Foro- Ciudad.com

Illescas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Illescas
10-05-12 21:57 #10044597
Por:maquijuanillo

La culpa de lo de bankia ... es de todos menos de los pperonis... dios de momento se salva por no salir mal con la iglesia
El PP también culpa del fiasco de Bankia a la “herencia” y a los datos erróneos… aunque fueran de su competencia


La huida hacia adelante del PP para justificar que inyecten dinero público en Bankia pasa por culpar a todo el mundo, desde el Banco de España hasta Zapatero, pasando por la “herencia envenenada” que tuvo que asumir Rodrigo Rato. Todo menos aceptar alguna responsabilidad, aunque lleven años controlando políticamente las cajas que configuraron el banco. El intento más sorprendente lo han protagonizado Vicente Martínez Pujalte y Esperanza Aguirre, que han puesto en duda los datos contables de las cajas que se unieron en un intento de responsabilizar al supervisor, el Banco de España, pero para ello dejan en muy mal a su propio partido ya que esas entidades estaban bajo su responsabilidad.

El PSOE acepta la intervención de Bankia, pero tapándose la nariz
La nacionalización de Bankia lleva a la prensa internacional a anunciar el rescate de España
Goirigolzarri toma las riendas... y proyecta que el Estado asuma hasta el 45% del 'marrón' de Bankia
Las trampas de Rato y la pésima gestión del Gobierno en Bankia ponen a España al borde del abismo
Se va ‘el general’ Rato, pero no ‘la tropa’: su excuñado, el primo de Aguirre, la mujer de Ignacio González…
Otro ejemplo de la gestión del PP: el expresidente de la CAM dice que aceptó el cargo porque no tenía "conocimientos" suficientes

Parece que el PP pretende emular la estrategia de la ‘ocultación’ que pusieron en práctica con el déficit de 2011, cuando culparon reiteradamente al Gobierno de Zapatero de ocultarles datos y aseguraron que se encontraron con un desequilibrio muy superior al esperado que les ha obligado a incumplir sus promesas y meter la tijera en todo lo recortable.

Se repite la estrategia de la ocultación del déficit
El problema de esa estrategia es que había que obviar el hecho de que el grueso de la desviación presupuestaria se produjo por el incumplimiento de las comunidades autónomas, la mayoría controladas por el PP. Era cómo decir que Alberto Fabra y Mariano Rajoy no habían hablado nunca de los enormes y crecientes problemas presupuestarios de la Comunidad Valenciana, o que el presidente de España no había leído ningún periódico en los últimos meses.

Caja Madrid y Bancaja… ¿el PP las controlaba y no sabía lo que había?
Esta vez la estrategia es aún más estrambótica, ya que con la creación de Bankia se unieron numerosas cajas controladas políticamente por el PP, no hay nada más que recordar la lucha intestina por Caja Madrid en el seno del partido o que el presidente de Bancaja, José Luis Olivas, fue presidente de la Generalitat y como Rodrigo Rato es un miembro destacado de la familia popular. Aunque eran hasta siete cajas, el grueso de Bankia lo constituían con diferencia por volumen Caja Madrid y en segundo término Bancaja, y mucho se ha escrito en los últimos meses sobre cómo una entidad con un agujero descomunal por el ladrillo iba a poder absorber otra que estaba en similares o peores circunstancias. Lo que no se podía alegar nunca es desconocimiento sobre el problema, y más desde los propios partidos que gestionaban más directa que indirectamente las entidades.

Vuelve la “herencia envenenada”
Pues el PP lo ha hecho. El portavoz del PP en la comisión de Economía del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, ha acusado al Banco de España de “obligar” al expresidente de Bankia Rodrigo Rato a hacerse cargo de Bancaja con datos que “a lo mejor no eran exactos” y sin ningún tipo de esquema “de protección de activos”. Pujalte ha repetido el esquema básico del argumentario popular: Rato heredó una situación “envenenada”, aunque su predecesor hubiera sido también otro gerente de la confianza popular como Blesa.

“Se ha visto que las cuentas no estaban bien hechas”
Pujalte se expresaba así en una entrevista a Telemadrid, y en realidad no hacía sino abundar una vía que abrió ayer Esperanza Aguirre. Al referirse sobre la fusión de Caja Madrid con otras seis cajas que dio lugar a Bankia, la presidenta regional dijo que ella creyó que la operación “iba a ser de igual a igual” pero “se ha visto que las cuentas no estaban bien hechas”. “Eso es una cuestión muy gorda”, dejó en el aire.

Ignacio González da “nombres y apellidos” de los responsables
¿Insinuaba la presidenta regional que cajas controladas por el PP, como Bancaja, engañaron a otras cajas controladas por el PP, como Caja Madrid? Por suerte Pujalte ha aclarado hoy que la culpa es del Banco de España. Tampoco se ha andado con sutilezas el vicepresidente de Madrid Ignacio González, el que cuando los problemas de Caja Madrid eran conocidos en todo el sector y en buena parte de España y del extranjero, luchaba junto a Aguirre por tomar su control en una pugna con Génova que se caracterizó por los escándalos de espionaje y la filtración de dossiers, no por el debate sobre diferentes proyectos sobre cómo salvar la entidad. Para González, “la responsabilidad es del legislador, el Gobierno de Zapatero; el ministro de Economía, Elena Salgado, y del gobernador del Banco de España, Fernández Ordoñez… con nombre y apellidos para que sepan de qué estamos hablando porque parece que se nos olvida”. Es decir, ¿que el anterior Gobierno y MAFO han dado demasiado plazo a Rato para que salvase los muebles?

Asumir la responsabilidad es “nacionalizar” los problemas
Mientras, preguntada por si los populares se sienten responsables de lo que ha pasado con Bankia, la secretaria general del partido, Mª Dolores de Cospedal subrayaba que “ha actuado con tanta responsabilidad que ha sido el PP quien ha dicho que hay que nacionalizarla”. Cospedal también ha tenido tiempo de criticar la “actitud” que está manteniendo el PSOE en esta materia, “bien distinta” a la que, según ha dicho, mantuvo el PP desde la oposición con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. ELPLURAL.COM ha recordado la acitud y la responsabilidad con la que actuó Cospedal cuando la entidad en problemas era Caja Castilla-La Mancha. Recientemente, otro cargo designado por el PP para salvar la finalmente intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo, Modesto Crespo, dio una explicación antológica para eludir sus responsabilidad: aceptó la presidencia -y la suculenta remuneración que conllevaba- porque no tenía conocimientos suficientes para tomar decisiones ejecutivas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Menos profesores, más recortes Por: maquijuanillo 04-09-12 10:23
Cehona
3
El miedo les puede.. ahora cobraran la paga los funcionarios que cobren menos 962 € Por: maquijuanillo 18-07-12 11:12
Cehona
4
nos va a costar a esta España arruinada por el Psoe salir de este derroche innecesario que hizo el gobierno anterior pero juntos podemos Por: siquieropuedo 10-04-12 23:16
siquieropuedo
17
Publicado en el dia de hoy en distintos medios de comunicacion Por: DIABLESA1970 04-01-12 14:26
DIABLESA1970
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com