21-09-10 22:50 | #6159248 -> 6039718 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO ¡¡Arriba ese animo¡¡ | |
Puntos: |
23-09-10 18:28 | #6171733 -> 6159248 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color azul. Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino bien temprano a invitarla a jugar. Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana. Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían. Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió, hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial. Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado al suelo. Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota. Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá "¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó todo y lo dejó tirado en el suelo". Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo: "Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasaba te salpicó de lodo tu ropa? Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó. ¿Recuerdas lo que dijo tu abuela? Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil quitar la mancha. Así es hijita, con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo". Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver el televisor. Un rato después sonó el timbre de la puerta...Era Julia, con una caja en las manos y sin mas preámbulo ella dijo: "Mariana, ¿recuerdas al niño malcriado de la otra calle, el que a menudo nos molesta? Él vino para jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero el se enojó y destruyó el regalo que me habías prestado. Cuando le conté a mi madre ella preocupada me llevó a comprar otro igualito, para ti. ¡Espero que no estés enojada conmigo. No fue mi culpa!“ "¡No hay problema!, dijo Mariana, ¡mi ira ya secó! Y dando un fuerte abrazo a su amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del vestido nuevo ensuciado de lodo". Nunca reacciones mientras sientas ira. La ira nos ciega e impide que veamos las cosas como ellas realmente son. Así evitarás cometer injusticias y ganarás el respeto de los demás por tu posición ponderada y correcta delante de una situación difícil. Acuérdate siempre: ¡Deja la ira secar! un saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
30-09-10 13:22 | #6216847 -> 6171733 |
Por:trakc.10.mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Se cuenta lo siguiente de un viejo anacoreta o ermitaño, es decir, una de esas personas que se refugian en la soledad del desierto, del bosque o de las montañas para solamente dedicarse a la oración y a la penitencia. Se quejaba muchas veces que tenía demasiado quehacer. La gente preguntó cómo era eso de que en la soledad estuviera con tanto trabajo. Les contestó: "Tengo que domar a dos halcones, Entrenar a dos águilas, Mantener quietos a dos conejos, Vigilar una serpiente, Cargar un asno y Someter a un león". No vemos ningún animal cerca de la cueva donde vives. ¿Dónde están todos estos animales? Entonces el ermitaño dio una explicación que todos comprendieron. Porque estos animales los tienen todos los hombres, ustedes también. Los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo. Tengo que domarlos para que sólo se lancen sobre una presa buena, Son mis ojos. Las dos águilas con sus garras hieren y destrozan. Tengo que entrenarlas para que sólo se pongan al servicio y ayuden sin herir, Son mis dos manos. Y los conejos quieren ir adonde les plazca, huir de los demás y esquivar las cosas difíciles. Tengo que enseñarles a estar quietos aunque haya un sufrimiento, un problema o cualquier cosa que no me gusta, Son mis dos pies. Lo más difícil es vigilar la serpiente aunque se encuentra encerrada en una jaula de 32 varillas. Siempre está lista por morder y envenenar a los que la rodean apenas se abre la jaula, si no la vigilo de cerca, hace daño, Es mi lengua. El burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber. Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga de cada día, Es mi cuerpo. Finalmente necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso, Es mi corazón. Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
03-10-10 11:03 | #6234124 -> 6216847 |
