01-09-11 12:12 | #8653313 -> 8648781 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma de la Constitución Zapatero también se merece un aplauso por haber respondido tan rápidamente a la sugerencia hecha por Angela Merkel y Nicolas Sarkozy la semana pasada que en la zona euro los países deben introducir límites legales del déficit. Los españoles tienen en vista a sus dos principales partidos políticos actuar conjuntamente en la economía. Zapatero, consciente de que la reforma constitucional requiere una mayoría parlamentaria que sólo pueden ser proporcionados por los dos principales partidos juntos, había telefoneado al líder de la oposición antes del anuncio de ayer. Rajoy aprovechó la oportunidad en el Parlamento para recordar a nuestro presidente, Que él tuvo la primera idea sobre la reforma. De hecho, Zapatero y sus ministros en el pasado siempre se han opuesto a la modificación de los límites de déficit por mandato constitucional. Un socialista que se encuentra el cambio de actitud es particularmente incómodo Alfredo Pérez Rubalcaba, que sustituye como candidato del partido al presidente en las Próximas elecciones de noviembre. Un opositor de los límites de la deuda legal en el pasado, puede esperar a que su nariz se frote en ella durante la campaña. La politiquería a un lado, las propuestas del Sr. Zapatero, si se aprueba, será un paso muy importante para España. La Constitución se ha cambiado una sola vez, con el fin de incorporar un tratado de dar a los residentes de otros países de la Unión Europea el derecho a presentarse como candidatos a los ayuntamientos españoles. Los cambios constitucionales propuestos para el papel de la cámara alta del parlamento o gobierno de la monarquía primogenitura masculina han sido constantemente aplazados debido a que son temas muy complicados. En el corto plazo, sin embargo, no significa nada. Informes de prensa sugieren que la nueva norma será programado para lanzar en no antes de 2018. Elena Salgado destacó ayer que el gobierno se aferra a sus planes de reducción del déficit. Su objetivo es obtener el hueco a la baja a un 6% del PIB este año (del 9,2% en 2010), y un 4,4% en 2012. El cumplimiento de estos objetivos se hace más difícil por la lenta recuperación económica de nuestro país, la predicción del gobierno de que la economía crecerá un 1,3% este año, está empezando a parecer ambicioso. Buenos Días TRAKC.10 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Reforma de la justicia Por: TRAKC.10.Mellizo | 26-01-12 14:11 ISPINUM | 1 | |
La reforma laboral que viene Por: bache | 28-12-11 13:34 El Rey de Espinoso | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |