Foro- Ciudad.com

Espinoso del Rey - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Espinoso del Rey
17-12-08 13:50 #1547690
Por:No Registrado
COMO AYUDAR AL PUEBLO
CREO QUE SERIA MUY INTERESANTE QUE EQUELLOS ESPINOSEÑOS AMANTES DE SU TIERRA, EXPUSIERAN MEDIDAS QUE SIRVIESEN PARA CREAR RIQUEZA Y EMPLEO, PARA BENEFICIO DE TODOS.
DESDE AQUI QUIERO AGRADECER A NUESTRO PAISANO QUE YA HA MONTADO UNA INDUSTRIA EN ESPINOSO. GRACIAS EMILIANO.
QUE SIRVA DE EJEMPLO Y TENGA MAS IMITADORES, POR LO MENOS LO PRIMERO QUE SE DEBE PEDIR ES LA IDEA DE ALGO QUE SEA POSIBLE HACER.

VALLEPERAL
Puntos:
17-12-08 16:22 #1548169 -> 1547690
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
PUES QUÉ HA MONTADO ESE CHICO EMILIANO, Y QUIEN ES?
MARES.
Puntos:
17-12-08 17:09 #1548305 -> 1548169
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
A Valleperal:
En primer lugar, le agradecería conteste a las líneas que puse en el apartado "Lejos del pueblo".
En segundo lugar, le doy las gracias por la noticia de que un tal Emiliano ha montado un negocio. Me alegro por el bien del pueblo.
Que el ejemplo cunda.
Como dice Mares, sería bueno que dijera Vd. qué clase de negocio es,
quién es el tal Emiliano, etc.
Para los que vivimos lejos y vamos poco por el pueblo, este foro (y el otro) es un medio interesante para estar al tanto de lo que ahí pasa.
Un año, por Navidad, dije "¡tierra trágame!". Me encontré con una señora de cuyas hijas fui amigo en mi juventud. La saludé y la pre-gunté por el marido, que si estaba cogiendo aceitunas. Ella me con-testó: "¡Qué más quisiera yo! Mi marido está criando malvas en el cementerio". ¡Qué vergüenza! Eso nos pasa por ir tampoco por allí.
ISPINUM
Puntos:
17-12-08 18:03 #1548501 -> 1548305
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
si es quien yo creo, es un hijo de maximiano, vivían al lado del estanco de siempre en la calle que va para el huerto de los castaños.El negocio es para hacer cosas para los belenes, no se si hacen casas de corcho, musgo seco,han hecho dos naves grandes por donde están los chalets del "Chinarral". Y tiene a gente del pueblo trabajando en ello.

Gea
Puntos:
17-12-08 18:13 #1548541 -> 1548501
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Gracias, Gea. Y no seas mala. Escribe aquí todo lo que quieras, además de en el otro.
Ah, no digas "al lado del estanco de siempre". Ese estanco al que te refieres, desde mi senetud, yo diría "el estanco nuevo", pues para mí el de siempre estaba frente a la trasera de la iglesia. Es cuestión de perspectiva.
Por cierto, no sé por qué me parece que hace tiempo ya fabricaba belenes de corcho tío José Martínez, Perra Chica.
ISPINUM
Puntos:
17-12-08 18:55 #1548730 -> 1548541
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
AMIGO ISPINUM:
EL OTRO DIA ME LLAMASTE VILLAPERAL.
HOY CREO QUE ME CONFUNDES CON VALLELADRONES.
SE NOTA QUE NO VAS POR EL PUEBLO DESDE HACE MUCHO TIEMPO.
VALLEPERAL PARA MI ES UN PARAJE INCONFUNDIBLE DE NUESTRO QUERIDO PUEBLO, POR ESA RAZÓN Y NO OTRA TOME ESE SEUDONIMO.
DE TODAS FORMAS COMO NO PODIA SER MENOS TE DESEO UNA MUY FELIZ NAVIDAD.

VALLEPERAL
Puntos:
17-12-08 20:23 #1549126 -> 1548730
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
A Valleperal:
Muchas gracias por tu aclaración, pero no te extrañe que cometiera esa confusión. Es que en mi mente está más presente Valleladrones que Valleperal, por dos cosas: porque a Valleladrones iba con frecuencia un amigo mío a regar las patatas, los tomates, etc. de su huerto y porque sé que en este último Valle es donde se escondían los ladrones que perseguía, allá por el siglo XVIII o XIX la Santa Hermandad de Talavera.
Por otro lado, cuando vi por primera vez tu firma, pensé que la habrías elegido por tener tú o tus padres un huerto en ese bonito valle, pero ahora no consigo acordarme dónde está situado. Recuerdo mejor, a parte de Valleladrones, el de las Gargantas, el de Fresnedoso, el de las Vegas, el de la Moheda, el de Paniagua, el de el Castaño hacia el Saúco hasta el Martinete, el de Sangrera hasta la Ruda, etc.
Así que perdona si te molesté con el cambio de nombre.
Saludos y MUCHAS FELICIDADES
ISPINUM
Puntos:
17-12-08 20:41 #1549206 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
A Valleperal (espero no confundirme):
Perdona, pero al repasar cosas, he visto que últimamente han aparecido dos firmas nuevas: Valleperal y Valleladrones. De ahí mi confusión. Ahora caigo en la cuenta de que es a Valleladrones a quien intentaba dirigirme por un comentario que hizo ayer.
Perdona nuevamente y espero respuesta de VALLELADRONES.
ISPINUM
Puntos:
17-12-08 20:43 #1549221 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
YA SÉ QUIEN ÉS, SON DIEZ HERMANOS, HERMANOS AMPUERO MARTIN
SÍ QUE VIVIAN AL LADO DEL ESTANCO DE TÍA MARCELINA,SUPONGO QUE VIVIRAN AÚN.
MARES.
Puntos:
17-12-08 21:34 #1549469 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Ya se que estanco dices Ispinum, pero yo no le he conocido, pero me acuerdo que por detrás de la iglesia vivía una señora que la decían Dolores la del estanco, sería porque tenía un estanco, el que tú te refieres.

Lo que decía Antía 65 que había dado orden al administrador de este foro que borrara sus mensajes, lo leí, lo decía ella, pero lo he estado buscando ahora y ya no lo encuentro, no se en que post estaba. Creo que era por algún malentendido, de algún tema relacionado con los catalanes, pero no se bien de que iba la cosa.
Puntos:
18-12-08 10:08 #1551015 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
LA IDEA DEL NACIMIENTO DE ESTE NUEVO ASUNTO ES QUE LA GENTE EXPONGA COSAS QUE SIRVAN PARA MEJORAR EL BIENESTAR DE NUESTROS PAISANOS (ME PARECE BIEN QUE SE HABLE DE LA HISTORIA DE LOS ESTANCOS, PERO ESA NO ES LA CUESTIÓN), VENGA ESFORZAROS UN POQUITO FORFA.
UN ABRAZO A TODOS
VALLEPERAL
Puntos:
20-12-08 19:42 #1559407 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Yo creo que se podia gestionar y comercializar la recogida y comercio de níscalos. Comprar algún tipo de maquinaria para la recogida de aceituna, y que una máquina sirva para varios pequeños olivarenos, en plan cooperativa.
Puntos:
21-12-08 14:42 #1560909 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Una cosa que me llama la atención, es que a nadie , (que tenga pasta),
le dé por montar una huerta solar. Es algo que se está estendiendo por toda la geografía española. No da para muchos puestos de trabajo, solo alguno para mantenimiento, limpieza y vigilancia, pero es una energía limpia, y una rentabilidad asegurada.

4calles
Puntos:
21-12-08 15:08 #1560951 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
pues yo te alquilo una finca cerca del pueblo y con agua.
Puntos:
21-12-08 21:22 #1561947 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO


De coopeativa mejor no hablamos que todavía estamos sin cobrar.
Puntos:
21-12-08 21:29 #1561966 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
esa es otra, con la de pufos que hay ya en las cooperativas poner otra,

vamos a dejar de regalar coches

Puntos:
21-12-08 21:39 #1561997 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Eso de los chces qué es???????
Puntos:
21-12-08 21:40 #1562002 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Repito que me he quedado con los ojos a cuadros. ¿Eso de los coches qué es????????????
Puntos:
21-12-08 21:55 #1562044 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
te voy a contar una historia que cuentan casi todos los que hicieron el servicio militar, y es la epoca en la que te toca pringar en la cocina del cuartel y mira que casualidad que siempre que se terminaba el periodo de cocina el sargento siempre aparecia con un coche nuevo


te suena ahora a que mola
Puntos:
22-12-08 13:03 #1563305 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
¿QUE SUPERFICIE TIENE? Y DONDE ESTA MAS O MENOS (DIA 21/12/2008-A LAS 15.0Chulillo
Puntos:
22-12-08 14:35 #1563514 -> 1549126
Por:No Registrado
Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
Hace unos días intenté averiguar por los medios habituales de Internet el sueldo de los alcaldes y concejales de mi pueblo y de los alrededores. Nada mas difícil de conocer. Cuando se hace esta pregunta a amigos y vecinos, todo se vuelven conjeturas. En plena crisis económica, vemos cómo cierran negocios y vuelan los consumidores capaces de levantar el ánimo del comercio, mientras que uno se sigue preguntando ¿Cuánto cobrará nuestro alcalde? ¿ y los concejales? Seguro que tienen a buenos amigos en puestos de confianza, porque nuestros impuestos a eso llegan. Lo siguiente es cuestionarse sobre lo que las administraciones locales están haciendo para mejorar la situación de los vecinos, su malestar y su incertidumbre. Nada. Ponen luces en las calles, y llega pronto la Navidad. Con ella, regalos y consumo……. Ya veremos. Pero después del mosqueo que a cualquier ciudadano de a pie le embarga por aquello de tener que mantener los sueldos astronómicos de nuestros representantes electos, lo siguiente es preguntarse, pero esta vez más en serio, si no tendremos el derecho de conocer esas cantidades que perciben. ¿No forman parte de los presupuestos? Pues entonces es información publica. ¿ No salen de nuestros bolsillos? Pues entonces que faciliten al máximo esa información, también por Internet. ¿No son cantidades más que suficientes? Pues que no cobren más dietas que las estrictamente necesarias. Y que reduzcan los cargos de confianza, porque a este paso van a acabar perdiendo la de todos los ciudadanos.