Por:TRAKC.10.mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO José iba en su nuevo automóvil, un gran Jaguar a mucha velocidad. ¿La razón? Llegaría tarde al trabajo si no corría. Su automóvil Jaguar rojo brillante, era una de sus mas preciadas posesiones, cuando súbitamente... ¡Un ladrillo se estrelló en la puerta de atrás! José frenó el auto y dio la vuelta hasta el lugar de donde el ladrillo había salido. Se bajó del automóvil y vio a un niño sentado en el piso. Lo agarró, lo sacudió y le gritó muy enojado: ¿Qué demonios andas haciendo? ¡Te va a costar muy caro lo que le hiciste a mi auto! ¿Por qué me tiraste el ladrillo? El niño llorando, le contestó: Lo siento, señor, pero no sabía qué hacer, mi hermano se cayó de su silla de ruedas y está lastimado, y no lo puedo levantar yo solo. Nadie quería detenerse a ayudarme! José sintió un nudo en la garganta, fue a levantar al joven, lo sentó en su silla de ruedas, y lo revisó. Vio que sus raspaduras eran menores, y que no estaba en peligro. Mientras el pequeño de 7 años empujaba a su hermano en la silla de ruedas hacia su casa, José caminó lentamente a su Jaguar, pensando... JOSÉ NUNCA LLEVÓ A REPARAR EL AUTO, DEJÓ LA PUERTA COMO ESTABA, PARA HACERLE RECORDAR QUE NO DEBÍA IR A TRAVÉS DE LA VIDA TAN RÁPIDO COMO PARA QUE ALGUIEN TENGA QUE TIRARLE UN LADRILLO PARA LLAMAR SU ATENCIÓN. ¿Y tú? ¡¡¡Sí, tu mismo!!! ¿Has recibido algún ladrillazo últimamente? ¿¿¿Escuchas a tu cónyuge, tu novia o prometido, tus padres, hijos o tus amigos??? Probablemente andas tan rápido que no te das cuenta lo que verdaderamente importante sucede en tu vida. ¿O es que vas demasiado rápido para que no te alcancen los ladrillos que te lanzan? Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
03-11-10 09:26 | #6450281 -> 6234124 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Un estudiante universitario salió un día a dar un paseo con un profesor, a quien los alumnos consideraban su amigo debido a su bondad para quienes seguían sus instrucciones. Mientras caminaban, vieron en el camino un par de zapatos viejos y supusieron que pertenecían a un anciano que trabajaba en el campo de al lado y que estaba por terminar sus labores diarias. El alumno dijo al profesor: Hagámosle una broma; escondamos los zapatos y ocultémonos detrás de esos arbustos para ver su cara cuando no los encuentre. Mi querido amigo le dijo el profesor, nunca tenemos que divertirnos a expensas de los pobres. Tú eres rico y puedes darle una alegría a este hombre. Coloca una moneda en cada zapato y luego nos ocultaremos para ver cómo reacciona cuando las encuentre. Eso hizo y ambos se ocultaron entre los arbustos cercanos. El hombre pobre, terminó sus tareas, y cruzó el terreno en busca de sus zapatos y su abrigo. Al ponerse el abrigo deslizó el pie en el zapato, pero al sentir algo adentro, se agachó para ver qué era y encontró la moneda. Pasmado, se preguntó qué podía haber pasado. Miró la moneda, le dio vuelta y la volvió a mirar. Luego miró a su alrededor, para todos lados, pero no se veía a nadie. La guardó en el bolsillo y se puso el otro zapato; su sorpresa fue doble al encontrar la otra moneda. Sus sentimientos lo sobrecogieron; cayó de rodillas y levantó la vista al cielo pronunciando un ferviente agradecimiento en voz alta, hablando de su esposa enferma y sin ayuda y de sus hijos que no tenían pan y que debido a una mano desconocida no morirían de hambre. El estudiante quedó profundamente afectado y se le llenaron los ojos de lágrimas. Ahora dijo el profesor ¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma? El joven respondió: Usted me ha enseñado una lección que jamás olvidaré. Ahora entiendo algo que antes no entendía: es mejor dar que recibir. Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
16-11-10 10:24 | #6541828 -> 6450281 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO "Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo fuerzas para hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?" El maestro, sin mirarlo, le dijo: -Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después...- y haciendo una pausa agregó Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar. -E...encantado, maestro -titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas. -Bien-asintió el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo. Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta. Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, monto su caballo y regresó. Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda. Entró en la habitación. -Maestro -dijo- lo siento, no es posible conseguir lo que me pediste. Quizás pudiera conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo. -Que importante lo que dijiste, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos saber primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar y vete al joyero. ¿Quién mejor que él, para saberlo? Dile que quisieras vender el anillo y pregúntale cuanto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca, no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo. El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo: -Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya, no puedo darle más que 58 monedas de oro por su anillo. -¡¿58 monedas?!-exclamó el joven. -Sí -replicó el joyero- Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de 70 monedas, pero no sé... si la venta es urgente... El Joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido. -Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como este anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte verdaderamente un experto. ¿Qué haces por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo pequeño de su mano izquierda. | |
