Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
19-03-08 17:37 #763042
Por:partisana

SEMANA SANTA
Estos dias que comienzan de rezo y reflexion para los catolicos y de descanso y vacaciones para los no catolicos,espero que los peperos que tienen tanto odio en su corazon dediquen un tiempo a pensar en lo que Jesus sufrio por nosotros y en el amor al projimo que predicaba,y por supuesto en el ejemplo de bondad de nuestra querida Virgen de Ronda,son dias para ello.
Buena Semana Santa para todos y que los catolicos disfruten de la representacion teatral que suponen estos dias,porque no deja de ser un espectaculo
Puntos:
19-03-08 18:14 #763104 -> 763042
Por:la sensa

RE: SEMANA SANTA
BOCHORNOSO
Puntos:
19-03-08 20:55 #763386 -> 763104
Por:felixelgato

RE: SEMANA SANTA
El solo hecho de que una persona no respete las creencias de otra persona (con todo lo que ello conlleva )......dice mucho de esa persona !!!!
Puntos:
19-03-08 21:22 #763437 -> 763386
Por:sun tzu

RE: El respeto a las creencias.
Torquemada, Asesino en Serie
Archivado en Historia, Religión

Era español, pero su visión del pecado fue universal. Era cristiano devoto, pero había nacido entre judíos. Su carácter era frío, por eso actuaba con pasión y fuerza. Era enjuto como ramas secas y en sus ojos se adivinaban los fuegos del infierno. Su nombre, Tomás de Torquemada.

Nacido en Valladolid en el año 1420, fue el Inquisidor General de Castilla y Aragón. Ingresó de muy joven en la orden de los dominicos de su tierra natal, donde su tío, el cardenal Juan de Torquemada, era prior.

Fue abad del templo de Santa Cruz de Segovia y confesor de figuras destacadas de la corte de los reyes católicos. En el cumplimiento de su responsabilidad eclesial, conoció a la reina Isabel. Su figura recia y circunspecta debió impresionar a la soberana. Ha de haberle escuchado sus pecados y darle la muy conveniente absolución y la liberación de los eslabones del error.

Sesenta y tres años había cumplido cuando fue nombrado inquisidor general. Su autoridad abarcaba las casas reales de Castilla y Aragón. Su mano férrea hizo retroceder el desorden institucional de la organización eclesiástica. Le devolvió severidad y fuerza.

Su capacidad administrativa le permitió rescatar a este tribunal. Su mirada fría era capaz de percibir el acto herético, aún a través de las gruesas murallas o de la caótica exuberancia de los arrabales. En su corazón se anidaba un fanático feroz incapaz de dar tregua al demonio y sus acólitos.

Al ser la herejía una actitud, un movimiento más relacionado con el pensamiento y el dogma, Torquemada recrudece las pesquisas en búsqueda de los impíos a través de acusaciones anónimas, interrogatorios tendenciosos bajo los preceptos de la más eficiente tortura.

Cualquier traspié, enemistad o delación podía conducir al acusado al patio de las llamas. Odios familiares y ancestrales se enfrentaban con acusaciones de inmoralidad, en vez de las espadas y los puñales. No había de verterse la sangre sobre los pedruscos de la calle, el polvo o la escarcha sobre las glorietas de las plazas.

La disidencia religiosa fue perseguida de manera implacable por Torquemada. Todo su furor fanático se lanzaba a la persecución de los réprobos, de los transgresores, de los impíos, de los paganos, de los irreverentes.

Asumía la representación del credo cristiano empuñando una espada de fuego y fue cruel en extremo por la unidad religiosa. Sus sueños han de haber sido incendiarios, piromaniaco de dulce palabra y verbo atronador.

En su frenesí por abrir las puertas del paraíso y ver el rostro de Dios, Torquemada arrasó los jardines terrestres, convirtió en cenizas la rosa y el diamante e incineró el silencio con el grito desgarrador de los ajusticiados atados al poste vil donde las llamas los consumían.

Fue el artífice de la expulsión de los judíos que no cometieron apostasía, cuya relación con sus antepasados, con su idea de Dios se mantuvo intacta. Era su pueblo, que allá en las remotas edades, en las tiendas instaladas en el desierto, ante la atronadora visión de Yavé, concibió la simiente que ahora era ese hombre bestial; contra él emprendió sus armas y su siniestro sentido del deber. No conforme con este acto de desprecio a sus orígenes, les acusaba de practicar los antiguos ritos en secreto, de lanzar escupitajos a los ojos del Cristo clavado en el madero.

Para él, hereje, pagano, ateo y judío representaban lo mismo, la maldad ritual, el perverso escepticismo y el patibulario rechazo a la verdad impartida por Cristo, muerto por hordas demenciales que osaban enfrentarse a Dios.

Torquemada y la inquisición llevaron adelante actos de iniquidad basados en acusaciones falsas, en expedientes manipulados. Hizo sufrir a quien tuviera una idea diferente, a quien se atreviera a disentir de la palabra por él pronunciada, cuyos acentos eran dogma.

No dudó al firmar sentencias ni al enviar a la cámara de torturas a desgraciados analfabetos que no entendían mucho de conceptos ni de credos, cuya motivación era más el miedo que la fe.

Durante su reinado del terror abundaron las denuncias anónimas. Los juicios resultaban ser patrañas de las que no habrían de salir indemnes los acusados. Las confesiones eran arrancadas mediante la tortura del cuerpo y el oprobio y la desolación del espíritu.

Sebastián de Olmedo le llamó “el martillo de los herejes, la luz de España, el salvador del país y el honor de su orden”. Pero un hereje no era un malvado depredador o un azufrado demonio, sino cualquier persona acusada incapaz de solventar la imputación que se colgaba sobre su cuello.

Si la doctrina católica de la época era incapaz de satisfacer el ansia de fe, la necesidad de establecer una íntima relación con el Creador, se corría el riesgo de caer en el sacrilegio y ser consumido por la purificadora candela que crepitaba entre los leños, en medio de una plaza y ante la multitud expectante.

El olor a carne quemada debió expandirse por la ciudad hasta deslizarse silenciosamente por las encrucijadas, rozar los carretones, describir la curvatura de los asnos atados en los establos, dejar su malévolo olor entre los rubios destellos del crepúsculo, mientras el indiferente cielo se abría a la ráfaga humosa donde el espíritu del ajusticiado se convertía transportaba hacia la oscuridad.

Torquemada estableció los doce años para las niñas y los catorce para los niños como la mayoría de edad que les convertía en responsables de sus actos ante la Inquisición. Es decir, que esta forzada adultez les hacía posible enfrentar los juicios sumarios de la iglesia y sus brutales tonsurados.

Imaginemos un pequeño de doce años que vocifera una palabrota. También hagámoslo para pensar en el fehaciente testigo que lleva la información a los espías del santo oficio y la conducción del menor ante el tribunal sacro. Reflexionemos un poco sobre el proceso de acusación y defensa, así como también en el niño abrumado por el verbo incandescente del fiscal. Alelado ya por toda la parafernalia jurídica – religiosa, el niño revienta en llanto y su incapacidad para defenderse, le hace merecedor del incandescente patíbulo.

No dejaba este sistema de promover la conveniencia de la conversión, la hipocresía moral. Los judíos y los disidentes del catolicismo recurrían al doblez y la simulación para evitar la pira de la purificación y escapar de la persecución de Torquemada. Inició una movilización de los menos fuertes hacia los pasillos de la iglesia, hacia la fuente bautismal y los nichos de los santos y mártires.

En su delirio, Torquemada instauró en España, al igual que se hacía en el resto de Europa, las patrullas de la fe que ubicaban, decomisaban y quemaban toda la literatura opuesta a los intereses católicos, sobre todo la judía y la árabe.

