El odio es gratis. El odio es gratis y nos hace olvidar quienes somos; nos hace crear barreras entre nosotros. A veces se nos olvida que todos somos hermanos, que sentimos, que somos hijos, que somos padres. Quiero exponer este mensaje porque me parece digno como vecinos de Escalona que somos, romper una lanza hoy a favor de Sergio Gutiérrez Prieto, (mañana puedo romper la lanza a tu favor si me demuestras tu valía), es digno de mencionar y debemos de estar orgullosos que estemos en puertas de que Escalona tenga un hijo natural del pueblo que nos represente en la Comunidad Económica Europea. No valoro al ideal político, sino mas bien a esta persona que ha sabido luchar por un ideal, y con mas o menos trabajo esta a puertas de conseguirlo, ``chapó´´ por el y por vuestro pueblo de Escalona. Pero veo que en vez de luchar todos por conseguir mejores ideales para el pueblo lo único que hacemos es odiarnos, o por lo menos a mi me lo parece, ya comente que no se puede estar de acuerdo en todo, es lógico, pero por lo menos las contradicciones que sean con respeto. Porque cuando hacemos daño, no estamos conscientes; ya que lastimar u ofender a otro es lastimarte u ofenderte a ti. Del odio nacen enfermedades. ¿Acaso cuándo sientes odio puedes dormir bien? ¿Acaso tú alma descansa? El odio crea un remolino de confusión y es fácil perderse en él. Lo hemos sentido. Imagina un momento de tu vida en que lo único que sientes es paz, en que ya no cargas el peso de los errores que cometiste, de los que te hicieron daño. En que ya no ves a tu vecino ajeno a ti, sino como a alguien que ha pasado por cosas duras en su vida y que por fin lo entiendes. Por todo esto me veo en la necesidad de exponer el Currículum vitae de Sergio Gutiérrez Prieto Nació en Escalona, Provincia de Toledo, (1982) es un político español, secretario general de las Juventudes Socialistas de España (JSE) desde el 23º Congreso Federal del 20, 21 y 22 de julio de 2007. Recibió el apoyo del 93,6% de los delegados. Formó parte de la lista, en el número 22, del PSOE para las elecciones europeas de junio de 2009, no siendo elegido al obtener la lista sólo 21 escaños. Si se ratifica el Tratado de Lisboa, Gutiérrez sería uno de los cuatro eurodiputados adicionales que aportaría España, el único del PSOE (con dos más del PP y uno de UDC). Como miembro de JSE se presentó bajo las listas del PSOE en Toledo al Congreso de los Diputados en 2004, ocupando el tercer lugar de dicha candidatura y sin conseguir finalmente el puesto de diputado. Fue también candidato por el PSOE para las elecciones de 2008 en el Senado, ocupando el segundo lugar de la lista de la provincia de Toledo, pero no consiguiendo el escaño de senador. Comenzó su carrera política a los 14 años creando, y liderando, la agrupación local de JSE en Escalona. Con 18 años se convirtió en el secretario general de las juventudes de la Provincia de Toledo, cargo que abandonó en 2007 tras ser elegido Secretario General de JSE. Además, durante parte de la secretaría general de Herick Campos, fue Vicesecretario General de JSE. Entre varias de sus propuestas políticas destacan el voto a los 16 años, legalización de la eutanasia, viviendas sociales, y salario mínimo de 1000 euros. Está licenciado en derecho por la Universidad Complutense de Madrid. (Abogado) Apoyemos a nuestro vecino. No necesita ser tu padre para darle un buen consejo de ánimo, no necesita ser tu hermano para ofrecerle tu apoyo. Imagina un momento en tu vida donde curas todos tus miedos y temores. Es como ver el cielo y fundirte en su paz, una paz que no tiene tiempo ni distancia. Este cielo que vemos ha estado antes de nosotros y seguirá aún después de habernos ido. Si nuestra vida es tan corta, acaso no valdría la pena perdonar, olvidar y aceptar; liberarnos de la carga que nos hemos puesto encima. Valora a tu madre, a tu padre, a tus hermanos, abrázalos y desborda tu amor en ellos. Nunca nadie ha sido perfecto, la vida es una escuela hermosa, acéptalos. Acepta a cada uno de los que te encuentras a lo largo de tu vida porque ellos han sentido lo que has sentido. Se han sentido tristes, se han enamorado, les han fallado, han sentido que a veces la vida ha sido tan dura para ellos como alguna vez lo has sentido tú. No aumentes el dolor de la gente, mejor ayúdales a despertar, ayúdalos, no los lastimes más. Imagina a tu hijo, imagina que cuando sufra en su vida encontrará quien tranquilice su corazón, que le de la mano cuando caiga, que le ayude cuando la vida sea dura para él. Si al leer esto sientes que es tu verdad, ayuda a que este sueño que es la vida sea un lugar para cada uno de nosotros; eres importante y tu ayuda es única. Gracias por leerme luismgon
|