Foro- Ciudad.com

Escalona - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Escalona
29-09-09 16:37 #3384575
Por:luismgon

INSEGURIDAD CIUDADANA.
Hola creo que ya me conocéis, y sin ánimo de crear ninguna lucha aquí en el foro, quiero exponer este tema que me parece de vital importancia, debido a dos potenciales que suceden aquí en Escalona.

En primer lugar que creo que se debería tener un control mas exhaustivo, sobre el uso y consumo de alcohol en los denominados Bares de copas a los menores de 16 años, sobre todo los fines de semana.

En segundo lugar creo también que se debería disfrutar de dichos Bares, sobre todo porque prácticamente la juventud hoy por hoy no tienen ningún otro sitio donde poder disfrutar los fines de semana, cuestión que hay que lamentar, pero creo yo que se pueden divertir todo lo que quieran pero sin llegar a molestar a los vecinos que viven en los alrededores, porque todo esto nos lleva a sentir como que estamos desprotegidos, y nos crea un vinculo o circulo cada fin de semana de Inseguridad Ciudadana.

Porque este crecimiento objetivo de la inseguridad se está traduciendo a su vez en un sentimiento subjetivo que atenta no sólo contra la calidad de vida de los ciudadanos, sino contra su propia libertad. La inseguridad ciudadana es de hecho la cuestión que más afecta personalmente a los españoles, tras los problemas de índole económica como el paro y la vivienda.

El incumplimiento de los horarios de cierres de los bares y establecimientos de copas es cada vez más acusado. Dos hechos lo corroboran de manera fehaciente: ha aumentado en un cuarenta por ciento el número de denuncias promovidas por los ciudadanos en esta materia y de ellas un 80% son propuestas para sanción por las instituciones correspondientes.

(Yo estoy de acuerdo en que todo el mundo tiene el derecho de divertirse, pero esto se puede hacer sin molestar, porque en este caso se esta incumpliendo el derecho al descanso de los demás ciudadanos).

Los técnicos de la Junta de Comunidades han comprobado que cada vez el problema tiene un calado mayor y una sensibilización ciudadana más acusada por las repercusiones de distinto tipo que esta problemática genera en un buen número de localidades de la provincia.
Esta situación lleva aparejada de manera concreta una serie de consecuencias que se concretan por ejemplo en la contaminación acústica, el fenómeno de los ruidos sobre todo en horas nocturnas.

¿Qué puede hacer un ciudadano o una comunidad de vecinos de la provincia ante estos hechos tan molestos en lo que se llama ya el ruido del ocio?

Hay que comentar en primer lugar que España es el segundo país del Mundo después de Japón en ruidos sin causa aparente con la circunstancia añadida de que en un informe del Defensor del Pueblo se pone de manifiesto que una de las zonas más ruidosas de España es la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha y en este informe aparece la recogida de quejas de distintos ayuntamientos de la región.

(Pero si por necesidad, te diriges a plantearles directamente tu protesta, te puedes encontrar con que te digan que si te molesta el ruido, te vallas a vivir al campo o que algún otro te amenace con darte dos puñaladas).

Por ello es prioritario y de necesidad acuciante para la resolución de este problema y paliar sus efectos la promulgación de una legislación básica, cuyo borrador se ha elaborado en el Ministerio de Medio Ambiente desde hace tiempo y no se entiende la razón por la que todavía no se ha hecho oficial.

Toda esta normativa falla en su aplicación en numerosas ocasiones por la falta de pruebas, como recogen en la sentencia los Tribunales. La clave de la cuestión tras ella es lograr una prueba contundente sobre el grado de decibelios reales de un establecimiento para actuar legalmente con posterioridad si se observa que no se pueden aportar por distintas razones las pruebas como se debiera, es necesario recurrir a otros profesionales especializados en esta materia que estuvieran dispuestos a realizar revisiones sobre los ruidos a determinadas horas y obtener los datos de la manera más científica posible y con el mayor contraste de verificación

¿La solución seria los Sonografos?

Es un dispositivo especial que se está empleando ya en otras provincias españolas para recoger de manera exacta el índice de contaminación acústica existente en un establecimiento público. En él se refleja exactamente la intensidad de los ruidos, circunstancia que permite posteriormente la posibilidad de contar con una prueba contundente para interponer una denuncia, de manera que los tribunales de Justicia tienen entonces la posibilidad de actuar con el rigor y las condiciones que marca la normativa legal existente en estos momentos y la que se pueda promulgar más adelante tras los estudios de todo tipo y el análisis de la situación que me consta se está haciendo en estos momentos.

Recordemos un caso de resolución por parte de la Justicia en Toledo.

El juzgado de lo penal número 2 de Toledo ha condenado a los dueños de un bar de copas de Toledo a un año y medio de prisión a cada uno de ellos por las lesiones y los trastornos que ha ocasionado el ruido a una familia de esta ciudad que después de tres años de insomnio optó por marcharse a otro lugar a vivir.

Según se indica en la sentencia, el juez condena al bar de copas, por un delito de lesiones, ya que la madre de la familia afectada, ha estado en tratamiento médico al padecer un "trastorno adaptativo con ansiedad crónico".

Los condenados deberán pagar a la mujer 18.000 euros por las lesiones causadas y otros 7.500 a los otros tres miembros de la familia por los daños morales causados.

En la resolución judicial, que podrá ser recurrida ante la Audiencia de Toledo, el juez señala que durante tres años los afectados tuvieron que soportar unos ruidos muy por encima de los límites legales hasta que en abril de 2004 la familia, que vivía encima del bar de copas, decidió trasladarse a otro lugar a vivir.

En su resolución el juez también critica la actuación del Ayuntamiento de Toledo entre los años 2000 y 2003 y recuerda que la familia afectada había presentado en el Consistorio hasta 32 denuncias administrativas por el ruido que llegaba a su vivienda y que se prolongaba hasta las cuatro y las seis de la madrugada.

En la sentencia el juez reprocha a los dueños del local que no sólo no hicieran nada para mitigar los problemas de los ruidos desde que tuvieron conocimiento de las quejas vecinales, sino, más bien, al contrario, procuraron disimularlo mediante la manipulación del aparato limitador de sonido.

Gracias por leerme.
luismgon
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
concentracion motos Por: raul369 23-03-11 16:34
raul369
0
me encanta leerla una y mil veces... Por: aryel 16-10-10 13:22
aryel
0
EL SUICIDIO DEL ESCORPIÓN Por: luismgon 26-01-10 22:04
luismgon
0
EN MI MODESTIA OPINION: Por: No Registrado 15-04-09 23:03
No Registrado
21
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com