Foro- Ciudad.com

Espinoso del Rey - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Espinoso del Rey
24-03-09 20:51 #1984808
Por:*asun

LARRA
Hoy se cumple el bicentenario de "Mariano Jose de Larra".
Mariano José de Larra nació el 24 de marzo de 1809 en Madrid, en la calle de Segovia, donde estaba situada la antigua Casa de la Moneda. En ella trabajaba su abuelo. Sus padres fueron Mariano de Larra y Langelot y su segunda esposa, María de los Dolores Sánchez de Castro. El padre, que era médico, se distinguió como afrancesado, ocupando el puesto de cirujano militar en el ejército josefino, durante la Guerra de la Independencia, por lo que en 1813, cuando el futuro autor tenía cuatro años, su familia tuvo que abandonar el país siguiendo al rey José I Bonaparte y exiliarse, primero en Burdeos y después en París. Gracias a la amnistía decretada por Fernando VII, la familia pudo regresar a España en 1818 y se estableció en Madrid, donde el padre se convirtió en médico personal del infante don Francisco de Paula, uno de los hermanos del rey Fernando
Puntos:
24-03-09 21:19 #1984996 -> 1984808
Por:Ashlan

RE: LARRA

"El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada en ellas"

Mariano José de Larra
Puntos:
24-03-09 22:53 #1985686 -> 1984996
Por:TRAKC.10.Mellizo

RE: LARRA
Por grandes y profundos que sean los conocimientos de un hombre, el día menos pensado encuentra en el libro que menos valga a sus ojos, alguna frase que le enseña algo que ignora.

Mariano José de Larra.
Un saludo
TRAKC.10
Puntos:
25-03-09 12:06 #1987620 -> 1985686
Por:Nick41

RE: LARRA
"Tal es el orgullo del hombre, que prefiere declarar que las cosas son incomprensibles cuando no las comprende él, que confesar que ignorarlas puede depender de su torpeza".

"Bienaventurados los que no hablan porque ellos se entienden"

Mariano José de Larra
Puntos:
25-03-09 12:34 #1987781 -> 1987620
Por:jacinto**

RE: LARRA

Entre sus obras de teatro, podemos citar: “El arte de conspirar”, “Un desafío”, “Don Juan de Austria o la vocación”, “Dos palabras”, “Felipe”, “Los inseparables” “Julia” y “El rapto”. También escribió “Poesías”.

Se suicidó en Madrid el 13 de febrero de 1837, luego del rechazo definitivo de Dolores Armijo.



Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El póquer, ilegal en establecimientos hosteleros Por: bache 14-04-12 22:53
altuntun
3
YO NO Por: estebanestalibreo 12-03-11 13:31
estebanestalibreo
0
¡Que facil nos lo ponen! Por: *asun 28-05-10 19:40
pemma
7
QUE PENA DE PUEBLO Por: No Registrado 12-11-08 17:49
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com