Fdo. CPD;56
Puntos:
22-12-08 23:41 #1565463 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
eso no es nada comparado con los caraduras de los banqueros se funden la pasta nuestra en inversiones y la bolsa y ahora que se ven con el agua al cuello piden dinero al gobierno y toma tropecientos millones para ayudar a los bancos, tu crees que se han bajado alguno los sueldos de los directores y demas, tu crees que recortan gastos, y estas preguntando un simple sueldo de alcalde o funcionario de un pueblo,tio centra tus objetivos

uno del pueblo.
Puntos:
23-12-08 08:36 #1565943 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
A uno del pueblo (asi se denomina)
Majete a los cargos públicos se les debe exijir transparencia luz y taquigrafos porque lo que se estan gastando es el dinero de todos.
Como siempre algunos teneis la "debilidad" de confundir las churras con las merinas y ya está bién.
Los banqueros con su dinero que hagan lo que quieras ese es su problema.

El llanero solitario
Puntos:
07-01-09 08:31 #1604275 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
Estoy de acuerdo contigo amigo llanero. Ya es hora que alguien hable clarito.
Algunos quieren convertir esto en una segunda Andalucia.
Puntos:
07-01-09 09:20 #1604343 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
cuanto pueden robar en un municipio que tiene un presupuesto ridículo. Comprobar lo que cobra el alcalde de Madrid o talavera eso son los que se llenan bien los bolsillos
Puntos:
07-01-09 15:28 #1605350 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
Lo que hay que valorar es el porcentaje o ratio del monto que se maneja, aqui seguro que es mayor si lo hubiera, que en Talavera o Madrid.
Puntos:
09-01-09 16:26 #1613690 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
Voy a lo de un negocio para traer trabajo al pueblo. Ahora lo que está de moda es lo del turismo rural, no se si con la crisis continuará igual , pero rutas por la sierra a caballo, rutas de senderismo y todo ese tipo de cosas, incluso escalada que ara eso tenemos el risco ñaña. Le llaman monitor de tiempo libre. Y como ya tenemos casa rural pues tienen donde dormir.
ABC
Puntos:
10-01-09 11:40 #1616883 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
JAJAJAJAJAJA, RUTAS A CABALLO????SENDERISMO????MONITOR DE TIEMPO LIBRE?????? TÚ SABES QUE ESO YA INTENTÓ HACERSE Y QUE SE PUSIERON MIL TRABAS A LA INICIATIVA????TU SABES QUE A TODO NEGOCIO QUE SE EMPIEZA EN ESPINOSO SE LE PONEN MIL ZANCADILLAS PARA QUE ACABE CERRANDOSE???? ESTE TEMA ME TOCA MUY DE CERCA Y ME VOY A AHORRAR OPINIONES QUE PUEDAN OFENDER A ALGUIEN. SOLO DIGO QUE ESTO ES TOTALMENTE INVIABLE HOY EN DÍA EN ESPINOSO.
Puntos:
03-02-09 16:22 #1723880 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
¡¡ANIMO QUE NO DECAIGA LA MORAL¡¡.
NO PODEMOS ABANDONAR PORQUE UNA DETERMINADA COSA POR LA CAUSA QUE FUERA NO FUNCIONÓ.
SI LA CULPA DE QUE INICIATIVAS QUE SE ENTIENDE SON POSITIVAS PARA EL CONJUNTO DEL PUEBLO LA TIENEN UNAS DETERMINADAS PERSONAS, PUES SE DENUNCIA EL ECHO LO MAS PÚBLICAMENTE QUE SE PUEDA Y YA ESTA, LO ÚLTIMO ES ABANDONARSE Y CAER EN LA DESIDIA.
YO OS ANIMO A TODOS A BUSCAR IDEAS (NOS HARÁN FALTA CON LA CRISIS) QUE SE PUEDAN PONER EN MARCHA. ESTA VENTANA PUEDE SER EL SITIO DONDE ALGUIEN SUELTE LO QUE PARA EL SEA UNA COSA CASI DE PEROGRULLO PERO QUE ALGUIEN SE ABRA LA PUERTA A UN INICIO DE ALGO.

VALLEPERAL
Puntos:
03-02-09 20:12 #1725508 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: Y SEGUIMOS SIN SABER LO QUE COBRAN
Haz lo que puedas, Dios no te pide más.

EL MONAGUILLO
Puntos:
24-03-09 14:27 #1982594 -> 1549126
Por:quadtrero

COMO AYUDAR AL PUEBLO
yo no quiero que nadie me malinterprete, es un pueblo que no se deja ayudar, yo solo se que en espinoso cuando parece que alguien levanta la cabeza por encima del resto (es decir, puede aportar algo de trabajo al pueblo) se la cortan. tenemos todos el ejemplo del picadero, javi intento montar un negocio que, a mi juicio, era bien para el pueblo, y le cerro (denuncias por el bar del picadero, etc...), emiliano (el de los belenes) es amigo mio, a ver lo que dura, espero que mucho. a pedrosa peninsular, ya le llueven criticas por comprar tierras que nadie quiere, a mi me hubiese gustado mucho trbajar en el pueblo, pero creo que seria imposible. la verdad es que se te quitan las ganas y esta comprobado que si intentas emprender algo no tardas en caer, o esa es mi impresion, siempre sin animo de ofender a nadie, todo son trabas y yo soy el primero que me gustaria ayudar a crear algo beneficioso para el pueblo.

un saludo para todos.
Puntos:
24-03-09 15:08 #1982813 -> 1549126
Por:JACINTO**

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Me alegro que escriba gente en este apartado.
No podemos caer en el pesimismo todos, estoy de acuerdo contigo en que eso es así la gente destila en muchos casos bastante dosis de envidia, no solo no ayuda sino que te pone todas las trabas del mundo y eso es así.
De todas las maneras las personas que queremos que este pueblo no desaparezca o no tenga una existencia pobre no podemos abandonarnos en la desidia, hay que levantar la cabeza y aportar lo que sea para cambiar las cosas.
No se como, pero tiene que haber formulas para que quien sea, invierta en el fomento de actividades que den vida a algún negocio.
Yo animo a que a quien se le ocurra algo lo platee y posiblemente alguien le pueda ayudar
Gracias
Puntos:
24-03-09 16:23 #1983160 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Quadtrero:
Hace algún tiempo, cuando yo escribía expontáneamente lo que se me ocurría, preparé un escrito bastante largo, en el que sujería un negocio, por si alguien osado lo implantaba en el pueblo. Como no lo envié sobre la marcha, pensé luego que era una "chorrada" y desistí.
Ahora, con motivo de su escrito, lo he buscado y no lo encentro. Es posible que lo rompiera y ahora me cuesta volver a redactarlo.
¡Y a lo mejor mi idea no era tan disparatada!
A ver cuándo me vuelve la vena creativa....
Saludos.
ISPINUM
Puntos:
25-03-09 09:21 #1986861 -> 1549126
Por:quadtrero

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
hola ispinum, yo soy el primer interesado de que este mi pueblo tenga algo mas de vida, y si por algun motivo esto no fuera asi, no se que seria de muchos de nosotros, por eso, si tienes una buena idea que no creo sea disparatada habiendo visto tantas cosas, exponla y siempre por favor , con ayuda a ver que se puede hacer.

