04-04-13 11:50 | #11189309 -> 11187498 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tal dÍa como hoy: El siguiente párrafo, tomado del ABC de hace casi ochenta años, parece escrito hoy mismo: “””04-04-34, ABC Entre los desocupados de la ciudad y de los campos, entre los labradores, entre la clase media, entre la misma aristocracia venida a menos, hay muchas gentes cuya suerte merece más piedad que la de los obreros ocupados. Los que tienen trabajo son en la actualidad gentes privilegiadas. Para mejorar la condición de todas las demás tendría que realizarse una inmensa obra de conjunto que todavía no está pensada, y en la que deberían colaborar todas las clases y todos los talentos.Don Miguel Maura ha dicho: “Que esa obra no se puede hacer en guerra ni en lucha”, porque tiene que ser obra de todos. En esto no dice sino la verdad. En lo que se engaña, porque se contradice, es en pedir el concurso simultáneo de los que quieren la lucha de clases y de los que claman por la paz social. Aquí hay que escoger. O la lucha de clases o la paz social. En esto no es posible jugar con dos barajas. Se puede ser amigo de personas enemigas y aun de instituciones que parecen repugnarse. Lo que no es posible es mantener una contradicción. Y ello porque las cosas contradictorias en el pensamiento son incompatibles en la realidad. Ramiro de MAEZTU””” Parece que hubiera resucitado el gran escritor y profesor para recordarlo. Y MAEZTU lo dijo en el tercer año en que gobernaba la II REPÚBLICA. Ya lo dijo un Buen Hombre hace casi 2000 años: “A los pobres los tendréis siempre entre vosotros”. ISPINUM | |
Puntos: |
05-04-13 18:06 | #11192463 -> 11189309 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tal dÍa como hoy: “””05-04-34-ABC Un discurso de D. Melquíades Álvarez. Sevilla.- En el Pasaje de Oriente tuvo lugar esta mañana el almuerzo ofrecido por el Partido Reformista de Sevilla a D. Melquíades Álvarez. Al acto asistió el Sr. Burgos Mazo. Acudieron representantes de varios pueblos de la provincia y también de Córdoba. El Sr. Burgos Mazo dijo que tenía las más vivas simpatías por todos los reunidos. Elogió a D. Melquíades Álvarez y dijo que era uno de los hombres que más han luchado por la dignidad de España. La situación presente la califica de gravísima, y recuerda el acto celebrado hace tiempo en el teatro del Duque, de Sevilla, en el que él dio una conferencia que inició la política constitucionalista, que ya en tiempos de la Dictadura tuvo su origen en los hombres agrupados alrededor del Sr. Villanueva. Durante la Dictadura, con la colaboración de los elementos estudiantiles, consiguióse defender los fueros de la legalidad. La formula constitucionalista es la única que puede defender a España.Añadió que hoy es obligación sagrada de todos combatir por la legalidad y por la legitimidad de los Poderes, buscando la fuente de éstos en la soberanía nacional…. A continuación habló D. Melquíades Álvarez, que dirigió un saludo a los reunidos. “El Partido Reformista”-dijo- ha declarado transitorias las fórmulas de Gobierno, que dependen de factores muy diversos, pero es esencial la democracia, que es un dogma para nosotros. La soberanía popular debe consagrar y legitimar la forma de Gobierno”.…..”La Dictadura-añade- corrompió la vida pública, pero en cambio despertó la conciencia del País y en este sentido debemos estar agradecidos”. Dice que la violencia tiene el gran peligro de que pueda prevalecer la fuerza. Se muestra partidario de la legalidad que siempre hace triunfar la justicia. “Esto es lo que reclamamos y esta es la esencia del bloque constitucionalista”…..””” Copiado por ISPINUM | |
Puntos: |
17-04-13 14:47 | #11240803 -> 11192463 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Tal dÍa como hoy: El 17-0431 publicaba el ABC la carta de abdicación de Alfonso XIII. La Izquierda había ganado las elecciones municipales y fue proclamada la II REPÚBLICA el 14-04-31. Con ese motivo Alfonso XIII manifiesta: """Abdicación de Alfonso XIII (14 de abril de 1931) "Las elecciones celebradas el domingo, me revelan claramente que no tengo el amor de mi pueblo. Mi conciencia me dice que ese desvío no será definitivo, porque procuré siempre servir a España, puesto el único afán en el interés público hasta en las más críticas coyunturas. Un Rey puede equivocarse y sin duda erré yo alguna vez, pero sé bien que nuestra patria se mostró siempre generosa ante las culpas sin malicia. Soy el Rey de todos los españoles y también un español. Hallaría medios sobrados para mantener mis regias prerrogativas en eficaz forcejeo contra los que las combaten; pero resueltamente quiero apartarme de cuanto sea lanzar a un compatriota contra otro, en fratricida guerra civil. No renuncio a ninguno de mis derechos, porque más que míos son depósitos acumulados por la Historia de cuya custodia me han de pedir un día cuenta rigurosa. Espero conocer la auténtica expresión de la conciencia colectiva. Mientras habla la nación suspendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real reconociéndola como única señora de sus destinos. También quiero cumplir ahora el deber que me dicta el amor de la Patria. Pido a Dios que también como yo lo sientan y lo cumplan todos los españoles".- Alfonso, Rey.""" ISPINUM | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
quien es juan palomo.........yo me lo guiso yo me lo como Por: ave phoenix | 12-05-12 00:49 ave phoenix | 0 | |
Prohibir como norma. Por: jacinto** | 31-07-10 13:05 OPAVOYHAZECORRAL | 7 | |
Como me gusta leer a los incultos socialistas Por: No Registrado | 25-01-10 19:49 diosa macarroni | 11 | |
¿Cómo reforzarías la autoridad de los maestros? Por: TRAKC.10.Mellizo | 16-09-09 23:36 +LUNA | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |