Por qué no se comprometen ninguno de los dos? Nació como una de las dádivas estrella de Zapatero y la crisis amenaza con llevársela por delante. Como ha sucedido con la mayoría de ellas. La Renta Básica de Emancipación, los 210 euros de ayuda al alquiler que tienen derecho a percibir mensualmente los jóvenes de entre 22 y 30 años que cumplan los requisitos, están en peligro. El próximo mes de diciembre finaliza e el periodo de vigencia del actual programa de ayudas y la Administración ha de decidir si lo prorroga. Ni Mariano Rajoy ni Alfredo Pérez Rubalcaba, los dos candidatos con opciones reales de alcanzar la Presidencia del Gobierno tras las elecciones generales el próximo 20 de noviembre, se han comprometido a renovar la ayuda. La voz de alarma la dio el pasado lunes José Luis Ibáñez, desde el Consejo de la Juventud de España. Según sus cálculos, alrededor de 280.000 viviendas actualmente alquiladas a jóvenes al amparo de la RBE, podrían ir quedando desocupadas si esta se extingue, con el consiguiente perjuicio para inquilinos y propietarios. Será el Gobierno que salga de las urnas el que tenga que pronunciarse sobre la prórroga de un programa al que, según datos del Ministerio de Fomento, habían recurrido más de 300.000 jóvenes en julio de 2011. Fuentes de este departamento consultadas por ABC quisieron lanzar un mensaje tranquilizador para quienes actualmente reciben la ayuda. Lo continuarán haciendo hasta que superen la edad o los niveles de renta establecidos. Lo que está en juego son futuras concesiones. Para aquellos jóvenes que estén pensando en solicitar la Renta Básica de Emancipación las cosas están bastante turbias. Según Ibáñez, su organización tiene «un temor bastante alto» de que ni Rajoy ni Rubalcaba, los que realmente tienen opciones de gobernar decidan continuar con el programa de ayudas. Vaguedades ABC ha intentado confirmar las intenciones de ambos candidatos al respecto y las perspectivas de momento no son nada halagüeñas. Desde la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba eludieron pronunciarse y remitieron al programa electoral del PSOE, que no dice nada al respecto, salvo vaguedades como que «el desarrollo del mercado de alquiler se convierte en un objetivo prioritario de la política de vivienda». En el Partido Popular se mantiene el suspense. Si el programa de Rubalcaba no especifica nada sobre el particular, el del PP todavía no se conoce y en Génova se resisten a soltar prenda. Los potenciales perjudicados en este escenario no solo serían los miles de jóvenes que se han acogido a las ayudas, sino también los dueños de los inmuebles. Es previsible que con la extinción de la medida el mercado del alquiler sufra un notable frenazo, cuando todos los expertos, y también el candidato Rubalcaba, coinciden en que es necesario dinamizarlo para salir del actual marasmo del sector inmobiliario. Después de la supresión de los 400 euros de deducción en el IRPF y de que el «cheque-bebé» de 2.500 euros pasara a mejor vida, entre otros episodios la Renta Básica de Emancipación es una de las últimas subvenciones establecidas en los mandatos de Zapatero que quedan en vigor. Aunque sea con él ya fuera de la política activa, podría ser el último pilar de su herencia en este ámbito en caer. |