Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
20-12-09 21:35 #4226790
Por:C0RRELINDES

LOS CLONABORADORES DEL CORREO
columnista
Como encontrar nuestro lugar en El Mundo (o en el correo de Escalona)
(Lecciones de Periodismo Independie)

Es el lugar que el mundo del periodismo pone a disposición de aquellos que han nacido sin el talento o la honradez suficiente como para dedicarse a la fontanería, al funcionariado o al cuidado de los jardines. En efecto, existe un importante hueco para aquellos que quieren escribir en los periódicos. Podemos considerar esta labor como la más perfecta del periodismo actual, puesto que no hay que tener ni idea de nada, y exige tan sólo una dedicación parcial. Se trata sin duda del chollo del día en el mercado de la comunicación. Si nosotros sabemos esto también lo sabe el vecino, así que la competencia es dura. No se apure, a continuación allanaremos el camino para que usted, querido lector, tenga una columna diaria en el correo de Escalona o, como mínimo, tres a la semana (pongamos el martes, jueves y sábado para evitar cualquier tipo de actividad el fin de semana).

Qué es una columna.- Los espacios en blanco que deja la publicidad tienen que ser rellenados. Por mucho que se estiren las noticias y reportajes, éstas no llegan a ocupar esos “agujeros”. Una opción es decorarlos con palabras puestas de manera aleatoria, pero el lector, si por casualidad ese día sale de la sección diaria de fotos caninas, podría percatarse de que lo escrito no corresponde exactamente a su idioma. Para eso están las columnas, un pretexto como otro cualquiera para que las hojas de la publicación estén más o menos repletas de letras y la publicidad tenga un acompañamiento.

Qué es un columnista.- El columnista o articulista es aquel que se dedica a dar su opinión en los mencionados huecos tan difíciles de ocupar. La razón de que opine no obedece a una necesidad intelectual del pueblo , sino al descarte. Si quitamos las fotos de canes, las de la cuesta del pico, el tiempo y las recetas de la abuela, las diversas secciones del periódico y demás, no queda otra cosa.

Hacia la columna.- Para ser columnista lo principal, evidentemente, es tener una columna. ¿Cómo conseguirla? Hay varias maneras. La primera es ser periodista, profesionales que curiosamente no tienen fácil el acceso a esta labor. Otra opción es desarrollar algunas de esas profesiones que sólo pueden considerarse prestigiosas en una sociedad claramente degradada, como profesor universitario, economista o abogado. Una sólida carrera en esos oficios asegura al menos una oportunidad. Tercera opción: la literatura. No hablamos de que tengamos que ser novelistas de prestigio, basta con ganar el concurso de poesía del barrio o que la diputación provincial nos haya publicado un tomo sobre repostería autóctona para poder asaltar la ansiada columna. Si usted, querido lector, abandonó los estudios poco después de aprender a multiplicar (sin decimales) no se preocupe. El envío masivo y diario de cartas al director con seudónimos tipo"el pitufo,el grillo,el perro,el gato,la rana", puede proporcionarle alguna buena ocasión. ¿Quiénes no pueden ser columnistas del correo de EscalonaPreguntar los ornitorrincos. Si es usted un ornitorrinco quizá sea mejor que deje de insistir.

El carácter del columnista.- Ya hemos visto que casi cualquiera puede optar a tener una columna, pero la competencia es enorme.

