18-03-08 22:03 | #761784 -> 761456 |
Por:elPePerodicharachero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la mala educacion Deja de beber macho, que no te sienta bien. | |
Puntos: |
19-03-08 14:42 | #762794 -> 761456 |
Por:aburrido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la mala educacion holaaaaaaaaaaaa. Si tanto destruye España, porque somos tan tontos de seguir votandole?? alomejor es que no la destruye sino al contrario. Ahh y no insultes a este pais, que mas escoria eres tu. y puestos a objetar, yo objeto de lengua, que aburre y de religion que esa si come el coco. salu2 | |
Puntos: |
23-03-08 18:40 | #766925 -> 761456 |
Por:alandalus99 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la mala educacion En relación a las preguntas que usted me hacia en una de sus intervenciones sobre MEMORIA PARA UNOS POCOS, me disponia a contestar pero acabo de comprobar que han quedando contestadas magistralamente por otros intervinientes. En cuanto a esta nueva opinión que usted aporta al Foro titulada la mala educación, le diré dos cosas¨: 1ª Que efectivamente no conocia demasiado al cura de Gerindote pero que ahora empiezo a conocerle, y lo peor, que se confirma lo que me habian advertido. 2ª Que la soberbia no es sólo el mayor pecado según las escrituras sagradas, sino la raíz misma del pecado, por lo tanto de ella misma viene la mayor debilidad. Quizá lo más pecaminoso de la soberbia sea que imposibilita la armonía y la convivencia dentro de los ideales humanos. Nuestros destinos son enormemente semejantes: todos nacemos, todos somos conscientes de que vamos a morir, todos compartimos necesidades, frustraciones, ilusiones y alegrías. Que alguien se considere al margen de la humanidad, por encima de ella, que desprecie la humanidad de los demás, que niegue su vinculación solidaria con la humanidad de los otros, probablemente ése sea el pecado esencial, porque negar la humanidad de los demás, es también negar la humanidad de cada uno de nosotros, es negar nuestra propia humanidad, y a usted, a juzgar por sus intervenciones, lo que le sobra pericsamente es "soberbia". Bajese del pulpito a recoger humildad de los que están en el suelo, dejese de lanzar mensajes apocalipticos desde las alturas, y de paso se lea el libro de educación para la ciudadania, aunque sea haciendo un esfuerzo, le vendrá bién. | |
Puntos: |
26-03-08 16:15 | #772935 -> 766925 |
Por:sociedad ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la mala educacion Ya no hay nada mas que decir del tema? estaba interesante............... | |
Puntos: |
26-03-08 19:38 | #773434 -> 772935 |
Por:alandalus99 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la mala educacion Yo creco que hay un gran desconocimiento de los contenidos de esta asignatura y de ello se valen algunas asociaciones de familias ultracatólicas y la iglesia para arengar a sus asociados y fieles a la objeción. Estos son a grandes rasgos y me gustaria que alguien nos dijera por ejemplo donde se atenta contra la familia tradicional? o donde se fomenta la violencia escolar?. Por otra parte y leyendo atententamente la opinión de el salvador, se observa que pide la objeción contra el malechor de ZP y no contra la asignatura. No se entiende demasiado bien, salvo que odia a muerte al presidente de su pais elegido democraticamente hasta el año 2012 por la mayoria de los ciudadanos. CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA “EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS” LOS CONTENIDOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA SE ORGANIZAN EN 3 BLOQUES: (EXTRACCIÓN LITERAL DEL REAL DECRETO 1513/2006, DE 7 DE DICIEMBRE) Bloque 1: INDIVIDUOS Y RELACIONES INTERPERSONALES Y SOCIALES Propone un modelo de relaciones basado en el reconocimiento de la dignidad de todas las personas, del respeto al otro aunque mantenga opiniones y creencias distintas a las propias, de la diversidad y los derechos de las personas. A partir de situaciones cotidianas, se aborda la igualdad de hombres y mujeres en la familia y en el mundo laboral. Un aspecto prioritario, relacionado con la autonomía personal, es siempre la asunción de las propias responsabilidades. Bloque 2: LA VIDA EN COMUNIDAD Trata de la convivencia en las relaciones con el entorno, de los valores cívicos en que se fundamenta la sociedad democrática: respeto, tolerancia, solidaridad, justicia, igualdad, ayuda mutua, cooperación y cultura de la paz. Trata de la forma de abordar la convivencia y el conflicto en los grupos de pertenencia (familia, centro escolar, amigos, localidad) y del ejercicio de los derechos y deberes que corresponden a cada persona en el seno de esos grupos, identificando la diversidad, rechazando la discriminación y valorando la participación y sus cauces. Asimismo, desde el reconocimiento de la diversidad cultural y religiosa presente en el entorno inmediato y asumiendo la igualdad de todas las mujeres y hombres en cuanto a derechos y deberes, se puede trabajar el respeto crítico por las costumbres y modos de vida distintos al propio y permite proporcionar elementos para identificar y rechazar situaciones de marginación, discriminación e injusticia social. Bloque 3: VIVIR EN SOCIEDAD Propone un planteamiento social más amplio: la necesidad y el conocimiento de las normas y principios de convivencia establecidos por la Constitución. El conocimiento y la valoración de los servicios públicos y de los bienes comunes. Las obligaciones de las administraciones públicas y de los ciudadanos en su mantenimiento. Algunos de los servicios públicos y de los bienes comunes reciben un tratamiento específico adecuado a la edad de este alumnado, es el caso de la protección civil, la seguridad, la defensa al servicio de la paz y la educación vial. LOS CONTENIDOS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA SE ORGANIZAN EN 5 BLOQUES : En Educación Secundaria se desarrollan y amplían, atendiendo a la mayor edad de los alumnos, todos los contenidos de la asignatura en Educación Primaria, añadiendo algunos otros, como los siguientes: Bloque 1: APROXIMACIÓN RESPETUOSA A LA DIVERSIDAD Entrenamiento en el diálogo, el debate y la aproximación respetuosa a la diversidad personal y cultural. Bloque 2: RELACIONES INTERPERSONALES Y PARTICIPACIÓN Trata aspectos relativos a las relaciones humanas, desde el respeto a la dignidad personal y la igualdad de derechos individuales, el reconocimiento de las diferencias, el rechazo a las discriminaciones y el fomento de la solidaridad. Se aborda la participación y representación en el Centro escolar Bloque 3: DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS Conocimiento de los principios recogidos en los textos internacionales. Identificación de situaciones de violación de los derechos humanos. Actuación que corresponde a los tribunales ordinarios y a los Tribunales Internacionales, cuando se producen situaciones de violación de derechos humanos. Bloque 4: LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS DEL SIGLO XXI Funcionamiento de los Estados democráticos, centrándose particularmente en el modelo político español. Se analiza el papel de los distintos servicios públicos Bloque 5: CIUDADANÍA EN UN MUNDO GLOBAL Aborda alguna de las características de la sociedad actual: la desigualdad en sus diversas manifestaciones, el proceso de globalización e interdependencia, los principales conflictos del mundo actual, así como el papel de los organismos internacionales en su prevención y resolución. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
GASTOS SOCIALES EN EDUCACION Por: Foro-Ciudad.com | 17-03-10 15:33 Foro-Ciudad.com | 0 | |
MALAS NOTICIAS PARA RAJOY Y LOS SUYOS Por: No Registrado | 19-01-10 20:19 eltana | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |