Foro- Ciudad.com

Espinoso del Rey - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Espinoso del Rey
03-07-11 15:57 #8289250
Por:bache

Contradictorio Rajoy
Ayer Hilary Clinton visitó oficialmente España y se reunió con el Rey, Zapatero y Rajoy. En la reunión con Zapatero, la Sra. Clinton elogió las medidas tomadas por el Gobierno Español para salir de la crisis. Posteriormente en la reunión con Rajoy, el propio Rajoy le dijo a la Secretaria de Estado de USA, que "el camino tomado por el Gobierno Español era el adecuado" para salir de la crisis. ¿Entoces por que votan en contra de las medidas en el Parlamento?, ¿por que dicen que el gobierno no esta haciendo nada?, ¿ por que dicen que Zapatero es un inútil y su gobierno no sabe que hacer?. Esta visto que el cinismo y la mentira son un arma que domina la derecha con maestria, dicen una cosa y la contraria y "tan panchos".¿En que quedamos?.
Puntos:
04-07-11 11:09 #8293425 -> 8289250
Por:ispinum

RE: Contradictorio Rajoy
""" el propio Rajoy le dijo a la Secretaria de Estado de USA, que "el camino tomado por el Gobierno Español era el adecuado" para salir de la crisis""".
El camino que el Gobierno "ha tomado" no ha sido por propia voluntad: a ese camino le han conducido los "perros careas" de Europa, que le han forzdo a las medidas que sugerían los del PP y otros hace años y los socialistas NEGABAN Y RECHAZABAN.
De todas formas, a estas alturas, creo que la Oposición debe ayudar a cumplir esas duras medidas.
En Andalucía el otro día el PP propuso un montón de medidas que el PSOE rechazó:
Creo que el PP está en la Oposición y es su derecho ejercerla.
También sé que el PP ha presentado cientos de enmiendas y de propuestas, que le son rechazadas inmediatamente.
Ahí van las últimas propuestas del PP:
"""1.Reforma de las Leyes de Estabilidad Presupuestaria para incorporar límites de gasto y endeudamiento para todas las Administraciones Públicas.
2.Estrategia de Austeridad y de Racionalización del funcionamiento de todas las Administraciones Públicas, para evitar gastos superfluos, eliminar burocracia y evitar duplicidades. En este punto, destacan en el PP la reducción de altos cargos, el parque móvil e, incluso, el control del teléfono móvil.
3.Garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos esenciales, mediante el cumplimiento de los acuerdos en materia de financiación autonómica y el impulso de un nuevo sistema de financiación local. En particular, detalló Sáenz de Santamaría, para luchar contra la morosidad es necesario recuperar la línea ICO-Ayuntamientos para el pago de proveedores. Algo que fue derogado por el Gobierno.
4.Impulsar la reforma del sistema financiero buscando el saneamiento y capitalización de las entidades, a fin de recuperar el acceso al crédito de empresas y familias.
5.Puesta en marcha de la Ley de Apoyo a Emprendedores, con nuevos incentivos fiscales, un sistema tributario más justo y nuevas reformas de financiación.
6.Una estrategia para la creación de empleo, centrada en los jóvenes, que apueste por la estabilidad en el empleo y una mayor flexibilidad interna en la empresa, con medidas concretas, como una reducción de hasta un 20% en las cotizaciones por contingencias profesionales de la Seguridad Social, así como mejores bonificaciones y un diseño de la Formación Profesional que permita fomentar la concentración de jóvenes.
7.Puesta en marcha de una Estrategia Nacional de Competitividad, que promueva la unidad de mercado, la independencia y profesionalidad de los organismos reguladores, la internacionalización e la economía y el fomento de la I+D+I, así como una política energética estable y que garantice la competitividad, y una política de infraestructuras coherente y eficiente.
8.Especial atención al sector turístico, para el que se reclama un IVA superreducido del 4%, y al campo español, con especial atención a paliar las consecuencias de la crisis de la bacteria E.coli, agravada por la dejación de funciones del Gobierno.
9.Reforzamiento del sistema educativo, como base para el empleo. En este sentido, el PP se compromete a un nuevo sistema nacional de acceso a la función docente reconociendo por ley la autoridad del profesorado.
10.En el marco social, el PP aboga por un Pacto por la Sanidad a fin de garantizar la sostenibilidad del sistema. Atender a la situación de las familias con dificultades para hacer frente a sus cargas hipotecarias con medidas urgentes.
11.Aprobación de la Ley de Transparencia, consecuencia del deterioro institucional que ha provocado el PSOE.
12.El establecimiento de límites al derecho de veto a iniciativas parlamentarias por parte del Gobierno.
13.La convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes.
14.Una política exterior consensuada, como instrumento para reforzar la posición de España en el mundo, extremo este que preocupa especialmente a Rajoy.
15.La defensa de la dignidad de las instituciones vascas y navarras y de las libertades de los ciudadanos. En este sentido, Sáenz de Santamaría emplazó al Gobierno a actuar contra Bildu porque ya hay motivos""".
Se podrá estar de acuerdo con ellas o rechazarlas, pero lo que no se puede negar es que el PP las tiene.
Yo añadiría alguna más:
16. Reforma de la Ley Electoral.
17. Supresión de subvenciones partidistas a Sindicatos, Artistas, etc.
18. Hacer cumplir la Constitución a las Autonomías independentistas.
19. Revisar concesiones innecesarías a las Autonomías, que dan origen a duplicidad entre ellas y el Estado.
20. Conceder unas decentes prestaciones a los parados, no a cambio de nada, sino exigiéndoles una contrapartida en servicio de la sociedad.
21. Inculcar a los jóvenes el esfuerzo y seriedad en el estudio y en el trabajo ("quien quiera peces, que se moje el c....").
22. Eliminar determinados privilegios de los políticos.
23. Perseguir y castigar con ejemplaridad a todos los políticos corruptos.
24. Controlar mejor a los Bancos para evitar abusos sobre los clientes.
25. Que los políticos nos den ejemplo, prohibiéndoles cobrar más de un sueldo público (no como ahora, que los hay, en la izquierda y la derecha, cobrando del Gobierno, de la Autonomía, del Partido, etc., todo simultáneamente).
26. Retirada inmediata de nuestro Ejército de las zonas de conflicto. Que en esos sitios sean sus habitantes los que resuelvan sus problemas, dialogando o aniquilándose mutuamente. Que nuestro Ejército esté mejor pagado y dotado, dedicándose a la defensa de nuestras fronteras y a colaborar con la sociedad civil en incendios, catástrofes y en cualquier emergencia para la que se les necesite.
Y así un largo etcétera.
ISPINUM
Puntos:
04-07-11 12:00 #8293686 -> 8293425
Por:bache

