Las grandes reformas de la gospe en sanidad.. que justifican su sueldo
La sanidad en las zonas rurales
Sanidad pública Recortes presupuestarios Urgencias Sistema sanitario Población rural Política social Castilla-La Mancha Asistencia sanitaria Sanidad España Salud Sociedad
El vivir en un lugar u otro de Castilla-La Mancha se puede convertir en tener o no derecho a determinados servicios esenciales como la Sanidad o la Educación.
Los vecinos de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo), tenemos como centro de salud de referencia el Centro de Salud de Pueblanueva (a 9 Km). Ahora el Gobierno de Cospedal nos anuncia que quitará las urgencias de este Centro de Salud; se cerrará todos los días a las 15:00 h. Tienen previsto, ante una eventual urgencia, enviarnos a Cebolla (a 30 Km). La medida la toman no por motivo económico, sino por eficiencia (sic) según el secretario General del Sescam. La pregunta es: si tan eficiente es la medida ¿por qué no se toma en todos los centros de salud de la provincia?
En una urgencia médica es fundamental el tiempo de respuesta de los servicios sanitarios. Ahora nuestros vecinos se pueden ver abandonados a su suerte por vivir en una localidad rural determinada. Esta medida afecta a seis localidades de Toledo: Las Vegas de San Antonio, Pueblanueva, Tembleque, Romeral, La Guardia y San Bartolomé de las Abiertas. En un principio se iban a cerrar más centros de salud, ahora el Gobierno de Cospedal ha reculado y mientras antes se decía que era una medida económica ahora es por eficiencia. Realmente creo que es una medida política, por ideología de más rancio neoliberalismo.
Es vergonzoso que poblaciones rurales con malas comunicaciones, con población envejecida, en la mayoría de los casos sin familiares en el entorno, nos veamos desprotegidos, abandonados por vivir donde vivimos. Vergonzoso.— David Talavera Almendro. Teniente Alcalde de San Bartolomé de las Abiertas.