Puntos: |
22-11-10 10:23 | #6572968 -> 6541828 |
Por:solyarena ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO ARREGLAR EL MUNDO: Un científico vivía preocupado con los problemas del mundo y estaba resuelto a encontrar medios para disminuirlos. Pasaba días encerrado en su laboratorio en busca de respuestas para sus dudas. Cierto día, su hijo, de siete años, invadió su santuario decidido a ayudarlo a trabajar. El científico, nervioso por la interrupción, intentó hacer que el hijo fuera a jugar a otro sitio. Viendo que sería imposible sacarlo de allí, el padre procuró algo para darle al hijo, con el objetivo de distraer su atención... De repente tomó un planisferio de una revista, y, con una tijera, recortó el mapa en varios pedazos. Junto con un rollo de cinta adhesiva, lo entregó al hijo diciendo: - "¿A TI TE GUSTAN LOS ROMPECABEZAS? ENTONCES VOY A DARTE EL MUNDO PARA ARREGLAR. AQUI ESTA EL MUNDO TODO ROTO. ¡MIRA SI PUEDES ARREGLARLO BIEN! HAZLO TODO SOLO" Calculó que al niño le llevaría días para recomponer el mapa. Algunas horas después, oyó la voz del hijo que le llamaba calmamente: - "PADRE, PADRE, YA HE HECHO TODO. ¡CONSEGUI TERMINAR TODO!" Al principio el padre no dio crédito a las palabras del hijo. Sería imposible a su edad haber conseguido recomponer un mapa que jamás había visto. Entonces, el científico levantó los ojos de sus anotaciones, seguro que vería un trabajo digno de un niño. Para su sorpresa, el mapa estaba completo. Todos los pedazos habían sido colocados en sus sitios. ¿Cómo sería posible? ¿Cómo el niño había sido capaz? - "TU NO SABIAS COMO ERA EL MUNDO, HIJO MIO. ¿COMO LO CONSEGUISTE?" - "...Padre, yo no sabía cómo era el mundo, pero cuando tú quitaste el papel de la revista para recortar, yo vi que del otro lado había la figura de un hombre... Cuando tú me diste el mundo para arreglarlo, yo lo intenté pero no lo conseguí. Fue entonces que me acordé del hombre, di vuelta a los recortes y empecé a arreglar el hombre, que yo sabía cómo era. CUANDO CONSEGUI ARREGLAR EL HOMBRE, DI VUELTA LA HOJA Y ENCONTRE QUE HABIA ARREGLADO EL MUNDO..." | |
Puntos: |
23-01-11 10:55 | #6921306 -> 6541828 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Un hombre estaba poniendo flores en la tumba de un pariente, cuando ve a un Japones poniendo un plato de arroz en la tumba vecina. El hombre se dirige al japones , y le pregunta: - 'Disculpe señor, pero ¿cree usted que de verdad el difunto comerá el arroz? - 'Si', respondió el japones... 'Cuando el suyo venga a oler sus FLORES.' Respetar las opciones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, actúan diferente y piensan diferente. No juzgues............ Solamente COMPRENDE. | |
Puntos: |
31-01-11 15:10 | #6972600 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Un ejecutivo de una empresa va al médico porque tiene mucho estrés y éste le recomienda que vaya un mes al campo para realizar trabajos en una granja que le ayuden a relajarse. El primer día el ejecutivo está eufórico saltando alrededor del granjero y preguntándole "¡¡¡¿Qué tengo que hacer?!!! ¡¡¡¿Qué tengo que hacer?!!!". El granjero piensa "leñe, este tío está histérico, tengo que ponerle con un trabajo que le lleve mucho tiempo, a ver si se relaja", por lo que le dice que tiene que coger 10 toneladas de estiércol y dedicarse a abonar el campo con una pala y una carretilla. "Con esto tendrá para toda la semana", piensa el granjero. Pero al cabo de media hora, vuelve a aparecer el ejecutivo: "¡¡¡¿Qué tengo que hacer?!!! ¡¡¡¿Qué tengo que hacer?!!!". "Pero... ¿ha acabado ya?" pregunta el granjero. "Pues claro, ya he terminado con el estiércol" Total, que va al campo y comprueba que ha repartido las 10 toneladas por todo el campo, así que le busca otra tarea más penosa, a ver si consigue tenerle entretenido y le manda a cortarle el pescuezo a 20.000 pollos para mandarlos al mercado. "Con esto tiene tarea para todo el mes", piensa el granjero. Al cabo de una hora, vuelve el ejecutivo: "¡¡¡¿Qué tengo que hacer?!!! ¡¡¡¿Qué tengo que hacer?!!!". "¡No es posible