirás por la Tere, ¿verdad?
Puntos:
10-08-10 11:59 #5879222 -> 5878764
Por:ichigo

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
el PP en el pueblo en las próximas no se come una rosca, y menos con lo que tienen dentro, antes vuelve a ganr IU...k si no llega hará coalición con el PSOE, o al revés...
Puntos:
10-08-10 18:49 #5881727 -> 5879222
Por:crasss

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Alguien me puede decir algo significativo que haya hecho el concejal o la concejalia de agricultura?
Puntos:
10-08-10 20:52 #5882644 -> 5879222
Por:angel100

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
PREGUNTAD POR CIERTAS CUESTIONES A TODOS LOS AFILIADOS AL PP VERAS COMO RESPONDEN A SEGUN QUE PREGUNTAS
AQUELLOS QUE SE DICEN DEMOCRATAS EN EL FONDO SON LOS MISMOS DE SIEMPRE LA RANCIA DERECHA RETROGRADA BARNIZADA CON UN HALO DE MODERNIDAD A FIN DE CUENTAS VIENEN DE UN PASADO QUE HAN MAMADO DESDE PEQUEÑOS.
NO LES QUEDA OTRA QUE AMOLDARSE A LOS NUEVOS TIEMPOS.
EN MI OPINION, AL MENOS EN CULTURA SE ESTA HACIENDO BASTANTE MAS CON ESTE EQUIPO DE GOBIERNO QUE EN EL ANTERIOR.
Puntos:
11-08-10 01:02 #5884195 -> 5879222
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
1939 a 1977 (amnistia general para todos los delitos de índole política), fueron 38 años de Gobierno totalitario ( ¿la rancia derecha? ).
1977 a 2010 ( periodo en el cual, nos han gobernado UCD, PSOE, PP y PSOE ), llevamos 33 años de gobiernos democráticos y que casualidad coincidiendo con los dos periodos del PSOE, el pais ha estado dos veces en crisis económica, con el resultado de, los trabajadores cada vez mas empobrecidos y los ricos cada vez mas ricos y ésta segunda vez agravada con una crisis económica mundial, se han bajado las retribuciones a los funcionarios, se han congelado las pensiones contributivas, se ha aprobado una reforma laboral, que a los únicos que perjudica es a la clase trabajadora, se está presionando presuntamente a la Guardia Civil para que efectuen sanciones, premiandoles con una serie de puntos que justamente es el doble de si intervienen en auxilio de un accidente y todo esto con un gobierno que lo que menos tiene es que sea rancio, porque según se van forrando van dando paso a los nuevos cachorros.

Sinceramente prefiero un rancio gobierno, pero por lo menos que haya trabajo y se nos respeten las tradiciones que nos acompañan desde hace varios siglos y los derechos adquiridos desde la época del franquismo ( puntos para las familias con hijos independentemente del salario que perciban, subvencion para gafas correctoras, subvencion para prótesis dentales, no poder despedir a un trabajador salvo causas muy justificadas (robo, actitud y comportamiento irresponsable con grave riesgo hacia las personas y/o bienes de la empresa, agredir a un compañero o acudir al trabajo en estado ebrio )), si no os acordais de esos derechos es que no habeis vivido con los rancios de la derecha y si no habeis vivido ésa época, porqué la mencionais, si no teneis ni pijotera idea, sólo exponeis lo que os dicen y hablais de épocas pasadas como si acabasen de finalizar, cuando estamos a punto de igualar en tiempo el periodo de gobierno totalitario con el de gobierno democrático y a la única conclusión que llego es que antes salvo poder pregonar a los cuatro vientos nuestra ideologia política (estaba prohibido) todos con nuestros defectos y virtudes éramos iguales, independentemente de si eras de la región de Andalucía, Levante, Murcia, Castilla-la Nueva, Cataluña, etc, etc, etc, teniamos los mismos derechos y las mismas obligaciones independentemente de donde nos encontrasemos, ahora con tantas pseudo libertades, desgraciadamente no es así y lo que es peor, se estan prohibiendo tradiciones que se encuentran arraigadas en nuestra cultura ( Presencia militar en actos público-religiosos, corridas de toros, etc, etc. ) desde mucho antes que Carlos Marx, sentase las bases de la ideologia Marxista y por supuesto siglos antes de que se constituyese el PSOE y a eso lo llamais libertad, porqué, porque lo ha decretado un gobierno que no es rancio, desde luego vivir para ver.

Cuando la unica verdad de los politicos es un quitate tu, que me ponga yo y eso mismo ha pasado no solo en la Puebla sino en la gran mayoria de municipios, gobiernos autónomos y gobierno de la nación, que para estar en la poltrona se pacta con quien sea, aunque despues ya aposentado,no quieran asumir los compromisos que se hicieron para conseguir la poltrona o bien que esos mismos compromisos les lleven a crear mas desigualdades entre los españoles y ésta y no otra es para mi la única verdad, nada de rancios ni no rancios, lo ideal es que nos gobierno un partido de un solo color y si no lo hace bien a la siguiente no se les vota y listo, dejando al margen las ideologias politicas individuales y mirar mas por el bienestar general y el partido que nos de ése bienestar y un reparto equitativo e igualitario para todos los españoles a seguirlo votando.

Ya es hora de hacerles ver a los politicos que estan al servicio del pueblo y no a servirse de el, que es lo que hasta ahora estan haciendo.

Saludos Puebla
Puntos:
11-08-10 02:50 #5884426 -> 5879222
Por:Baccus

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Lo que ha hecho Iu es el ridiculo,ayer escuche la entrevista del alcalde en la radio y parece que el ultimatum se lo dio el a estos dos "trabajadores".Madre mia se lo estan poniendo a guevo al psoe.
Puntos:
12-08-10 12:34 #5891693 -> 5879222
Por:shelbygt

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
lo que pasa es que "nuestro alcalde" tan sólo sabe dar ultimatum (como dice Baccus) cuando la otra parte no puede responder, por que por lo visto en la junta de gobierno no se ponían tan bravo, ya que el dice que IU quiere gobernar sin tener votos suficientes, pues hay que recordarle a este elemento, que el tampoco los tiene.

Vicentin!!!!ve de cara campeón!!!así las cosas salen mejor!!
Puntos:
12-08-10 12:53 #5891799 -> 5879222
Por:bodegero

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Angel100, en que mundo vives con ese discurso anclado en los años 40, en esta vida no vale con decir que soy progresista o conservador , eso esta fuera de lugar. Ahora o se hacen cosas o no, los que atacais diciendole a los demas conservadores etc. Solo estais ocultando vuestra falta de ideas e incompetencia. la derecha avanza mirando atras, los PROGRESISTAS mirais mucho atras y eso os impide avanzar.

En esta vida hay que valorar al que hace y no al que dice que hace
Puntos:
13-08-10 17:32 #5907637 -> 5879222
Por:crasss

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Angel00 yo solo me he limitado a preguntar por la gestión de uno de nuestros concejales en un aspecto tan importante en nuesro pueblo como es la agricultura. Si no se ha hecho nada mejor callar o escusarse pero salir con el discurso rancio y pasado de fachas y demas, me parece insultante para la inteligencia y una falta de respeto a los que se pide el voto.
Puntos:
30-08-10 19:16 #5999456 -> 5815755
Por:angel100

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
para bodeguero y otxilac :
Creo recordar que antes de acceder de nuevo a la democracia no existian las 40 horas semanales de trabajo.
se trabajaba los sabados, y domingos por la mañana. ¿No?
Las mujeres tenian la obligación de cuando iban a misa, pasar con un velo en la cabeza, y nada de llevar brazos descubiertos
La obligacion de besar al cura la mano
La de ostisas que te podian meter en el cuartel de la guardia civil , primero te las daban y luego te preguntaban por si habias sido tu
Pequeños ejemplos de convivencia.......de esa epoca gloriosa
Por cierto esos 40 años de dictadura, se instauraron por la fuerza, ante un gobierno legalmente establecido a traves del voto en las urnas....cre que fue asi no
Por no hablar de la libertad de prensa e información que existia, verdad que variedad de opiniones.....
porque la gente emigraba a Alemania, Suiza, Francia, por ideologia o para quitarse el hambre............lo mismo era por hacer turismo......
Lo que importa es el futuro y mirar hacia delante, pero no debemos olvidarnos del pasado, de lo sucedido, para no repetirlo.........
Al menos a dia de hoy tenemos todos la oportunidad de expresar nuestas opniones, ideologias, puntos de vista,......sin caer en la descalificacion.....¡ TENEMOS LIBERTAD ¡por mucho que os pese........
Puntos:
30-08-10 20:25 #5999920 -> 5999456
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Angel100, efectivamente se trabajaban mas horas a la semana que ahora, excepto los Domingos que era fiesta de guardar y te podian denunciar si te encontraban trabajando y los crios en los colegios iban hasta los Sábados mediodia, pero lo del horario de trabajo no era exclusivo de España en la mayoria de paises de nuestro entorno las jornadas semanales eran superiores a 40 horas y en Alemania una vez finalizada la 2ª guerra mundial, los trabajadores alemanes trabajaban 6 horas a la semana gratis para el levantamiento de su economia (esta referencia es solo una constancia de que no se amarraban los perros con longanizas, fuera de España).

La jornada que yo he conocido era de 48 horas semanales (6 dias X 8 horas), se redujo a 42 horas semanales, que despues se redujeron a 38, siguiendo las pautas de nuestros paises vecinos, por lo tanto no existia mucha diferencia con nuestros vecinos, a ésa según tu gloriosa época, en la que según tu no disponiamos de libertades, en épocas anteriores a ése periodo y donde según parece existian libertades, en España tambien se trabajaba de sol a sol y las unicas libertades que no se nos estaba permitido durante el peridodo de dictadura era la libertad de asociación con fines políticos, libertad de prensa y la expresión de nuestra ideología política, nada mas, pero si habia algo que estaba muy claro que el trabajador al igual que ahora tenia que trabajar para el sostenimiento de su familia con sus ingresos y al estado con sus impuestos.

Que los españoles fueron a trabajar a Alemania, Suiza, etc, etc, normal aqui no habia ni dinero ni trabajo, la economia española empezó a mejorar tras el plan economico bianual del 58, que por cierto trabajó en su elaboración D. Ramon Tamames, posteriormente miembro del PCE, quiere decir que personas de ideologias contrarias al regimen colaboraron con él, quizás su verdadero estímulo sería trabajar por el conjunto de la sociedad, con lo cual anteponian el sentido común a la ideología, digno de admiración por mi parte.
Por cierto no existe ningún dato de la Justicia de Alemania ni de Suiza por el cual quede constancia de que ningun español de los que fueron a trabajar a esos paises fuera acusado de delincuente, cuestión ésta que con tantas libertades como tenemos ahora resulta que los datos de delicuencia que tenemos en la actualidad, casi en su gran mayoria son llevados a cabo por inmigrantes, gran exponente de la excelente calidad humana del español allá donde vá.

Las mujeres tenian que asistir a misa con velo y eso te extraña? ahora con tantas libertades nos estan eliminando los simbolos religiosos que por mucho que os pueda pesar forman parte de nuestra cultura y sin embargo si que permiten que personas de otras religiones hagan ostentación de sus ritos y costumbres, sin las limitaciones que nosotros como católicos tenemos.

Sobre las ostias de la Guardia Civil, a mi nunca me dieron ninguna y si conocieras las ordenanzas de la Guardia Civil implantadas por el Duque de Ahumada, te llevarias muchas sorpresas con referencia a esas ostias que mencionas.

Efectivamente hay que mirar hacia el futuro, pero sin perder de vista nuestro pasado, no para repetirlo, pero si para evitar que se repita.
No obstante y con referencia a los derechos que teniamos los trabajadores, pese a trabajar mas horas, se estan quedando a años luz de los que en la actualidad nos estan imponiendo, de ahi, que de que nos sirve poder decir a los cuatro vientos nuestra ideologia política o disponer de la prensa que sintoniza con nuestros ideales politicos, si por contra me estan presentando un futuro como trabajador en el cual me pueden despedir porque la empresa crea que va a tener perdidas (ganar menos que el año anterior, se consideran perdidas)con 45 años, me van a dar una indemnización que apenas me cubrirá mis necesidades en los proximos dos años, a ésa edad dificilmente voy a volver a encontrar trabajo, sólo dispongo de 24 meses de desempleo y resulta que para jubilarme tendré que esperar a cumplir los 67 y para el calculo de la pension me van a considerar los ultimos 20 años es decir cuando ya se me ha agotado el desempleo, con lo cual las rentas nulas, ah y a eso hay que añadirle que no podré cobrar el 100 X 100 de la pensión de jubilación por no tener los 35 años exigidos de cotización. Sinceramente prefiero menos de esas libertades, pero que me garanticen el futuro, con el fruto de mi trabajo.
No todos somos politicos ni podremos jubilarnos a la edad reglamentaria con derecho a la pensión máxima de la Seguridad Social con sólo 7 años de ejercicio, pese a haber estado contribuyendo a la Hacienda pública con sólo el 33% de los ingresos, mientras que los trabajadores contribuyen por el 100 X 100 de sus ingreos.

Esa es mi visión y el coste de esas libertades que según dices tenemos y lo que si tengo muy claro es que cada dia presumimos de tener conciencia con los que vienen de fuera y sin embargo nos importa un bledo lo que hagan con el futuro de los trabajadores españoles.