un saludo
Puntos:
25-03-09 18:42 #1989773 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Hola, Quadtrero:
Después de revolver papeles, he encontrado la "gilipollez" de la que hablaba en mi anterior escrito. Es un poco largo. A ver si me animo un día de éstos, aunque seguro que no gustará a más de uno.
De todas formas, los pueblos tienen difícil remedio.
Estoy llegando de una excursión con personas de la tercera edad. A mí me parecía que la excursión era de viejos, pero a Elmántica no la gusta esta palabra, así que diré que éramos personas mayores.... Yo, con más de 71 tacos, me he creído un chaval entre los y las demás. Imagínese qué grupo formábamos. Si no éramos viejos, que venga Díos y lo vea...
Decía lo de que los pueblos difícilmente tienen remedio, ya que, durante el camino, por carretera llena de cerradas curvas, circundada por profundos y verdes valles y hermosas montañas, he podido comprobar que los numerosos huertos de antaño se han convertido en chalets o en tierras abandonadas, llenas de maleza: cardos, cenizos, jaramagos, etc.
Algo parecido a lo que pasa en nuestro pueblo, con la diferencia de que en el nuestro, si se abandona la agricultura, no sé a qué nos podemos agarrar.
El lugar en el que hemos estado es precioso. Todo intensamente verde. Ni una mancha terregosa. Hay una charca con patos, rodeada de variada vegetación y circundada por una pista para caballos.
Es un parque natural que, según dice el letrero del Gobierno Autónomo, sólo conserva el 1 % de su antigua vegetación.
Dispone de varios espacios para barbacoas y numerosas mesas y bancos para comer, instalados en una arboleda de , por lo menos, 200 castaños...
La comida ha estado armonizada por el fabuloso canto de numerosos mirlos, así como de verderones, colorines, verdecillos, pimenteros (petirrojos), etc.
Los guías nos han hecho jugar y cantar como si fuéramos niños chicos.
Y, al regreso, en la casa de tercera edad, sanwishes y chocolate. No nos podemos quejar.
Nota.- Copio el nombre de los arbustos y árboles que hay en el parque, según las distintas alturas del terreno: tabaibas, verodes, cardones, tuneras, piteras, escobones, inciensos, brezos, helechos, almácigos, pastizales, codesos, acebuches, castaños, laureles, eucaliptos, olmos, pinos y, en general, laurisilva; aparte, una gran variedad de hierbas, como cerrajas, jaramagos, dientes de león, etc.
Lo hemos pasado muy bien. Pero, lo mejor, el precio de todo ello: tres euros.
ISPINUM
Puntos:
25-03-09 21:00 #1990606 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
¿Alguien puede comentar esta noticia de Europa Press, del 17 de los corrientesPreguntar
"Fue el portavoz del Grupo Popular de Espinoso del Rey, Marcelo Pérez, quien lamentó que tras varios meses en los que el PP ha estado quejándose de ésta situación irregular que impide el funcionamiento normal del Consistorio y obstaculiza la labor de la oposición, ya que al convocarse sólo sesiones extraordinarias y cuando conviene al alcalde, no tienen posibilidad de conocer los temas que se van a tratar en los Plenos con la suficiente antelación, ni disponen de turno de ruegos y preguntas, según explicó en nota de prensa el PP."
ISPINUM
Puntos:
26-03-09 17:39 #1995188 -> 1549126
Por:diosa macarroni

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Desde hace años en los contornos le llaman Espinoso del Samuel
Puntos:
29-03-09 14:34 #2008221 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Es cierto, desde hace casi año y medio en Espinoso no hay plenos ni información de cuentas para la oposición, y por supuesto, tampoco para los vecinos. Eso demuestra el caciquismo de Samuel durante 18 años en Espinoso.
Puntos:
29-03-09 15:59 #2008472 -> 1549126
Por:elmantica

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
ispinum,te explico porque no me gusta la palabra viejo,algo viejo es algo que no vale para nada,y yo creo que la experiencia de estas personas mayores,que no viejas,es algo que puede ayudarnos a mejorar muchas cosas y creo ademas que la juventud no tiene nada que ver con la edad,existen viejos de veinte años y jovencitos de ochenta,la juventud se tiene en la cabeza,me encanta ver personas con muchos años y con muchas ganas de hacer cosas que no pudieron hacer antes, por que tenian que trabajar para sacar su familia adelante,y ahora por el mero hecho de no trabajar los llamamos ¿viejos?no personas mayores.saludos
Puntos:
30-03-09 00:36 #2011280 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Elmántica, te comprendo.
Pero las palabras significan lo que las personas deciden. La modernidad que nos invade está desvirtuando las palabras y dándolas el matiz peyorativo que los modernos y progres las quieren dar.
Para mí la palabra "viejo" no significa un trasto que haya que tirar a la basura, sino una persona encantadora, digna de amor y respeto y cargada de experiencia, a la que se debe querer y escuchar.
Todo eso de hablar de personas mayores, tercera edad, etc., lo acepto por no ir contra corriente, pero no me gusta.
En este foro he contado experiencias mías: En el norte de Africa, un guía turístico hablaba perfecto castellano; le pregunté por qué hablaba tan bien y me contestó: "Soy moro, pero he estudiado en Madrid". Yo le respondí que en España se veía mal el uso de la palabra "moro".
Aquí cerca, alguien robó un bolso. Un señor me dijo que había sido "un moreno". Le contesté: ¿Qué moreno?". Me respondió: "Hombre, el negro". Y le dije: "Si hubieras dicho el negro estaba claro. No veo por que no se llama "negro" a un negro.
El miércoles, entre las personas de tercera edad, o sea, mayores, pero no "viejos", con los que fui de excursión, iba un señor de la antigua Guinea española, que no diré que era "negro", pues no se debe decir eso, pero para que los que me leen sepan de qué color era su piel les diré que del mismo color que el betún de mis zapatos. Ese señor "moreno" nos contó muchas dolorosas peripecias sufridas en su tierra por su familia y su tribu a manos de la tribu dominante (a la que pertenece su Presidente). Pues bien, empleaba la palabra "blanco" cuando se refería a un español o europeo. ¿Por qué "negro" va a ser peyorativo y "blanco" no?.
Creo que a veces nos pasamos. Yo preferiría la naturalidad de las cosas.
ISPINUM
Puntos:
30-03-09 22:19 #2016852 -> 1549126
Por:elmantica

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
en cierto modo estamos de acuerdo,pero sigo pensando que la palabra viejo no me gusta,ami tambien me paso algo parecido con los negros en namibia y desde entonces siempre los llamo como ellos dicen por que son negros,si ati te gusta que te llamen viejo lo hare a partir de ahora aunque no me guste,saludos.
Puntos:
31-03-09 18:29 #2021578 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Elmántica:
A mi no es que me guste que me llamen viejo. Pero no me importa. Lo que quiero decir cuando hablo es que no me gustan los extremismos y las exageraciones. Estoy casi seguro de que tú también tienes unas ideas bastante equilibradas.
Yo, auque tengo más de 71 años, no me daba cuenta de que ya soy "un viejo", o "una persona mayor" o que "estoy en la tercera edad"....
Pero me lo hicieron ver hace ya algún tiempo: a pesar de la falta de educación que impera, desde hace algún tiempo más de una persona se ha levantado en el bus para cederme el asiento. Eso es sintomático y un tanto depresivo...
Saludos, chocolatera, dondequiera que estés.
ISPINUM
Puntos:
01-04-09 16:06 #2026957 -> 1549126
Por:TRAKC.10.Mellizo

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Aquellos que insisten en discriminar a alguien por su color de piel o por pertenecer a alguna etnia deberían saber que desde hace algún tiempo ha quedado demostrado científicamente que el 99,99% de los genes de toda la especie humana son idénticos y que las diferencias antropomórficas de cada grupo humano son factores determinados por la adaptación de cada uno de nuestros antepasados al medio. Otros factores sociales dependen de la cultura, las tradiciones y las elecciones particulares que hace cada persona a lo largo de su vida. Además el género de una persona se define por una cuestión genética en el proceso de fecundación y durante el mismo se produce la diferenciación de órganos, reproductivos, glándulas y otros.
La genética predispone nuestros comportamientos, pero es el medio social el que más influencia en ese sentido.
Por ello la próxima vez que alguien de nuestro entorno exponga alguna frase parecida a las anteriores remarcadas en negrita, busquemos la manera de hacerle saber que esas ideas no tienen fundamentos y que no ayudan en nada a la superación de los problemas que aquejan a nuestras comunidades. Reflexionemos sobre esto e intentemos ver a todos los seres humanos como iguales y distintos. Iguales porque nuestros genes son los mismos y compartimos un mismo planeta que debemos proteger, distintos porque cada uno de nosotros piensa distinto, siente distinto y hace las cosas de un modo diferente y eso le da un sabor particular a la existencia. ¿Quién sabe? Es solo cuestión de hacer el intento, empezando a relacionarnos mejor en nuestro entorno y en el medio inmediato.
UN SALUDO

TRAKC.10
Puntos:
01-04-09 17:01 #2027271 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Track: Estoy de acuerdo en todo. Todos somos iguales y distintos y todos nos merecemos respeto mutuo. Lo que no entiendo es cuáles son la frases remarcadas en negrita...
Sabiendo que todos somos esencialmente iguales y sólo nos diferencian matices, tampoco habrá que sacar las cosas de quicio: a mí no me importa que me llamen espinoseño cuando hablo con torrecillanos. De alguna manera hay que distinguir a los diferentes.
ISPINUM
Puntos:
01-04-09 17:36 #2027461 -> 1549126
Por:TRAKC.10.Mellizo

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Perdón SR. ISPINUM, Se me olvido marcar en negrita, en referencia al color de piel, y a la etnia, a la que todos pertenecemos. Eso es lo que quería expresar anteriormente
Mil disculpas para todos.