que haya acabado con los pollos!" exclama el granjero. "Sí, sí, ya están todos" El granjero va al gallinero y encuentra los 20.000 pollos muertos. Así que le dice al ejecutivo que ha conseguido terminar todas las tareas que tenía planificadas para el mes y que no sabe qué encargarle... al final le dice, "bueno, mire, tenga esta cesta y vaya a recolectar manzanas de los árboles. Pero tiene que asegurarse de coger sólo las que estén en su punto, examínelas bien y tome sólo las que estén maduras. El granjero piensa que apenas le llevará unos minutos, así que se dedica a observarle y comprueba sorprendido que, varias horas después, el ejecutivo aún no tiene ni una sóla manzana en el cesto. Se acerca y ve al ejecutivo mirando un buen rato una manzana, luego otra, otra... pero no coge ninguna. Total, que, intrigado, le pregunta: "pero bueno, ¿cómo es posible que las tareas anteriores las haya realizado en una milésima del tiempo que emplearía yo y ahora no haya cogido ni una manzana en varias horas". A lo que el ejecutivo le responde: Mire, es que yo, para repartir mierda y cortar cabezas estoy muy bien entrenado, pero para tomar una decisión.... Buenas Tardes TRAKC.10 | |
Puntos: |
01-02-11 10:29 | #6977901 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Había una vez, algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín, con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: "No sabía quién era." Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano, si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. "¿Ves que fácil es?" No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas y "¿Ves que bellas son?" Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó: No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución: "No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas...Sé lo que Dios quiere que seas, y para lograrlo, escúchalo." Y dicho esto, el búho desapareció. ¿Lo que Dios quiere que sea...? Se preguntaba el árbol desesperado, cuando de pronto, comprendió... Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar: "Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión "Cúmplela". Y el árbol se sintió fuerte y seguro y se dispuso a ser todo aquello para lo cual había sido creado. Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Conservemos siempre los valores por encima de todo, porque las cosas no son siempre como parece. Buenos Días TRAKC.10 | |
Puntos: |
13-02-11 20:13 | #7062055 -> 6541828 |
Por:terenciocayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO El Gallo Quirico | |
Puntos: |
13-02-11 20:20 | #7062129 -> 6541828 |
Por:terenciocayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO LA LOBA PARDA | |
Puntos: |
14-02-11 16:11 | #7066954 -> 6541828 |
Por:terenciocayo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO EL CUENTO DE LA MATANZA | |
Puntos: |
30-04-11 12:28 | #7650929 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Había una vez un rey que respondía con sabiduría todas las preguntas que le hacían; cada súbdito que se presentaba ante él salía con la respuesta justa a su pregunta. Cierto día un joven celoso de su sabiduría se propuso tenderle una trampa, iría donde el rey y con un pequeño pájaro en su mano le preguntaría si éste estaba vivo o muerto, si el rey decía que estaba vivo, él apretaría al pájaro en sus manos y al abrirlas éste abría muerto... y el rey se habrá equivocado; si contestaba que estaba muerto éste lo dejaría volar... y el rey se habrá equivocado, se sentía orgulloso su plan no podía fallar. Fue así que llegó ante el rey y expuso su pregunta: "Dime si éste pájaro que tengo en mis manos está vivo o está muerto" El rey luego de mirar al joven a los ojos le respondió: "Querido amigo porqué me preguntas eso a mí si la respuesta está en tus manos". Todas las respuestas están dentro de nosotros mismos….. Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
04-08-11 22:45 | #8494270 -> 6541828 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Un Rey soñó que había perdido todos los dientes. Después de despertar, mandó llamar a un Sabio para que interpretase su sueño. ¡Qué desgracia, mi señor!" exclamó el Sabio, "Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de vuestra majestad". ¡Qué insolencia!" gritó el Rey enfurecido, ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí! Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos. Más tarde ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Rey con atención, le dijo: ¡Excelso señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que sobrevivirás a todos vuestros parientes". Se iluminó el semblante del Rey con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños es la misma que el primer Sabio. No entiendo porque al primero le pagó con cien latigazos y a ti con cien monedas de oro". "Recuerda bien, amigo mío", respondió el segundo Sabio, "que todo depende de la forma en el decir... uno de los grandes desafíos de la humanidad es aprender a comunicarse". De la comunicación depende, muchas veces, la felicidad o la desgracia, la paz o la guerra. Que la verdad debe ser dicha en cualquier situación, de esto no cabe duda, mas la forma en que debe ser comunicada y revatida es lo que provoca en algunos casos, grandes problemas. Las opiniones pueden compararse con piedras preciosas. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, pueden herir, pero si las envolvemos en un delicado embalaje y las ofrecemos con ternura, ciertamente serán aceptadas con agrado. | |
Puntos: |
07-08-11 22:03 | #8509446 -> 6541828 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Una vez,se le atravesó a un lobo un hueso en la garganta mientras comía, viendose en semejante apuro, rogó con mil promesas a una cigüeña que se lo extrajera, ya que tenia tan largo el pico. Asi lo hizo la cigüeña, pidiendole despues al lobo las dávidas ofrecidas, pero este contestó: ¡Pero que tonta nres! despues que he tenido tu cabeza entre mis dientes, de modo que te hubiera podido matar si hubiese querido, aún me pides mayor premio? Inútil es hacer bien a los malvados, porque nunca se acuerdan de los beneficios recibidos. ![]() | |
Puntos: |
08-08-11 12:11 | #8511560 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Dos hombres se presentaron ante el juez de la localidad. Señoría dijo el primero, vengo a demandar a este individuo porque ha vendido toda la leña que ha cortado y no quiere darme mi parte. Si él ha cortado la leña, ¿qué es lo que tú has hecho? interrogó el magistrado. Yo lo he estimulado dándole gritos de aliento y ánimo constantemente, eso ha provocado que cortara más leña de la habitual y que le pagaran una cantidad superior a la que normalmente recibe. El juez se quedó pensando unos instantes. Lo que reclama este hombre es justo sentenció. Leñador, dame la bolsa con el dinero que has recibido y entregaremos la parte que le corresponde a este hombre. El juez cogió la bolsa del compungido leñador y la agitó ante la cara del hombre hasta que sonaron las monedas dentro. Éste es tu pago: ya tienes el sonido del dinero.... Un Saludo TRAKC.10 Al que actúa de manera sibilina para conseguir lo que no se ha ganado, merece ser condenado a recibir por premio lo trabajado. | |
Puntos: |
30-08-11 22:35 | #8641771 -> 6541828 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Había una vez un huerto lleno de hortalizas, árboles frutales y toda clase de plantas. Como todos los huertos, tenía mucha frescura y agrado. Por eso daba gusto sentarse a la sombra de cualquier árbol a contemplar todo aquel verdor y a escuchar el canto de los pájaros. Pero de pronto, un buen día empezaron a nacer unas cebollas especiales. Cada una tenía un color diferente: rojo, amarillo, naranja , morado........ El caso es que los colores eran irísados, deslumbrantes, centellantes, como el color de una sonrisa o el color de un bonito recuerdo. Todas tenian por dentro una piedra preciosa.....una tenía un topacio, la otra una aguamarina, aquella una lapizilázuli,otra de más allá una esmeralda....... ¡ Una verdadera maravilla ! Pero por una incomprensible razón se empezó a decir que aquello era peligroso, intolerante, inadecuado y hasta vergonzoso. Total, que las bellísimas cebollas tuvieron que empezar a esconder su piedra preciosa e íntima con capas y más capas, cada vez más oscuras y feas, para disimular como eran por dentro. Hasta empezaron a convertirse en unas cebollas de lo más vulgar. Pasó entonces por allí un sabio, que gustaba sentarse a la sombra del huerto y empezó a preguntarles una por una - ¿ Por qué no eres como eres por dentro ? Y ellas le iban respondiendo: - Me obligaron a ser así..... - Me fueron poniendo capas..... incluso yo me puse algunas para que no me dijeran..... Algunas cebollas tenían hasta diez capas, y ya ni se acordaban de por qué se pusieron las primeras. ¿cuantas veces permitimos que nuestro corazón este escondido? | |
Puntos: |