Saludos Puebla
Puntos:
31-08-10 03:53 #6002217 -> 5999920
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Pero, ¡cómo se pueden decir tantas barbaridades!
¿Hasta dónde vamos a llegar? Es indignante que podais comparar un régimen dictatorial como el de Franco con la política del PSOE (o de cualquier otro partido democrático). Pero desde luego es insultante y obsceno que digais que con Franco las cosas iban mejor.
Hace falta que recuerde que la dictadura fue un régimen represivo? Lejos de pacificar a un país dividido tras una guerra entre hermanos, el franquismo se dedicó a practicar una represión brutal. No hubo perdón, sino opresión, persecución, y más sangre (por si en la guerra ya hubiera habido poca). El franquismo ahogó a los intelectuales de este país. Condenó a familias enteras a un exilio infinito. Marcó de por vida a personas cuyo único delito había sido pensar diferente. El franquismo fue un régimen retrógrado, que denigró a la mujer, persiguió al homosexual e hizo que España retrocediera social y culturalmente, décadas.
A nivel internacional el régimen estuvo aislado durante años (y no me digais lo de Eisenhower, que eso fue ya bien pasada la guerra). Mientras el resto de Europa superaba las dictaduras que habían sufrido y reconstruían sus economías tras la II Guerra Mundial, nosotros nos quedábamos anquilosados en una dictadura que no tenía sentido. Todavía hoy estamos pagando las consecuencias de los 40 años de retraso que llevamos.
Otxilac, ¿no hay diferencias ahora respecto a la época de Franco? ¡Pero por favor! ¿Dónde estaba la libertad de reunión y asociación? ¿Se podían formar partidos políticos? ¿Había sindicatos libres? ¿Podías profesar una religión diferente a la católica? ¿Te podías divorciar si tu esposo era un maltratador? ¿Había libertad de cátedra en las universidades? ¿Podías leer los libros que quisieras? España era un lugar asfixiante e indigno.
Por cierto, tanto que protestas siempre por el tema de la Seguridad Social y las pensiones... Haberle pedido a Franco medicamentos gratis para los jubilados, una sanidad pública y un sistema de pensiones como el actual. Lo mismo te mandaba fusilar por subversivo.

Ojalá, ojalá cada vez haya menos gente que piensa como tú. Porque si no este país está condenado a la miseria.
Puntos:
31-08-10 04:01 #6002220 -> 6002217
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
P.Almoradiel, la Seguridad Social aunque te pese no fué un logro de la democracia y esto es lo que dice la historia, pero la historia de verdad no la que vosotros quereis imponer.

El gran aldabonazo y la orden de salida para una auténtica Seguridad Social, que, no obstante, tardaría todavía años en lograrse, se dio en 1938, todavía en plena Guerra, con el Fuero del Trabajo (inspirado, como he dicho en otras ocasiones, en la idea de justicia social de José Antonio y en la doctrina social de la Iglesia). El Fuero del Trabajo no sólo decía que «el Estado valora y exalta el trabajo y lo protegerá con la fuerza de la ley, otorgándole las máximas consideraciones y constituyéndolo en uno de los más nobles títulos de jerarquía y honor», sino que estableció, además, el compromiso del Estado de proporcionar al trabajador la seguridad de su amparo en el infortunio, estableciendo que se incrementarían los seguros sociales de vejez, invalidez, maternidad, accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, tuberculosis y paro forzoso, tendiéndose a la implantación de un seguro total. El Fuero se mueve todavía en ideas de «previsión» y protecciones sociales parciales y dispersas, pero habla ya de «seguros sociales» en su conjunto y apunta a la idea de un seguro total; en definitiva, a la idea de una Seguridad Social completa e integrada. Lo que se refuerza en el Fuero de los Españoles de 1945, que da ya un cuadro bastante completo de seguros sociales. Esa Seguridad Social completa e integradora se acabó consiguiendo con el desarrollo de estos principios a lo largo del Régimen, como veremos luego. Y se puede hablar de un verdadero Sistema de Seguridad Social a partir de la Ley de Bases de 1963.

Saludos Puebla.
Puntos:
31-08-10 04:31 #6002228 -> 6002220
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
No manipules...
Otxilac, en los años 60, la clase obrera española ya presionaba para conseguir mejoras en el nivel de vida y las condiciones laborales. Franco se había ahorrado las mejoras laborales gracias a la represión que ejerció tras la guerra.
Mientras que en Europa se venía trabajando para conseguir mecanismos que permitieran la universalización de la protección social desde el 42, en España, no se hizo mucho hasta el 63. Pero por mucho que se promulgara la Ley de Bases, no se realizó una reforma fiscal que dotara de medios al sistema de seguridad social y los recursos fueron gestionados ineficazmente. Todavía en 1973, 1 de cada 5 españoles no tenía cobertura sanitaria.
Puntos:
31-08-10 05:28 #6002239 -> 6002228
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
En ningun momento trato de manipular, pero tampoco te voy a consentir que con mentiras quieras hacerme ver que en España no se ha hecho nada hasta que llegó el PSOE, que por cierto coincidiendo con sus periodos de gobierno la clase trabajadora ha hecho mas concesiones.

Y para tu información te voy a dar un detalle, España no se acostó una noche siendo una dictadura y cuando amaneció ya estabamos en democracia.

Tuvimos que pasar un necesario e inteligentisimo proceso que no nace a raiz del 20 de Noviembre de 1975, se estaba llevando adelante con anterioridad, dando como resultado una transición de una dictadura a un estado democrático, del modo mas satisfactorio posible, sin derramar una gota de sangre, gracias al trabajo realizado por quienes tenian la responsabilidad de gobierno y a un pueblo muy maduro e inteligente y el PSOE no habia tenido responsabilidad de gobierno, de ahi que no todo lo que habia en España hasta la llegada del PSOE al poder fuese malo.

Mencionas los años 60, yo he dejado claro en mi anterior escrito que se puede hablar de una Seguridad Social real a partir del 1963 y una vez establecida llevar adelante su implantación, periodo que hasta su total puesta en marcha por las empresas y la desaparición de las Mutualidades laborales, dá lugar a que hasta hace bien poco, existiesen dos tipos de cálculos para la jubilación, anterior a 1967 y posterior a 1967 y en esas fechas tampoco gobernaba el PSOE, por lo tanto no habeis sido vosotros los creadores de la Seguridad Social, ahora bien como todo en esta vida es manifiestamente mejorable, cada gobierno de los que hemos tenido yá en periodo democrático han llevado adelante cuantos cambios han considerado conveniente.

De modo que no presumas de que la Seguridad Social es un logro del PSOE porque no es verdad, hay que dar al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios (perdona por ésta expresión, pero me considero católico).

Saludos Puebla.
Puntos:
05-09-10 03:03 #6035609 -> 6002239
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
- No necesito clases sobre la Transición española. Probablemente haya leído muchísimo más que tú sobre el tema. Se consiguió gracias a un acuerdo entre diferentes fuerzas políticas y el resultado fue positivo porque se incluyó a la izquierda en dicho proceso.

- Y sí, la dictadura es un episodio nefasto para la historia de España. Y no, gracias a Franco no se llegó a la democracia. Tampoco se llegó gracias a los sectores más totalitarios, fascistas y prorrégimen. Si por ellos hubiera sido, la Constitución nunca hubiera visto la luz.

