08-05-12 21:24 | #10027633 -> 10027367 |
Por:ISPINUM ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dinero público a los bancos Gracias, Luna, por pensar y explicarnos tus reflexiones. Cualquiera que piense y reflexione se dará cuenta de que muchas cosas no son como uno cree o a uno le hacen creer. Si analizamos las noticias de cada día, comprobaremos que son las Cajas las que más están en bancarrota. ¿Por qué? Porque, en mi opinión, son los políticos -no los técnicos- de su Consejo de Administración los que toman las decisiones. Y esto sucede con políticos de derechas y de izquierdas. Un ejemplo palpable fue lo que sucedió en la Caja de Castilla La Mancha. Y me revienta que venga Rubalcaba a decir que no se debe ayudar a las Cajas con dinero público, cuando fueron ellos quienes primero lo hicieron ( y no me parece mal que lo hicieran para salvarla, auque hubiera sido mejor no tirar el dinero en aeropuertos ni puentes disparatados). Y recordemos que Zapatero, en EEUU, dijo que habíamos superado a Italia, superaríamos pronto a Francia -Francia le prestó la silla en aquella reunión- y que nuestra Banca era la más saneada del mundo. Muchos no se dan cuenta de que si se deja que un Banco se hunda, con él se hunden muchos ahorradores. Y esa ruína alarma a los ahorradores y se extiende como la peste. Me acaba de llamar una persona para decirme que tiene todos sus ahorros en Bankia y quisiera retirarlos. Si los depositantes retiran su dinero, entonces viene la catástrofe para todos. Le he dicho a esta persona que haga lo que crea conveniente, pero que no creo que un Gobierno serio y responsable vaya a permitir esa ruina generalizada. Aprovecho para recordar mi opinión: de la terrible crisis que nos azota tenemos culpa todos, no sólo los Bancos y las Constructoras. Culpa de los Bancos que, para ganar más, dieron hipotecas alegremente; culpa de las constructoras, que trataban de forrarse en cuatro días; culpa de los ciudadanos, por meterse en la boca más de lo que podían revolver: culpa de los Políticos, que no tomaron medidas ni pusieron orden a tiempo. Pero siempre la culpa será de los demás. ISPINUM | |
Puntos: |
08-05-12 23:59 | #10028475 -> 10027633 |
Por:+LUNA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Dinero público a los bancos Recordarás que José Luís Rodríguez Zapatero habló de la posibilidad de inyectar 50.000 millones de dinero público a los bancos. Inyectó únicamente 20.000 millones, por los que el tesoro lleva ingresados 1.270 millones en concepto de intereses. (Por una compleja operación, esos intereses pueden quedar en nada. O dicho de otra forma: el Estado puede compensar de esa cantidad a los bancos por medio de exenciones fiscales). Hay varios países europeos -de la eurozana y fuera de ella- que han prestado dinero a sus bancos. Alemania: 250.000 millones de euros. Francia: 200.000 millones de euros. Reino Unido: el equivalente a 300.000 millones de euros. O sea, que España está aún muy lejos de esas cantidades. En esos países no sé a quién han echado la culpa. Estoy de acuerdo con tu comentario. Los trabajadores no hemos medido bien el alcance de nuestras posibilidades.O dicho de una manera coloquial: “Se extiende la patita hasta donde llega la mantita” Zapatero mintió y mintió a los ciudadanos hasta niveles insospechados durante su mandato y RUbalcaba... aaayyyy Rubalcaba mal ejemplo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Saqueo de dinero publico en Valencia Por: bache | 29-11-11 09:23 bache | 0 | |
Hay que tener mucho dinero para ser de izquierdas en este país Por: bache | 11-08-11 10:10 riscoñaña | 3 | |
QUE OCURRE CON EL DINERO QUE NOS CONCEDEN Por: OPAVOYHAZECORRAL | 30-06-10 21:44 diosa macarroni | 3 | |
PONGAMOS DINERO TODOS Por: No Registrado | 09-10-08 17:58 No Registrado | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |