4.577 parados mas en CM, 2.166 solo en la provincia de Toledo 4.577 parados más en Castilla-La Mancha La provincia de Toledo lidera el negro dato: 2.166 desempleados más El paro registrado el pasado mes de marzo en Castilla-La Mancha subió en 4.577 personas, un 1,87 por ciento respecto al mes de febrero, y el número de desempleados en la comunidad se eleva a 249.625 personas. Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro aumentó en la región más de un punto por encima de la media nacional, que fue del 0,82 %, lo que la convierte en la comunidad autónoma donde más subió el desempleo el mes de marzo, como también fue la que registró mayor subida interanual. En los últimos doce meses, es decir, de marzo de 2011 a marzo de 2012, el paro subió en la región un 14,64 %, cinco puntos más del promedio nacional, y los parados aumentaron en el último año en 31.880 personas En el conjunto del país, el desempleo aumentó en 38.769 personas respecto a febrero (el 0,82 %), con lo que el total de desempleados se situó en 4.750.867. Por provincias, el paro subió en todas excepto en Guadalajara donde se registraron once desempleados menos (-0,05 %). El paro subió más en marzo en Toledo, con un aumento de 2.166 desempleados (2,52 %); seguida de Ciudad Real, con 1.321 parados más (2,06 %), Albacete, con una subida de 716 desempleados (1,41 %), y Cuenca, con 385 parados más (1,91 %) En los últimos doce meses el paro, en términos porcentuales, subió más en Cuenca (17,47 %) y menos en Guadalajara (9,35 %). Por sectores, el paro subió en marzo en todos, pero lo hizo en mayor medida en el de los servicios, con 2.737 parados más; seguido de la agricultura, con 730 nuevos desempleados; en el colectivo sin empleo anterior se registraron 536 personas; y también hubo 396 parados más en la industria y 178 en la construcción. Del total de 249.625 parados que había en marzo, 144.661 procedían del sector servicios, 41.264 de la construcción, 28.412 de la industria, 19.239 de la agricultura y 16.049 son parados sin empleo anterior. Además, de todos ellos 120.250 eran hombres y 129.375 mujeres; y 31.893 tenían menos de 25 años, de ellos, 17.211 hombres y 14.682 mujeres. El número de contratos en marzo alcanzó los 32.336, es decir, 3.080 más que el mes anterior, un 10,53 %, aunque en comparación con marzo de 2011 se registraron 5.564 contratos menos (-14,68 %). Del total de 32.336 contratos, sólo 3.090 fueron indefinidos y el resto temporales. |