-Jamás he dicho que en España nunca se hizo nada hasta que llegó el PSOE. Eso es una chorrada y una incorrección que nunca saldrá de mi boca. Así que, deja de inventarte absurdeces y de intentar leer entre líneas, porque lo haces muy mal. Yo sólo he condenado el franquismo, que no es lo mismo que decir que sólo el PSOE es bueno.

- Decir que la Seguridad Social actual no es un logro del franquismo, no es decir que es un logro del PSOE. Nuevamente te pido que no tergiverses mis palabras. Creo que soy bastante claro cuando escribo.

Me has estigmatizado porque me has tachado de socialista. Hable de lo que hable, tú contestas con una arenga antizapatero, cuando yo ni siquiera menciono al PSOE en muchos de mis mensajes. También has asumido que yo no soy católico, por el mero hecho de ser de izquierdas. Con todas tus ideas preconcebidas me demuestras que no eres ni dialogante ni tolerante ni democrático. Eres incapaz de argumentar tus opiniones sin arremeter contra el PSOE, lo que me desmuestra además, que a parte de lo que ya te he dicho, tienes poca claridad de ideas y escasa formación e información.

No te voy a dar el gusto de decirte a quién voto ni en qué creo... pero posiblemente si lo supieras, te sorprenderías. Abre tu mente, que nunca es tarde para aprender que las cosas no siempre son blancas o negras.
Puntos:
05-09-10 19:24 #6038512 -> 6002239
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
No me interesa que me digas a quien votas, faltaria mas, que yo pretendiese algo similar, cada uno es muy libre de votar lo que su conciencia le indique.

Ahora bien pese a que hayas leido mucho sobre la transición, quizás no la has vivido y aún me arriesgo algo más, no has participado de la organización y el trabajo que se llevó adelante para consenguir que el dia que desapareciese Franco no se inundaran las calles de banderas con hoces y martillos y por supuesto tampoco de banderas con yugos y flechas, eso habria sido un acto de provocación, proveniese de donde proveniese y ahi si que tuve la suerte de aportar mi trabajo, como miles de personas en éste país, que pese a que muchos de nosotros no fuimos a la universidad (entre los cuales me encuentro), teniamos el suficiente sentido común e inteligencia, además de formar parte del aparato del Estado y contar con un pueblo muy inteligente y sobradamente preparado para lo que se estaba llevando adelante, por lo tanto yo no necesito leer nada, lo viví en propias carnes y me considero afortunado y muy orgulloso de que si en algo sirvió mi trabajo para consenguir que no se derramara una gota de sangre con éso me considero superpagado mientras viva y en ése trabajo no participaron las fuerzas politicas actuales y te vuelvo a recordar que la transición no se preparó a raíz del 20 de Noviembre de 1975, de modo que no presumas de saber y de tachar a los demás de que no saben, que te estás equivocando.

Hasta ahora además de tacharme de demagogo, tratas de insultarme diciendo que fanforroneo de mi religión, cuestión ésta que te vuelvo a decir que no lo he hecho nunca ni lo pienso hacer, cada uno es muy libre de profesar la religion que crea conveniente, ahora bien me considero muy orgulloso de mis creencias religiosas, pero no trato de imponerlas como haces tu con el ideario socialista y de presumir que tienes muchos conocimientos, cuando hasta ahora sólo haces que contradecir lo que yo con copias de documentos oficiales estoy demostrando, mientras que tu a dia de hoy sólo es tu palabra, sin nada que corrobore lo que dices, de modo que el unico demagogo quizás eres tu. No tiene mas razón aquel que presume de ella, sino el que la demuestra.

Saludos Puebla.
Puntos:
05-09-10 20:24 #6038875 -> 6002239
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Te cito textualmente:

"a Dios lo que es de Dios (perdona por ésta expresión, pero me considero católico)."

Me refería a esa frase en concreto. Me pides perdón irónicamente porque consideras que yo no soy católico, porque asocias izquierda a anticlericalismo... Una idea retrógrada y no muy sabia.
Ideología política y sentimiento religioso, son dos cosas independientes. De hecho, estoy muy cansado de que un sector de la derecha se crea el único grupo católico del país(observese que digo un sector y NO GENERALIZO). Por mucho que te pese, no sólo sois católicos los de la extrema derecha (y digo extrema porque con tus comentarios has demostrado que te alejas de otro sector de la derecha, más democrático y más plural...). SE PUEDE SER DE IZQUIERDAS Y CATÓLICO. SE PUEDE VOTAR A ZAPATERO Y CREER EN DIOS, sin caer por ello en ninguna contradicción. Así que, por favor, deja de considerar que el catolicismo es sólo tuyo.

Por otra parte, tu experiencia vital durante la transición, seguro que es interesante e ilustrativa. Pero por mucho que tú hayas vivido ese período histórico, tendrás sobre el mismo una versión PERSONAL, con la que los demás podemos coincidir o no. Que tengas años no te convierte en poseedor de la verdad absoluta. De hecho, dos personas que vivieron la guerra, te pueden dar versiones muy diferentes de la misma. Esto es, cada uno vive su propia realidad.
Por tanto no considero que tu opinión esté mejor fundamentada que la mía. De hecho, suele ocurrir, que cuando se vive personalmente un acontecimiento importante, luego se posee una visión un poco distorsionada de lo que ha ocurrido, puesto que nos dejamos influir por factores subjetivos, emocionales (algo que es inevitble).
Aunque no me creas, te diré que yo he leído mucho sobre el asunto y siempre lo he intentado hacer desde una perspectiva objetiva. Creo que lo que he dicho sobre la época de la dictadura es la pura verdad. Existió represión, existió censura y existió el miedo... otra cosa es que haya gente que lo justifique y otros que lo condenemos.
Que Franco no tuvo nada que ver en el logro de la democracia es otra realidad. Así que... no sé de qué me acusas.

Por otra parte, los datos que has aportado, son tan sólo unas cifras de unas ayudas concedidas a proyectos al desarrollo. Esos datos, por sí solos, no demuestran ni refutan nada. SON NÚMEROS. Después de leerlos tú opinas que no se deberían conceder esas ayudas y yo opino que sí. Tu opinión está fundamentada, por tanto, en los mismos datos que la mía. Nuevamente no entiendo de qué me acusas.

Bueno, sí entiendo de qué me acusas... me acusas de rojo, ¿verdad? ¡Me acusas de socialista! Parece mentira que a estas alturas todavía haya gente que considere que ser de izquierdas es un insulto... Menos mal que vivimos en una democracia y cada vez quedan menos personas como tú.
Puntos:
05-09-10 21:16 #6039173 -> 6002239
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
La única persona que acusa eres tú, que aparentemente me estas incluyendo en la extrema derecha, cuando he dejado muy claro mis convicciones sobre la libertad de voto y de confesión religiosa, cosa que no está muy en línea con lo que acabas de acusarme.

