Foro- Ciudad.com

Illescas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Illescas
23-08-11 13:20 #8598652
Por:miraquedabuti

Despacio que tengo prisa..
ZAPATERO PROPONE LIMITAR EL DEFICIT EN LA CONSTITUCIÓN Y RAJOY ACEPTA. (El Mundo 23/08/11)
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha propuesto la reforma de la Constitución para establecer una regla que garantice la estabilidad presupuestaria en el medio y largo plazo, tanto en relación con el déficit estructural como en la deuda, que vincularía a todas las administraciones públicas(...)

(...)"Considero que es factible llegar a ese acuerdo de reforma constitucional e invito a los dos grupos mayoritarios y a los demás grupos de la Cámara a que lo concreten en una proposición de ley de reforma constitucional que pudiera ser aprobada de inmediato", subrayó el presidente en su intervención.

Zapatero adelantó que ya había trasladado esta iniciativa tanto al líder de la oposición, Mariano Rajoy, como al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Incluir el techo de gasto para que la Constitución recoja la limitación del déficit exigirá una reforma de la Carta Magna, para la que es necesario un respaldo de los tres quintos del Parlamento. Para llegar a esta cifra no habrá problemas si se ponen de acuerdo el PSOE y el PP, ya que ambos suman 321 escaños en el Congreso (169 de los socialistas y 152 del grupo popular) de los 350 existentes, porcentaje que aún es mayor en el Senado, donde estos dos grupos suman 226 de los 264 que componen la Cámara Alta.

Preguntado por los plazos para llevar a cabo esta reforma en los pasillos del Congreso, el presidente de la Cámara, José Bono, ha afirmado que es viable que se haga en esta misma legislatura porque "medido milimétricamente hay tiempo para reformar la Constitución antes de la disolución de las Cortes", informa Roberto Benito.

En su turno de palabra, nada más subir a la tribuna, Mariano Rajoy, confirmó la disposición de su partido a llevar a cabo esa reforma constitucional quu ha propuesto Zapatero para limitar el déficit. Eso sí, el líder del PP ha aprovechado para recalcar que el actual candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se opuso a esta medida y la descalificó cuando la planteó el PP.

Rajoy ha afirmado que su grupo está dispuesto a "facilitar" la tramitación de esta reforma de la Carta Magna, en "coherencia" con la postura que viene defendiendo el PP, ya que propuso por primera vez esta reforma el 25 de junio de 2010. "Creo que habría que haberlo hecho ya y las cosas nos habrían ido mejor", ha enfatizado.

Dicho esto, ha recordado las "descalificaciones, gracias y chanzas" que recibió el PP en su día cuando lanzó esta propuesta por parte de Rubalcaba y se ha preguntado si esta persona que demostró "un alarde de conocimientos sin parangón, ha cambiado de opinión".

En cuanto a la posición del resto de partidos, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho que desde hace tiempo Europa apunta esa posibilidad y se refuerza como "una tendencia necesaria".

Por contra, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, se ha mostrado a favor del equilibrio presupuestario "como regla general inspiradora", pero "refractario a la idea de petrificarlo" en la Constitución.

Prórroga de los 400 euros
Al margen del anuncio estrella de la mañana sobre la reforma constitucional, Zapatero anunció que en el Consejo de Ministros del próximo viernes prorrogará seis meses más la ayuda de 400 euros que reciben los parados sin prestación y que está ligada a la formación.

Durante su intervención, el presidente dijo que también se ampliará el plazo de las bonificaciones para convertir contratos temporales en contratos de fomento a la contratación indefinida. Asimismo se prorrogará el pago por parte del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) de ocho días en los despidos objetivos. Además, se incluirán "adaptaciones en las modalidades de contratación" para favorecer el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y su formación.

Por su parte, Mariano Rajoy anunció que si su partido gobierna tras las próximas elecciones prorrogará 12 meses la rebaja del IVA al 4 % para la compra de vivienda nueva aprobado el viernes pasado por el Gobierno. El líder del PP criticó que el Ejecutivo sólo proponga la reducción del IVA hasta final de año y añadió que su partido aplicaría la medida sólo para la compra de vivienda habitual y fijaría un tope máximo.
Puntos:
23-08-11 13:24 #8598683 -> 8598652
Por:miraquedabuti

RE: Despacio que tengo prisa..
-¿Y por qué no nos sentamos todos e incluimos en la reforma otros temas? Sucesión a la Corona, reforma electoral, Organización territorial del estado, etc..
Puntos:
24-08-11 12:24 #8604474 -> 8598683
Por:miraquebien

RE: Despacio que tengo prisa..
-Tambien se podrían fijar por ley los sueldos de los cargos públicos: Alcaldes, Diputados, Presidentes de Autonomías, etc.. atendiendo a la población, el presupuesto, u otras circunstancias..
Puntos:
24-08-11 12:37 #8604548 -> 8604474
Por:DIABLESA1970

RE: Despacio que tengo prisa..
Totalmente de acuerdo con estas propuestas, el problema es, como siempre, que no cuentan con el ciudadano...SE LO VENTILAN ELLOS MISMOS.
Cuando hay que hacer algo tan importante, como reformar puntos de la Constitución, se debería llevar a referéndum, puesto que la Carta Magna es de todos y a todos nos afecta, por lo tanto, el ciudadano tiene que estar implicado en ello.
Pero por desgracia...HASTA PARA ESTO SOMOS UNOS PARDILLOS (lo digo sin ánimo de ofender).
Puntos:
24-08-11 12:54 #8604656 -> 8604548
Por:miraquebien

RE: Despacio que tengo prisa..
-Te doy la razón DIABLESA pero yo voy más a lo práctico. Para una vez que los dos grandes partidos parece que está de acuerdo, que se sienten y acometan las reformas más urgentes, o por lo menos, que sienten las bases en cuanto a mínimos para hacer un debate con el resto de partidos. Sinceramente veo prioritario una reorganización del Estado.
Puntos:
24-08-11 13:37 #8604898 -> 8604656
Por:DIABLESA1970

RE: Despacio que tengo prisa..
El problema que lo práctico pasa siempre por el beneficio de ellos mismos.
Ante un acontecimiento como el reformar la Constitución creo, bajo mi punto de vista, que no se tiene que dejar al ciudadano de lado, todo lo contrario, si queremos salir de todo esto tiene que ser entre todos, porque no hay nada más práctico que la participación e implicación de todos los afectados.
No nos hemos cansado de oir a distintos partidos, sobre todo al PP, que no iban a recortar en educación y sanidad, sin embargo, lo están haciendo aun llevando como bandera la mentira. Por lo tanto, en el tema de la Carta Magna, y con lo relevante e importante del asunto, la participación ciudadana es esencial...AL MENOS PARA QUE NO NOS SIGAN MINTIENDO.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hola que tengo que hacer Por: don diablo 21-05-15 21:44
380
2
Rajoy: "No he cumplido el programa electoral, pero tengo la sensación de que he cumplido con mi deber” Por: Cehona 14-02-13 12:15
rigofredo
1
Miedo tengo miedo, se pondran de acuerdo o es que guindos va por libre Por: maquijuanillo 09-04-12 14:58
maquijuanillo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com