Foro- Ciudad.com

Illescas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Illescas
03-09-11 11:07 #8665488
Por:DIABLESA1970

Notica opublicada en elperiodico el pais (03/09/2011)
Esta noticia ha salido publicada, en el día de hoy, en "EL PERIODICO EL PAIS", después de que se pusieran en contacto en el día de ayer con la PLATAFORMA LEY DE DEPENDENCIA EN CLM, a través de uno de sus portavoces, en concreto, José Luis Gómez.
(TAMBIEN LO PODEIS VER PUBLICADO EN LA PAGINA plataformaleydependenciaclm.jimdo.com )

Cospedal debe las ayudas de dos meses a los dependientes

El País 03/09/2011 (noticia difundida a través de, José Luis Gómez, miembro de la plataforma y uno de nuestros portavoces).

Mayo fue el último mes que José Luis Gómez Ocaña recibió la ayuda a la que tiene derecho por la Ley de Dependencia. Este profesor de Toledo comparte con su esposa el cuidado de sus dos hijos, de 8 y 15 años, que tienen una grave enfermedad degenerativa llamada síndrome de Tay Sachs. “Los niños necesitan ayuda para todo. Son grandes dependientes. En una casa como la nuestra, donde entra una sola nómina, necesitamos la ayuda, de unos mil euros al mes, para atenderlos”, afirma.
Su caso no es uno aislado. Como él, los 39.877 beneficiarios de una prestación por la ley en Castilla-La Mancha (los datos son del Ministerio de Política Social del 1 de agosto) hace dos meses que no ven un euro de lo que se les concedió. La deuda supera los 32 millones. “La situación es dramática”, afirma José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España. “A esos casi 40.000 hay que sumar otros 30.000 que tienen reconocido el derecho a una prestación, aunque aún no han recibido nada”, afirma.
Para Ramírez, la falta de pago es “una medida canallesca”. “En tres meses, la presidenta de Castilla-La Mancha [y secretaria general del PP], María Dolores de Cospedal, se ha cargado el trabajo en una comunidad que era una de las abanderadas en la aplicación de la Ley de Dependencia”, afirma. “Y, encima, atribuyéndose la fama de ser una buena gestora que presume de que va a recortar sin tocar los gastos sociales”, añade indignado.
Los datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad indican que Castilla-La Mancha es —o habrá que decir mejor que era— una de las comunidades más aplicadas a la hora de evaluar y conceder las correspondientes ayudas a las personas en situación de dependencia. Casi el 2% de la población recibe una de estas prestaciones —unos 400 euros de media para los cuidadores informales u 800 si se trata del pago de un servicio como las residencias, indica Ramírez—. La media en España está en que el 1,54% de la población es beneficiaria de alguna de estas ayudas. “Los casos de las personas que están ingresadas son particularmente dolorosos. Temen que les vayan a echar por no pagar. Y si sabe algo de este tipo de personas, se puede imaginar el trastorno que les produce esta situación”, indica Ramírez.
La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales admite que ha habido un retraso en los pagos, pero lo achacan al Gobierno saliente, del PSOE. “Las prestaciones económicas para dependientes de Castilla-La Mancha estaban infrapresupuestadas por el Gobierno anterior, lo cual complica mucho la gestión de pagos a este colectivo, ya que es necesario hacer continuas ampliaciones de crédito. Castilla-La Mancha apostó muy fuerte por la aplicación de la Ley y en muchas ocasiones no llegaba ni a los propios objetivos, muy por encima de la media nacional”, afirma un portavoz. “No hay suspensión de prestación, sino retrasos variables en función de todas estas circunstancias que, como ya avanzó el consejero portavoz hace días, vienen de muy atrás”, indicó. Como muestra de esta buena disposición indica que en los próximos días se hará el pago de la partida correspondiente al mes de junio.
Ramírez cree que el problema, sin embargo, tiene como origen la falta de interés del Ejecutivo regional. “Por lo que sabemos, el Consejero de Hacienda ha dado orden a todas las consejerías de reducir un 15% los gastos. Y en esta rebaja la dependencia ha dejado de ser una prioridad, para tener carácter ordinario. Eso quiere decir que tratan a los dependientes como si fueran unos proveedores más”, indica. El portavoz de la Junta lo niega. “La dependencia siempre ha sido una prioridad”, insiste.
Pero Ramírez insiste en que si hubiera sido así, habrían encontrado una solución. Otras comunidades, como la Valenciana, también han tenido problemas con los pagos, pero han sido “solo demoras”, afirma el coordinador de la Plataforma por la Ley de Dependencia de la comunidad, Jaume García Vilar.
Mientras el asunto se resuelve, José Luis Gómez sigue sin saber cómo hacer frente a la atención de sus dos hijos. Ha escrito una carta como si fueran los niños los que se dirigen a Cospedal “a ver si así la convencen”, dice. “No podemos hablar, no controlamos los esfínteres, tenemos ataques convulsivos y muchos síntomas más”, describen los supuestos críos su estado. “Si no hay un milagro, nos iremos pronto”, afirman en referencia a que su esperanza de vida ronda los 17 años. “Solo esperamos que usted ayude [a nuestro padres] ahora, porque cuando nos hayamos marchado ya no les hará falta”, concluyen.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
No hay mÁs que verlo ,...este es un pais de verduler@s Por: vecinadeaqui1954 10-12-12 10:35
Cehona
6
Esta el pais para la caza de elefantes en africa Por: maquijuanillo 15-04-12 22:32
lanchamala
1
el riesgo país español se situaba en 401 puntos básicos,impulsado por las dudas sobre la capacidad de España para cumplir sus objetivos de déficit. Por: siquieropuedo 07-04-12 00:07
siquieropuedo
7
¿Donde recortarías tu para sacar el país de la ruina que nos dejan los socialistas? Por: almonocaña 12-12-11 17:17
chercassy
51
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com