La eficiencia en el trabajo.
Hay que evitar las faltas de ortografía. No es lo mismo ‘b’ y ‘v’, la ‘h’ es muda. Con respecto a la ‘g’ y la ‘j’ no hay problema, en caso de confusión el columnista optará por ‘j’, siempre manifestando, ojo, que se trata de un homenaje a Juan Ramón Jiménez. El resto de reglas ortográficas se sortean memorizando la “fisonomía” de unas 150 o 200 palabras, como si fuera la tabla periódica. Con esos vocablos tendremos más que suficiente, y no hace falta entenderlos. El objetivo de carecer de faltas es dar buena impresión ante el medio, que por otra parte tendrá los oportunos correctores ortográficos. Así que tampoco vayamos a ansiarnos.
No debemos tener apenas conocimientos sobre economía,filosofía, etc. puesto que el estado ideal del columnista del correo es la pureza. La cultura y la formación siempre pueden dañar la ingenuidad necesaria para desarrollar con fluidez el siguiente punto.
Éste es el punto que hemos mencionado justo arriba. El columnista no es un literato, sino un rufian. Debemos pontificar sobre lo humano y lo divino, ofreciendo al lector la apariencia de que estamos documentados y dominamos cualquier asunto. Aquellos temas que desconozcamos por completo son los mejores para desarrollar. Por eso la cultura sólo conduce a la indeseable especialización.
El editor y el director del correo son nuestros dioses. Esto quiere decir que jamás contradiremos la línea editorial de la publicación, salvo cada tres meses (y en perfecto acuerdo con nuestros superiores), con el propósito de poder manifestar que el correo da libertad a sus columnistas hasta para contradecir su línea editorial.
Hay que evitar el estilo propio al escribir. No queremos pasar a la historia, sino dar cera a quien ya sabemos. La falta de estilo nos permite tratar multitud de cuestiones con cualquier tono que vaya de la fina ironía a la solemnidad de postín, de la escatología al breve estudio filosófico, del chascarrillo del bar de Arsenio a la musicalidad poética. Además, esta ausencia de personalidad posibilita la creación de bichejos muy variados con los que mantener polémicas y acaloradas discusiones con los habitantes del "estercolero", algo que entusiasmará a los mandamases.

El columnista nunca debe cometer el gravísimo error de considerar inteligentes a los lectores, esa masa informe y fácilmente manipulable. Por ello, y a pesar de que podamos escoger un amplio abanico de temas, siempre intentaremos tratarlos de forma maniquea, es decir, procurando que nuestro público se divida en tigres y leones, blancos y negros, izquierdosos y derechosos, síes o noes, a nuestro favor o en nuestra contra. Para ello basta apelar a los más bajos conceptos políticos de nuestros gobernantes locales y nacionales, al feminismo o machismo de chiste, o bien a que la juventud está perdiendo los valores, el aborto,o las corridas-de toros-. Estos argumentos se pueden meter, con o sin calzador, en cualquier instante. Recordemos que tan importantes como nuestros incondicionales son los detractores acérrimos, que con sus protestas e insultos nos fortalecerán ante el director.
Cada cierto tiempo resulta conveniente soliviantar a un habitual del foro.
Los insultos que debemos emplear equivalen a los infantiles “poyaboba”, “rompeculos” y “capitán de los piojos”. En el mundo del articulismo se suelen reflejar mediante frases de este jaez:
a) “Es un perro faldero al servicio de su amo” (esto que a nosotros nos enorgullece ser, a ellos, aún siéndolo también, los pone de los nervios). Equivale a poyaboba .
b) “Sus opiniones son pura basura al servicio de la nada” (esto también es un mérito como saben, pero lo llevan fatal). Equivale a rompeculos.
c) “La mitad de las veces habla de varias cosas sin tener ni idea, y no se entiende lo que quiere decir, (esto supone ya un ataque frontal). Equivale a capitán de los piojos.
Una vez más, este tipo de enemigos fortalecerán nuestra posición en el correo y, sobre todo, conseguirán que hagamos amigos en el grupo de enemigos de nuestros nuevos enemigos. Además, tales batallas nos darán el tema hecho durante días.


Pequeños trucos del columnista.- La intensa actividad intelectual a la que estaremos sometidos y las consecuencias, seguramente perniciosas, de lo que haremos en nuestro cuantioso tiempo libre, pasan factura. Por eso no siempre será fácil elegir tema.

. Una vez conseguido todo ello es probable que alcancemos la chochez y sigamos escribiendo, como algunos de los más prestigiosos columnistas de la actualidad Por este motivo, adjuntamos un test para terminar.

Test:

1. Un amigo se muda a otro piso y le pide ayuda para llevar algunos trastos:
a) Soy amigo de mis amigos, estoy allí al instante.
b) Me hago el remolón y llego cuando sólo queda la tostadora por trasladar.
c) Me encierro en casa unos días y bajo las persianas para fingir un viaje.

2. Un ciudadano con problemas solicita que empuje su coche:
a) Empujo el automóvil con todas mis fuerzas.
b) Recluto gente para que me ayude y empujo débilmente.
c) Alego que tengo una lesión, hago que empuje el tipo y que me lleve a casa cuando arranca el coche.

3. Se le presentan varios temas posibles para su columna:
a) Opto por un problema del barrio donde vivo.
b) Opto por las rencillas politicas.
c) Opto por escribir sobre el gran colisionador de hadrones y la teoría de las supercuerdas.

4. Tiene un mal día y no se le ocurre tema:
a) Me estrujo el cerebro y, mal que bien, logro una columna aceptable.
b) Repito, cambiando algunos párrafos, una columna que publiqué el año pasado.
c) Hago una mezcla de varios chistes tipo"sociolistos".


Resultados:
Mayoría de respuestas ‘a’.- Es usted más tonto que una mierda.
Mayoría de respuestas ‘b’.- Mantendrá sin problemas una columna en el correo durante bastante tiempo, pero no se confíe.
Mayoría de respuestas ‘c’.- .Los que escribimos en el foro os saludan






Puntos:
21-12-09 21:00 #4232811 -> 4226790
Por:CARCAR

RE: LOS CLONABORADORES DEL CORREO
Madre mía, ya veo que te preocupa bastante lo que dicen los demás, ¿te preocupa o te molesta?. ¿Quién vigila al vigilante?.
En fin, siempre ocurre lo mismo, se siente uno atacado y la respuesta es desprestigiar...
No voy a negar por parte de los periodistas que se han acabado autoproclamando como el cuarto poder, cosa muy peligrosa porque tienden a mirarse el ombligo de una manera descarada, (sobre todo últimamente y desde todos los medios, tengan la tendencia política que tengan) y lo más triste es que la antes perseguida objetividad en la noticia es algo que ha desaparecido, ya que hoy por hoy, parece que persiguen más el comentario, el editorial, que el relato de la actualidad. Vamos que la tan endiosada independencia ha acabado por ser dependencia de las propias ideas y su mayor ambición es expresarlas en lugar de presentar un reflejo de la realidad.
De todas maneras, eso no creo que pueda justificar las críticas que haces hacia gente que expresa sus ideas (aunque a mí en ocasiones tampoco me guste de la manera que lo hacen)ya que sólo parece interesarte el contenido de ciertas publicaciones que hace este medio despreciando el resto de las publicaciones (solo parecen interesarte ciertas críticas hacia los órganos de gobierno del ayuntamiento de Escalona)

"La razón de que opine no obedece a una necesidad intelectual del pueblo , sino al descarte. Si quitamos las fotos de canes, las de la cuesta del pico, el tiempo y las recetas de la abuela, las diversas secciones del periódico y demás, no queda otra cosa"

Y mucho menos intentando hacer creer que "El columnista nunca debe cometer el gravísimo error de considerar inteligentes a los lectores, esa masa informe y fácilmente manipulable. Por ello, y a pesar de que podamos escoger un amplio abanico de temas, siempre intentaremos tratarlos de forma maniquea, es decir, procurando que nuestro público se divida en tigres y leones, blancos y negros, izquierdosos y derechosos, síes o noes, a nuestro favor o en nuestra contra. Para ello basta apelar a los más bajos conceptos políticos de nuestros gobernantes locales y nacionales, al feminismo o machismo de chiste, o bien a que la juventud está perdiendo los valores, el aborto,o las corridas-de toros" porque todo esto que dices es el estilo típico y habitual que tú (y muchos más que escriben en este foro) utilizas. Por tanto creo que no es posible comparar la expresión de tus opiniones en estos lares a las columnas publicadas en el medio al que atacas.
Da la sensación que tu eres uno de esos columnistas a los que atacas por el tono y contenido de tus opiniones expresadas en este foro.
Puntos:
21-12-09 21:36 #4233141 -> 4232811
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
21-12-09 21:48 #4233217 -> 4233141
Por:CARCAR