TRAKC.10
Puntos:
01-04-09 23:22 #2029921 -> 1549126
Por:elmantica

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
gracias ispinum,sigue igual de activo,y trasmite a tus nietas toda esa sabiduria fruto de tu experiencia,seguro que ellas te lo agradeceran con su cariño,yo hace año y medio que me estrene como abuela y en mi casa a todos se nos cae la baba, espero hacer lo mismo con mi nieto el dia que pueda entenderlo,saludos
Puntos:
06-04-09 15:52 #2050326 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Se me ha ocurrido meter en google la frase "programa psoe espinoso del rey" y veo que es maravilloso. Con ese Programa, una vez que se cumpla, el pueblo será la envidia de los alrededores. No me imaginaba yo un Programa tan completo y tan envidiable.
Felicidades a mi pueblo, si es que ese Programa se está cumpliendo.
Saludos.
ISPINUM
Puntos:
06-04-09 19:56 #2051587 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
18 años llevais con el mismo alcalde, y sin hacer nada,lo de los plenos no lo puedo entender pues eso es lo primero que se tiene que hacer bien .
Puntos:
15-04-09 16:54 #2084623 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO

En diciembre pasado, Valleperal inició el tema de “cómo ayudar al pueblo” y veo que poco hemos ayudado. No sé si es por falta de imaginación o porque no hay nada que hacer.
Es fácil que un rico se haga pobre, que un negocio pierda la clientela o que un pueblo se despueble. Lo contrario es lo difícil.
Nuestro pueblo, tan querido por todos nosotros, hay que reconocer que apenas tiene fuentes de riqueza: ni buenas vías de comunicación, ni importantes materias primas, ni grandes urbes próximas, ni importantes ríos, ni fértiles vegas, etc.
Quizá lo único que puede ayudar al pueblo son pequeños negocios o explotaciones de tipo familiar, como el de los belenes, que se menciona en esta página..
Prueba de que el pueblo no da de sí para sostener mucha población es que, según la página web del pueblo, hoy día sólo tiene 645 habitantes, mientras que en mi infancia
rondaban los 2.000.
Eso tiene una explicación:
Hoy necesitamos dinero para comprar electrodomésticos, coches, televisiones, ordenadores, reponer el tresillo, ropa, calzado, diversiones, etc., en fin, puro consumismo.
En mi infancia apenas se necesitaba dinero. La vida era rudimentaria. Las mulas y los burros trabajaban para comer (hasta, si el dueño no tenía cebada para engañarlos con la paja, se les ponían unas bolas de sal, a fin de que comieran paja a secas); las cabras y los cerdos comían para ser, luego, comidos; las personas trabajaban de sol a sol para malcomer (bueno, a las mujeres les daban las doce de la noche sin haberse podido sentar apenas, sino sólo para coser, planchar, tejer, espulgar las lentejas, etc.).
Hambre, lo que se dice hambre, quizá no se pasaba: el que más y el que menos tenía un pequeño huerto que le proveía de frutas, hortalizas y verduras; un corral con algunas gallinas y un par de cerdos (los productos de la matanza salados, adobados y embutidos duraban todo el año); había quien se remediaba sirviendo un saco de picón o carbón; otros vendiendo una carga de jara o de leños; otro te ofrecía un par de perdices o de palomas torcaces o un conejo o una liebre…..y así todos teníamos para ir tirando….
¿Y qué decir de los niños? No necesitábamos dinero: nuestros juegos eran el rescatao, el visto, las vistas, la trompa, el aro, los chivos, el gua, el corro, la comba, la gata paría, el cinto qumao, ¡yo qué sé!. Muchos juguetes los hacíamos nosotros mismos, como escopetas, tiradores, hondas, coches, carros, aros, etc.
¡Eso sí que era vida sana y barata!
Como me he extendido, en otro momento hablaré del negocio que se abrió el domingo pasado frente a mi casa de fin de semana.
ISPINUM
Puntos:
15-04-09 21:51 #2086853 -> 1549126
Por:TRAKC.10.Mellizo

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Los Plenos son vista pública, nunca pueden ser a puerta cerrada. Por ley debe colgarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento la fecha del mismo, así como la hora. También la Orden del Día, es decir, los temas que se van a tratar antes de los Ruegos y Preguntas, facilitando la entrada a todos los habitantes del municipio. Del mismo modo, una vez terminado el mismo se debe colgar en el tablón de anuncios la transcripción del mismo, es decir, todas y cada una de las palabras que se han pronunciado en dicho Pleno; comprendo que no estéis bien informados, ya que en nuestro pueblo, Espinoso del Rey no se ha respetado la Ley en este sentido.
Un Saludo
Puntos:
16-04-09 09:56 #2088620 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Lo primero que hay que hacer para ayudar al pueblo es que este "señor"
deje de ser alcalde, pues mientras sea, va en vez de para arriba para abajo. OK
Puntos:
22-04-09 12:21 #2122652 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
OK
Puntos:
25-04-09 18:15 #2142332 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
En la década de los cincuenta empezamos a emigrar en busca de futuro. Fue tan intenso el éxodo, que el pueblo se fue despoblando aceleradamente. Pronto se vieron las consecuencias:
Se fueron abandonando los pequeños huertos; desaparecieron los corrales, con sus gallinas, sus conejos, sus cerdos…; se dejaron de cultivar algunas tierras de secano; se descuidaron algunos olivares (que son la riqueza del pueblo); se cerraron tejares, fraguas, panaderías…..; incluso las tradicionales tiendas, en que se vendía de todo, cerraron (la de tío Julio Martínez, la de Mariano García, la de tío Julián Fernández…).
Esa cuesta abajo es difícil remontarla ahora.
Donde yo tengo mi segunda vivienda sucedió al revés. En ese lugar hace, por ejemplo, cien años, no había nada. Ni una casa, ni un árbol, ni un alma viviente…A la orilla del mar existían unas extensas salinas, entre marismas y saladales. Tierra adentro era una gran llanura desértica, estéril.
El pueblo más próximo estará a seis u ocho kilómetros. El pueblo humilde, agrícola, sufría grandes calores en verano, por lo que algunos lugareños (los más riquillos), para huir del calor, construyeron casas a la orilla del mar. Cuando yo conocí el sitio habría 15 ó 20 casas, sin agua ni luz. Al comenzar el verano, esas personas se desplazaban en una camioneta, cargada con alguna cabra, algunas gallinas, los hijos y agua potable. Y allí se pasaban todo el verano.
El agua era para beber y guisar. La limpieza de la casa y de los cacharros se hacía con agua del mar. Creo que era un espectáculo, por las mañanas, ver a la gente lavando los orinales en la marea… Las casas se iluminaban con candiles y faroles de aceite, quinqués de petróleo, lámparas de carburo y velas…
Un concuño mío dice (en broma) que nuestro suegro, para librar a la familia del calor, se montó en un burro, le dio unos latigazos, soltó el ramal….y el animal no paró de trotar en línea recta hasta llegar al fresco del mar….y allí decidió construir la casa de verano.
La primera vez que fui allí, me pareció el lugar más feo y más insoportable del mundo (espero que mi mujer no ande por aquí, pues ella no piensa lo mismo). Paseábamos en bañador: hacia el sur, el viento nos arrastraba; al regresar hacia el norte, teníamos que doblarnos adelante para luchar contra el viento; pero lo peor era que la arena levantada por el viento nos iba azotando en el cuerpo desnudo, como si nos toturaran.….
Se empezaron a vender solares en la gran explanada frente a mi casa a 200 pts. el metro y mi mujer quería comprar uno para cada hijo. Le dije que no, que eso era lo peor del mundo y nunca valdría un chavo….Ahora está todo urbanizado y, si queda algún solar, no se encuentra por menos de 200.000 pts. el metro. Mi mujer me lo echa en cara.
¿Qué ha pasado?
Lo que yo nunca imaginé: que lo que yo pensaba eran unas condiciones insoportables, ahora son de sumo interés.
Se ha instalado un “Centro de Investigación”, para estudiar la energía eólica y solar;
se ha construido una hospedería y un centro de buceo, windsurfing, etc.; se han construido dos desaladoras y decenas de generadores eólicos y paneles solares; se han abierto tienditas, bares, etc.; tenemos parque para los niños y jardines con árboles…… Y la semana pasada se inauguró, frente a mi casa, una bien montada tienda con materiales y ropas relacionadas con el kitesurf, el windsurfing, etc.
¡QUIÉN SE LO IBA A IMAGINAR!
Desearía que cualquier día en mi pueblo se acierte con algo que lo revitalice.
ISPINUM
Puntos:
06-05-09 16:55 #2204925 -> 1549126
Por:VALLEPERAL

