El vuelo de los gorriones. En realidad, debemos de reconocer todos aquellos que ya tenemos unos añitos, que antes éramos de una naturaleza mas social, como para dar un ejemplo, deciros que solíamos visitar a nuestros amigos, buscábamos en la sabiduría o experiencia de otros los conocimientos que nos creíamos que nos hacían falta, preguntábamos a nuestros mayores las dudas y escuchábamos muy atentos las soluciones que ellos nos daban, ya que considerábamos y teníamos en cuenta su experiencia personal. Hoy en día los niños y los jóvenes no tienen estas costumbres, las nuevas generaciones son apenas navegantes de la red, y me atrevo a decir que es una generación de la cultura de copiar y pegar, estas serie de circunstancias que les facilitamos a nuestros jóvenes, son diferencias fundamentales en la sociedad, en los recursos disponibles y en las obligaciones adquiridas en estas últimas décadas, por todo ello no os extrañe que estemos formando adultos que en la media de los casos tienen más amigos en el Facebook que amigos en la vida real, pero como vida real no me refiero a el mundo físico en sí mismo, si no a la gente que conocen, lo que les lleva a formar un circulo o mejor dicho un vinculo que les lleva a conectarse a internet, a las áreas wifis o al mal uso que dan del teléfono móvil. Esto en si les llevara a una desintegración total con la sociedad, especialmente en el trato personal de la gente del pueblo, esta juventud que pronto nos representaran como adultos en las calles y en los problemas del pueblo, no sabemos si en realidad estarán preparados si tendrán las capacidades sociales necesarias, pero si en algo nos recriminaran, es de no haberles educado a utilizar la red bajo unas condiciones y en término medio. La base social de esta incompetencia, será la responsable de la plena caída de una forma de vida que habíamos mantenido hasta ahora, y debemos de reconocer que estamos ante el inicio de una nueva sociedad y no solo me refiero a la sociedad del consumo, si no a una sociedad de seres solitarios que viven entre una aparente multitud de amigos virtuales, ya que hoy sus relaciones van mejor por el camino de tener amigos en cualquier otro país a través de la red, que en los propios habitantes de sus pueblos. Así que con razón esto les lleve a comunicarse más superfluamente, pero no serán ellos los culpables, no, seremos nosotros por no haber sabido educarles y ayudarnos por nuestra comodidad a que no conozcan la forma de vida que a nosotros nos había mantenido hasta hoy en día, me refiero a la comunicación personal, al trato con los demás, estamos trabajando con nuestros hijos para convertirlos en seres solitarios, lo que les conlleva a manifestar un grado muy superior de violencia. Serán unos seres que solo hablaran sin conocerse de verdad, pero cuando se encuentren cara a cara, no van a saber cómo expresarse, es decir que sufrirán de una incompetencia relacional y social, este tema deberíamos de tenerlo más presente y nos lo deberíamos de cuestionar más profundamente, ya que como padres deberíamos saber enseñar a nuestros hijos, de hacerles ver de qué forma y como ellos a través de la comunicación personal, podrán salir a flote de cuanto se planteen y así el día que ellos crean que están preparados, que sepan cómo y de qué forma segura empiezan el vuelo los gorriones. Gracias por leerme luismgon |