El partido pperoni que traeria confianza a los mercados El Ibex-35 cae arrastrado por los bancos, tras conocerse la reforma financiera La prima de riesgo española sube a 448 puntos, tres más que el jueves Los valores bancarios han perdido más de un 1%, encabezados por Bankia El Gobierno obliga a la banca a provisionar otros 30.000 millones y a separar el 'ladrillo' del balance La Bolsa de Madrid ha reaccionado con un fuerte descenso nada más conocerse la segunda reforma financiera del Gobierno de Mariano Rajoy, después del Consejo de Ministros, que obliga a las entidades a provisionar 30.000 millones de euros más para protegerse de los activos inmobiliarios. El selectivo español, que a lo largo de la mañana se había comportado muy volátil, ha intensificado las pérdidas pasadas las 14.00 horas, pero después ha empezado a recuperarse y ha cerrado con un descenso del 0,71%, que lo dejaba en los 6.995 puntos. Poco después de conocerse los detalles sobre la reforma financiera, el Ibex-35 ha registrado un fuerte retroceso, superior al 3%, y a las 15.30 horas perdía un 2,84% hasta los 6.845 puntos, después ha logrado recuperarse, pero ha cerrado con el mayor descenso entre los principales parqués europeos. Los valores bancarios que habían llegado a caer más de un 4% han recortado las pérdidas. El BBVA y el Santander han caido un 1,26% y un 1% respectivamente, Bankia un 1,6%, baja un 17% en lo que va de semana, Bankinter un 0,03%, el Popular un 1,48% y el Sabadell un 0,92%. Las mayores pérdidas, superiores al 7%, eran para la constructora Sacyr y para la energética Indra, que caía más de un 6%, mientras que Día ha encabezado las ganancias, superiores a un 4%. El resto de mercados europeos han recuperado las ganancias y únicamente París ha caÍdo, solo un 0,01%, mientras Londres ha subido un 0,58%, Milán un 0,29% y Fráncfort un 0,95%. La prima de riesgo española, el diferencial que mide el interés extra que el Estado debe pagar por sus títulos a diez años en relación a los alemanes del mismo plazo, ha aumentado hasta los 448 puntos, tres más que al cierre de la jornada anterior, después de haber llegado a 454 puntos. La rentabilidad de los títulos españoles a diez años supera el 6%. |