Foro- Ciudad.com

Fuensalida - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Fuensalida
12-02-10 09:35 #4645602
Por:lala00

Tengo una pregunta para usted....
A ver si alguien me ayuda. Discutiamos dias atras un grupo de personas sobre los badenes de la avenida. ¿Son a su vez pasos de peatones (cebra)?
Si ocurre un atropello de peaton por vehiculo en uno de ellos, ¿quien tiene las de ganar? ¿Se ajustan a legalidad los badenes por no estar pintados con rayas? Si alguien nos saca de dudas gracias.Si no, pues seguiremos discutiendo, porque cada uno dice una cosa.Pero sobre todo que no ocurra nada malo en ellos,XD.
Puntos:
12-02-10 16:12 #4648071 -> 4645602
Por:prima

Su respuesta, gracias.
Hola, lala00.
Si te has fijado, todos los badenes tienen sus rayas pintadas (blancas y rojizas) y además todos están perfectamente señalizados con señalización horizontal y vertical, esta ultima con una señal informativa de paso de peatones y otra de peligro anunciando el resalto que el badén produce en la vía.
Efectivamente, el conductor tendría la responsabilidad en el caso de atropellar a un peatón.
Puntos:
12-02-10 17:21 #4648652 -> 4648071
Por:Robertiyo24

RE: Su respuesta, gracias.
La nueva normativa clasifica los RDV ( reductores de velocidad ) en dos tipos: el paso peatonal sobreelevado y los de «lomo de asno». Los primeros estarán formados por una estructura trapezoidal hecha de hormigón o con material asfáltico, una longitud máxima de cuatro metros, una altura de unos 10 centímetros y las rampas de cada lado tendrán entre 1 y 2,5 metros según sea la velocidad de la zona. La rampa más corta, y por tanto con más pendiente, corresponderá a zona donde no se puedan superar los 30 kilómetros por hora. Por su parte, los llamados de «lomo de asno» serán una estructura semicircular, fijada o construida sobre la calzada, y con una altura máxima de 7 centímetros.

Actualmente, las calles de muchas poblaciones aparecen tachonadas de estos elementos, a veces colocados sin orden y concierto y sin tener en cuenta ni la velocidad con la que se circula, ni la intensidad y tipo de tráfico, ni tampoco el entorno. De tal manera que los automovilistas pueden encontrarse en un radio de 500 metros con un badén de material plástico de cinco centímetros de alto y un poco más adelante con otro de hormigón de 30 o 40 centímetros de alto, mucho más agresivo con el vehículo y casi un obstáculo peligroso.

A partir de ahora, en cambio, todos los badenes o resaltos que no se ajusten a lo aprobado, tendrían la consideración de «obstáculos en la calzada», estarían prohibidos y se podría iniciar un procedimiento de denuncia contra el titular de la vía. Especialmente, contra los ayuntamientos. En este sentido, la orden de Fomento da un plazo máximo de dos años para que estos elementos sean adaptados a lo dispuesto por ella.

Esta orden entro en vigor a finales de 2008 asi que las poblaciones irregulares tienen hasta finales de este año para normalizar los badenes.
Esta noticia está sacada del periodico elmundo en la seccion elmundomotor.
Puntos:
23-02-10 09:40 #4726818 -> 4648652
Por:lala00

RE: Su respuesta, gracias.
Muchas gracias a los dos por vuestra aclaratoria. saludos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Curso gratuito para desempleados Por: AUTOESCUELA VALMOJAD 07-06-13 21:30
L8596
1
fondos para la piscina Por: angelitor 18-09-11 20:11
angelitor
0
Para HI A Por: el arrabal 27-05-11 13:58
el arrabal
0
¿Empezar a suprimir entidades para hacer frente a la crisis? Por: 1870 03-12-10 21:30
dulito
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com