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Hola ISPINUM:
Cuando abrí este apartado hace ya algunos meses pensé que lo mejor seria (o mas fácil), negocios convencionales de tipo industrial o de transformación de materia prima de la zona como el aceite y sus derivados, los níscalos etc.
Tu con la historia de la zona donde tienes la segunda residencia, me has hecho pensar en el turismo rural, la caza, o cualquier actividad al aire libre.
Siempre se ha sido bastante reacio a esta actividad en Espinoso, recuerdo que por nuestro pueblo pasaron gente con influencia y no se aprovecho esta circunstancia para promocionarnos, ahora recuerdo a Ramón Mendoza que fue presidente del Real Madrid, tubo el coto de caza del pueblo bastantes años.
Quizá por aquí se podría hacer algo.
Puntos:
06-05-09 22:04 #2207423 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
El otro día estuvimos la familia en un lugar que deseo describir aquí.
Como siempre me extiendo demasiado, aún no he encontrado un hueco para hacerlo. En cuanto pueda lo pondré. El tema va de "burros" (asnos, pollinos, no de personas).
ISPINUM
Puntos:
09-05-09 21:57 #2226717 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
¿No se podría comercializar el agua de la fuente de La Teja?
Puntos:
22-10-09 11:25 #3601690 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Navegaba yo sin rumbo fijo y me chocó la página “www.lapayasa.es”. La abrí y recordé el día 19 de Septiembre.
Ese día, cuando encumbré la Cuesta del Puerto, sudoroso y falto de aliento, dando vista a la Avellaneda y Las Vegas, giré la vista a poniente para ver la antigua casa del guarda (más tarde conocida por Casa de Marisol). No conseguí verla. Mientras bajaba la ladera y subía la cuesta siguiente, de vez en cuando, giraba la mirada a la derecha, pero no divisaba la famosa casa. Pensé que la habrían destruido o la ocultaban los robles y los pinos.
En la web www.lapayasa.es observé que no sólo sigue existiendo la casa, sino que aparece con un gran empaque, revestida de piedra y modernamente adornada y amueblada. Incluso parece que está dotada de cámaras de vigilancia. Tiene una capacidad para 14 personas.
Más me sorprendió aún la preciosa carpa-cabaña de madera con capacidad para 165 comensales.
Todo ello en armonia con el medio ambiente.
Repartidos por el bosque están instalados puestos de caza, elevados sobre postes de madera. A los animales salvajes se les proporciona comida y se ha instalado una pequeña charca.
En la página figuran calendario para monterías, precios y fotos de presas capturadas en monterías anteriores.
Llamé a un amigo y me dijo que toda esa gran inversión la ha hecho un forastero, casado con una Payasa. Que también ha construido, junto al puente de Fresnedoso, una gran mansión con picadero, piscina cubierta y protegida por modernas cámaras de seguridad.
Supongo que ese forastero habrá gastado en el pueblo tanto dinero para obtener beneficios, pero también creo que algun beneficio revertirá a favor del pueblo.
A mí me gustaría que todo eso le salga bien. Aunque no obtenga la rentabilidad que pretende, el pueblo se beneficiará, al menos, por la publicidad entre sus posibles clientes.
Otra observación: Si fracasara o dejara el coto al final del contrato, todas las instalaciones del monte quedarían a beneficio del pueblo. En ese caso, el Ayuntamiento o aquel a quien corresponda podría dedicar las instalaciones para campamento de verano para niños y jóvenes u otros fines.
Finalmente, aunque haya quien no opine como yo, quiero dar gracias a ese forastero que no conozco, por haber hecho algo por Espinoso.
ISPINUM

Puntos:
22-10-09 16:09 #3604367 -> 1549126
Por:valdezarza

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Estoy con tigo Ispinum, has contado las cosas como son, a pesar de muchos malagüelos, todo redundará en beneficio del pueblo y de algunos de sus habitantes que trabajan para la payasa.
Te felicito has dado en el clavo.
Puntos:
22-10-09 16:21 #3604504 -> 1549126
Por:diosa macarroni

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Te falta decir que si no le interesa el coto, o se le acaba el periodo contratado, como la parcela donde están esas instalaciones está "segregada del coto de caza" podrá quedarse con el negocio de la casa rural y a ver quien se queda con un coto, que son ingresos para el pueblo y su ayuntamiento, con una parcela en medio destinada a casa rural, negocio particular de uno.
Es verdad que ha dado trabajo al pueblo, pero eso no quita que haya que poner cada punto en su sitio.
Es verdad que tiene torretas de espera de caza en el coto, que por cierto creo que son ilegales, no para contemplar la naturaleza , sino para que los que pagan por cazar estén cómodos y los animales no tengan apenas escapatoria.
Es verdad que alimentan a los animales, pero es para habituarlos a ir al mismo sitio y luego poderlos cazar, no por ecologismo.
Bien está que se defienda la inversión de este hombre en trabajo pero nada más.
Puntos:
22-10-09 16:39 #3604708 -> 1549126
Por:valdezarza

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Como que la parcela de la casa está segregada del coto, pero el terreno no formaba parte del coto.
Pues no esta muy claro entonces el asunto.
Puntos:
22-10-09 16:41 #3604729 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Diosa macarroni:
Ignoro cómo es el contrato, por tanto no sé si la parcela que dices "segregada" supone acuerdo separado o forma parte de un solo paquete.
Desconozco también cuáles son las leyes que rigen los cotos de caza. Nunca he sido cazador, a pesar de ser del pueblo. Doy por supuesto que si a nuestras sierras vienen o pueden venir ciertas personalidades influyentes y de alto nivel, quien haya diseñado las instalaciones del coto y quien las haya aprobado se habrá sometido a las normas.
Recuerdo que una vez, estando mi esposa y yo cogiendo níscalos, nos vino un ojeador a decirnos que nos pusiéramos de la carretera para abajo, pues por encima estaba cazando Fraga y otras personalidades.
No entiendo que haya sido yo, por casualidad y que apenas voy por el pueblo, el que he mencionado esta página de La Payasa, habiendo en el foro un apartado titulado "Cómo ayudar al pueblo.....
Sea como fuere, yo, que no estoy afectado directamente, ni para bien ni para mal, me alegré cuando vi esas instalaciones y, como espinoseño, siento agradecimiento hacia ese forastero.
Sobre todo, mi reconociemiento se basa en que antes que el contrato de la caza de Espinoso, tenía la caza de Torrecilla: Podía haber hecho todas sus inversiones en la jurisdicción de nuestro querido vecino pueblo.....¿¿¿....????
ISPINUM
Puntos:
25-10-09 21:04 #3634277 -> 1549126
Por:diosa macarroni

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Seguro que le hubieran permitido hacerlo. Por eso lo hizo, menudas instalaciones montó.
Puntos:
26-10-09 21:20 #3644430 -> 1549126
Por:valdezarza

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Cuando alguien da un paso adelante para salir de la monotonía que supone no hacer nada fuera de lo común.
Le ponemos a caer de un burro, que yo no digo que en algunos asuntos no tengas razón, pero descalificar por el mero hecho de hacerlo, me parece un poco desacertado.
Puntos:
11-11-09 20:24 #3813884 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
BURROLANDIA

I

Decía yo el 05-06-09 en el apartado “Diccionario”:
“Cuando la modorra se despejó, me quedé escocío: el sueño que había tenío no se parecía a lo que me rodeaba.
Algún día lo contaré.”
Lo que sigue es lo que entonces quería haber puesto aquí:
“En la metá de la mañana, salimos mi mujer, mis dos hijos pequeños y yo a dar un garbeo por la carretera de La Cantina hacia el Puente Paredes.
Al llegar a este lugar, vimos a la derecha un portalón con apariencia mudéjar.. Nos acercamos.
En una amplia explanada del exterior había varios coches. Sobre el arco de la puerta colgaba un letrero de madera rústica, como chamuscao, en forma de pergamino, pintá en él la cabeza de un asno de grandes orejas y en letras góticas la palabra “BURROLANDIA”.
Se divisaba al fondo una casona, de aspecto antiguo, aunque repará, de estilo toledano,(su apariencia recordaba a las escuelas del pueblo).
A los lados de la puerta de acceso arrancaba un cerca de estacas y alambres, rodeando la finca.
De un vistazo hacia adentro, pudimos comprobar que la finca conservaba gran parte de su primitivo arbolado: olivas, higueras, ciruelos, perales, manzanos, melocotoneros, cermeños, nispereros…..
Se oían gritos, risas y jimplar de niños. Nos llegó el inconfundible rebuzno de un burro, el kikirikí de un gallo y el cuchichiar de una perdiz.
Como no había letrero que prohibiera el paso, entramos".
Continuará
ISPINUM
Puntos:
11-11-09 20:39 #3814092 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Para no perder el hilo, he pensado que es mejor ponerlo en sólo dos días.
Continuación:

II

"Había muchos niños y adultos.
A la derecha del ancho camino hacia la casa estaba instalado un jaulón con pájaros diversos: colorines, canarios, silgueros, verderones, periquitos, etc.
Más allá, otra gran jaula encerraba dos o tres perdices, otras tantas codornices y algunas escribanías, rincayas y cogujás.
A continuación, otro jaulón con conejos y una liebre. Los laterales de esta jaula llevaban adosaos sendos cajones. Abrí la trampilla superior de uno de ellos, aupé a mis dos hijos y les expliqué, mirando dentro, que los pelos en que se acurrucaban los cuatro o cinco gazapillos, aún con los ojos cerraos, se los arrancaba de la tripa la mamá coneja para que estuvieran calentitas las crías.
A la izquierda del camino, en un corralito formado de troncos y alambres, había gallinas y gallos de varios colores y razas; un pavo real exhibía su cola, como si fuera un vistoso abanico japonés; se veía también algún pavo mocoso y otras aves.
Detrás de estas aves había un cercado parecido, pero mucho más grande, con veinte o treinta burros.
Nos acercamos.
Un señor mayor (el dueño) tenía 5 ó 6 asnos fuera del recinto. Al primero lo tenía atado del ramal a un palo de la cerca. Los otros tenían el ramal sujeto a la cincha del primero.
Nos preguntó el viejo si queríamos leche. Le dije: “No, gracias” y él se puso a ordeñar una burra. Fue la primera vez que vi sacar leche de una burra. El hilito de blanco líquido salía disparao, tal que de una jeringa de poner indiciones.
Un burro negro estaba solo en un pequeño cercao. Pregunté al dueño que por qué le tenía castigao. Me contestó que era el garañón, padre de los pollinos que estaban mamando de sus madres. Yo me lo había imaginao, na más ver los güitos que le colgaban".
Continuará.
ISPINUM

Puntos:
12-11-09 15:54 #3821460 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Continuación.