RE: LOS CLONABORADORES DEL CORREO
No he pretendido decir que hayas de ser objetivo, no creo que nadie lo sea, y mucho menos a la hora de expresar cada uno sus opiniones, aunque creo que los periodistas debieran intentarlo ser, y cada vez lo intentan menos, pensaba que en eso coincidía contigo.
En lo que disiento es en el tono y contenido de lo que habías expuesto.
Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, ella no me salva a mí (¿Era así como lo expuso Ortega?) Bonita frase
Puntos:
21-12-09 22:06 #4233305 -> 4233217
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
21-12-09 23:04 #4233754 -> 4233305
Por:CARCAR

RE: LOS CLONABORADORES DEL CORREO
¿? No entiendo tu respuesta, ¿te refieres al correo de escalona o al foro?, supongo que lo del foro es evidente y ya se ha hablado bastante de ello, aunque no viene a cuento en esta conversación, creo.
Un saludo
Puntos:
22-12-09 16:25 #4236138 -> 4233754
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
22-12-09 23:58 #4238620 -> 4236138
Por:CARCAR

RE: LOS CLONABORADORES DEL CORREO
Tu mismo, copio lo escrito por tí y contesto para ser más claro:

"utilizar su columna haciendo alusiones personales, vilipendiando a sus congéneres y derrochando veneno como si fueran las víboras más peligrosas de este planta" ¿no estas haciendo tu mismo eso ahora?

"El escribir en medios de comunicación es requisito indispensable que los autores exhiban sus verdaderos nombres y puedan gozar del respeto de sus lectores" Evidentemente, aunque haya escritores sin publicar nombres, y creo como tú que esto es criticable, si los responsables de la edición deciden publicarlo ellos son responsables de lo publicado y en cierto modo hacen suyas esas columnas publicadas, con lo cual el anonimato desaparece.

"Hacerlo con seudónimos, es una demostración exacta de cobardía, porque quienes se escudan en nombres falsos sólo demuestran su falta de ética, sus frustraciones, su temor a la burla, su nula capacidad, su falta de talento intelectual y lo más grave, su deformación a la comunicación" TU Y YO SOMOS UNOS DE ESOS NO???, NI TU NI YO HEMOS HECHO PUBLICAS NUESTRAS IDENTIDADES EN ESTE FORO

"Es por eso que escribir en medios de comunicación, sean de cualquier índole, requiere de calidad, precisión, propiedad, concisión y el respeto a los cánones de lenguaje porque de algo debemos enorgullecernos de la riqueza de nuestra idioma. La cobardía del seudónimo solo es producto del desaliento y la mediocridad que conlleva a la idiotez" EN FIN, NO MERECE COMENTARIOS, AUNQUE POR DARLE UN AIRE INTELECTUAL AL ASUNTO, CLARÍN ES UN PSEUDONIMO, AZORÍN OTRO, VALLE INCLAN OTRO... Y HAY MUCHOS MÁS ILUSTRES LITERATOS Y TAMBIÉN PENSADORES QUE LO UTILIZARON PARA PUBLICAR SUS TEXTOS..

En fin, feliz Navidad, cuando quieras criticar algo hazlo con razones y no con pobres argumentos que son fácilmente rebatibles, eso de escupir contra el viento... ya sabes lo que pasa...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
nefasto servicio de correos Por: ciudad88 21-07-13 14:36
ciudad88
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com