Sobre mi experiencia, que puede que esté tergiversada, puede ser, pero he dejado muy claro y si no conoces los simbolos de las banderas, es que, como es habitual en ti, desconoces por completo la realidad existente previa a la muerte de Franco y sólo te dejas regir por lo que según tu lees, que no pongo en tela de juicio que la lectura sea perniciosa, pero si, que segun quien firma esos textos, directa o indirectamente está influido por su ideologia y te lo dije en otro de mis escritos y de haber tenido ésa ideología que me achacas, seguramente habria facilitado que los afines a ésa ideologia se hubiesen podido expresar libremente y no fue asi, mi trabajo y del cual estaba superconvencido era que habia que evitar la confrontación, si pretendiamos que se llegase a alcanzar un entendimiento entre las fuerzas politicas de distinto signo (cosa que ocurrió un tiempo despues del 20 de Noviembre de 1975) pero con un pais en completa calma, tanto para unos como para otros, que garantizase el éxito de esos acuerdos y por consiguiente ésa tan ansiada transición a un estado democrático. De ahi, que no todo el que piense distinto a tí tiene que ser necesariamente de ideologia contraria, se puede vivir con una mentalidad abierta sin tener que depender de las directrices ideologicas y poder cuestionar lo bueno y lo malo de cada una de ellas, desde el libre pensamiento.

Sobre los datos ha que haces mención, no sólo han sido los relativos al BOE, han sido tambien los relativos a la creación de la Seguridad Social en España, los pasos que se siguieron y lo relativo al tratado de libre circulación y residencia de los ciudadanos europeos, todo ha sido un copia y pega, de sus documentos oficiales respectivos.

Y te voy a dar un dato mas:
Cada dia me considero mas afortunado y orgulloso de haber nacido en el mismo pais que tan excelentisimo caudillo, gran estratega militar y que lamentablemente fue traicionado por sus hombres de confianza y a consecuencia de ésa traición se produjo un cambio de estado de gobierno, dando fin al previamente establecido, con eso te lo digo todo.

Saludos Puebla.
Puntos:
05-09-10 21:24 #6039207 -> 6002239
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Hasta aquí he llegado.
Yo con franquistas, no discuto. Para poder debatir hay que empezar siendo TOLERANTE y un dictador (y sus seguidores) son de todo menos eso.
Puntos:
05-09-10 23:30 #6039969 -> 6002239
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Según el diccionario de la Lengua Española dice:
Excelentísimo (Del sup. de excelente).

Esto está copiado de Wikipedia
Viriato fué un excelente caudillo y respetado líder, poseía una visión estratégica digna de un gran general.
Llegó a desarrollar una estrategia militar, que hoy en dia es materia obligada en cualquier academia militar del mundo, la definió como guerra de guerrillas, popularmente conocida como "Divide y venceras".
Año 139 a.c. Los romanos sobornaron a Audax, Ditalco y Minuro (hombres de confianza de Viriato) para que lo asesinaran. Al volver a su campamento, le mataron mientras dormía. Luego fueron al campamento romano a cobrar la recompensa, pero el cónsul Servilio Cepión, ordenó su ejecución, con la famosa frase de "Roma, no paga traidores".


He copiado directamente lo que dice la literatura actual y no lo que los profesores impartian en la asignatura de Formación del Espíritu Nacional, por aquello de separar lo que pretendan ideológicamente inculcarnos a lo que en realidad es.

Por cierto he de agregar que según ésa misma literatura cuando se refiere a Viriato, dice que muy posiblemente sus cenizas en compañia de las de su esposa, fueron esparcidas en lo que entonces era la actual ciudad de Cuenca, muy próxima a Puebla de Almoradiel donde cuenta con una calle dedicada y por consiguiente dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha

Y a éste y no otro caudillo era a quien me refería, lamentablemente has demostrado una vez mas como tu ideologia fuertemente cargada de odio y rencor, te impide ver el verdadero conocimiento de la historia de España.

Pero lo que me resulta más patético es como una persona que hace ostentación de una exquisita y cuidada educación y presumiendo de unos conocimientos culturales por haber leido a Carlos Marx, Endgels y Locke, se deja llevar por algo tan trivial como una ideologia política, yo que tuve que alternar mis estudios con el trabajo con 14 años de edad y viendome en la necesidad de abandonarlos definitivamente a los 15 años, tratando de buscar mejoras económicas, que por cierto a ésa edad fuí dado de alta en el sistema general de la Seguridad Social en el año 1969, no he permitido nunca que mis pensamientos se viesen interferidos por ningún tipo de ideología política y SI me he preocupado de conocer la cultura e historia real del pais que me vió nacer, para evitar precisamente que los que presumen de cultura y se encuentran a su vez presos de una ideologia, traten de quitarme la libertad que el libre pensamiento me concede y por consiguiente la capacidad de decidir.
Y ahora como un trabajador mas y no un politico me pregunto ¿Quién es más dictador, el que sólo me impide expresar mis convicciones políticas o aquel que con una manifiesta falta de conocimientos históricos trata de imponer una ideología, que a su vez elmina y/o manipula los signos de identidad cultural e históricos del pais que me vió nacer, al mismo tiempo que me reduce los logros que a lo largo del tiempo como derechos del trabajador he ido adquiriendo y que para su sostenimiento he ido contribuyendo?. Las dictaduras "no se definen por el órgano, sino por el procedimiento".

Hay que leer a Carlos Marx y a Zarathustra (según dicen los padres de las ideologias de izquierdas y de derechas), sin dejarse llevar por lo que pregonan y anteponer siempre el sentido común y lo que es mas importante nuestro propia capacidad de decisión para saber interpretar que tienen de bueno y de mala ambas ideologias.
La cultura no es patrimonio ni de izquierdas ni de derechas, es sencillamente Patrimonio de la Humanidad.

En uno de tus escritos P.Almoradiel, dijistes que ojalá no haya muchas personas como yo, por mi parte he de agregar, Gracias a Dios que en el trienio 1972-1975, no habia en España muchas personas con tus pensamientos, tan fuertemente cargados de odio y rencor, porque de haber sido así, no habriamos conseguido el necesario clima de paz social, que llevase a buen termino el inicio de las conversaciones entre las fuerzas políticas actuales y por consiguiente la aprobación de la Constitución de 1978 y la implantación de un sistema democrático abierto a todas las ideologias.

Existe una norma no escrita para el mantenimiento de las buenas formas en el diálogo entre los pueblos que es autocensurarse individualmente cualquier tipo de conversación de naturaleza política o religiosa, en el caso español yo agregaria tambien el Futbol, porque son los tres temas por los cuales se puede llegar a un enfrentamiento y la mejor manera de evitarlo es no mantener ése tipo de conversaciones.

A todos las personas que acudís a éste foro os pido humildemente perdón, si por algunas de mis expresiones os habeis sentido ofendido en vuestras convicciones.