III

Pregunté al señor que cómo se le había ocurrío montar ese tinglao y me dijo que fue ocurrencia de su hijo mayor, así que se dedicó a ir por los pueblos comprando burros. Incluso algunos se los regalaron.
Al fondo se divisaba un albercón con patos, cisnes, gansos, etc.
En esto, unos niños y sus madres subieron a algunos jumentos y el anciano, tirando del ramal del primero, dio a todos unas vueltas. Cuando pasaban junto al garañón, éste rebuznaba estrepitosamente, no sé si por las burras que pasaban junto a sus napias o por las amazonas montadas a sentaíllas.
En el ribazo o linde que tenía a mi lado agarré un puñao de cuchillejos, amapolas y malvas y se las dí a mis hijos para que las acercaran al jocico de los pollinos. Se acercaron varios y sostuve las manos de mis críos para que, al mordisquear, los borriquillos no mordieran a los muchachos.
Delante de la casona, en una explanada, estaba instalado un cobertizo, a modo de enorme guango, construido con troncos de pino y chopo y techao con retamas, jaras y sarmientos.
A su sombra, muchas mesas de tablones rústicos y largos bancos de troncos cortados por la metá.
Nos sentamos.
Oyendo hablar a la gente de alrededor, deduje que no sólo había espinoseños, sino también clientes de Torrecilla, Santana, Los Navalmorales, Los Navalucillos, Navahermosa….y hasta de Talavera.
Continuará.
ISPINUM
Puntos:
12-11-09 16:00 #3821527 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Continuación.

IV

Se nos acercó la hija del dueño y nos puso, sin pedirlo, una jarra con agua, otra con vino de pitarra, una gaseosa y vasos; luego trajo una cazuela de barro con aceitunas del pueblo, un plato con chorizo, jamón y queso de la tierra; ah, y pan de horno de jara.
Mientras sonaba una suave música de folklore manchego-extremeño, comimos tranquilamente. Al rato se presenta el hijo del dueño con platitos de ricas migas. Apenas habíamos dao avío a lo que teníamos delante, nos traen platitos con conejo frito…
Finalmente, como remate, trozos de tarta de Santiago (el camarero, hijo del dueño, nos dijo que lo había hecho su madre) y café.
Un gato ronroneaba sobre una silla vacía. Entre las mesas, varios mininos deambulaban al pesque de algo. Mi hija se puso a atusar a uno. Al ver que agarraba del rabo a uno grité: “Sape”, advirtiendo a la niña que no hiciera eso, pues los gatos arruñan, si se enfadan. El animalito salió disparao, como una flecha, haciendo “fu, fu”.
Un perro se acercó a la mesa y le chillé: “Tuto, tuto”, y salió corriendo con el rabo entre las piernas……
Mi mujer y yo comentamos que era una forma estupenda de pasar el día, pues los críos disfrutaban correteando sin peligro y observando tanta variedad de animales.
Los clientes se fueron marchando y le pedí la cuenta al joven.
Me dijo que, como los niños habían comido poco, le diera 20 euros. Me pareció poco y le di 25. Me enrollé con él y me explicó:
“Estoy licenciado en empresariales, pero me tira el pueblo. Mis padres ya no podían vivir de la finca, pues en ella se trabaja mucho y del producto no sacan cuatro perras: con las frutas y hortalizas que cosechan con tanto sudor y esfuerzo los que ganan son los intermediarios ….Además, he observado que los adultos de las ciudades, hartos del stress, del asfalto y de los coches, desean algunos ratos apacibles en el campo, contemplando el paisaje, haciendo senderismo, tumbándose a la bartola en la fresca sombra de un árbol, escuchando el gorjeo de los pajarillos o el cri cri de los grillos. Y ¿qué decir de los niños urbanos? Apenas han visto flora y fauna en la naturaleza. Ven cómo su madre trae del super huevos en un cartón, leche en tetrabrik y patatas en una malla, pero apenas tienen idea de cómo se obtienen en la naturaleza. Por eso animé a mi padre a montar esto. Pueden venir familias o colegios enteros. La entrada y montar en burro es libre (sólo cobramos largos recorridos fuera de la finca). Nuestro negocio está en la comida: para tener bajos precios y evitar desperdicios, pedimos que se nos avise por teléfono y preparamos poca variedad, pero siempre cocina casera de la tierra”.
Le dimos las gracias por su servicio y amabilidad y, cuando íbamos a salir, ¡ME DESPERTÉ”.
Lo anterior, cambiando algunas cosas, fue vivido por nosotros en un pueblo más pequeño que el nuestro.
Y fin del sueño.
ISPINUM
Puntos:
12-11-09 16:56 #3822170 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Gracias, Twin.
Como digo, no es un sueño. Lo presento como sueño para dar al relato un caráter literario y emplear algunas palabras de nuestro pueblo.
Lo escrito es casi al pie de la letra tal como sucedió en la realidad.
Es más, estando comiendo, el hijo y la hija del dueño descubrieron que mi hija les había dado clase en la Uni. A él, de Gestión Empresarial y a ella, de Relaciones Laborales.
Espero que les vaya bien en el negocio, porque parece ser que algunos maestros y muchos padres de los pueblos y ciudades de alrededor llevan a los niños a pasar allí la mañana de sábados o domingos.
No quiero decir que las cosas que yo escribo sean para repetirlas en Espinoso, pero sí para dar ideas y resaltar que hacen falta emprendedores y personas imaginativas.
Por eso cité aquí lo emprendido en el pueblo por Pedrosa, el marido de la Payasa, aunque parece ser que muchos no le tienen simpatía.
Hace meses redacté otra cosa, a propósito de las bodas de espinoseños, y desistí. Cualquier día me echo la manta a la cabeza y lo cuelgo aquí.
ISPINUM
Puntos:
24-11-09 19:36 #3951667 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO

Como digo en “Opinión”, hace mucho pensé en lo caras que salen hoy día las celebraciones de boda.
Tuve una idea, pero no me atreví a ponerla aquí. Por fin, la cuelgo:
“”“Si yo fuera rico, más joven y emprendedor, haría lo siguiente:
Compraría en Espinoso un buen terreno y de fácil acceso para vehículos.
Construiría una entrada al recinto de estilo mozárabe y lo cercaría con un muro de estilo similar.
En el centro del terreno, haría un edificio tipo toledano (el de las escuelas, por ejemplo), con un gran salón diáfano y dotado de otros servicios, como baños, cocina, etc.
Ante el edificio, haría un amplio jardín con rosales, plantas aromáticas, etc. En el centro, una hermosa fuente. A los lados, camino de acceso al aparcamiento, que iría detrás de la construcción. Los dos caminos, de entrada y salida de vehículos, estarían flanqueados por árboles de hoja perenne, que dieran sombra y, entre ellos, bancos para disfrutar de la sombra o contemplar la luna y las estrellas de noche.
En el aparcamiento, plantaría en las esquinas de cada cuatro plazas de garaje árboles también de hoja perenne.
El jardín iría decorado con utensilios y maquinaria rescatados de la destrucción (un carro, una tartana, unas aguaeras, un arado, una trilla, un rulo, etc.)
El interior del salón estaría dotado de más cosas del pueblo (hoces, calabozos, zachos, bieldos, rastrillos, cestas, banastas, etc., etc. y, muy importante, grandes fotografías o pinturas con los paisajes más típicos del pueblo (Risco Ñaña, Cuesta el Puerto, Los Castaños, La Teja, la Iglesia, la Ermita, las Plazas, las Escuelas, el Lavadero, etc.) y de usos y costumbres (comparsas de carnavales, soldadesca, el judas, la cucaña, procesiones del Corpus, de la Virgen de los Remedios, Romería a Piedraescrita, etc.).
El salón estaría amueblado adecuadamente, con amplias mesas y cómodas sillas.
Para el banquete de bodas, las mesas, antes de empezar a llegar los invitados, ya estarían provistas, cada cuatro personas, con una bandeja de quesos y embutidos variados, una cazuela con aceitunas, vino de pitarra, gaseosa, jarra con agua, refrescos, etc. Ah, y pan de horno de jara.
A continuación se serviría un cuenco de gazpacho.
Como plato podría ser unas judías con oreja, o patatas con carne de cabra, o migas, en fin, algo que pudiera cocinarse en cantidad y, por tanto, que fuera más cómodo y barato que las fritangas….., pero siempre al estilo casero de nuestras madres o nuestras abuelas….
Como final, frutas variadas, cortadillos o “mantecaos” o “retorcíos” o “encañaos” y, de remate, en vez de la consabida tarta, unos buenos brazos gitanos o tartas de santiago hechos por los buenos profesionales del horno del pueblo.
Todo lo mencionado debe ser, en lo posible, producto del pueblo o de la tierra jareña.
Recuperaría la costumbre del “ramo”. En vez de anunciar en la invitación la “lista de bodas en grandes almacenes”, que nos hace perder tiempo y nervios, para elegir lo que nos permite el bolsillo o nuestra voluntad, anunciaría en la tarjeta de invitación que el ramo consistiría en depositar en la bandeja al efecto de la mesa de los novios un sobre conteniendo el cheque o el metálico generoso…..
Para el baile, nada de costosas orquestas. Son caras y, además, la mayor parte de los jóvenes escuchan el ruido escandaloso desde la barra, con un cubalibre o un whisky en la mano….