19-11-11 20:18 | #9145396 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Cuenta la leyenda que un humilde picador de piedra vivía resignado en su pobreza, aunque siempre anhelaba con deseo convertirse en un hombre rico y poderoso. Un buen día expresó en voz alta su deseo y cuál fue su sorpresa cuando vio que éste se había hecho realidad: se había convertido en un rico mercader.Esto le hizo muy feliz hasta el día que conoció a un hombre aún más rico y poderoso que él. Entonces pidió de nuevo ser así y su deseo le fue también concedido. Al poco tiempo se cercioró de que debido a su condición se habían creado muchos enemigos y sintió miedo.Cuando vio cómo un feroz samurái resolvía las divergencias con sus enemigos, pensó que el manejo magistral de un arte de combate le garantizaría la paz y la indestructibilidad. Así que quiso convertirse en un respetado samurái y así fue.Sin embargo, aún siendo un temido guerrero, sus enemigos habían aumentado en número y peligrosidad. Un día se sorprendió mirando al sol desde la seguridad de la ventana de su casa y pensó: "él sí que es superior, ya que nadie puede hacerle daño y siempre está por encima de todas las cosas. ¡Quiero ser el sol!".Cuando logró su propósito, tuvo la mala suerte de que una nube se interpuso en su camino entorpeciendo su visión y pensó que la nube era realmente poderosa y así era como realmente le gustaría ser.Así, se convirtió en nube, pero al ver cómo el viento le arrastraba con su fuerza, la desilusión fue insoportable. Entonces decidió que quería ser viento. Cuando fue viento, observó que aunque soplaba con gran fuerza a una roca, ésta no se movía y pensó: ¡ella sí que es realmente fuerte: quiero ser una roca! Al convertirse en roca se sintió invencible porque creía que no existía nada más fuerte que él en todo el universo.Pero cuál fue su sorpresa al ver que apareció un picador de piedra que tallaba la roca y empezaba a darle la forma que quería pese a su contraria voluntad. Esto le hizo reflexionar y le llevó a pensar que, en definitiva, su condición inicial no era tan mala y que deseaba de nuevo volver a ser el picador de piedra que era en un principio. ¡¡NUNCA ESTAMOS DE ACUERDO NI CON NOSOTROS MISMOS!! Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
15-12-11 00:11 | #9300997 -> 6541828 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO FACILITONIA...El paraíso de las cosas fáciles. Contaba la leyenda que existía un país llamado Facilitonia donde todo era extremadamente fácil y sencillo. Roberto y Laura, una pareja de aventureros, dedicó mucho tiempo a investigar sobre aquel lugar, y cuando creyeron saber dónde estaba fueron en su busca. Vivieron mil aventuras y pasaron cientos de peligros; contemplaron lugares preciosos y conocieron animales nunca vistos. Y finalmente, encontraron Facilitonia. Todo estaba en calma, como si allí se hubiera parado el tiempo. Les recibió quien parecía ser el único habitante de aquel lugar, un anciano hombrecillo de ojos tristes. - Soy el desgraciado Puk, el condenado guardián de los durmientes - dijo con un lamento. Y ante la mirada extrañada de los viajeros, comenzó a contar su historia. El anciano explicó cómo los facilitones, en su búsqueda por encontrar la más fácil de las vidas, una vida sin preocupaciones ni dificultades, habían construido una gran cámara, en la que todos dormían plácidamente y tenían todo lo que podían necesitar. Sólo el azar había condenado a Puk a una vida más dura y difícil, con la misión de cuidar del agradable sueño del resto de facilitones, mantener los aparatos y retirar a aquellos que fueran muriendo por la edad. Todo aquello ocurrió muchos años atrás, y los pocos facilitones que quedaban, aquellos que como Puk eran muy jóvenes cuando iniciaron el sueño, eran ya bastante ancianos. Los viajeros no podían creer lo que veían. - ¿En serio sientes envidia del resto? - ¡Pues claro!- respondió Puk- Mira qué vida tan sencilla y cómoda llevan. Yo, en cambio, tengo que buscar comida, sufrir calor y frío, reparar las averias, preocuparme por los durmientes y mil cosas más... ¡esto no es vida! Los aventureros insistieron mucho en poder hablar con alguno de ellos, y con la excusa de que les hablara de su maravillosa existencia, convencieron a Puk para que despertara a uno de los durmientes. El viejo protestó pero se dejó convencer, pues en el fondo él también quería escuchar lo felices que eran los facilitones. Así, despertaron a un anciano. Pero cuando hablaron con él, resultó que sólo era un anciano en apariencia, pues hablaba y pensaba como un niño. No sabía prácticamente nada, y sólo contaba lo bonitos que habían sido sus sueños. Puk se sintió horrorizado, y despertó al resto de durmientes, sólo para comprobar que a todos les había ocurrido lo mismo. Habían hecho tan pocas cosas en su vida, habían superado tan pocas dificultades, que apenas sabían hacer nada, y al verlos se dudaba de que hubieran llegado a estar vivos alguna vez. Ninguno quiso volver a su plácido sueño, y el bueno de Puk, con gran paciencia, comenzó a enseñar a aquel grupo de viejos todas las cosas que se habían perdido. Y se alegró enormemente de su suerte en el sorteo, de cada noche que protestó por sus tareas, de cada problema y dificultad que había superado, y de cada vez que no entendió algo y tuvo que probar cien veces hasta aprenderlo. EN RESUMEN DE HABER SIDO EL ÚNICO DEL PUEBLO EN HABER APRENDIDO A VIVIR DE VERDAD. ![]() | |
Puntos: |
22-12-11 22:24 | #9335902 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Cuando apagamos las llamas de la paz, la fe y el amor, aun así, no todo esta perdido....alguna cosa ha de quedar dentro de la gente, y esto tiene que ser preservado, por encima de todo....la felicidad no siempre golpea nuestra puerta, para tenerla es preciso una búsqueda incesante, y al encontrarla tener el coraje. De meterla dentro de nosotros.... ¡¡Que nunca se apague nuestra vela!! Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
29-12-11 09:50 | #9358002 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.MELLIZO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO La gente del Reino de Sadik rodeó el palacio de su rey gritando en rebelión contra él. Y el rey descendió la escalera del palacio portando su corona en una mano y su cetro en la otra. La majestuosidad de su presencia silenció a la multitud, y, deteniéndose frente a ellos, dijo: -Amigos míos, puesto que no sois más mis súbditos he aquí que restituyo mi corona y mi cetro. Seré uno de vosotros. Soy solamente un hombre más, como tal trabajaré junto a vosotros y nuestra tierra crecerá mejor. No existe necesidad de un rey. Vayamos, pues, a los campos y viñedos y trabajaremos lado a lado. Sólo debéis indicarme a qué prado o viñedo debo dirigirme. Todos vosotros sois ahora el rey. Y el pueblo se maravilló, y el silencio los cubrió; pues el rey, a quien juzgaran la causa de su descontento, les restituía la corona y el cetro, y se transformaba en uno de ellos. Luego todos y cada uno siguieron su camino, y el rey se dirigió al prado acompañado por un hombre. Mas, el Reino de Sadik no marchaba sin un rey, y el velo de descontento aún permanecía sobre la tierra. La gente gritaba en el mercado diciendo que debían ser gobernados y que debían tener un rey que los dirigiera. Y los ancianos y los jóvenes decían al unísono: -Tendremos nuestro rey. Y buscaron al rey y lo encontraron afanándose en el campo, y lo llevaron hasta su trono devolviéndole la corona y el cetro. Y así hablaron: -Ahora gobiérnanos con grandeza y justicia. Entonces llegaron hasta su presencia hombres y mujeres para hablarle sobre un barón que los maltrataba y de quien eran sólo esclavos. De inmediato el rey llamó al barón ¡unto a él y le dijo: -La vida de un hombre pesa como la vida de cualquier otro en la escala de Dios. Y porque tú no sabes pesar la vida de quienes trabajan tus tierras y tus viñedos quedas desterrado y abandonarás este reino para siempre. Al día siguiente llegó otro grupo hasta el rey y habló de la cruel condesa del otro lado de las colinas, y de cómo los había conducido a la miseria. De inmediato la condesa fue traída hasta la corte y el rey también la sentenció al destierro diciendo: -Aquéllos que labran nuestros campos y cuidan nuestros viñedos son más nobles que nosotros, quienes comemos el pan preparado por ellos y bebemos el vino de sus lagares. Y porque tú no lo sabes, dejarás esta tierra y vivirás lejos de este reino. Luego vinieron hombres y mujeres diciendo que el obispo les hacía traer piedras y esculpirlas para la catedral, mas no les había pagado pese a que el cofre del obispo se hallaba repleto de oro y plata, mientras ellos mismos se encontraban vacíos y hambrientos. El rey requirió la presencia del obispo, y cuando lo tuvo frente a sí, dijo: -Esa cruz que usas sobre tu pecho debería significar dar vida a la vida. Mas, tú has tomado la vida y devuelto nada, por lo que abandonarás este reino para nunca regresar. Y así cada día, hasta el tiempo de luna llena, hombres y mujeres llegaban hasta el rey para contarle sobre las cargas que pesaban sobre ellos. Y cada día, y todos los días de una luna entera, algún opresor era exiliado de esta tierra. El pueblo de Sadik estaba maravillado, y había alegría en sus corazones. Y cierto día los ancianos y los jóvenes rodearon la torre del rey y pidieron por él. El descendió llevando la corona en una mano y el cetro en la otra. -Y ahora -les dijo-, ¿qué queréis de mí? Tened, os devuelvo lo que vosotros deseasteis que yo tuviera. - ¡No, no! -gritaron ellos-. Tú eres nuestro legítimo rey. Has limpiado la tierra de víboras y reducidos los lobos a la nada. Hemos venido a cantarte nuestro agradecimiento. La corona es vuestra en majestad y el cetro es vuestro en gloria. - ¡Yo no! -respondió el rey-. ¡Yo no! Vosotros mismos sois el rey. Cuando me juzgaron incapaz y mal gobernante, vosotros mismos erais incapaces e ingobernables. Y ahora la tierra crece bien porque está en vuestra voluntad el hacerlo. Yo no existo sino en vuestras acciones. No existe una persona gobernante. Existen sólo los que se gobiernan a sí mismos. El rey retornó a la torre con su corona y su cetro. Y los ancianos y los jóvenes tomaron su diferentes caminos sintiéndose felices. Y cada uno de ellos se imaginó a sí mismo un rey con la corona en una mano y el cetro en la otra. KHALIL GIBRÁN Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