Y como ya deje dicho en otro hilo de éste foro, mi actitud personal cuando el sentido común se ve desplazado por cualquier tipo de ideología politica, es la retirada, con lo cual queda mi espacio del foro a tu completa disposición P.Almoradiel y espero que como yo, pese a que te siente mal mi forma de pensar, haya muchisimos mas españoles, que no se dejen embaucar con tu cuidada educación y bonitas palabras y pierdan algo tan necesario como es la libertad de pensamiento y la capacidad de decidir.

Saludos y hasta siempre Puebla.
Puntos:
06-09-10 00:26 #6040304 -> 6002239
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Notesé que el señor Otxilac se pregunta:
"¿Quién es más dictador, el que sólo me impide expresar mis convicciones políticas o aquel que con una manifiesta falta de conocimientos históricos trata de imponer una ideología, que a su vez elmina y/o manipula los signos de identidad cultural e históricos del pais que me vió nacer, al mismo tiempo que me reduce los logros que a lo largo del tiempo como derechos del trabajador he ido adquiriendo y que para su sostenimiento he ido contribuyendo?"

Deduzco, que insinúas que yo soy más dictador que Franco, porque él tan sólo te impedía expresar tus convicciones y yo impongo mi ideología... Remolon ¿Con qué medios cuento yo para imponer mi ideología? ¡Si soy una simple persona anónima, que lo único que hace es decir lo que piensa en el foro de un pueblo! Mientras, el Caudillo, ha firmado sentencias de muerte por cuestiones ideológicas. ¡Clama al cielo que digas que yo soy más dictador! Dime, por favor, ¡dime! ¡¿cómo puedo prohibir yo algo si no tengo ningún tipo de poder?!

De todas formas, gracias por confirmarme lo que ya sabía y gracias por darme la razón en que eres un demagogo de narices. Te has despedido del foro del pueblo como si fueses un martir que se ha sacrificado por la libertad de expresión, cuando en realidad, yo me he enfrentado a ti porque has justificado a un señor que censuró esa misma libertad de expresión. Esa es la definición perfecta de demagogia.

Remolon

Por cierto, no estoy atrapado en ningún sitio ni casado con ningún partido. Ya que te gusta la wikipedia, te corto y pego:

Caudillo (del latín: capitellium, cabeza) es un término utilizado para referirse a un cabecilla o líder ya sea político, militar o ideológico.
Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno, el uso le ha dado a la palabra caudillo una cierta connotación política. Por lo general se emplea como referencia a los líderes políticos de los siglos XIX y XX.
El uso de este término, elogioso en principio, ha dependido de la época o de la entonación de si fue usado por partidarios o contrincantes de la persona a la que se ha dado.
El Jefe del Estado Español de 1939 a 1975, Francisco Franco, adoptó oficialmente el título de "Caudillo".

Ya que éstabamos hablando de Franco y que tú habías demostrado en tus mensajes anteriores cierta simpatía por él, creo que era lógico pensar que te referías a él (y no a Viriato, personaje del siglo IIa.C). Que triste intentar tenderme una trampa para tener algún argumento con el cual refutarme.

Sé que dije que no volvería a discutir contigo, pero si tengo que reconocerme un defecto es que no sé mantener la boca cerrada. Digo siempre lo que pienso. Como he sido criado en una democracia, no sé autocensurarme.
De todas formas, no hace falta que no vuelvas a escribir, ya te dije yo antes que era la última vez que entraba en debate contigo. Ups! Nueva muestra de demagogia! Yo digo que no voy a discutir más contigo y después tú dices muy dignamente que te vas del foro...

Por cierto, no puedo tener rencor porque Franco se murió antes de que yo supiera lo que era la política. (Cuando Franco murió todavía una de cada cinco personas carecía de Seguridad Social. Me alegro de que tú fueras de los que sí tenían). Yo lo único que hago es condenar rotundamente la dictadura. Es más, creo que ya ha pasado suficiente tiempo como para que se pueda hablar alto y claro en este país y decir que Franco sólo causó daño.
Puntos:
06-09-10 02:27 #6040655 -> 6002239
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
P.Almoradiel,yo no deduzco nada, eres tu y solo tu quien dices que yo he defendido el regimen de Franco, mientes vilmente, no hay ningun escrito por mi parte que afirme tal expresión, lo que si creo que has (mal-) deducido tu, es que, porque hago una defensa de los derechos laborales adquiridos con el franquismo y que ahora con el PSOE los estan disminuyendo, esa expresión por mi parte, vá en contra de tu ideologia, dando por sentado, que yo defiendo el franquismo, ¿quien es mas demagogo?.

Y si ha sido una trampa la que te he tendido, pero no para salir como un mártir, ni lo soy ni lo necesito, ha sido sencillamente para demostrarte una vez mas, que no todo lo que reflejan las palabras escritas se ajustan a nuestras convicciones, hay que pensar siempre en lo que se lee y no hacer juicios de valor abiertamente, sin previamente habernos asesorado convenientemente. Afortunadamente hoy en dia contamos con unas excelentes herramientas para buscar cualquier información relacionada con lo que leemos, con sólo haber puesto en el Google "Caudillo traicionado por sus hombres de confianza", te habria aparecido en primera linea el de "Viriato caudillo lusitano", no el de Franco (ya que no fué traicionado por sus hombres de confianza).
Haciendome eco de una frase tuya de que las cosas no son blancas o negras, te puedo decir que entre esos dos colores se encuentra comprendido todo el espectro de colores, con lo cual no hay que ser tan restrictivos, hay que abrir nuestros pensamientos hacia una gran multitud de razonamientos.

Sobre la expresión de Caudillo, aunque te pese por haberla relacionado con Viriato (siglo II a.c.), te diré que no ha sido mía, la historia dice que acaudilló a varias tribus y caudillo es el que acaudilla y tu mismo/a has ratificado para referirse a un cabecilla o lider.
Sobre la expresion que haces resaltada en negrita:
Por lo general se emplea como referencia a los líderes políticos de los siglos XIX y XX.
Es el claro resultado de que tras tu deducción, me demuestras que todo lo ves desde el punto de vista politico y en la sociedad hay algo mas. No todo es política, existe una realidad social en España, en la cual no somos mitad de derechas y la otra mitad de izquierdas, existen muchas personas, que ni saben, ni quieren saber de politica y desgraciadamente, según se van sucediendo los acontecimientos, cada vez se les tiene mas animadversion a la clase politica, por las continuas y constantes muestras de insolidaridad social y excesivo enriquecimiento personal, aunque tu pienses lo contrario.

Sobre las dictaduras, evidentemente no tienes ése poder, pero si el partido al cuál defiendes y según tu yo estoy en contra.
Cuando yo y creo que lo he expuesto en numerosas ocasiones, estoy en contra de toda decisión que represente el sacrificio de unos pocos, con argumentos que son tan válidos para cualquier sector de la sociedad, politicos en primer lugar, a los cuales no se les vé que esten asumiendo propiamente, el sacrificio al que obligan precisamente con sus decisiones a esos pocos.
Y cuando agregues algo de otra persona, procura no eliminar aquello que no te interesa, porque estaras desvirtuando el conjunto de lo que se pretende reflejar en ése mismo texto y entras dentro de lo comunmente llamado "Manipulación por conveniencia" y me refiero explicitamente al siguiente texto que omitistes : Las dictaduras "no se definen por el órgano, sino por el procedimiento"..