RE: Contradictorio Rajoy
Estos tienen mucha prisa por ganar,pero no por arreglar esto porque si hubiesen querido hubieses ayudado algo,pero primero son ellos y luego españa.Siempre lo han hecho, estos que se llaman patriotas.
Puntos:
04-07-11 13:09 #8294101 -> 8293686
Por:ispinum

RE: Contradictorio Rajoy
La sensación que yo tengo es que todos los políticos miran más por el interés de su partido que por el de España y los españoles.
Así observo que el PP ayuda al PSOE en resolver los problemas de ESPAÑA igualito que el PSOE ayudó al PP cuando la gerra de Irak, el chapapote, el 11-M, la Ley de Partidos y lucha contra el terrorismo, etc.
TODOS SE PARECEN MUCHO.
ISPINUM
Puntos:
04-07-11 13:17 #8294165 -> 8294101
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
04-07-11 15:28 #8295040 -> 8294165
Por:ispinum

RE: Contradictorio Rajoy
Decía yo esta mañana que tenía la sensación de que todos los Partidos son iguales, que miran sólo por su interés.
Y leo en L.D.:
"""Cospedal ve "casi delictiva" la promesa de Rubalcaba Tras reunirse con un representante del partido de Sarkozy, Cospedal cargó contra Rubalcaba por su promesa electoral, que ve "casi delictiva".
Rubalcaba se jacta de tener la solución contra el paro
Pons acusa a Rubalcaba de "engañar a los débiles"......
Por su parte, la secretaria general de los populares entró de lleno en la actualidad política, en una jornada en la que no se reunió el Comité de Dirección. Y lo hizo volviendo a apuntar contra Alfredo Pérez Rubalcaba, que el domingo se jactó de tener la receta contra la destrucción de empleo pero de tenerla reservada a su Programa Electoral.
"Sería casi delictivo tener la solución contra el paro y no haberla aplicado", sentenció Cospedal, que advirtió a renglón seguido que "en algún sitio tiene que estar la trampa" ya que "o no se quiso ayudar a España antes, o quien dice hoy que tiene recetas es que en el fondo no las tiene".
Además, la también presidenta de Castilla-La Mancha recalcó que la afirmación del candidato socialista fue "muy sorprendente" independientemente del votante. "Cuando -los españoles- ha oído esta declaración" se han preguntado "cómo es posible que la tenga y que no la haya aplicado durante todo este tiempo".
Y, para rematar, vio un elemento especialmente grave, que no es otro que Rubalcaba "sólo esté dispuesto a aplicar las medidas del paro si le votan". Razón por la cual, en declaraciones a este diario, el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, le exigió su dimisión inmediata."""
O sea, que Rubalcaba tiene la solución para resolver el problema del paro y se la reserva para cuando sea Presidente.
¡VAYA UNOS POLÍTICOS QUE TENEMOS EN LA IZQUIERDA Y LA DERECHA!
ISPINUM
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Toma Rajoy Por: diosa macarroni 26-06-12 11:44
chacho.
6
Reunión Rajoy -Geithner Por: diosa macarroni 13-12-11 11:21
chacho.
4
Los medios internacionales culpan a Rajoy Por: bache 23-11-11 00:51
TRAKC.10.MELLIZO
8
Gracias a Rajoy ?? Por: la garganta 13-04-11 16:55
la garganta
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com