18-09-08 20:40 | #1194450 |
Por:No Registrado | |
Trabajo de investigación ¿Cómo surgieron estas palabras? Lo ignoramos. Solo sabemos que se transmiten con el uso de generación en generación, de padres a hijos, y que muchas de ellas han desaparecido ya y otras lo harán pronto. Bastantes de estas palabras han surgido por corrupción de un término culto, como ocurre con PIUJAL, cuyo origen está en PEGUJAL; en otros casos son usos distintos a los conocidos en otras zonas; y muchas veces el vocablo es pura invención. OS MANDO UNA PRIMERA ENTRAGA !A INVESTIGAR¡ | |
Puntos: |
18-09-08 20:46 | #1194471 -> 1194450 |
Por:No Registrado | |
RE: Trabajo de investigación A ACACHUCHAR: Verbo. Cogió el conejo y lo acahuchó enseguida. ACHIPERRE(s): Sustantivo. Coloca aquí los achiperres. AGARFAÑARSE: Verbo. Agarfáñate bien, no te caigas. AGUACHOTEO: Sustantivo. ¡Pero qué aguachoteo es este! | |
Puntos: |
19-09-08 01:52 | #1195781 -> 1194471 |
Por:No Registrado | |
RE: Trabajo de investigación AGUACHIRRE.- REAL ACADEMIA ESPAÑOLA DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA - Vigésima segunda edición aguachirle. (De agua y chirle). 1. f. Bebida o alimento líquido, como el vino, el caldo, la miel, etc., sin fuerza ni sustancia. 2. f. Cosa baladí, insustancial, sin importancia alguna. Se usa referido a obras o cualidades del ingenio | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
1 DE MAYO DIA DEL TRABAJO Por: +LUNA | 03-05-11 14:23 DUFFmen | 10 | |
la vuelta al trabajo Por: No Registrado | 16-04-09 01:16 No Registrado | 10 | |
bolsa de trabajo Por: No Registrado | 07-10-08 01:57 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |