Foro- Ciudad.com

Espinoso del Rey - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Espinoso del Rey
28-12-08 15:32 #1577532
Por:No Registrado
Hablemos del "M A N S O"
Es "MANSO" por ser CORNUO y CAPAO.
Puntos:
28-12-08 15:38 #1577541 -> 1577532
Por:No Registrado
RE: Hablemos del
La tradición data su fundación a principios del siglo IV por los primeros cristianos huidos de la Carpetania. De ser cierta, su fundación dataría de finales del siglo III o principios del IV. Según Francisco Coello de Portugal y Quesada Espinoso sería la antigua población romana de Ispinim.

Perteneció a Talavera desde el reinado de Fernando III, quien concedió a esa villa todas las tierras comprendidas entre Toledo y Trujillo, hasta el 14 de agosto de 1579 que adquiere el título de Villa y pasa a ser gobernada por la Santa Hermandad y Vieja de Talavera. A partir de entonces, y por diversos problemas de lindes con otros municipios, se empobreció y fue causa de la disminución de su población.

Hasta 1798 conservó un archivo con abundante documentación sobre su pasado, pero fue desapareciendo por las guerras, incendios etc.

A mediados del siglo XIX su industria consistía en la cría de gusanos de seda, el carboneo y el corte de madera.

A principios del siglo XX se construyeron los lavaderos públicos, aprovechando las aguas sobrantes de la fuente de la Plaza de España siendo alcalde Tadeo Fajarnés. En 1925 se inauguró el alumbrado eléctrico, con la energía procedente de los saltos del río Gévalo.

La tradición data su fundación a principios del siglo IV por los primeros cristianos huidos de la Carpetania. De ser cierta, su fundación dataría de finales del siglo III o principios del IV. Según Francisco Coello de Portugal y Quesada Espinoso sería la antigua población romana de Ispinim.

Perteneció a Talavera desde el reinado de Fernando III, quien concedió a esa villa todas las tierras comprendidas entre Toledo y Trujillo, hasta el 14 de agosto de 1579 que adquiere el título de Villa y pasa a ser gobernada por la Santa Hermandad y Vieja de Talavera. A partir de entonces, y por diversos problemas de lindes con otros municipios, se empobreció y fue causa de la disminución de su población.

Hasta 1798 conservó un archivo con abundante documentación sobre su pasado, pero fue desapareciendo por las guerras, incendios etc.

A mediados del siglo XIX su industria consistía en la cría de gusanos de seda, el carboneo y el corte de madera.

A principios del siglo XX se construyeron los lavaderos públicos, aprovechando las aguas sobrantes de la fuente de la Plaza de España siendo alcalde Tadeo Fajarnés. En 1925 se inauguró el alumbrado eléctrico, con la energía procedente de los saltos del río Gévalo.

La tradición data su fundación a principios del siglo IV por los primeros cristianos huidos de la Carpetania. De ser cierta, su fundación dataría de finales del siglo III o principios del IV. Según Francisco Coello de Portugal y Quesada Espinoso sería la antigua población romana de Ispinim.

Perteneció a Talavera desde el reinado de Fernando III, quien concedió a esa villa todas las tierras comprendidas entre Toledo y Trujillo, hasta el 14 de agosto de 1579 que adquiere el título de Villa y pasa a ser gobernada por la Santa Hermandad y Vieja de Talavera. A partir de entonces, y por diversos problemas de lindes con otros municipios, se empobreció y fue causa de la disminución de su población.

Hasta 1798 conservó un archivo con abundante documentación sobre su pasado, pero fue desapareciendo por las guerras, incendios etc.

A mediados del siglo XIX su industria consistía en la cría de gusanos de seda, el carboneo y el corte de madera.

A principios del siglo XX se construyeron los lavaderos públicos, aprovechando las aguas sobrantes de la fuente de la Plaza de España siendo alcalde Tadeo Fajarnés. En 1925 se inauguró el alumbrado eléctrico, con la energía procedente de los saltos del río Gévalo.

Puntos:
29-12-08 13:27 #1580208 -> 1577541
Por:No Registrado
RE: Hablemos del
MANSO = CORNUO Y CASTRAO = S A M U E L
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
HABLEMOS DE OTRA COSA Por: No Registrado 08-01-09 21:22
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com