Foro- Ciudad.com

El Carpio de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > El Carpio de Tajo
02-03-11 22:13 #7191100
Por:ElChile

Espña es diferente
@Alberto Mendoza.- 02/03/2011 (06:00h)

El próximo 22 de mayo volverán a depositarse en las urnas los nombres de políticos imputados por diversos delitos. PP y PSOE no solo se han negado a retirar de sus listas a todos los candidatos bajo sospecha, sino que defienden activa y públicamente a algunos de ellos. Esta singular conducta de la clase política española contrasta con la reciente dimisión del ministro de Defensa alemán, Karl-Theodor zu Guttenberg, por haber copiado su tesis doctoral. Para remediar esta situación, se ha lanzado una campaña en internet bajo el título “Echemos a los corruptos de las listas electorales”, que está reuniendo miles de firmas ciudadanas.

Los responsables de esta iniciativa son las plataformas Actuable y Avaaz, dos comunidades online que promueven todo tipo de acciones reivindicativas. “El ámbito político no debe ser el del mínimo común denominador, sino el espacio más limpio y ejemplar”, señaló Francisco Polo, responsable de Actuable. “En total tenemos el reto de llegar a 35.000 firmas, que vamos a entregar físicamente este fin de semana a los principales partidos, ya sea en sus sedes o en los congresos donde cierran sus listas electorales”, añadió.

La campaña se basa en la experiencia previa de Avaaz en Brasil, donde la movilización ciudadana consiguió impulsar en 2010 una ley que prohíbe a los candidatos corruptos presentarse a las elecciones. Y es que cada vez resulta más habitual que internet ejerza como herramienta de organización reivindicativa a través de webs como las citadas, y otras como la estadounidense MoveOn, que respaldó a Barack Obama en las primarias del Partido Demócrata.

Pero tanto socialistas como populares parecen decididos a blindar a sus propios imputados, a la vez que utilizan los ajenos como arma arrojadiza. Ayer, Antonio Hernando, secretario de Política Municipal del PSOE, se desplazó a Melilla para apuntalar a su candidato, Dionisio Muñoz, imputado por delito electoral, falsedad documental y una posible obstrucción a la justicia. Hernando aseguró que el comportamiento del cabeza de lista socialista fue “impecable” en las generales de 2008, cuando presuntamente compró votos para su formación.

El lunes se conoció también la imputación de la alcaldesa de Grazalema (Cádiz), María José Lara Mateos, por un supuesto cobro de comisiones. En Andalucía, el PSOE mantiene a diez candidatos imputados, entre ellos, el aspirante a la Alcaldía de Granada, Francisco Cuenca. Pero los socialistas no admiten “lecciones de ética” del PP, a quien recuerdan que protege en sus listas a imputados tan notables como el presidente valenciano, Francisco Camps. Los grandes casos de corrupción que afectan a cargos públicos de relevancia del PP (Gürtel, Brugal o Fabra) sirve a los socialistas como pantalla de defensa ante los escándalos de los ERE’s falsos o de Mercasevilla.

El ejemplo de Alemania cae en saco roto

Así, no resulta extraño que Elena Valenciano, portavoz del Comité Electoral del PSOE, al ser preguntada ayer sobre la dimisión del ministro de Defensa alemán respondiera que no se puede importar automáticamente ese tipo conducta: “Cuando los políticos son puestos en cuestión por la ciudadanía, cuando manifiestan cierta confianza hacia su gestión lo razonable es que dimitan, pero no es trasladable una situación de un país a otro”.

Zu Guttenberg tiró la toalla tras descubrirse que había copiado su tesis doctoral. “He estado siempre dispuesto a luchar, pero he alcanzado el límite de mis fuerzas”, afirmó quien ocupara también la cartera de Finanzas en la pasada legislatura. En Francia, la titular de Asuntos Exteriores, Michèle Alliont-Marie, se vio obligada a renunciar a su cargo por haber disfrutado de unas vacaciones en Túnez con los favores de un empresario vinculado al depuesto Ben Ali. Unos ecos de responsabilidad política que no han llegado a España, donde el último ministro en dimitir fue Mariano Fernández Bermejo por su cacería con Baltasar Garzón y el comisario Juan Antonio González.

Pese a todo, tanto PSOE como PP continúan presumiendo de poseer códigos éticos y de presentar unas listas limpias. “No irán imputados y mucho menos condenados”, anunció en febrero Antonio Hernando al presentar a los candidatos socialistas a diversos municipios. El partido que lidera José Luis Rodríguez Zapatero no ha cumplido su compromiso, pero tampoco el de Mariano Rajoy, cuyas normas prevén, sin éxito, que sus candidatos no podrán manchar la imagen de su formación, aunque se trate de conductas legales.
Puntos:
02-03-11 22:33 #7191291 -> 7191100
Por:apuritamente

RE: Espña es diferente
España no es diferente. Tú eres el diferente,
Puntos:
02-03-11 23:09 #7191586 -> 7191291
Por:empecinado2012

RE: Espña es diferente
¿No te parece que somos todos iguales seria un aburrimiento?
Puntos:
03-03-11 23:09 #7198783 -> 7191586
Por:ElChile

RE: Espña es diferente
Pues si,por este motivo tenéis que respetar al que no piensa como vosotros
Puntos:
04-03-11 00:52 #7199430 -> 7198783
Por:apuritamente

RE: Espña es diferente
Cuando tu respetes a l@s demás, exige respeto, mientras tanto, a ti ni agua
Puntos:
04-03-11 11:59 #7200796 -> 7199430
Por:ElChile

RE: Espña es diferente
¡Que respetuoso eres apurita y que talante!.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Versos - ¿SOMOS TAN DIFERENTES? Por: kalmaera 04-04-12 10:57
kalmaera
0
Versos - Es bueno que seamos diferentes Por: kalmaera 10-09-11 12:21
kalmaera
0
Cosas del pueblo - Los diferentes Por: kalmaera 10-02-11 23:38
kalmaera
11
Diferentes comportamientos del PSOE y el PP Por: G.R 13-07-09 20:57
G.R
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com