Las bibliotecas fueron motivo de redadas. Miles de textos, códices y papeles cuyo contenido hoy nos es desconocido, ardieron en las plazas ante la impávida mirada de los incineradores y del propio jefe de las hordas inquisitoriales.

¿Cuánta sabiduría habremos perdido, cuánto conocimiento se hizo humo y cenizas, cuánta bella poesía se habrá desvanecido para siempre en las espirales de fuego avivadas por los santos varones de la Inquisición?

El primer historiador del Santo Oficio, Juan Antonio Llorente, ha asegurado que durante el régimen de Torquemada fueron quemadas más de diez mil personas y veintisiete mil o más atravesaron un jardín de humillantes penas y quedaron marcadas para siempre tanto en lo físico como en lo psicológico. ¿Cuántos de estos sobrevivientes llegaron realmente a odiar más al obligado catolicismo?

Pero las medidas extremas aplicadas por Torquemada pronto comenzaron a levantar aristas a su alrededor. Sus enemigos comenzaron a aparecer dentro de la comunidad económicamente poderosa, sibarita y hedonista. La presión ejercida por los barones y los acaudalados ciudadanos hizo que el monje se retirara al convento de Santo Tomás de Ávila.

Ante este repliegue, los reyes católicos le hicieron insistentes ofertas para que ocupara los arzobispados de Sevilla y Toledo. Torquemada, vencido ya por el tiempo, por el peso del silencio y la oscuridad que se aproximaban, falleció el 16 de septiembre de 1498 . Tenía setenta y ocho años.

En su lecho de muerte, invisibles a sus confesores, Torquemada vio la macabra danza de miles de hombres y mujeres carbonizados que se convertían en polvo que se esparcía por todo el recinto donde ya se expandían las tinieblas.

Para algunos, Tomás de Torquemada fue el prototipo del hombre virtuoso, el paradigma de la verdad. Sin embargo, el rastro de sangre y humo le ha seguido en el tiempo y no son pocos los que le consideran una de las figuras más sanguinarias de toda la historia española, uno de los asesinos en serie más feroces de todos los tiempos
Puntos:
20-03-08 16:20 #764249 -> 763386
Por:la sensa

RE: SEMANA SANTA
Respeto todas las creencias, TODAS,cosa que no ocurre con algunos católicos,que para ellos solo existe su Dios.
Pero el que respete la religión católica,no quita que pueda opinar sobre el espectáculo que son las procesiones,acaso te parece a tí normal que lloren como la Madalena en Andalucia porque llueve y no pueden sacar sus santos, con sequia que atraviesa España.
¿Te parece normal que lancen bebes de meses en el Rocio para que toquen el manto de la Virgen?
Quizás a ti te parezca mormal, a mi me parece un espectáculo bochornoso.
Cada uno vive su religión y sus creencias a su manera.
Yo pido todos los dias a la Virgen de Ronda para que llegue a El Carpio el agua potable que nos prometieron,o en su defecto, las cisternas que prometió el alcalde en un pleno.
Puntos:
19-03-08 21:07 #763399 -> 763104
Por:aborrascado

RE: SEMANA SANTA (PARA KIEN)
DEJA A LOS PEPEROS CON SU PENITENCIA; KE BASTANTE TIENEN LOS POBRECITOS CON HABER PERDIDO LAS ELECCIONES GENERALES Y PASARSE CUATRO AÑOS MAS ENCABRONAOS. LOS POBRECITOS YA SE ESTABAN RECUPERANDO DE LA ULCERA DE ESTOMAGO DE OCHO AÑOS EN OPOSICIÓN EN CARPIO Y AHORA NUEVAMENTE A SEGUIR CON EL ALMAX POR CULPA DE ZPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.

