02-07-09 07:29 | #2620238 -> 2620157 |
Por:Twin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alerta por el secuestro Ya està Elise con su padre. Fué la madre (una rusa)con su nuevo compañero y otro amigo que la raptaron en Arles, dejando al padre desmayado en la calle por los golpes recibidos el 20 de marzo 2009. Detenieron a la madre 3 semanas mas tarde en Hungrìa cuando quiso pasar la frontera para ir en ucrania. Es la segunda vez que rapta a su hija. La primera en 2007 despuès del divorcio. Es lo que pasa cuando se casan dos personas que no son del mismo paìs. Cuando no son los padres, son las madres que raptan. Tendrìan que pensarlo antes. No se dan cuenta que son los hijos que sufren lo màs. Ya que es muy dificil viviendo en el mismo pueblo ! En Francia pasa mucho eso de raptar a los niños los padres o las madres. A lo mejor tendrìan que pensar a cambiar algunas leyes. No sé. Esto es muy dificil de juzgar. Un ejemplo de lo que oyemos màs : Los marroquis, algerinos o tunisianos, cuando se casan con una francesa y lo hacen para obtener los papeles para quedar en Francia, en cuanto tienen un hijo y la pareja empieza a pelearse, raptan al niño o niña y le lleva a la familia de su paìs para criarle. La justicia de esos paises no dice nada. Pues a la madre le queda solo los ojos para llorar o rapta. Aunque lo hablen en la tele, que filmen los reencuentros, las francesas siguen a casarse con extrangeros. Pues a lo mejor tendrìa que haber una ley que si te vas en un paìs y si tienes hijos en este paìs con un@ de ese paìs la prioridad deberìan darla a las leyes de ese mismo paìs. Pues no sé. Es muy difìcil. | |
Puntos: |
03-07-09 18:32 | #2632573 -> 2620238 |
Por:TRAKC.10.Mellizo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Alerta por el secuestro Casi 180 niños españoles están secuestrados por uno de los padres, huido al extranjero ¿ Los enlaces mixtos han disparado este delito ¿ Sólo se resuelve uno de cada diez casos. Más de 20 años separada de su hija. Me amenazó con matarme si hablaba con mis familiares. Y me pegó una paliza cuando estaba de ocho meses, lo que hizo que el parto se adelantara cuatro semanas». Fruto del dolor, Cristina nació en 1978, según nos cuenta su madre, María Amparo. Con 23 años, en 1975, María Amparo se casó con un marino mercante, egipcio y de religión cristiana. «Sufría malos tratos, psíquicos y físicos», confiesa. «Pedí la separación, porque no había divorcio. Él podía ver a Cristina dos veces por semana. Salí huyendo de casa, porque podía tirar la puerta abajo. Me amenazaba diciendo que se iba a llevar a la niña. Y cuando fui al juez, éste me dijo ¿donde no hay cuerpo, no hay delito¿». Finalmente, su ex pareja cumplió su amenaza. Han pasado 30 años, pero casos como éste se han agudizado. El Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó a este periódico que, a día de hoy, tienen contabilizados en torno a 80 raptos internacionales de niños por parte de sus padres. Según el Colegio de Abogados de Barcelona, son 178. «Los casos se han disparado por el aumento de matrimonios mixtos. También hay que tener en cuenta que hay más divorcios. La situación se complica cuando los padres son de religiones distintas», afirman desde el Ministerio. Adolfo Alonso, abogado de Derecho Familiar, lleva más de 10 años ayudando a estos padres. Ahora lo hace a través de la Fundación Child Care, donde observa delitos de violencia doméstica asociados a estos casos. «El niño es un instrumento de lucha entre los padres, que tratan de destruir, a los ojos de su hijo, la imagen de su ex pareja», comenta Alonso. La diferencia de legislaciones eterniza unos procesos «que se deben resolver con el entendimientos de ambas partes», dice Alonso. El Convenio de La Haya, de 1980, reconoce la ejecución de sentencias extranjeras en países miembros, lo que obligaría al traslado del niño. «Sin embargo, los países árabes no son firmantes», añade. Así, «sólo se resuelven el 10 o el 15 por ciento de los casos», señala María Amparo. De un infierno, María Amparo descendió a otro peor. «Puse la denuncia, pero el secuestro no estaba considerado un delito, sino una falta, porque el secuestrador era el padre». Descubrió que su ex pareja y su hija estaban en El Cairo. «No recibí ayuda ni de la Administración ni de la Justicia ni mucho menos de la Embajada en Egipto», dice, pues el embajador nunca estaba cuando le llamaba. La madre suspendió la búsqueda porque «no quería amargarle la vida a mi hija», confiesa. Pero no podía olvidarla. Casada de nuevo, viajó a Egipto en 1993. Por mediación de unas religiosas, consiguió ver a Cristina, que tenía 13 años. Eso sí, en presencia del padre. 600 cartas en 10 años «Fue lo más bonito que recuerdo. Me quedé inmóvil. ¿Mamá, te quiero¿, me dijo en inglés». Pese a que el padre le había dicho que su madre «era una fulana o que estaba muerta», unas familiares le contaron la verdad. Pero Cristina no podía regresar a España. «Era menor y, además, en Egipto, la mujer necesita una autorización del padre o el marido para obtener un pasaporte». La madre prometió escribirle una carta a la semana. Le escribió 600 en diez años. Pero pocas llegaron a sus manos. Cuando Cristina se casó en 2002, su marido, también egipcio, le hizo el mejor de los regalos: un viaje a España para ver a su madre. Desde 2006, María Amparo vuelve a estar con su hija, ya de 31 años, así como con sus dos nietas. copiado de la AGENCIA EFE. Un Saludo TRAKC.10 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ojo al dato ,Seguridad Social ha alertado Por: labejamaya | 16-10-10 14:04 vcitoria beno | 2 | |
NUEVO SECUESTRO. Por: No Registrado | 02-12-09 17:14 ISPINUM | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |