14-02-12 16:05 | #9620956 -> 9618399 |
Por:nuevo7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Si estas eran las soluciones para arreglar españa que nos tenia reservadas en Sr. Rajoy, apañados vamos. Puedo prometer y prometo...... "Que subir los impuestos no soluciona una crisis" ahí tenemos la prueba primera solucion: subida de impuestos. "Que si soy nombrado presidente del gobierno, los ciudadanos tendrán trabajo" segunda solucion: abaratar y facilitar los despidos. "Habrá bonificaciones para que las empresas puedan contratar" tercera y cuarta soluciones: deducciones fiscales para quien contrate a trabajadores y por supuesto tenga beneficios sobre los que aplicarselas, ¿quien los tiene ahora mismo?, los de siempre. Bonificaciones por contrataciones a personas entre 16-30 año o mayores de 45 años, y los que estamos comprendidos entre 30-45 que tenemos que mantener a nuestros hijos, sus subidas de impuestos y pagar nuestras hipotecas, que? y la letra pequeña, que no se me olvide, bonificaciones siempre y cuando se mantenga al trabajador durante 3 años y si no podemos mantenerle, pues a devolverlas toca. Si esas eran las tan ansidas soluciones que todos los españoles estabamos esperando, lo llevamos claro. Ahí va la respuesta a sus soluciones: 1) Más personas a engordar la lista del paro. 2) Más desigualdad economica 3) Más facilidades para "los grandes empresarios", porque para los pequeños ni migajas. 4) Más gente sin casas 5) Más ricos, los de siempre. PD: Segun su reforma laboral Sr. Rajoy, si una empresa presenta trimestres negativos durante tres trimestres consecutivos, los trabadores a la calle con 20 días, por esa regla de tres, siguiendo sus indicaciones, si nuestro pais presenta resultados negativos durante 3 trimestres consecutivos, Ud. Sr. Rajoy a la calle con 20 días, no se olvide que es un empleado al servicio de todos los que pagamos nuestros impuestos. | |
Puntos: |
14-02-12 16:32 | #9621105 -> 9620956 |
Por:miguelias ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Nadie ha dicho que ocurre si el que falla duranter tres trimestres seguidos es el empresario. Si durante tres trimestres hace el "Urdangarín" o dilapida el dinero en coche nuevo para él y sus ninios, o se gasta el dienero en el restaurante y discute 5 euros del salario de un empleado y por este motivo la empresa pierde competitividad y sufre pérdidas económicas. Un ejemplo: La empresa PUFOSA se ha dedicado durante los últimos 25 años a vender mantas, tiene 5 empleados, con una media de antingüedad de 20 años, que junto con el propietario de la empresa suponen unos gastos de personal de 10.500 euros/mes (1.500 por empleado y 3.000 el jefe), tres líneas de movil, una para el propietario, otra en la oficina y otra para el encargado de la empresa. Dos vehículos, una furgoneta para reparetir los pedidos y un Audi a6 para el jefe que hace las veces de representante y busca los clientes. El propietario y jefe de la empresa tiene tres hijos, de 18, 20 y 21 años. Más o menos todos los años tienen unos beneficios de 30.000 euros que les dan para que el jefe y propietario retire a cuenta de los mismos una cantidad e ingrese en un plan de pensiones 500 euros/año a cada empleado (estas cantidades son desgravables en el Impto de Sociedades. Peero llega el momento que los ninios del propietario tienen que estar al nivel de sus amiguitos y han de tener supercoche, teléfono móvil de última generacion y como son NINIS su padre, en un arrebato de paternalismo decide darlos de alta con unos sueldos de 3.000 euros/mes cada uno y como él tiene que cobrar más se sube el sueldo a 6.000 euros/mes, con lo que los gastos mensuales de salarios han subido a 25.500 euros/mes, claro hay que ponerles telefonos, tres móvles de ultima generacion para los ninios a cargo de la empresa, y por último coches. Si antes era una furgo y un audi a6, ahora es un furgo, un mercedes 500CLK y tres toyota land cruiser, vaos lo que viene a ser normal en una empresa de seis empleados. Los costos de gasolina que antes eran de dos vehículos ahora son de 5, todos ellos comprados por leasing a nombre de la emrpesa. Si entrar en mas detalles sólo los costos de salarios han aumentado un 242,86%, sin aumento de la productividad, con lo que se llega a un estado de pérdidas. Presentando un balance de pédidas durante 9 meses en estas condiciones, un empresario podrá despedir a sus empleados con 20 días. A la vista de esto, que es muy habitual en España, pregunto: Serán las leyes igual de rápidas para despedir al empresario de la empresa con 33 días de indemnización y nombrar a un gestor que la siga haciendo funcionar? Y CLARO ESTA, QUE EL EMPRESARIO RESPONDA CON SUS BIENES DE TAMAÑO DESPROPOSITO. SE SUPONE QUE TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY NO? | |
Puntos: |
14-02-12 22:34 | #9623547 -> 9621105 |
Por:NUEVO7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Reforma laboral Así deberia ser, pero de lo que deberia ser a lo que es va un mundo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Necesito un albañil para una reforma Por: ermita01 | 18-12-13 08:20 ermita01 | 0 | |
Reformas economicas Por: MERCEDES10 | 19-11-13 11:56 ermita01 | 1 | |
reformas y obra nueva Por: pumuky68 | 26-04-11 17:42 pumuky68 | 1 | |
Cocinas, armarios y reformas en general. Por: No Registrado | 04-08-09 13:19 danieles | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |