marianito hace el indio Rubalcaba pide a Rajoy que deje de ser "el último mohicano de la austeridad" Rajoy reconoce que ha incumplido su programa electoral con los impuestos Rubalcaba: Rajoy ha sumergido a España en una "ola de pesimismo" IU: los parados son ya todos de Rajoy Más de 50 ciudades claman contra el 'tijeretazo social' del Gobierno El PSOE ya lo advirtió durante la campaña electoral del 20-N: para salir de la crisis hacían falta estímulos a la economía. "Combinar austeridad y crecimiento", ha resumido esta mañana el secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba. Según ha recordado hoy, cinco meses después, ese mismo discurso va cogiendo fuerza a nivel europeo. Incluso la propia canciller alemana, Angela Merkel, se ha manifestado a favor de un plan de crecimiento para la UE. En cambio, Rubalcaba ha recordado que el Gobierno español sigue estableciendo como prioridad absoluta el déficit cero. Y, por eso, ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "deje de ser el último mohicano de la austeridad". Que se replantee el ajuste fiscal y que impulse la inversión pública. La esperanza de los socialistas para que eso suceda está fuera del país. En Francia. Donde, según Rubalcaba, Francois Hollande se convertirá el próximo domingo en el nuevo presidente de la República. La senda por la que afronte la salida a la crisis el dirigente francés resultará, en opinión del líder del PSOE, "determinante" para España. "Quién iba a decir que la economía española iba a depender de la izquierda europea", se ha preguntado. En el acto de clausura del 24 Congreso de Juventudes Socialistas de España, Rubalcaba ha querido poner de manifiesto "las mentiras" que según él difunde el Ejecutivo para poner en marcha sus medidas de recorte. Ha citado "la de la herencia recibida" que cita siempre el Goierno para justificar la mala situación de la economía. Y ha asegurado que "la única herencia" que ha recibido Rajoy del Ejecutivo anterior han sido "la educación y la sanidad públicas, derechos laborales e igualdad". Todas las cuestiones que, según ha dicho, "están poniendo en riesgo" los conservadores. Las "mentiras" de Rajoy Otra de las "mentiras" del Gobierno ha sido, en opinión de Rubalcaba, la de la subida del IVA. "Podían haber creado un impuesto para los que más tienen", ha afirmado. Además el líder del PSOE ha insistido en que el Gobierno "sabía" que iba a subir ese tributo porque, ha dicho, el ministro de Economía, Luis de Guindos, se lo dijo "a unos empresarios vascos" dos días antes de las elecciones generales. Pero "la gran mentira" de Rajoy es, según él, que "hizo creer que bastaba con que se fuera Zapatero para salir dela crisis". "No sólo no se ha arreglado, sino que el Gobierno anuncia cuatro años de sufrimiento", ha lamentado. Mientras Rajoy ofrece déficit cero, Rubalcaba ha indicado que el Ejecutivo "también ofrece empleo cero" para los jóvenes. Por eso ha asegurado que el déficit cero "es un dogma que no hay por qué cumplir". |