¿Como vas a tener rencor porque Franco murió antes de que tu supieses que es la política?, muy posiblemente te habran inculcado ése rencor por lo que representó y yo me pregunto, ¿si no lo conocistes, a que viene ése rencor a todo lo que representa?, te lo voy a contestar directamente: Al igual que has caido en la trampa de Viriato, has caido en las mismas trampas de las que se sirven TODAS las ideologias, sean del signo que sean.
Y como un dato mas, en todos los gobiernos, incluidos los democráticos se han cometido los denominados "crimenes de Estado" y no por ello tienen que estar justificados por la sociedad y muchos menos por la historia y al igual que hablas de los fusilamientos de Franco, te sugeriria que leyeses cuál fué el detonante para el levantamiento del 18 de Julio de 1936 y si quieres el comodin del 50%, busca en Wikipedia (considerada actualmente la enciclopedia libre, con mas cantidad de datos), a un personaje llamado José Calvo Sotelo y lee lo relacionado con "asesinato y sus consecuencias", pero ni deduzcas ni des por hecho, que con ello estoy justificando algo de lo que me siento total y completamente avergonzado como español y es el de llegar a una guerra civil, en la cual se enfrentaron hermanos contra hermanos, con el muy deshonroso resultado de pérdidas de vidas humanas y gran derramamiento de sangre.
Puntos:
06-09-10 03:49 #6040722 -> 6002239
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Te voy a intentar contestar párrafo por párrafo a lo que tú has puesto...

1º Comparas un partido político DEMOCRÁTICO con un régimen dictatorial, lo cual para mí es un insulto vergonzante. Además, no sólo hablas de la reforma laboral. Hay otros muchos aspectos del franquismo que justificas (te remito a que revises tu mensaje del día 30 de agosto a las 20:25).

2º Si sólo pueden hablar de una época los que han vivido en ella… ¿qué haces tú hablando de Viriato? ¡No sabía que eras tan viejo! Fuera ironías… no necesito vivir algo para poder opinar de ello, si estoy documentado. ¿Te crees que los historiadores sólo hablan de lo que han vivido?

3º Le estás respondiendo a la wikipedia. Las siguientes líneas las he copiado de la wiki:
“Caudillo (del latín: capitellium, cabeza) es un término utilizado para referirse a un cabecilla o líder ya sea político, militar o ideológico.
Aunque en un sentido amplio este término se utiliza para cualquier persona que haga de guía de otras en cualquier terreno, el uso le ha dado a la palabra caudillo una cierta connotación política. Por lo general se emplea como referencia a los líderes políticos de los siglos XIX y XX.
El uso de este término, elogioso en principio, ha dependido de la época o de la entonación de si fue usado por partidarios o contrincantes de la persona a la que se ha dado.
El Jefe del Estado Español de 1939 a 1975, Francisco Franco, adoptó oficialmente el título de "Caudillo".”
Me criticas por tener ideas preconcebidas... Tú te has tirado al cuello por estas frases y no son mías! Las he copiado de la wikipedia... Lo que pasa es que diga lo que diga yo, me vas a llevar la contraria sistemáticamente. ¿Luego soy yo la de la mente cerrada?
No obstante, no te pongas nervioso. Yo no quería tenderte una trampa, simplemente se me olvidó poner comillas y no me hice entender bien. Tendré más cuidado la próxima vez.

4º ¿Quién te ha dicho que a mí me gusta la clase política de España? ¿Sigues pensando que soy político? Yo sólo he dicho, una y mil veces que a mí me gusta la democracia. Lo demás no sé de dónde lo sacas.

5º Vale, por lo menos reconoces que YO no impongo nada… Aunque en lo siguiente que dices vuelvo a discrepar. “Mi partido” (supongo que te refieres al PSOE, a pesar de que nunca he dicho que sea mío o que lo haya votado…) todavía no ha mandado a la cárcel a nadie por pensar diferente. Así que no creo que estén imponiendo nada. En cambio, supongo que recordarás a Julián Grimau (ánimo a todo aquel que no sepa nada de su caso, a que se informe). Hasta el propio papa pidió clemencia… Sin embargo, en el año 1963 fue asesinado por Franco. ¡Una dictadura impone ideología, un partido democrático, no!
Si tan abierta tienes la mente y tanto te gusta la libertad, ¿por qué justificas un régimen totalitario?
Por último, no he copiado y pegado el párrafo entero, porque me estaba refiriendo a la pregunta retórica que hacías. Pero vamos, que lo mismo me da… No afecta a lo que quiero decir. Además, el “procedimiento” del franquismo era dictatorial, represivo, opresor y violador de los derechos fundamentales del ser humano. El franquismo es una dictadura en toda regla.

6º No tengo rencor, pero sí repulsión a lo que representa el franquismo, porque (y me repito a una vez más) amo la libertad, la igualdad y la tolerancia. Esos tres valores no existían en el franquismo.
¿Me puedes decir cuáles han sido los crímenes de estado de los partidos democráticos que nos han gobernado (PP incluido, por favor, porque supongo que si todos tienen, el PP no se librará)? Si tienes pruebas de que se han cometido, ¿por qué no vas a un juez? Si el juez te da la razón, seré el primero en condenar esos crímenes de los que hablas…
Ya para terminar, Franco fusiló a muchos y no durante la guerra. Esa es la verdadera vergüenza: jamás se buscó la reconciliación del país hasta la muerte del dictador. Hasta 1975 hubo ejecuciones en España. Por desgracia no me tengo que remontar a la guerra para buscar ejemplos de personas que fueron asesinadas por sus ideas. Ya te he dicho el ejemplo de Grimau, pero ese es sólo uno de tantos…
Puntos:
06-09-10 05:18 #6040760 -> 6002239
Por:Otxilac

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
P.Almoradiel, es la última vez que me expreso en éste foro, porque sigues insistiendo en verlo todo desde el prisma político, que según veo es lo único que te interesa y a mi no me interesa la politica, ya que considero a los políticos visto lo visto un "quitate tu, que me ponga yo".

No soy tan viejo para conocer a Viriato, pero si he contrastado la información que he expuesto, no se necesita vivir en un momento determinado para enaltecer los valores que la historia dice reconocerle a un personaje, pero eso si la historia, al igual que la historia, que nó la memoria histórica, dirá en un futuro si la dictadura de Franco fué tan cruel en su conjunto, como hoy en día nos quieren hacer ver, o fué una dictablanda como otros suelen decir, sólo que en éste pasado reciente, aún existen personas que pueden hablar de ése regimen y no por ello trato de defenderlo, sólo defiendo y te lo repite por activa y por pasiva, que los trabajadores alcanzaron unos derechos que hoy en dia se estan viendo reducidos, pero claro a ti sólo te interesa desviar el tema hacia lo político que aparentemente es lo unico que conoces y la realidad de los trabajadores te importa un bledo, lo mismo que al gobierno del PSOE.

