Vienen pisando fuerte Los hijos y los nietos, hoy vienen pisando fuerte en todos los temas, parece que no se enteran cuando les hablas, pero ojo tener cuidado con lo que decís porque eso se les queda grabado, a nuestra generación no hay nada que nos haga envejecer con más rapidez, que el estar todo el día pensando que nos hacemos viejos, nuestro pensamiento es tan poderoso, a veces, que es capaz de acelerar el tiempo. Pensamos que con el paso del tiempo y las circunstancias vividas nuestros sentimientos cambian, nada más lejos de la realidad porque no es así, porque mas allá de tener pareja y tener hijos, encontrar un empleo o ser un paria, tener pose de vividor o ser una persona despreocupada, nuestra tristeza continua apestando a humedad, nuestro dolor es agrio y amarga nuestra soledad, nuestras lagrimas es acido y nuestro miedo muy exigente. Por ejemplo: un actor después de la representación espera del publico su aplauso, pero el público es voluble, caprichoso e inconsciente, entonces el acude a los críticos y especialistas pero son pedantes, sabelotodos y maniáticos. Después quedan los de igual sensibilidad, los otros actores que deben entender la obra, pero resulta que ellos lo único que hacen es mirase una y otra vez el ombligo y no ven mas allá de su propio ego engreído, entonces es cuando el actor esta solo frente a su interpretación y no tiene a nadie más que pueda entender lo que ha interpretado. A estas nuevas generaciones les toca recibir las explicaciones del mundo que les rodea por parte de sus padres y abuelos, pero con el paso del tiempo los niños las respuestas que cogen, las desmenuzan en una realidad menos mágica y misteriosa, mas lógica y pragmática, cada generación que llega tiene más información de todo cuanto les rodea, y su ingenuidad la agotan como la llama de una vela. A nosotros en muchas ocasiones, nuestros padres nos decían: ¿anda que no sabes hacer la o con un canuto?, pero sabemos en realidad hacer tal o con el canuto, vamos a ver si es así, el uso del canuto para hacer la o, es primordial saber elegir primero el tipo de material del que está hecho el mismo, dado que nos condicionara la calidad de cada o escrita al final de nuestro intento. Si por ejemplo queremos trabajar con uno que sea un compuesto de elementos vegetales, las oes obtenidas tendrán la singularidad de cargar sus círculos en curvaturas vegetarianas, pero si elegimos materiales prefabricados, abundaran las oes escuálidas y antipáticas que se reconocen con las palabras odio u omóplato. Por todo ello debemos de tener buena mano para saber elegir nuestro canutero, pero no por ello es menos importante el tipo de tinta que debemos elegir, ya que es un componente importante en la elaboración de nuestras oes, porque no es igual trabajar con tinta china que la destilada del pulpo o calamar, ya que la órbita de la o puede tender a ser escrita con bordes más contundentes o livianos, según que tinta utilicemos, lo fundamental es tener templanza en nuestro pulso, ya que es el requisito más significativo para hacer las oes con un canuto, deberemos de tener habilidad en adquirir más técnica de plasmación de la o, porque si no, nos determinara nuestra endeblez tipográfica, el trazo longitudinal cerrado, el espíritu de nuestro circulo y su eterna redondez. Y como punto final quiero poneros una anécdota, que leí, y ahora mismo no puedo recordar donde pero que me hizo pensar un largo rato, se trataba de un hombre que llevaba varios años en paro, y tuvo la suerte que le contrataron para las fiestas navideñas para hacer de rey mago en Cortilandia, después de haber dado consejos a mas de tres niños y posado para las fotos, una niña pequeña le pregunto: ¿no crees que deberías buscarte trabajo en vez de estar aquí todo el día sentado? Cuidadin, cuidadin que vienen pisando fuerte estas generaciones. Gracias por leerme luismgon |