25-06-13 16:23 | #11394452 -> 11386584 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
25-06-13 18:06 | #11396201 -> 11394452 |
Por:lanchamala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna La Dilma Rousseff también creía tener controlados a todos los brasileños con el fútbol y miran la que le han liao. Que se anden con el bolo colgando ya no solo Cabanes, sino los de por encima de Cabanes que ya verán, ya.... Nos falta ese detonante, esa pequeña insignificancia que suele dar inicio a los grandes pitotes....están "los cuchillos afilaos".... | |
Puntos: |
25-06-13 18:15 | #11396217 -> 11396201 |
Por:salvalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna Lanchamala, relájate, que todavía hay dos Grandes del Ducado de Wailla para controlar el cotarro: El señor Antoñito, Misterman de los barrios. Y el inefable Agustín. Así, que haya calma que esta todo bajo control. PD: y para el próximo sábado verbena entre los matojos a cargo de la orquesta: "Agustín y sus Bases". Entrada gratuita y macrobotellón a discreción. Va a ser apoteósico. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-06-13 19:07 | #11396299 -> 11396217 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-06-13 19:42 | #11396356 -> 11396299 |
Por:Cehona ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna Yo huyo de los matojos, que con los dos metros que tienen, el día que ardan va a parecer la hoguera de San Juan. Eso si, ¡¡Y lo que han ahorrado en gasoil!!! ¡¡¡qué!!! Yo mientras me iré a la pisci, que dicen que el agua no solo vale para beber. ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
25-06-13 19:49 | #11396372 -> 11396356 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
25-06-13 20:02 | #11396389 -> 11396372 |
Por:Cehona ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna Oztis, ¡¡Es verdad!! Puedo ser de todo menos toPPo, a estas alturas. Solo con leer mis comentarios, sabreis que no tengo la llave del depósito de gasoil. Aunque si os hace ilu... ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-06-13 12:56 | #11397416 -> 11386584 |
Por:salvalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna DAMASO ALONSO LOS CONTADORES DE ESTRELLAS Yo estoy cansado. Miro esta ciudad -una ciudad cualquiera- donde ha veinte años vivo. Todo está igual. Un niño inútilmente cuenta las estrellas en el balcón vecino. Yo me pongo también... Pero él va más deprisa: no consigo alcanzarle: Una, dos, tres, cuatro, cinco... No consigo alcanzarle: Una, dos... tres... cuatro... cinco... | |
Puntos: |
26-06-13 20:25 | #11398207 -> 11397416 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
27-06-13 10:56 | #11398968 -> 11398207 |
Por:ESCLARAMUNDA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna MIRANDO LA LUNA Mirando la luna volví a verte en mi imaginación como si el pincel de mi mente te retratara entre mis sueños. Mirando la luna volví a escribir tu nombre volví a soñar con tu presencia y sonreí al ver tu carita y una lagrima corrió por mi mejilla anhelando abrazarte. Mirando la luna le dije en voz baja: en tu noche ilumina el camino de mi amado con la potente luz que desprende mi amor por él y un suspiro de mi pecho brotó en el silencio de la noche y con el las letras de tu nombre, le sonreí a las estrellas diciendo: amor mío en donde quiera que estés siempre estoy pensando en ti siempre amándote | |
Puntos: |
27-06-13 11:47 | #11399006 -> 11398968 |
Por:salvalo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna Este hilo promete -y todo gracias al Consistorio- Y del Gran Federico: Romance de la luna La luna vino a la fragua con su polisón de nardos. El niño la mira mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la luna sus brazos y enseña, lúbrica y pura, sus senos de duro estaño. Huye luna, luna, luna. Si vinieran los gitanos, harían con tu corazón collares y anillos blancos. Niño déjame que baile. Cuando vengan los gitanos, te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados. Huye luna, luna, luna, que ya siento sus caballos. Niño déjame, no pises, mi blancor almidonado. El jinete se acercaba tocando el tambor del llano. Dentro de la fragua el niño, tiene los ojos cerrados. Por el olivar venían, bronce y sueño, los gitanos. Las cabezas levantadas y los ojos entornados. ¡Cómo canta la zumaya, ay como canta en el árbol! Por el cielo va la luna con el niño de la mano. Dentro de la fragua lloran, dando gritos, los gitanos. El aire la vela, vela. el aire la está velando. | |