Sobre crimenes de Estado, fueron los fusilamientos de Franco, los fusilamientos de Carrillo, el asesinato de José Calvo Sotelo, ahhh, que de estos 2 últimos no te interesa mencionar, está claro. Pues para tu información tan crimen de Estado fueron los fusilamientos, como el asesinato de José Calvo Sotelo, que precisamente se cometió con y por un gobierno democrático y ejecutado por miembros del PSOE y no lo digo yo, lo dice Wikipedia, que insisto es la enciclopedia LIBRE con mas contenidos que se conoce. Y en ningun momento he dicho que en la actualidad se hayan cometido crimenes de Estado por los gobiernos que hemos tenido desde el año 1978, he dicho y repito, porque aparentemente sólo te interesa lo que este relacionado sólo con la política y a partir de la dictadura de Franco, no queriendo saber nada de lo ocurrido y reflejado en la historia de España, escrito por personas que no dicen lo que a ti te agradaria leer, que los crimenes de estado se han cometido en dictaduras y en democracia.

Con referencia a los fusilamientos en el año 1975, no fueron por delitos políticos, sino por crímenes, ya que fueron miembros del FRAP y de ETA y hasta ahora ambos grupos, de lo único que pueden hacer gala es de aquello que tu criticas, sólo que sus víctimas, no tuvieron el derecho a un tribunal, pero en fin todo sea repudiar al franquismo, dejando de lado el derecho de las personas asesinadas por quienes defiendes, una demostración mas, que para ti es mas importante la política que el sentir general de la sociedad española. Prueba de que no dejan de ser un grupo de criminales, en el caso concreto de ETA, es que a lo largo de los 32 años de gobiernos democráticos, no han dejado de asesinar y ya van casi 900 personas, pero en fin seguro que esto para ti no es importante.

Sobre lo que dices que jamás se buscó la reconciliación hasta la muerte del dictador, mejor dejo de hablar de ése tema, porque para ti lo unico que te interesa es lo que quieres oir y por mucho que intente explicarte que con anterioridad a la muerte de Franco se estaban llevando adelante los trabajos necesarios para cuando llegase el momento, no resultase un fracaso, es como el tonto y la linde, que se acaba la linde y el tonto sigue..

Que tengas suerte en tu afan de politizarlo todo.
Puntos:
07-09-10 11:00 #6048254 -> 6002239
Por:cicuman

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Buenos días!.
Despues de leer todos los post, no puedo decir nada más que sois unos muy buenos defensores, cada cual de su ideología.
Lo que clama al cielo y si es pura DEMAGOGIA en su estado puro, es comentar, informar, exponer...que las ejecuciones tanto la del 63 de Julián Grimau García como las del 75 de los miembros de ETA y el FRAP (2 GRUPOS TERRORISTAS, con muertes a sus espaldas), fueron exclusivamente por tener ideas políticas distintas a las del régimen; por favor...no perdamos el norte.
No estoy a favor de la pena de muerte, que conste!, pero tampoco estoy a favor de tal nivel de demagogia, que roza la mentira (en este caso, verdad incompleta).
Un saludo Puebla.
Puntos:
07-09-10 19:15 #6051464 -> 6002239
Por:P. Almoradiel

RE: ¿Desgobierno en la Puebla ?
Igual se me ha malinterpretado...
No he querido decir que las ejecuciones del 75 a miembros de FRAP y de ETA fueran exclusivamente por su ideología. Decir eso sería una barbaridad.
Yo dije que hasta ese año hubo ejecuciones (cosa que es cierta), aunque igual debía haber matizado que éstas fueron por diversas causas.

El caso de Grimau sí que clamó al cielo (de hecho hubo una reacción internacional que pedía clemencia). Grimau fue un comunista, juzgado por su actividad durante la guerra, más de 20 años después de que ésta acabara. Lo puse como ejemplo de que el franquismo jamás buscó la reconciliación, sino todo lo contrario. Su proceso estuvo plagado de irregularidades, muestra del odio del que hizo gala el franquismo hacia personas de signo contrario.
Grimaú vivió en la clandestinidad durante años, sin abandonar lo que entonces era un movimiento subversivo, el comunismo. Por eso acabó como acabó. Si después de la guerra se hubiera retirado y se hubiera comprado una casita en el campo, no habría corrido la misma suerte. Así que sí, considero que a Grimau lo mataron por su ideología, por ser contrario al régimen.

Y ahora os hago un copia y pega de la wiki, que parece que de ella os fiais:

"Desde mediados de los años 1990, sin embargo, la consolidación de la democracia y el tiempo transcurrido desde la guerra, además del fallecimiento de la mayoría de sus actores (lo que hacía menos conflictiva cualquier referencia a la misma), ha venido propiciando que se empezara a reivindicar en el ámbito parlamentario la memoria y reparación de los represaliados. Buena parte de las iniciativas en este sentido procedían y proceden de Izquierda Unida, coalición que integra a un PCE ya sin su antigua dirección -bajo el mando de Carrillo- y con las bases que la apoyaban muy mermadas. El 15 de abril de 2002, Izquierda Unida presentó una Proposición no de Ley sobre la rehabilitación pública y democrática de la figura de Julián Grimau, que recibió los votos a favor de todos los partidos con representación parlamentaria excepto el Partido Popular (PP), que a la sazón gobernaba con mayoría absoluta. El PP tenía una razón doble para oponerse y así lo expresó: por principio, es contrario a toda iniciativa política acerca de la guerra y sus consecuencias o el franquismo. En segundo lugar, preveía que el debate sobre Grimau tenía muchas posibilidades de convertirse además en un juicio público al ministro que defendió en todos los medios de comunicación su asesinato, Manuel Fraga, fundador del Partido Popular y entonces presidente de la comunidad autónoma de Galicia. En mayo de 2005, Izquierda Unida presentó una iniciativa similar en la Asamblea de Madrid (parlamento de la comunidad autónoma), para que dicha asamblea inste al gobierno a rehabilitar la figura de Julián Grimau. Esta iniciativa sí ha contado con el respaldo del PP, que cuenta con mayoría absoluta en la cámara."

Llámame demagogo por reivindicar la figura de Grimau si quieres, pero que sepas que entonces no me estás llamando demagogo sólo a mí.

Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Trabajar en el ayto. Por: clivia 26-07-11 23:26
Losabia2007
74
PROYECTO DE EQUIPAMIENTO PARA ADECUACION DE LOS SERVICIOS A LA LEY11/2007 Por: Foro-ciudad.com 02-02-10 00:48
Foro-ciudad.com
0
CENA DE KINTOS DEL 78 AL 90 Por: nani2 23-04-08 19:59
nani2
0
Escula de Música Municipal Por: No Registrado 22-08-07 18:13
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com