Dispondría de un buen equipo de música y colección de CD´S con las canciones de siempre y del presente, que alternarían.
También me gustaría recuperar el manubrio de tío Claudio o de tío Luciano. Si han desaparecido, me agenciaría uno en algún rastro. Encargaría a los técnicos, si aún existen, que pusieran en el rodillo o tambor las púas necesarias para reproducir un vals, una jota manchega, un pasodoble, un bolero, etc.
El baile lo iniciarían los novios e, inmediatamente, los más osados, al son del vals del manubrio. De vez en cuando, entre la música en conserva del equipo digital, se tocaría con el manubrio un pasodoble, un tango, un bolero, en fin, algo para satisfacer la nostalgia de los mayores….¡y terminaría la feliz noche bailando una jota de la tierra al son del manubrio! “””
Hasta aquí mi idea. O más bien mi jilipoll@z
¡ANDA QUE SI ALGUIEN COPIA MI TONTERÍA Y SE HACE RICO!
ISPINUM
Puntos:
24-11-09 21:38 #3953354 -> 1549126
Por:No Registrado
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Ojalá alguién con dinero lo copiara y lo llevara a cabo.La verdad sea dicha, que en Espinoso hace falta más gente emprendedora que cree microempresas y a su vez proporcione puestos de trabajo y el crecimiento de la población.Y ello no será por falta de ayudas, pues he leído en un folleto que cogí del Ayuntamiento que hay un programa Leader de fondos europeos que subvenciona estas iniciativas.Hace algunos años, en el pueblo existían profesionales de casi todos los oficios y actualmente la mayoría de estos trabajos los realizan personas de fuera del pueblo.A ver si nuestros paisanos se animan y se crea alguna empresita por pequeña que sea.











Puntos:
30-08-10 01:42 #5995642 -> 1549126
Por:menganito de tal1997

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO¿Alguien puede comentar esta noticia de Europa Press, del 17 de los corrientes
"Fue el portavoz del Grupo Popular de Espinoso del Rey, Marcelo Pérez, quien lamentó que tras varios meses en los que el PP ha estado quejándose de ésta situación irregular que impide el funcionamiento normal del Consistorio y obstaculiza la labor de la oposición, ya que al convocarse sólo sesiones extraordinarias y cuando conviene al alcalde, no tienen posibilidad de conocer los temas que se van a tratar en los Plenos con la suficiente antelación, ni disponen de turno de ruegos y preguntas, según explicó en nota de prensa el PP."
ISPINUM

Esta pregunta la formulo Ispinum el 25 de marzo del 2009,.,.,.despues algunos dicen que la mocion de censura ha sido totalmente injustificada y por intereses particulares.Y digo yo,.,.,¿a que le viene dar ahora tantas explicaciones,cuando en los escasos plenos que celebraba no admitia ni ruegos ni preguntas?
Puntos:
31-08-10 00:45 #6001773 -> 1549126
Por:+LUNA

RE: COMO AYUDAR AL PUEBLO
Bueno....bueno....Ispinum....¡que historias cuentas en este apartado y yo sin haberlo leido¡ La primera me ha parecido maravillosa,pero la segunda muy interesante y creativa.Que yo sepa Espinoso no cuenta con un salón de celebraciones para bodas,bautizos,comuniones.....siempre he visto en las bodas marchar la gente a Talavera a celebrarlo.....¡me parece una idea genial y desde luego nada disparatada¡
Asì se ayuda al pueblo.
Puntos:
25-03-11 11:12 #7361006 -> 1549126
Por:DUFFmen

Re: como ayudar al pueblo
Como mejor podemos ayudar al pueblo, es impidiendo que el ex y toda su cofradía de palmeros vuelvan al consistorio.
Que curre como cualquier hijo de vecino y no viva de la sopa boba. ¿en cuantos trabajos a participado y cuantos años ha cotizado a la seguridad social.
Ya está bien de especular con la venta de propiedades municipales a sus amiguetes.
Os parece poco el tiempo que ha vivido a costa del erario público.
Basta ya.
Puntos:
25-03-11 11:36 #7361180 -> 1549126
Por:la garganta

RE: Re: como ayudar al pueblo
Qué razón tienen unos,
qué razón tienen otros;
lo más¿son unos tunos?,
lo menos¿requieren un nosotros?,


El poder es agradable;
más hacer poco o nada,
responde a los responsables,
y a una gestión buena o mala


Dónde está el interés,
de un futuro con el PP,
Dónde está el ¡oe!,¡oe!
de un FUTURO CON EL PSOE


Esto de consolación para los de PP
Puntos:
25-03-11 12:17 #7361470 -> 1549126
Por:febra

RE: Re: como ayudar al pueblo
si vuelve el DICTADOR seria volver HAGO LO QUE ME SALGAN LOS HU--OS
Puntos:
29-03-11 21:25 #7393920 -> 1549126
Por:+LUNA

RE: Re: como ayudar al pueblo
Yo me permito hacer dos sugerencias para estas elecciones:

1) Que quien gane sea el alcalde, y el que pierda pase a ser Tte. de alcalde. Sin hacer dejación nadie de sus ideas, pero formando una coalición que permita no ponerse trabas unos a otros, y tirar todos del carro para sacar a Espinoso del ostracismo en que lleva metido desde tiempo inmemorial. Hay que ser "espinoseño" antes que socialista o conservador.
¿Quieren lo mejor para Espinoso? Pues demuestrenlo señores candidatos¡¡¡¡ Hasta ahora han gastado inutilmente sus fuerzas combatiéndose unos a otros, mientras el pueblo se muere lentamente.

2) Si no fueran capaces de gobernar en coalición, hagan como Cánovas y Sagasta.

Pero una u otra fórmula debe ratificarse antes de las votaciones. Eso, posiblemente, resolvería mis dudas y la de más de un espinoseño...... creo yo.
Puntos:
30-03-11 23:16 #7403691 -> 1549126
Por:Carpetana

RE: Re: como ayudar al pueblo
+LUNA, comparto plenamente tu reflexión, pero creo que en Espinoso hoy por hoy resulta utópico ese "pacto a la griega". Haría falta menos rencor del que hay actualmente en el pueblo y dejar a un lado tantas envidias y resentimientos. Una buena forma de haber iniciado ese camino que propones hubiera sido no aceptando el actual alcalde la alcaldía que ostenta, fruto de una moción de censura provocada precisamente por enfrentamientos personales de los miembros del ayuntamiento.
Yo viví ese día como público asistente, en el cual quedó muy patente un pueblo roto y dividido. ¡Fue una verdadera pena y vergüenza!

Carpetana
Puntos:
31-03-11 16:32 #7408384 -> 1549126
Por:+LUNA

RE: Re: como ayudar al pueblo
Ciertamente Carpetana mi reflexión es totalmente surrealista y lo sé.
Con respecto a lo que dices sobre el actual alcalde no comparto tu opinión....una moción de censura es constitucional, aunque no resulte del todo ética. Y yo me pregunto....¿hay algo ético en politica?
Tú misma apuntas que la moción de censura se produjo por enfrentamientos personales entre los miembros del equipo de gobierno anterior, con lo cual las rencillas y el rencor ya nacieron en el seno de la lista del psoe en el ayuntamiento, con Samuel a la cabeza.
Te quiero decir con esto que ese "pacto a la griega" hoy no seria posible, pero a la vista está que antes tampoco.
No pago mis impuestos en el pueblo, con lo cual no me veo en el derecho de exigir nada a ningun alcalde, sea del color politico que sea....lo que si me provoca una gran alegria es ver mi pueblo alumbrado de norte a sur y de este a oeste, ver el cementerio asfaltado con sus bancos para que nuestros mayores descansen cuando van a visitar a nuestros difuntos, te recuerdo Carpetana que no hace mucho tiempo no tenía ni puerta de acceso a expensas de que cualquier indeseable entrase a hacer daño a los que allí reposan...todos espinoseños.
Ver la calle de la pasadera limpia, no como un terragal. La plaza del royo terminada...¡por fin¡ seña de identidad sin duda de nuestro pueblo, no hace mucho tiempo algún forero puso una foto demostrando así en las condiciones tan lamentabes que estaba.
En la corta andadura de este alcalde solo me queda decir que, aparte de las rencillas y rencores que en el pueblo existan por las pataletas de unos y las revanchas de otros, ha hecho cosas buenas y en beneficio de todos, a mi eso me alegra
Es inutil mirar hacia atrás, es de fracasados (que no se ofenda nadie con este comentario, me pongo como ejemplo).
En poco tiempo tendremos elecciones y yo sinceramente quiero lo mejor para mi pueblo.
No tengo últimamente el tiempo que yo quisiera para dedicarle al foro, esta es mi opinión, sin entrar en polémicas absurdas que no conducen a ningun sitio y que a mí no me conciernen porque vivo muy lejos de mi tierra.
Por alusión he respondido a tu mensaje y por el respeto que me mereces.
Un saludo paisan@.
Puntos:
31-03-11 16:55 #7408574 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: Re: como ayudar al pueblo
En municipales siempre he pensado que se debe votar a las personas, sobre todo en los pueblos donde todos se conocen.
Aún ignoro las listas de Espinoso.
Lo que sí veo en el foro es que cada vez que alguien menciona un posible “alcaldable” surgen varios foreros rechazándolo, sea del color que sea.
¿No hay espinoseño/a con honradez, capacidad de gestión y voluntad de trabajar por el pueblo, a ser posible con la vida resuelta (pensionista, rentista, etc.) y que renuncie a cobrar?
Por lo que veo, VA A SER QUE NO.
De hecho, aquí son muchos los que han dicho “que nadie trabaja por nada”.
Por lo que llego a la conclusión de que quizá sea una buena idea la de Luna:
Propongo que, antes de que empiece la campaña electoral, todos los que forman las listas se reúnan en amigable “merendona” en el Valle de los Castaños o en la Fuente de la Teja y, entre trago y trago de la misma bota con vino de pitarra, comenten las mejoras que, según cada uno, necesita el pueblo. Al final, firmen todos un compromiso de que, gane quien gane, el Consistorio gobernante se forme por un Alcalde y dos Concejales de la lista más votada y como Teniente de Alcalde, el primero de la segunda lista más votada.
Si todos buscaran sinceramente el bien del pueblo, esta solución sería posible.
Lo que pasa es que el ser humano es por naturaleza egoísta y soberbio, de suerte que, llegado el caso de cesiones y renuncias, resultaría difícil el consenso, por lo que me temo que el acuerdo se rompería.
Porque hoy día ya no se respetan ni siquiera los compromisos ante Notario.
Ya no es como antiguamente: dos vecinos, tomando unos chatos en la taberna, regateaban la compra-venta de una mula; por fin acuerdan que vale 8.000 reales, se dan la mano y eso va a misa. ¡POR NADA DEL MUNDO ROMPERÍAN EL COMPROMISO!
Había seriedad y honradez.
ISPINUM
Puntos:
31-03-11 23:47 #7412182 -> 1549126
Por:Carpetana