Puntos: |
27-06-13 18:30 | #11399671 -> 11399006 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
28-06-13 13:35 | #11400688 -> 11399671 |
Por:lanchamala ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El Señorío de Illescas mirando la Luna Los días se harán cada vez más largos, los océanos serán como piscinas, se desestabilizará el eje terrestre y la vida en nuestro planeta tendrá que replantearse ARCHIVO Impresionante Luna sobre las montañas de Suiza Hace millones de años, la Luna estaba mucho más cerca de la Tierra, tal vez diez veces más cerca que ahora, y su tamaño aparente en el cielo era colosal. Hoy conocemos que la Luna se aleja de la Tierra a razón de 3,8 cm por año y lo sabemos porque los astronautas y dos naves rusas que consiguieron alcanzar la Luna, en las misiones de los apolos 11, 14 y 15 más las naves Lunokhod 1 y 2 sin tripulación, dejaron cinco reflectores en la superficie lunar. Desde la Tierra, lanzamos un pulso láser hacia estos espejos que rebotan y vuelve a la Tierra. La precisión es de 1 milímetro, no está nada mal para un recorrido de unos 800.000 km. La Luna se aleja porque se acelera en su órbita, debido a efectos que provoca sobre los océanos terrestres. El hecho de que la Luna se aleje traerá consecuencias a la Tierra. Una de ellas es la duración de los días. Poco después de crearse la Luna, ésta comenzó a alejarse muy rápidamente de la Tierra, desde una posición de 22.500 km, por las fricciones generadas por las inmensas mareas creadas por la propia Luna y por este mismo motivo, los días se hacen cada vez más largos. Toda la cuestión está en las mareas, que sirven de freno a la rotación de la Tierra. Sabemos que las mareas eran más numerosas y que los días eran más cortos, por los registros encontrados en las rocas denominadas ritmitas de mareas. Cuando la Luna estaba muy cerca de la Tierra, los días duraban apenas 5 horas, pero a medida que se alejaba, los días se alargaron hasta las 24 horas de hoy. Pero seguirán alargándose hasta que duren un mes y más, hasta que se hagan eternos y una cara de la Tierra mire siempre al Sol y la otra resultará estar siempre en tinieblas. Adiós a las mareas Otra consecuencia inevitable serán las mareas. Todos sabemos que la gravedad de la Luna atrae el agua de mares y océanos. Cuando la Luna está encima de un océano, se produce la marea alta, al igual que en la parte contraria de la Tierra, por efecto de la rotación Tierra-Luna que provoca un efecto de fuerza centrífuga que hace que las aguas se eleven. Cuando la Luna se aleja de esa posición, se produce en la costa marea baja. Las mareas, hace millones de años, cuando la Luna estaba “a tiro de piedra”, eran colosales, hasta mil veces superiores a las de hoy. Las aguas no se retiraban decenas de metros en las mareas bajas o se adentraba en tierra algunos metros en las mareas altas como lo hace ahora, sino que se retiraban y se adentraban kilómetros, como tsunamis continuos. Con el alejamiento de la Luna, la fuerza de gravedad de nuestro satélite sobre la Tierra cada vez será menor, y las mareas dejarán de existir. Los océanos y los mares se convertirán en piscinas gigantes. Oscilación del eje terrestre Otro efecto relevante y que llevará a toda la vida a una evolución desconocida por el momento, será la oscilación del eje de la Tierra. La Luna mantiene el eje de la Tierra estable, con una inclinación de 23º. El hecho de que la Luna se aleje, desestabilizará el eje terrestre, de forma que oscilará 90 grados, provocando que en ocasiones los polos bajen hasta el ecuador y el ecuador ocupe la posición de los polos. La situación actual del eje terrestre es vital, ya que estabiliza el clima. Cuando el eje comience a oscilar, la vida deberá acomodarse o dejar de existir. Los últimos estudios científicos, indican que la Luna es un elemento fundamental para mantener la vida en la Tierra. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Instituto Alvaro de Luna o las Mercedarias. Por: kukisss | 28-02-13 20:54 kukisss | 26 | |
mirando atras recuerdos Por: don diablo | 17-05-12 06:43 toledano692009 | 17 | |
La cara oculta de la luna Por: 14 DE ABRIL | 04-07-11 15:14 J. G.P. | 10 | |
busco a luzdeluna84 Por: jose121963 | 12-03-11 14:31 jose121963 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |