Intereconomía estafa 750 mil euros a la asociacion de parados Un grupo de miembros de la Asociación Nacional de Desempleados (ADESORG) han exigido a su presidente Luis Fernández, que presente una querella por estafa contra Intereconomía al no haberles entregado los 740.000 euros recaudados en un telemaratón organizado para recaudar fondos para los desempleados. Un grupo de parados catalanes, gallegos y andaluces pertenecientes a la Asociación Nacional de Desempleados (ADESORG) han exigido por carta al presidente de la asociación que presente una querella por estafa contra Intereconomía al no habérseles entregado ni un solo euro de los 750.000 recaudados en un telemaratón organizado por la cadena para los parados, pese a la promesa de destinarle los fondos, que la iniciativa partió de ADESORG, y que esta implicó y participó con más de 70 personas en su organización y ejecución. El escrito, señala que “se nos estafó prometiéndosenos que los fondos irían destinados a la asociación, por lo que nos involucramos y participamos más de 70 personas, gastamos mucho dinero de nuestros bolsillos en organizarlo todo pese a que algunos no tenemos casi ni para comer, y cuando todo el trabajo estaba hecho se nos dijo que no, que ahora el dinero iba para Cáritas. Eso es una estafa porque se utilizó nuestra imagen y nuestro trabajo para beneficio de Intereconomía de cara a su audiencia católica, y para mejorar su imagen de cara a los parados, y a nosotros no sólo no se nos dio lo prometido sino que no se nos dio ni las gracias”. No se entregó el dinero prometido a ADESORG y a Cáritas le entregaron menos de lo recaudado. En el escrito, recuerdan al presidente de ADESORG, que “lo vergonzoso es que nos volcamos con la promesa de Xavier Horcajo de que los fondos iban a ir destinados a la asociación, para financiar el teléfono de atención al parado y dos proyectos para crear puestos de trabajo y pagar los psicólogos. Como tú sabes de primera mano Luis, de lo prometido nada, y al final una parte, que no todo lo recaudado, fue para Cáritas que sólo tuvo una intervención de cinco minutos en las 24 horas del maratón, mientras que nosotros estábamos incluso despiertos toda la noche para atender y dar testimonios hasta de madrugada. Nos engañaron como a chinos, Luis, y los socios te exigimos una querella contra Intereconomía por esta estafa”. Primero iba a ser un partido benéfico[/b ]La iniciativa para recaudar fondos parte de un programa dirigido por Xavier Horcajo en el que participa el presidente de ADESORG Luis Fernández emitido el 29 de septiembre de 2010. Durante una de las publicidades el periodista comenta su participación en partidos benéficos de recaudación de fondos, a lo que el presidente de ADESORG le propone organizar uno para lograr fondos para su asociación. El periodista se compromete e incluso al final del programa y en antena le recuerda el compromiso a Fernández. A partir de ahí, desde ADESORG se ponen en marcha en el proyecto, que finalmente desemboca en un telemaratón, ya que ahora se recauda más por esa vía, y los partidos benéficos cada vez recaudan menos. Las fuentes consultadas por Diario El Aguijón afirman que Xavier Orcajo, que además de periodista es uno de los máximos directivos de la cadena, se comprometió personalmente y con testigos a que la recaudación fuese para la asociación, si bien no se llegó a firmar un contrato, puesto que todos los conocedores del proyecto, comenzando por el presidente de ADESORG creyeron en su palabra y trabajaron con la ilusión de aliviar la problemática del colectivo. Finalmente el programa se emite el día 18 de diciembre, y las fuentes consultadas por Diario El Aguijón nos informan que se pactó celebrarlo en fechas cercanas a las navidades, ya que son las más idóneas para este tipo de campañas al ser los momentos en que la sociedad está más abierto a la solidaridad. Durante la campaña de promoción del telemaratón nunca se dijo que el dinero recaudado iba a ir a destinos distintos a la ayuda a las asociaciones de desempleados. Cambio de planes decidido por la dirección de la cadena. Unos días antes de la emisión, y cuando ya estaban grabados una hora completa de testimonios de miembros de ADESORG de toda España, Xavier Horcajo llama a su despacho a Luis Fernández, y allí les comunica cabizbajo que la dirección del grupo ha decidido en el último momento que los fondos vayan destinados a Cáritas en lugar de a ellos. Pese a eso, el directivo les promete que él hará gestiones para que al menos una parte de lo recaudado vaya finalmente a ADESORG y para que puedan reunirse con Cáritas y puedan desarrollar conjuntamente los proyectos colaborando ambas entidades. Sin embargo, a ADESORG jamás se le entrega ni un euro, y Cáritas durante una reunión mantenida en su sede de Madrid, les niegan que los fondos puedan destinarse a ninguno de los proyectos de ADESORG, ya que “nosotros tenemos nuestros propios proyectos que financiar”, según informan esas fuentes a Diario El Aguijón. Esas mismas fuentes recalcan que tampoco se ha demostrado que el dinero entregado a Cáritas fuera destinado a los parados, y bien podría haberse utilizado para cualquier otro fin, con lo que el engaño sería múltiple. Intereconomía se quedó con parte de lo recaudado con el telemaratón. La recaudación hecha pública por Intereconomía fue de 742.024 euros, a falta de unas aportaciones de última hora, por lo que las fuentes consultadas por nuestro diario cifran en más de 750.000 euros recaudados. Sin embargo tampoco se entregó todo lo recaudado a Cáritas sino que el 11 de enero y como informó Intereconomía durante la retransmisión del programa El Gato al Agua se hizo entrega al presidente de Cáritas, Rafael del Río de un cheque con sólo 720.000 euros. Las fuentes consultadas señalan que además de lo recaudado, hay que añadir los ingresos por las llamadas realizados con una línea 902 y los sms que llevan un coste adicional, además de que no se sabe con certeza cuantas son las aportaciones realizadas a última hora, por lo que las fuentes señalan que el negocio para Intereconomía podría llegar a superar los 90.000 euros, quedando en entredicho la falta de lucro de la iniciativa por parte de la cadena. Con todos estos elementos, los asociados exigen a Luis Fernández que se presente una querella contra Intereconomía y se audite correctamente el destino de la solidaridad de los ciudadanos con los parados y se aclare cuanto es el dinero que se embolsó la cadena propiedad de Julio Ariza por este acto inicialmente “altruista”. |