RE: Re: como ayudar al pueblo
Amiga +LUNA, antes que nada te diré que tu también mereces mis respetos, como no podía ser de otra manera, pero permíteme que te diga sin ningún tipo de acritud que no comparto contigo la exposición que haces sobre diversos aspectos del pueblo, ya que no se ajustan para nada a la realidad. No obstante, comprendo que ello se deba a que, como bien dices, por tus circunstancias de vivir lejos del pueblo, lo visites menos que yo.
Yo, si rompo una lanza porque existe ética y personas con mucha ética en la política, como en cualquier otra profesión o dedicación, lo que ocurre es que somos tendentes, por tantas corruptelas como hay en la política, a meter a todos los políticos en general en el mismo saco.
Tampoco me parece justo que le atribuyas todos los méritos de las actuaciones que enumeras al actual alcalde, cuando son proyectos conseguidos para el pueblo e iniciados por Samuel, por ejemplo:
-En la plaza del Rollo el actual alcalde solo ha tenido que poner cuatro baldosas que faltaban por poner, que las tenía incluso ya hasta compradas, pero ¿Quien ha ejecutado los mas de 1500 m2 de solado que tiene dicha plaza? ¿Y que pasa con la isleta que dejó trazada Samuel enfrente de la panaderia de Misi que el actual alcalde no sabe ni que hacer en ella? ¿Ya está terminada toda la plaza del Rollo?
- En la calle de la Pasadera,ha ocurrido tres cuartos de lo mismo. Hasta los bordillos de las aceras estaban comprados para hacer las aceras.
- En el Cementerio se agrandó la puerta para iniciar precisamente las obras de mejoras que se han ido realizando en el y mientras el cerrajero hacía la puerta nueva, estaba la puerta vieja sobrepuesta provisionalmente.
-¿+LUNA, quien te ha dicho que está todo el pueblo alumbrado?
Resulta que Samuel realizó las obras de alumbrado de la mitad del pueblo y esta muy mal hecho. Después dejó gestionada y conseguida para el pueblo una subvención por valor de más de 120.000 euros, para completar la totalidad del alumbrado del resto del pueblo y ahora vá el actual alcalde y se deja de perder más de la mitad de esa subvención(más de 60.000 euros) y solamente ejecuta un tercio del alumbrado previsto y ya está el pueblo alumbrado de norte a sur y de este a oeste.
Sería bueno que eso se lo preguntásemos a los vecinos que viven en la zona del pueblo de la valdezarza y de la carretera para abajo en dirección hacia Torrecilla a ver si opinan lo mismo, ya que siguen a oscuras, cuando el dinero estaba concedido para esa zona también.
Si queremos ser objetivos, vamos a ser objetivos. El actual alcalde solo se está limitando a intentar administrar y llevar a efecto la herencia recibida de Samuel y, por cierto, no lo está haciendo bien, pues que se esté dejando de perder subvenciones ya concedidas para el pueblo por falta de capacidad, es una enorme pena para el pueblo
Resulta que le está viniendo grande el cargo y administrar tanta herencia, es como si a un hambriento le dejan tanta comida que no es capaza ni de comérsela.
Otro saludo para tí amiga.

Carpetana
Puntos:
01-04-11 00:53 #7412747 -> 1549126
Por:ISPINUM

RE: Re: como ayudar al pueblo
Amiga Luna:
En casi todo y casi siempre estoy de acuerdo contigo.
En una cosa puntual no estoy de acuerdo:
Y es que, si alguien que vive fuera, como tú y como yo,lee tu escrito anterior, podría pensar que Samuel no hizo nada, siendo así que las obras y realizaciones que mencionas se han llevado a cabo con las subvenciones conseguidas por Samuel.
La misma obra del cementerio fue solicitada y obtenida por Samuel y, precisamente, la discusión sobre quién la realizaría fue causa de ruptura....
ISPINUM
Puntos:
01-04-11 15:06 #7415675 -> 1549126
Por:EL REY LEONS

RE: Re: como ayudar al pueblo
Eso que te lo conto el ex cuando te comiste la mariscada el dia de marras en la choza
Puntos:
03-04-11 11:41 #7426830 -> 1549126
Por:w40

RE: Re: como ayudar al pueblo
Carpetana, se puede decir más alto pero no más claro. Estoy totalmente de acuerdo en todo contigo.
Solo espero que en las próximas elecciones vuelva a salir Samuel porque si no que Dios nos pille confesados.
Por favor Carpetana sigue escribiendo he informándonos a todos, pues tu eres la única que aportas datos y hablas clarito, los demás, los otros hablan sin datos desde la rabia y la pataleta.
Animo, un saludo.
Puntos:
03-04-11 19:36 #7429686 -> 1549126
Por:febra

RE: Re: como ayudar al pueblo
según se comenta en el pueblo en la lista socialista la mayoría han sido coaccionada para ponerse, además el trompeta ha echo otra lista para juntar los votos con la lista de Samuel (socialista o sociolistos)
Puntos:
03-04-11 19:44 #7429741 -> 1549126
Por:El Rey de Espinoso

RE: Re: como ayudar al pueblo
COJONUDO
Puntos:
03-04-11 22:21 #7431299 -> 1549126
Por:cristoff

RE: Re: como ayudar al pueblo
Cuanta ignorancia hay en este foro, si es que a uno se le quitan las ganas, no ya de contestar como se debería de hacer a algunos de vosotros/as si no ya ni de leerlo... por mi parte se acabó, UNO MENOS.....
Puntos:
04-04-11 00:04 #7432245 -> 1549126
Por:EL REY LEONS

RE: Re: como ayudar al pueblo
COJONUDOO
Puntos:
04-04-11 00:08 #7432291 -> 1549126
Por:febra

RE: Re: como ayudar al pueblo
un sociata menos
Puntos:
04-04-11 00:56 #7432601 -> 1549126
Por:Carpetana

RE: Re: como ayudar al pueblo
W40, muchas gracias por tus amables palabras y por tus muestras de ánimo. Resulta muy gratificante y alentador sentir que una no está sola ante tanta divagación, tanto cinismo y tanto insulto, pero eso es lo único que saben hacer algun@s ante la falta de argumentos y datos:
"El miente que algo queda" ¡Que pobreza de espíritu, verdad amig@ W40!
Fíjate W40, a tí ya te han colocado un -8 por dar tu opinión,
¡Qué dotes de sabíduria tienen algun@s verdad!
Propongo que se le nombre Doctor Honoris Causa al puntuador o a los puntuadores de los mensajes.
¡Ánimo Samuel, ánimo Marcos, ánimo Angel Eladio!¡Ánimo a todos los que hagáis listas para que juntos o separados mandéis a esta gente al lugar donde van los de su clase! ¡Espinoso no les quiere ni se los merece!
Un beso W40.

Carpetana
Puntos:
04-04-11 16:33 #7439022 -> 1549126
Por:reporteros de guerra

RE: Re: como ayudar al pueblo
O sea que se van a presentar Samuel, Angel Eladio y Marcos por separado y luego se van a juntar????.
Eso, eso Carpetana, a estos no les quiere ni se los merece Espinoso.
Que se presenten juntos desde el principio y no quieran engañarnos como hicieron la otra vez. Vaya panda ellos y " sus listas".

Se os ha visto el plumero a los tres y a los que se atreven a presentarse con vosotros. Todos igual de sinverguenzas
Puntos:
04-04-11 17:37 #7439493 -> 1549126
Por:casarural

RE: Re: como ayudar al pueblo
Si eso es como dices Carpetana y se van a presentar por separado para luego juntarse son unos sinverguenzas los tres.
Y estoy de acuerdo contigo reporteros igual de sinverguenzas son ellos como los que estén en sus listas.
Que se presenten con Samuel y se dejen de querer engañarnos que ya fue suficiente la otra vez.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Prohibir como norma. Por: jacinto** 31-07-10 13:05
OPAVOYHAZECORRAL
7
LEJOS DEL PUEBLO Por: No Registrado 23-03-10 14:11
jacinto**
79
carros del pueblo Por: sagitario74 09-12-09 19:49
No Registrado
3
Como registrarse en el foro? Por: No Registrado 13-01-09 14:57
ISPINUM
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com