EN ESTO KE DESPUES DE LOS MILES DE MUERTOS KE SE HAN PRODUCIDO EN IRAK Y LOS KE SE SEGUIRAN PRODUCIENDO APROVECHANDO KE SE CUMPLEN AÑOS DE LA DECLARACION DE LA GUERRA POR EL TRIUNVIRATO DE BUSH; BLAIR Y ASNAR; EL BUENO DE BUSH (EL AMIGO AMERICANO) SE DESPACHA DICIENDO KE LA GUERRA ESTUVO BIEN Y KE FUE NECESARIA PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA ZONA (IBA A BAJAR EL PRECIO DEL PETROLEO).

EL BUFON DE BUSH EN ESPAÑA ASNAR VA Y NOS DICE KE SI VOLVIERA A PRODUCIRSE ESA SITUACIÓN ÉL VOTARÍA A FAVOR DE LA GUERA; BLAIR HA DICHO KE CREE KE FUE UN ERROR LA GUERRA Y KE EL NO LA APROBARÍA CON LOS DATOS KE TIENE.

LOS PEPEROS BASTANTE TIENEN CON SU PENITENCIA PARA PURGAR SUS PENAS Y SUS MALES; MEJOR QUE NO RECEN POR NOSOTROS PORKE SEGURO KE NOS CAE UNA MALDICION.

UN CONSEJO: KE SE ACOPIEN DE ALMAX PORKE DENTRO DE TRES AÑOS VAN A SEGUIR CON EL TRATAMIETO PARA LA ULCERA DE ESTOMAGO.

Y PARA LAS DEMAS FELICES FIESTAS Y A DISFRUTAR.
Puntos:
21-03-08 16:11 #765022 -> 763399
Por:verdadpordelante

RE: SEMANA SANTA (PARA KIEN)
Dios mio, madre del amor hermoso.... como podeis decir estas cosas, me habeis dejao de piedra.
1ºLa religion crisiana, tanto en España como en El Carpio, no es de PePeros ni de sociolistos, es de todos.
2ºhay que respetar las creencias de todas las personas, como ha dixo el felixelgato decir eso dice mucho de la persona
Puntos:
21-03-08 17:20 #765077 -> 765022
Por:ellañeeero

RE: SEMANA SANTA (PARA KIEN)
sus vais a ir tos al infierno por erejes no respetais ni el viernes santo
Puntos:
22-03-08 16:48 #765855 -> 765077
Por:aborrascado

RE: ¿religion cristiana? o ¿Nacional Catolicismo?
En el mundo contemporáneo, hay muchos que rechazan a la Iglesia de Jesucristo pero aceptan amigablemente la figura de Jesús de Nazaret. Son personas que se oponen a cualquier cosa que huela a institución; detestan "lo establecido", y rechazan a la Iglesia, no sin cierta justificación, porque la consideran intolerante, corrompida, mundana.

Muchos que rechazan a la Iglesia no rechazan a Jesucristo mismo. La actitud crítica de tales personas se debe en gran medida a que ven una gran contradicción entre la vida, obra y enseñanzas del fundador del cristianismo y la actuación histórica de las Iglesias que dicen ser fundadas por él.

Sin embargo, la persona y la enseñanza de Jesucristo no han perdido ni vigencia ni atractivo. Tales personas leen en los Evangelios cómo Jesucristo mismo se opuso a la institución religiosa judía de su tiempo. Y simpatizan con Él
Puntos:
24-03-08 15:37 #768210 -> 765855
Por:arrepentio

RE: ¿religion cristiana? o ¿Nacional Catolicismo?
QUE VIVAN LOS PEPEROS Y LA SEMANA SANTA Muy Feliz Sonriente Muy Feliz Sonriente
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
-Documental Santa Fiesta en Toledo - Por: -USUARIO- 16-07-16 23:59
-USUARIO-
0
Cartel Anunciador de la Semana Santa Toledana Por: khumbu 14-01-11 17:49
khumbu
0
SEMANA INFANTIL Y JUVENIL Por: aborrascado 31-08-09 12:10
aborrascado
0
campeonato de futbol semana santa Por: Charpa 12-04-07 07:09
No Registrado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com