Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
23-02-10 12:12 #4727613
Por:luismgon

EL PALACIO (La Capilla Santiaguista o Capilla de las Conchas)
No me canso nunca de recalcar una y otra vez, el gran valor histórico que cuenta la Villa de Escalona, solo le pido a Dios que me siga dando fuerzas y ánimos para investigar, indagar y publicar esta gran Historia en parte olvidada, por los grandes autores en la Historia de España, a vosotros Escaloneros os invito a que no dejéis morir este paso de la Historia de esta Villa, pues hay muchos datos que me confirman que Escalona en sus tiempos fue un eslabón muy importante, en el transcurso de los tiempos, yo por lo menos mientras tenga un hilo de fuerza no lo hare, bendita la hora en que deposito en mi su confianza la actual propietaria del Castillo-Palacio de la Villa, pues cada vez estoy más ilusionado entusiasmado con su Historia.

Mi investigación se basa en textos de historiadores a la misma vez que los obtengo de libros relacionados con su Cultura e Historia, los obtengo también vía Internet, ya que hoy por hoy, Internet en una gran biblioteca, y si buscas e indagas sin hundirte al final, tu recompensa es máxima, por lo menos en mi caso, hoy quiero daros una información sobre la Capilla Santiaguista o Capilla de las Conchas conocida popularmente.

Esta Capilla es una obra de arte magistral, en ella están mezclados los sentimientos religiosos y los símbolos del poder, siendo una gran obra iconográfica de la mentalidad de Don Álvaro de Luna, a estas alturas ya tenemos conocimiento que Don Álvaro era Maestre de Santiago, para realizar esta obra tenia a los mejores artistas y arquitectos disponibles de la época.

Esta Capilla se localiza en el segundo piso, independizada dentro de la torre cilíndrica, para separar el espacio religioso del resto de la habitación o salón principal, se empleo un arco tipo conopial enmarcado por otro carpanel. Como elemento destacado, en la clave del primero de ellos vemos un escudo, por otro lado, desde la base de ellos nacen varias parras, que dan la sensación que crecen hasta cubrir toda la rosca, de sus diferentes ramas nacen hojas y racimos de uva.

Toda le representación conserva restos de policromía, pero en general la decoración demuestra un estilo marcadamente naturalista y dentro de la simbología cristiana posee un carácter eucarístico relacionado con la resurrección de nuestro Señor, una vez que entramos en su interior, vemos que el espacio está cubierto por una bóveda, decorada por una falsa arquitectura, de nervios que representa un cielo estrellado, aquí el elemento decorativo son Cruces de Santiago rodeadas por conchas o vieiras.
Nos seguimos fijando en sus detalles y vemos otros motivos que decoran los arcos, enmarcados mediante una serie de pergaminos o filacterias con leyendas escritas en caracteres góticos. Estas inscripciones organizadas en dos bandas superpuestas, (que por fin fueron traducidas e interpretadas, como distintos pasajes o versículos procedentes de los Salmos de la Biblia, aunque no se han podido traducir nada más que las de la parte alta), diferenciando una parte alta de otra baja.

Dicha traducción dice así en la parte alta:

(Beatus qui intelligit super egemun et pauperem in die mala liberavit eum dominus)

Salmo 40, versículo 1 -Dichoso el que se cuida del pobre y del menesteroso, le librara Dios en el día malo.

(Domine deduc me in justicia tua, propter inimicus meos dirige in conspectua two viam meam)

Salmo 5, versículo 9 - Dios guíame en tu justicia, por causa de mis enemigos allana tu enemigo delante de mí.

(Dominus mihi adjutor non timebo quid faciat mihi homo. Dominus mihi adjutor et ego despiciam himicos meos)

Salmo 117, versículos 6-7 – Dios está por mí, no temeré ¿Qué puede hacerme el Hombre? Dios está entre los que me auxilian, desafiare a los que me odian.

Debemos de tener en cuenta que el rey Juan II, engrandeció con el Maestrazgo de Santiago a Don Álvaro de Luna, por ello hay que asimilar este hecho como la llave o clave que consolido el poder personal de Don Álvaro, así es fácil comprender, que en Escalona, se edificase un monumento en conmemoración y agradecimiento de aquel momento, el cual forma parte muy importante de los mejores momentos artísticos de esa época, involucrados en la Historia de España.

Gracias por leerme
luismgon
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
EVARISTO GIMENEZ E FRANCISCA PALACIOS Por: No Registrado 08-02-08 17:31
No Registrado
0
Maria Piedade Jimenes Palacios Por: No Registrado 08-02-08 17:26
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com