El aeropuerto de Castellón sigue sin aviones, pero pagará 90.000 € por un servicio de halcones El aeropuerto de Castellón ideado por el expresidente del Partido Popular en Castellón Carlos Fabra, que después de nueves meses de ser inaugurado continúa sin aviones, contará con los servicios de la empresa Arte Halcón que se encargará de erradicar las aves en los alrededores del aeródromo mediante el uso de halcones. La sociedad pública Aerocas, gestora del aeropuerto, le pagará por ello a partir de enero próximo 90.000 euros más IVA El pliego de condiciones fija en enero el inicio de los trabajos para el control de la fauna en el lugar. No se sabe cuando el aeropuerto empezara a funcionar ya que el aeropuerto aun no cuenta con los permisos, ni con servicios imprescindibles como el de bomberos. Tampoco ha cerrado aun acuerdos con ninguna compañía aérea. Una escuela para halconeros[/b ]Arte Halcón es uno de los mayores proveedores de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y planea crear en el aeropuerto de Castellón una escuela para formar halconeros especialistas en el control de la fauna en los aeródromos. Un agujero para la Generalitat Valenciana El macroproyecto de Fabra continúa siendo un agujero para la Generalitat, que destinará a su mantenimiento el próximo año 35 millones de euros, según los Presupuestos de esa Comunidad, después de haber destinado 111 millones a su construcción y 300.000 a un conjunto escultórico homenaje al expresidente de la Diputación de Castellón. La Generalitat valenciana no puede pagar las nóminas de funcionarios ni diputados Todo esto en una Comunidad que no tiene liquidez para pagar a sus funcionarios ni a sus parlamentarios. que la Generalitat, que preside Alberto Fabra, no puede pagar ni las nóminas ni las pagas extras de diciembre, después de que desembolsara 500.000 euros para pagar deudas pendientes a sus proveedores. Aunque la Generalitat que ahora preside el sucesor de Camps, Alberto Fabra, había asegurado que la liquidez de las Cortes estaba garantizada, lo cierto es que el enorme gasto de los últimos años ha vaciado las arcas valencianas. El desembolso de 500.000 euros para proveedores La causa más directa de la falta de liquidez paga hacer frente al sueldo de los parlamentarios y los funcionarios de las Corts es el desembolso de 500.000 euros a los pequeños proveedores, retrasada desde el mes de junio, y que forma parte de la enorme deuda que tiene pendiente la Generalitat. Un millón y medio en nóminas y pagas extras El Gobierno de Alberto Fabra no puede asumir el pago de las nóminas de las Corts del próximo mes, que ascendería a casi 1,6 millones de euros, teniendo en cuenta las extras de Navidad. Se prevé que la Mesa de la Cámara regional tratará su crisis económica este martes y ya se han iniciado los contactos con la conselleria de Economía para intentar hallar una fórmula milagrosa que les permita salir de la actual situación. La tercera autonomía más endeudada La Generalitat, con un 2,32% de déficit en relación al Producto Interior Bruto (PIB), casi dobló la media del conjunto de comunidades —situada en el 1,19%— y se colocó como la tercera administración autonómica con más números rojos en el tercer trimestre del año |