12-03-12 06:50 | #9764236 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO ¿Cómo estás? Bien. Cuánto tiempo. Sí. ¿Quieres subir a mi barco? No, que la última vez que me subí me tocaste una teta. Pues, por eso, mujer. Que no. Pues entonces vamos a matar unos ñus aquí al lado. No, que la última vez que me dijiste que me llevabas a un safari acabaste bebiendo ginebra con tus amigos en mi casa. ¿Y te molestó? No mucho, pero uno de ellos me quiso hacer el amor cuando me quedé dormida. ¡En serio! Sí, mira, nunca te lo había querido decir, pero ahora que sacas el tema, todos vosotros me debéis dinero. Estás haciendo de esta conversación algo incómodo, me dan ganas de vestirme, pedir la cuenta y marcharme. No, eso no, no te vayas, me da mucha vergüenza cenar sola, siempre noto que los camareros susurran sobre mí cuando se dan la vuelta. Eso lo dicen porque saben que yo tengo un barco y les da envidia. Qué estupidez acabas de decir, ¿cómo van a saber ellos que tienes un barco? Porque un día les llamé a todos hijos de put@ y para que no me siguieran pegando les tuve que enseñar el barco. ¿Y les gustó? No a todos, además, me gustan más tus tetas. Está buena esta carne de ñu, ¿eh? Sí, yo también creo que nos hemos quedado sin conversación. ¡Qué situación más incómoda! ¡Camarero! ¡Sírvame lo que están cenando esa pareja de negros de aquí al lado y tráiganos de paso su conversación, la nuestra se ha quedado fría! Disculpe señor, pero esos señores no son negros, están de luto. Me parece muy bien. ¡Pero están de luto y tienen conversación! ¡A quién tengo que matar yo para tener esa conversación! Cecilio, por Dios, no te pongas dramático. No, no, deja, ¡contésteme, a quién tengo que matar para tener su conversación! Señor, disculpe pero creo que están hablando de usted. ¡De mí! ¡Pero si yo no estoy muerto! Pues... señor, no sé qué decirle. En su mesa sólo hay un plato y la señora está muerta de la vergüenza.... Buenos Días TRAKC.10 | |
Puntos: |
06-04-12 07:26 | #9879200 -> 6541828 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CUENTO Era un profesor comprometido y estricto, conocido también por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo. Al terminar la clase, ese día de verano, mientras el maestro organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo: Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de verle esa cara aburrida. El alumno estaba erguido, con semblante arrogante, en espera de que el maestro reaccionara ofendido y descontrolado. El profesor miró al alumno por un instante y en forma muy tranquila le preguntó: ¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes? El alumno quedó desconcertado por la calidez de la sorpresiva pregunta. Por supuesto que no. Contestó de nuevo en tono despectivo el muchacho. Bueno, prosiguió el profesor, cuando alguien intenta ofenderme o me dice algo desagradable, me está ofreciendo algo, en este caso una emoción de rabia y rencor, que puedo decidir no aceptar. No entiendo a qué se refiere. Dijo el alumno confundido. Muy sencillo, replicó el profesor, tú me estás ofreciendo rabia y desprecio y si yo me siento ofendido o me pongo furioso, estaré aceptando tu regalo, y yo, mi amigo, en verdad, prefiero obsequiarme mi propia serenidad muchacho, concluyó el profesor en tono gentil, tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo, porque no me interesa, yo no puedo controlar lo que tu llevas en tu corazón pero de mí depende lo que yo cargo en el mío. Cada día en todo momento, tu puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner en tu corazón y lo que elijas lo tendrás hasta que tu decidas cambiarlo. Es tan grande la libertad que nos da la vida que hasta tenemos la opción de amargarnos o ser felices. Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CUENTO Por: ISPINUM | 11-04-10 10:24 TRAKC.10.mellizo | 358 | |
Y el cuento............... Por: No Registrado | 14-09-09 18:20 No Registrado | 28 |
![]() | ![]() | ![]() |