Foro- Ciudad.com

Illescas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Illescas
15-01-13 10:27 #10955648
Por:vecinadeaqui1954

Lo que venimos diciendo ......
Los asesores fiscales avisan de que el esfuerzo fiscal en España es el más alto de la Eurozona

La Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget) ha advertido de que, tras las últimas subidas de impuestos, el esfuerzo fiscal en España se sitúa en torno al 40%, el más elevado de la Eurozona.

Para Asefiget era "previsible e inevitable" el desplome de la presión fiscal en un país en el que cada vez se realizan cada vez menos transaccione económicas, se destruyen más empresas, se cobran más subsidios de desempleo y cotizan menos personas a la Seguridad Social.

La asociación ha indicado al Ejecutivo que los 100.000 millones de euros que se podrían ahorrar reajustando la Administración Pública, se los deben a los contribuyentes "por una cuestión ética y de responsabilidad política".
¡Ya lo sabes ....Rey Pasmao
Puntos:
15-01-13 10:32 #10955656 -> 10955648
Por:vecinadeaqui1954

RE: Lo que venimos diciendo ......
Detenidas 62 personas por estafar a la Seguridad Social con contratos falsos

El líder de la trama y su principal colaborador empleaban a personas para trabajar en una empresa sin actividad y cobrar prestaciones


En Albacete.....
Puntos:
15-01-13 10:35 #10955667 -> 10955648
Por:Cehona

RE: Lo que venimos diciendo ......
La CEOE pide otra vuelta de tuerca a la reforma laboral porque "se ha quedado corta"

Y mientras tanto.:

El gran éxito de la reforma laboral: 100 ERES diarios.

Los datos acumulados son aún más aterradores: hasta octubre, 27.055 empresas se habían acogido a ese procedimiento para aligerar sus plantillas, frente a las 15.870 de los diez primeros meses de 2011. Una subida tan espectacular (el 70%)

¿Alguna duda de que la reforma laboral está mejorando la crisis economica?
Puntos:
15-01-13 11:16 #10955763 -> 10955667
Por:vecinadeaqui1954

RE: Lo que venimos diciendo ......
Spain is different

YA SE LO DIGO YO A RUBALCABA

Menos ERE y más pactados. Los tribunales tendrán muchas menos atribuciones para resolver los expedientes de regulación de empleo (ERE). Las empresas deberán someter los despidos colectivos y sus condiciones a un acuerdo mayoritario de los trabajadores o a una homologación del Estado. Se reduce el plazo de los recursos judiciales a los trabajadores. En caso de llegarse al despido colectivo, las firmas deberán “privilegiar la competencia profesional”.

Despidos improcedentes más rápidos. Se acelerarán los litigios de los despidos improcedentes: la empresa podrá indemnizar al trabajador ante el mediador, en función de su antigüedad, desde el mismo principio del proceso.

Mantenimiento del empleo. Las empresas que pasen “graves dificultades” podrán reducir el salario y/o el tiempo de trabajo, pero a cambio se comprometen a no despedir. El acuerdo requiere la luz verde de la mitad más uno del personal y podrá durar dos años como máximo. Los trabajadores que no acepten las nuevas condiciones serán despedidos con garantías pero sin los derechos que da un ERE (ayudas para reciclarse y otras).

Movilidad interna. Las empresas podrán obligar a los trabajadores a cambiar de lugar o de puesto de trabajo y, si se niegan, podrán despedir a los empleados por motivos personales con una indemnización y derecho a recibir formación para reciclarse.

Derechos “recargables”. La medida busca alentar el regreso al mercado de trabajo de los parados: el Estado les garantizará el seguro de desempleo no cobrado aunque sean contratados antes de agotar la prestación.

Más cobertura sanitaria. Las empresas deberán contratar mutuas o seguros privados para ofrecer al personal una cobertura colectiva complementaria de sus gastos sanitarios. Los gastos se repartirán al 50% entre empresa y trabajadores. Los que pierdan su empleo tendrán un año más de cobertura (antes eran nueve meses).

Tiempo parcial. Se negociarán las condiciones cuando afecten al menos a un tercio del total de trabajadores. Estos no podrán trabajar menos de 24 horas a la semana, salvo si son menores de 26, les contrata un autónomo o el trabajador lo pide para prestar sus servicios a otro empleador.

Cuenta personal para la formación.Todos los asalariados tendrán una cuenta individual de formación desde su entrada al mercado de trabajo hasta su jubilación.

Transparencia empresarial y representación de los asalariados. Cada empresa elaborará una base de datos que podrá ser consultada por los representantes de los trabajadores delegados sindicales. La información deberá dar “una presentación pedagógica de las decisiones estratégicas” de la compañía. En aquellas que tengan más de 10.000 empleados en el mundo o al menos 5.000 en Francia, los asalariados tendrán uno o dos asientos en el Consejo de Administración con derecho a deliberar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
al final...............se cumplio Por: jarco 28-08-12 11:00
frm0
11
suma y sigue otra mas de cospedal a dia de hoy y ya van........ Por: arian1983 04-01-12 20:08
caterina perez ruiz
4
La ministra Sinde o ¿sin ver......? Por: almonocaña 13-12-11 19:25
bebbito
11
NO SOY RACISTA PERO...... Por: mozarmusic 07-05-09 00:07
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com